Hfjmgk,

18
Desarrollo cognitivo Prima la actividad intelectual sobre la motriz. El niño se inicia en las nociones de conservación deslizándose de las impresiones perceptivas, sobre lo que podrá comprender y fijar nociones físicas y matemáticas. Va siendo capaz de contar una narración de forma lógica y ordenada, desligada de sus intereses. Momento cumbre para comprender la conservación de la cantidad. Su memoria está todavía más centrada en las consecuencias que en el significado causal. Todavía persiste un cierto sentido mágico en las relaciones causales. Es capaz de captar le argumento, el sentido superando al detalle.

Transcript of Hfjmgk,

Page 1: Hfjmgk,

Desarrollo cognitivoPrima la actividad intelectual sobre la motriz. El niño se inicia en las nociones de

conservación deslizándose de las impresiones perceptivas, sobre lo que podrá comprender y fijar nociones físicas y matemáticas.

Va siendo capaz de contar una narración de forma lógica y ordenada, desligada de sus intereses. Momento cumbre para comprender la conservación de la cantidad. Su memoria está todavía más centrada en las consecuencias que en el significado causal.

Todavía persiste un cierto sentido mágico en las relaciones causales. Es capaz de captar le argumento, el sentido superando al detalle.

Page 2: Hfjmgk,

Desarrollo lingüísticoEl lenguaje va dejando atrás su sentido de expresión y adquiere una función

representativa. Es el despertar de la actitud reflexiva frente a la lengua y su gramática. Aparecen las primeras nociones de estilo.

“Edad del parloteo” en al que el niño se excede en hablar.

Page 3: Hfjmgk,

Desarrollo afectivo-socialTodavía, como en edades anteriores, sus intereses están ligados a lo inmediato, nuevo,

gustos y preferencias. Es consciente de que sus pensamientos y estrategias pueden también ser analizadas por los otros. Empieza a ser capaz de salir de sí, de su perspectiva egocéntrica.

Se inicia a lo largo de la etapa el desarrollo moral, ligado a su desarrollo cognitivo, el establecimiento de las relaciones con los iguales y la relación establecida con la autoridad adulta. Con la evolución moral y la ampliación de los lazos sociales, aparecen las primeras filosofías infantiles.

Page 4: Hfjmgk,

Juego9 AÑOS:

El juego, con sus aspectos positivos de establecimiento de relaciones, actitudes competitivas, descubrimiento de las propias posibilidades, conocimiento de los demás, carácter de diversión…, es un buen intermediario en la elaboración de una moral autónoma, asimilación de valores, conocimientos culturales y desarrollo de actitudes.

Page 5: Hfjmgk,

Desarrollo fisico9 AÑOS:

En torno a esta edad: suele afianzarse la lateralidad. Cambios cualitativos importantes respecto al movimiento: precisión, agilidad, equilibrio, fuerza muscular, velocidad, resistencia, que culminará en término de al etapa, con lo que se hará posible el inicio deportivo.

DESARROLLO FÍSICOLos niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y capacidades físicas varían.Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente. Estas destrezas pueden afectar la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas, como tender la cama o lavar los platos.

Page 6: Hfjmgk,

Habrá diferencias considerables en estatura, peso y contextura entre los niños de este rango de edad. Es importante recordar que los antecedentes genéticos, al igual que la nutrición y el ejercicio pueden afectar el crecimiento de un niño.

Page 7: Hfjmgk,

El sentido de la imagen corporal comienza a desarrollarse alrededor de los 6 años. Los hábitos sedentarios de niños en edad escolar están ligados a un riesgo de obesidad y cardiopatía en adultos. Los niños en este grupo de edad deben tener una hora de actividad física por día.También puede haber una gran diferencia en la edad a la que los niños comienzan a desarrollar las características sexuales secundarias. Para las niñas, las características sexuales secundarias abarcan:El desarrollo de las mamasEl crecimiento de vello en el pubis y las axilasPara los niños, estas características abarcan:Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y el pechoCrecimiento del pene y los testículos

Page 8: Hfjmgk,

A nivel emocional, tanto los niños como las niñas de 9, 10 y 11 años inician una separación cada vez mayor de sus padres. Las normas familiares son las que rigen su comportamiento pero empiezan a ser conscientes de que en la familia de sus amiguitos, los padres hacen y exigen cosas diferentes. Es posible que empiecen a cuestionar a los padres sobre la manera en la que ellos hacen las cosas. También empiezan a tener más conciencia del contexto social y les empiezan a preocupar temas como la muerte de alguno de sus progenitores, el divorcio, las guerras, la política, etc. El grupo de amigos cobra mayor importancia y es el momento en que ellos mismos piden quedarse a dormir o pasar la tarde en casa de algún compañero. Es un momento propicio para que aparezcan las mentiras, el engaño, el cuestionamiento de las normas o las malas contestaciones como parte de esa independencia, que se está fraguando y que alcanzará la cima en la adolescencia.

Page 9: Hfjmgk,

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL NIÑO DE 8 A 10 AÑOS

Desarrollo afectivo-social

- Se caracteriza por la pérdida del egocentrismo. Hay un mayor grado de colaboración y cooperación concompañerosy adultos.

- El grupo de pares gana importancia, al tiempo de que la influencia de los padres es menor. Ello supone un deseo de independencia de los padres que es paralelo al deseo dedepender de un grupo.

- Comienzan a aparecer las “pandillas” .

- Los juegos tienden a ser sexistas.

- Aparece la noción de de consenso. Las decisiones se toman en grupo y se haceimprescindible la aceptación de las normas que nacen del mismo.

-

Page 10: Hfjmgk,

Comienzan a rechazarse las imposiciones.

- Empieza a despertarse la conciencia social.

- Aprenden a separar elpensamiento racional de lo fantástico, el comportamiento público del privado.

- Empiezan a desarrollarse el juicio y el sentimiento moral. Los niños van construyendo en una moral autónoma nacida de lacooperacióny basada en el respeto mutuo y la solidaridad.

- Son muy exigentes consigo mismo, así como con los demás sobre todo con los adultos.

- Son muy sensibles ante la justicia yla injusticia , acusan las discriminaciones y los favoritismos y toleran mal a los “soplones” y la mentira.

Page 11: Hfjmgk,

Desarrollo psicomotor. Toma conciencia de los diferentes segmentos corporales. Posibilidades de relajamiento global y segmentado.Independencia funcional de diversos segmentos y elementos corporales. Desarrollo social Juicios de formación de grupos. Protagonismo y liderazgo. Afán de aventuras y prestigio socialCompetitividad Aceptación del mando social dominante

Page 12: Hfjmgk,

Desarrollo Intelectual Periodo operacional concreto ( 7 a 11 años).En esta etapa el niño es capaz desarrollar un pensamiento lógico por lo tanto tiene la capacidad para resolver problemas de manera lógica, pero aún no puede pensar en término abstractos Constitución de esquemas operativos, reversibilidad, conservación, agrupaciones casualidad. Operaciones simples y concretas. Desarrollo afectivo. Equilibrio emotivo. Extroversión Buen ajuste a las normas sociales

Page 13: Hfjmgk,

Perdida de Egocentrismo Colaboración y cooperación con todosProgresan en su capacidad de observación SociabilidadSeparación de sus padres Entendimiento de normas y el por quéMayor importancia a los amigos Mas consientes de su entornoSon muy sensibles ante la justicia e injusticia

5. El niño de 8 y 9 años tiene como una de sus principales características, a nivel de su inteligencia, que ya se encuentra en la etapa operatoria, lo que quiere decir que su actividad intelectual está más avanzada y está apto para comprender conceptos más abstractos y complejos

Page 14: Hfjmgk,

Características de un niño de diez u once añosLos niños de 10 y 11 años empiezan a tomar conciencia de que están dejando de ser niños. Si bien su cerebro aún piensa como niño, elfísico de un niño de diez u once años ya dejará de ser el de un niño para pasar a ser, poco a poco, el de un adulto. De allí que entre lascaracterísticas, producto de estos grandes cambios, a menudo se encuentre cierta torpeza

Page 15: Hfjmgk,
Page 16: Hfjmgk,
Page 17: Hfjmgk,
Page 18: Hfjmgk,