HIBRIDACIÓN MAÍZ

4
HIBRIDACIÓN MAÍZ LA HIBRIDACIÓN: Se llama hibridación al cruce de plantas de diferentes líneas o tipos con el fin de combinar en su descendencia los caracteres parentales deseados. Pero en la combinación entran también rasgos no deseados, por lo que la hibridación va casi siempre seguida de varias generaciones de selección. Esto permite eliminar las plantas desfavorables y conservar para la reproducción sólo los individuos que presentan la combinación buscada de caracteres MEJORAMIENTOS DE ESPECIES PARA APROVECHAR LA HETEROSOS En este tipo de mejoramiento el trabajo comienza a partir de poblaciones para culminar en la creación de un híbrido. La heterosis o vigor híbrido se caracteriza por la superioridad genética de la descendencia con respecto al promedio de los padres para las características consideradas, por ejemplo rendimiento, resistencia a enfermedades, calidad de grano, entre otras y ha sido muy utilizada en el mejoramiento de maíz. Para explotar el vigor híbrido, los mejoradores de maíz han agrupado la diversidad genética existente en grupos heteróticos. Estos se caracterizan por la distancia genética y el diferente origen geográfico de los materiales. En la actualidad existen varios grupos heteróticos: dentados precoces, dentados semi-precoces, cristalinos, etc. La obtención de híbridos comprende dos fases: 1. Creación de líneas puras para las características de interés, a través de sucesivas autofecundaciones. 2. Cruzamiento de esas líneas para comprobar su aptitud combinatoria. Ésta determinará las mejores combinaciones para crear los híbridos.

description

HIBRIDACION DE MAIZ

Transcript of HIBRIDACIÓN MAÍZ

HIBRIDACIN MAZLA HIBRIDACIN: Se llama hibridacin al cruce de plantas dediferentes lneas o tipos con el fin decombinar en su descendencia los caracteres parentales deseados. Pero enla combinacin entran tambin rasgos no deseados, por lo que lahibridacin va casi siempre seguida de varias generaciones de seleccin. Esto permite eliminar las plantas desfavorables y conservar para la reproduccin slo los individuos que presentan lacombinacin buscada de caracteres

MEJORAMIENTOS DE ESPECIES PARA APROVECHAR LA HETEROSOS

En este tipo de mejoramiento el trabajo comienza a partir de poblaciones para culminar en la creacin de un hbrido.

La heterosis o vigor hbrido se caracteriza por la superioridad gentica de la descendencia con respecto al promedio de los padres para las caractersticas consideradas, por ejemplo rendimiento, resistencia a enfermedades, calidad de grano, entre otras y ha sido muy utilizada en el mejoramiento de maz.Para explotar el vigor hbrido, los mejoradores de maz han agrupado la diversidad gentica existente en grupos heterticos. Estos se caracterizan por la distancia gentica y el diferente origen geogrfico de los materiales. En la actualidad existen varios grupos heterticos: dentados precoces, dentados semi-precoces, cristalinos, etc.La obtencin de hbridos comprende dos fases:

1.Creacin de lneas puras para las caractersticas de inters, a travs de sucesivas autofecundaciones.2.Cruzamiento de esas lneas para comprobar su aptitud combinatoria. sta determinar las mejores combinaciones para crear los hbridos.

Para obtener lneas, deben realizarse numerosas autofecundaciones. En el caso de plantas autgamas esto ocurre naturalmente, pero en las especies algamas debe realizarlas el mejorador. Para ello, tapa las flores femeninas con bolsas de papel (para evitar la fecundacin con polen extrao), recolecta polen de la misma planta y manualmente fecunda la flor femenina, la cual es tapada nuevamente.

Las semillas as obtenidas se siembran nuevamente y slo se seleccionan las plantas que manifiesten los caracteres de inters, con las que se repite el proceso anterior de autofecundacin. Este paso dura varias generaciones hasta obtener un alto grado de consanguinidad, la cual se evidencia en las especies algamas por la prdida de vigor de la planta. Es por ello que obtener lneas requiere mucho cuidado, ya que dada su fragilidad son ms difciles de cultivar que un hbrido.Las lneas que presentan mejor aptitud combinatoria son las que se eligen para la creacin de hbridos. stos son probados en ensayos de campo en diferentes localidades por varios ciclos de siembra para determinar cules sern los que llegarn a ser comerciales y se vendern a los agricultores.

A estos hbridos se los denomina hbridos simples, pero si un hbrido simple se cruza con una lnea se obtiene un hbrido de tres lneas y si se cruzan dos hbridos simples, se obtiene un hbrido doble.Cada vez que el productor quiera sembrar un hbrido deber comprar la semilla a la compaa productora, ya que si siembra la semilla que cosech (F2) la heterosis habr disminuido, al igual que la uniformidad debido a la segregacin, por lo tanto el comportamiento para los caracteres deseados ser menor.Adems de maz, con esta metodologa se pueden obtener hbridos de girasol, trigo, remolacha azucarera, zanahoria, tomate y colza, entre otras especies.

MEJORALIENTO DE LINEAS O VARIEDADES ELITELas lneas o variedades lite son aquellas que ya han sido mejoradas y presentan buenas caractersticas agronmicas, pero son susceptibles a una plaga o enfermedad, por ejemplo. Para introducir la caracterstica deseada, los mejoradores utilizan el retrocruzamiento. Esta tcnica se denomina as porque se realizan sucesivos cruzamientos con uno de los padres durante varias.

Las lneas o variedades lite son aquellas que ya han sido mejoradas y presentan buenas caractersticas agronmicas, pero son susceptibles a una plaga o enfermedad, por ejemplo. Para introducir la caracterstica deseada, los mejoradores utilizan el retrocruzamiento. Esta tcnica se denomina as porque se realizan sucesivos cruzamientos con uno de los padres durante varias.

El retrocruzamiento se realiza para eliminar en la lnea recurrente los caracteres indeseables de la lnea donadora y obtener una variedad muy similar a la primera pero con el carcter de inters aportado por la segunda.

Bibliografia: http://asabiotecnologia.com.ar/fitomejoramiento