Hidalgo

18
Presenta: María García López Hidalgo

Transcript of Hidalgo

Page 1: Hidalgo

Presenta: María García López

Hidalgo

Page 2: Hidalgo

INTRODUCCIÓN

Se ubica en la región centro-oriental de México.

Colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los estados de Tlaxcala y México y al oeste con el estado de Querétaro.

Page 3: Hidalgo

OROGRAFÍA

Cuenta con ríos como el Moctezuma, Amojac, Claro, San Pedro, Candelaria, Manantial de Chatila, la Laguna de Meztitlán, la Presa Omitémetl y la Presa Tejocotal.

Son abundantes las montañas en Hidalgo, destacan la Sierra Madre Oriental, pico de Tehuatlán, cerro Talol, Valle de Tenango, Grutas de Texcatete, grutas de Texcapa y de Mecapala.

Hidrografía

Page 4: Hidalgo

ARTE Y CULTURA

El estado cuenta con numerosos espacios culturales como el Museo de Arte Religioso, el Museo del convento de San Nicolás Tolentino, el Museo de la cultura otomí, el Teatro de la Ciudad, el Museo de Minería, Rehilete Museo del Niño, el Museo Nacional de Fotografía, el Museo Regional de Historia, el Centro Universitario, el Planetario Hidalgo y el Museo Tonatiuh.

Page 5: Hidalgo
Page 6: Hidalgo

LUGARES EMBLEMÁTICOS

Es tan basto el territorio de Hidalgo para el turismo que destacan múltiples lugares que han sido catalogados en rutas o corredores como el de las haciendas, de gran oferta arquitectónica y tradición.

La ruta de la Sierra de la Huasteca un lugar pintoresco en etnias y naturaleza. La ruta de la montaña , de gran tradición, gastronomía, minas y asombrosos paisajes naturales.

La ruta de Tulancingo, que llega hasta Huehuetla y finalmente la ruta Tolteca, donde es posible admirar las esculturas gigantes conocidas como los Atlantes de Tula y disfrutar de un refrescante paseo por Ajacuba, espléndido balneario.

Page 7: Hidalgo
Page 8: Hidalgo

MONUMENTOS HISTORICOS

Edificio de Bancomer: Edificio de corte clasicista construido en 1902 en cantera de color café. Primero fue ocupado por el banco Mercantil, después por el Banco de Hidalgo y posteriormente se convirtió en el Hotel Niágara. Actualmente alberga una sucursal de Bancomer.

Reloj monumental Pachuca: La idea de erigir esta obra surgió para la conmemoración del primer centenario de la Independencia. La plantearon a Don Jesús Zenil, embajador de México en Austria, quien lo adquirió en Inglaterra después de varias gestiones. Proviene de la misma fábrica en que fue construido el famoso carrillón del Big-Ben de Londres. La construcción es de cantera blanca en estilo neoclásico. Su altura sube a los 40 mts.Fue inaugurado oficialmente el 15 de septiembre de 1910 a las 11:00 de la noche.

Page 9: Hidalgo
Page 10: Hidalgo

ECOTURISMO

La aventura es básica en un estado como Hidalgo, con múltiples sitios para hacer que la adrenalina fluya al máximo.

Cuenta con sitios como Paña de Omitlán, Los Prismas Basálticos, Peña de Cazaguayan o la Cañada de los Ermitaños para realizar escalada en roca.

El Valle del Mezquital, la Huasteca y Apan ideales para dar un recorrido con bicicleta de montaña.

Page 11: Hidalgo

Lago el Cedral en Mineral del Chico, la Presa de San Antonio, El Ocote, Agua Zarca, Tenango de Doria y Lago Agua Linda para los fanáticos de la pesca.

La Gran Compaña en Mineral el Chico, Xoxafi en Santiago de Anaya o el Desarrollo Turístico Xindhó en Chilcuautla para los aventureros que disfrutan del rappel; además de disfrutar de las innovadoras actividades de la tirolesa, un vuelo suspendido o vuelo en globo en la Hacienda Yemila, Huasca y la Ex Hacienda de Apulco en Metepec. El estado es ideal también para practicar espeleología, kayak y vuelo ultraligero.

Page 12: Hidalgo
Page 13: Hidalgo

DIVERSIÓN Y ENTRETENIMIENTO

En Hidalgo se ofrece una extensa gama de opciones para la recreación con sus numerosos balnearios como el Albatros y el Flamingos en Tizayuca, Baños Amajac en Atotonilco el Grande, Sierra Verde Inn y Barranca Honda en Huasca, El Molino en Cuautepec; Los Arcos, Ajacuba y las Lumbreras en el municipio de Ajacuba, el de las Grutas de Tolantongo en El Cardonal; Dios Padre, Parque Acuático Tollán, Balneario-Hotel Tzindejeh, Parque Ecológico El Renacimiento y Pueblo Nuevo en Ixmiquilpan; Balneario Camino Real en Huichapan y muchos más. También existen algunos que ofrecen agradables masajes relajantes.

Page 14: Hidalgo
Page 15: Hidalgo

GASTRONOMIA

En la gastronomía son muy comunes los platillos elaborados con flores de diferentes cactáceas, como las de maguey, de sábila, de mezquite, de garambullo. Los nopales, cocinados en todas sus formas: como sopas, rellenos de queso y capeados, en ensaladas o en originales pasteles y budines. Las tunas, con las cuales se hacen aguas o postres, como los xoconostles en almíbar o en mermelada, los cuales también se usan para darle buen sabor al caldo de pollo con verduras o a ciertos moles.

En los platillos destacan, el pascal o el mole de conejo con piñones y nueces (que se encuentran en la región de Jacala), o los mixiotes, piel o epidermis de la penca de maguey con que se envuelven diferentes guisos que luego se cuecen al vapor, o los bocoles, gorditas de maíz cocidas en el comal y fritas.

El paste, es un alimento de origen británico introducido a la gastronomía hidalguense. Hoy en día es un platillo típico de las ciudades de Real del Monte y Pachuca. Es un pan (en ocasiones hojaldrado) relleno de distintas combinaciones de ingredientes.

Page 16: Hidalgo
Page 17: Hidalgo

Hay una infinidad de alimentos hechos con pulque, como el pan de pulque, y en temporada son muy solicitados los gusanos de maguey, que se comen fritos, con guacamole y envueltos en una tortillita, lo mismo que los chinicuiles, unos gusanitos rojos que se encuentran en las raíces del maguey, así como los xhamuis, pequeños insectos que viven en los mezquites con los cuales se elabora una salsa roja.

En la Huasteca Hidalguense, sobresale el Zacahuil, un platillo que simula un tamal, esté es envuelto en hojas de papatla o de plátano, donde es colocada una masa hecha a base de harina de maíz, manteca de cerdo y especias, con un relleno de cerdo, pollo y de guajolote. En la región de Actopan, es la Barbacoa de borrego, además como uno de sus platillos principales se encuentra el Ximbo, que es carne de gallo doméstico envuelto con pencas de maguey y horneado en un horno subterráneo.

Una de las y tradiciones que se realizan, es la Feria Gastronómica que se realiza cada año en el Municipio de Santiago de Anaya, en el mes de abril; en la cual, se presentan platillos exóticos tanto de animales, gusanos y plantas que son parte de la flora y fauna del estado; tales como el tlacuache, los caracoles, los chapulines, la ardilla, etc. Así también una gran diversidad de bebidas.

Page 18: Hidalgo