Hidrología

2
XL May include frequent explicit language or mature programming. Call SiriusXM Listener Care at 1-800-967-2346 and ask about Family Friendly packages. All programming subject to change. Some channels not available in all lineups. © 2015 Sirius XM Radio Inc. Sirius, XM and all related marks and logos are trademarks of Sirius XM Radio Inc. © EPE Reg. U.S. Pat & TM Off. All other marks, channel names and logos are the property of their respective owners. All rights reserved. 15-1507 Effective Date: 5/7/15 Mike & Mike, Colin Cowherd and More SportsCenter/Finebaum/PTI and More 24/7 NFL Talk & Play-by-Play Mad Dog Russo, Stephen A. Smith College Sports Talk & Play-by-Play 24/7 NASCAR ® Talk & Races Dan Patrick and Combat Sports Talk BOSTON • PHILADELPHIA PITTSBURGH NEW YORK WASHINGTON DC BALTIMORE • ATLANTA CHICAGO • DETROIT MIAMI • ORLANDO TAMPA/ST. PETERSBURG DALLAS/FT. WORTH HOUSTON • PHOENIX ST. LOUIS • MINNEAPOLIS SAN FRANCISCO • SEATTLE LOS ANGELES • SAN DIEGO Soccer Talk & Play-by-Play Fantasy Sports Talk 24/7 Golf Talk & Play-by-Play 24/7 MLB ® Talk & Play-by-Play Live MLB ® Play-by-Play Sports Play-by-Play Sports Talk by Bleacher Report Live NBA Play-by-Play 24/7 NHL ® Talk & Play-by-Play Live NHL ® Play-by-Play Live Big Ten Play-by-Play Verizon IndyCar ® , Other Play-by-Play Live SEC Play-by-Play Live ACC Play-by-Play Live Pac-12 Play-by-Play Live Big 12 Play-by-Play ’70s/’80s Classic Rock Pearl Jam 24/7 Eclectic Rock Escape to Margaritaville Little Steven's Garage Rock Channel ’60s/’70s Classic Rock Bruce Springsteen 24/7 Deep Classic Rock Grateful Dead 24/7 Jam Bands Today's Pop Hits Bright Pop Hits Love Songs ’50s Pop Hits ’70s Pop Hits ’90s Pop Hits Disco/Classic Dance Adult Pop Hits ’80s Pop Hits ’60s Pop Hits with Cousin Brucie Pop Music You Can Move to Elvis 24/7 Live from Graceland New Alternative Rock ’90s Alternative/Grunge New Indie Rock Acoustic Music/Singer-Songwriters Mellow Classic Rock '80s Alternative/New Wave New Hard Rock Ozzy's Classic Hard Rock Channel ’80s Hair Bands Heavy Metal XL Punk/Rock/Beats with Jason Ellis XL Reggae Today's Hip-Hop Hits XL Classic Hip-Hop with Ed Lover XL Today’s R&B Hits Adult R&B Hits Classic Soul/Motown Eminem’s Uncut Hip-Hop Channel XL Electronic Dance Music Hits Downtempo/Deep House EDM DJ Mix Shows Today’s Country Hits ’80s/’90s Country Hits Bluegrass Rockin’ Country Rebels Willie’s Classic Country Channel Christian Pop & Rock Kirk Franklin’s Gospel Channel Opera/Classical Voices Classical Music New Rock Meets Classic Rock Southern Gospel 2000s Pop Hits ’70s/’80s R&B 2000s Country Hits ’90s/2000s Dance Hits 24/7 NBA Talk & Play-by-Play Home for Every NFL Game NCAA, NFL, NBA, NHL ® , & More Sports Rhythmic Hits from Around the Globe COMING SOON ’40s Pop Hits/Big Band Show Tunes Smooth/Contemporary Jazz Classic Jazz New Age B.B. King's Blues Channel Easy Listening Standards by Sinatra & More 195-196 197-198 132 134 135 136 137 138 139 133 140 172 83 87 84 85 88 92 90 89 91 208 209 218 93 94 176-189 190-192 225-234 219-223 235-236 193-194 199-200 201-207 210-211 212-217 86 02 03 04 05 06 07 08 09 10 15 16 17 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 44 45 46 47 48 49 50 51 52 54 53 55 56 57 58 59 60 61 64 63 65 74 76 66 67 68 69 70 71 72 73 XM PACKAGE LINEUP Welcome to the world of SiriusXM ® SPORTS TRAFFIC & WEATHER POP ROCK DANCE & ELECTRONIC COUNTRY CHRISTIAN CLASSICAL HIP-HOP R&B COMMERCIAL-FREE MUSIC JAZZ/STANDARDS Canada’s News/ Weather by AMI-Audio Not available on the app/online Requires All Access package for Satellite; standard on the app/online Preemptable for Play-by-Play sports Available only with the All Access package

description

Hidrología

Transcript of Hidrología

HIDROLOGACENEVALAdministracin del agua en Mxico1. Cul es el organismo encargado de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr el uso sustentable del recurso?a) Confederacin nacional del aguab) Secretaria del medio ambiente y recursos naturalesc) Comisin nacional del aguad) Procuradura federal de proteccin al ambienteAdministracin del agua en MxicoDentro de sus acciones principales se encuentran: Apoyar a los Organismos de Cuenca y Direcciones Locales en la realizacin de las acciones necesarias para lograr el uso sustentable del agua en cada regin del pas. Establecer la poltica y estrategias hidrulicas nacionales. Integrar el presupuesto de la institucin y vigilar su aplicacin. Concertar con los organismos financieros nacionales e internacionales los crditos que requiere el Sector Hidrulico. Establecer los programas para apoyar a los municipios en el suministro de los servicios de agua potable y saneamiento en las ciudades y comunidades rurales. Promover el uso eficiente del agua en el riego y la industria.Administracin del agua en Mxico2. Cul de las siguientes no forma parte de las divisiones para la administracin y preservacin del agua que conforman la CNA?a) Cuencas Hidrogrfica b) Regiones Hidrolgicasc) Regiones Hidrolgicas Financierasd) Regiones Hidrolgicas Administrativashttp://www.enciclopediagro.org/index.php/indices/indice-cultura-general/1326-regiones-hidrologicasAdministracin del agua en MxicoCuenca hidrogrfica: Unidad natural definida por la existencia de una divisin de las aguas en un territorio dado.Regin hidrolgica:rea territorial conformada en funcin de sus caractersticas morfolgicas, orogrficas e hidrolgicas, en la cual se considera a la cuenca como la unidad bsica para la gestin de los recursos hdricos.Regin hidrolgicoadministrativa: rea territorial definida de acuerdo con criterios hidrolgicos, integrada por una o varias regiones hidrolgicashttp://www.enciclopediagro.org/index.php/indices/indice-cultura-general/1326-regiones-hidrologicasRegiones.718Cuencas Hidrolgicas37Regiones Hidrolgicas13Regiones Hidrolgicas-AdministrativasRegiones hidrolgico-administrativasAdministracin del agua en Mxico3. La CNA se divide en el pas para su mejor operacin en tres reas principales, excepto por:a) Secretarias de estadob) Oficinas centralesc) Organismos de cuencad) Direcciones localesOrganismos de cuencaOrganismos de Cuenca: Cuencas Centrales del norte.Formacin de fuentes de agua4. Es la representacin esquemtica de los procesos involucrados en la formacin de lluvia, captacin, transferencia y destino a travs de la atmsfera, la bisfera, la hidrsfera y la litsferaa) Sublimacinb) Ciclo del aguac) Precipitacind) CondensacinFormacin de fuentes de aguaTabla de paso de una sustancia de un estado a otro.Ciclo del agua5. Cul de las siguientes fenmenos fsicos no ocurre en el ciclo del agua?a) Sublimacinb) Decantacinc) Evaporacind) CondensacinCul es el ciclo del agua?6. Determinar cual es el orden correcto del ciclo del agua, siendo: 1. precipitacin; 2.escurrimiento; 3. evaporacin; 4. infiltracin; 5. condensacin; 6. saturacina) 3,4,5,1,2,6b) 3,5,1,2,6,4c) 5,3,1,6,2,4d) 3,5,2,1,6,4Ciclo del agua7. Un concepto fisicoqumico con el que se designa la filtracin de un fluido en un medio poroso, como el agua que se filtra sobre el caf:a) Adveccinb) Escorrentac) Percolacind) EvaporacinCiclo del aguaa) Adveccina) Escorrentab) PercolacinCaractersticas de la cuenca8. Cul de las siguientes no forma parte de las caractersticas de una cuenca?a) Parteaguasb) rea de la cuencac) Longitud de la corriented) Corriente principalRespuesta de una cuencaAlgunos indicadores de la respuesta de la cuenca son:1. Orden de corrientes2. Densidad de corrientes (Ds)3. Densidad de drenaje (Dd)4. Pendiente del cauce principal9. Son otro tipo de caractersticas que afectan la respuesta de la cuenca, excepto por:a) Comunidadb) Geologac) Cobertura vegetald) TopografaProbabilidad y EstadsticaUn sistema diseado para manejar un evento hidrolgico en particular falla cuando:Su probabilidad es igual a la probabilidad de excedencia del evento diseadoProcesoEstocstico(sin certeza)Incertidumbre epistmica(falta de info)Incertidumbre natural(aleatorio)Determinsta(con certeza)Probabilidad y Estadstica10. Cul es el perodo de retorno para un evento hidrolgico con probabilidad de ocurrencia del 5%?a) 50 aosb) 5 aosc) 20 aosd) 200 aosRiesgo de fallaConfiabilidadEl periodo de retorno o intervalo de recurrencia es el promedio del nmero de aos entre excedencias =DISEO!Probabilidad y EstadsticaPerodos de retorno generalmente aceptados: Obras hidrulicas para canalizacin de aguas de lluvia en ciudades de mediano porte o grandes: de 20 a 50 aos; Obras hidrulicas para canalizacin de aguas de lluvia en ciudades de pequeo porte: de 5 a 10 aos; Puentes importantes: 100 aos. =1

Probabilidad y Estadstica11. Un sistema de recursos de agua es diseado tal que la probabilidad, f(xi), de que la capacidad del sistema sea excedido xi veces durante su vida de diseo de 50 aos, est dado por una funcin discreta de probabilidad como se muestra. Determine el nmero promedio de fallas del sistema esperadas en 50 aos y la varianza del nmero de fallas a) 2 y 1.92b) 2.8 y 1.62c) 3.2 y 2.9d) 1.7 y 3.5x f(x)0 0.131 0.272 0.283 0.184 0.095 0.036 0.02>6 0Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad comnmente usadas en eventos hidrolgicos: Binomial Geomtrica Exponencial Gamma/Pearson tipo III Normal Log-normal Gumbel Weibull General de valor extremo Chi-cuadradahttp://fluidos.eia.edu.co/hidrologiai/probabilidad/probabilidad.htmDistribuciones de probabilidad12. De acuerdo a la distribucin de Weibull y la tabla mostrada Cul es la probabilidad de que ocurra un flujo pico mayor a 54,500 ft3/s?a) 26.7%b) 13.3%c) 33.3%d) 20%AoFlujo pico(ft3/s)1965 15,0001966 9,7901967 70,0001968 44,3001969 15,2001970 9,1901971 9,7401972 58,5001973 33,1001974 25,2001975 30,2001976 14,1001977 54,5001978 12,700Precipitacin02468100 5 10 15 20Precipitacin(mm)Tiempo (hr)0.70000.63330.96671.70002.00000.76670.90001.50000.00000.50001.00001.50002.00002.5000Intervalos (hr)i (mm/hr)-50510152025300 10 20 30Tiempo (hr)Precipitacin(mm)13. Identifica las siguientes representaciones grficas en hietograma, hidrograma, cuva masa y registro pluviogrficoHidrogramaModelos comnmente usados en ingeniera para estimar el flujo de escorrenta:1. Modelo Hidrograma unitario2. Modelo de tiempo-area3. Modelos de ondas cinemticas4. Modelos de reservas no linealesCaudal Instantneo MximoEl mtodo racional se utiliza en hidrologa para determinar el Caudal Instantneo Mximo de descarga de una cuenca hidrogrfica.La frmula bsica del mtodo racional es:Mtodo racionalSuposiciones: Toda el rea delimitada contribuye a la escorrenta La precipitacin se distribuye uniformemente en el rea Todas las prdidas de agua para el escurrimiento se incorporan en un coeficiente La duracin de la tormenta es igual al tiempo de concentracinRestriccionesa) reas menores a 80 hab) Tiempos de concentracin de 20 minutos aprox.Mtodo racional14. Determina el pico de escorrenta para una tormenta con un intensidad de 145 mm/h en un rea de 1.2 ha y un coeficiente C de 0.4a) 0.15 m3/sb) 0.25 m3/sc) 0.19 m3/sd) 0.12 m3/sEvaporacin y Transpiracin Cuantificacin de prdidasExiste una diferencia entre lo que llueve y lo que finalmente escurre a travs de los ros. Esta diferencia se define como prdida y se clasifica en: Evaporacin Transpiracin Intercepcin Almacenamiento Infiltracin**Balance hdricoPrecipitacin Escurrimiento = Prdidas Superficial TotalesPrdidas = Evaporacin + Transpiracin + Almacenamiento + InfiltracinFlujo Subterrneo Ley de DarcyDarcy a travs de experimentos utilizando el modelo mostrado encontr:donde:Q = Flujo (L3/T)K = Conductividad hidrulica (L/T)A = rea transversal al flujo (L2)L = Distancia entre piezmetros (L)(h1-h2) = Cada de presin (L)L) h h ( KAQ2 1Acufero confinado homogneo e isotrpico: Flujo estable de agua en pozosDonde:H = altura piezomtrica a una distancia radial Rh = altura piezomtrica a cualquier distancia rQ = flujo del pozob = espesor del acufero confinadoK = conductividad hidrulicabK = T = transmitividad del acufero. r R lnh H bK 2QHRrhbAcufero confinadoAcufero no confinado homogneo e isotrpico: Flujo estable de agua en pozosHRrhAcufero no confinado r R lnh H KQ2 2 RCDF: Normas para el buen funcionamiento hidrulico.Aspectos a considerar:Cuanto mayor sea la importancia del proyecto, mayor son en nmero y ms profundamente los estudios, efectundose en diferentes temporadas del ao y bajo circunstancias especificas, siendo a veces repetitivos para fines de comparacin y aclaracin.15. Cul de los siguientes no es un aspecto importante para considerar dentro de un estudio de evaluacin de proyectos hdricos?a) Fsicos, qumicos, climatolgicos y subterrneos (geolgicos)de la cuencab) Escurrimientos tanto superficiales como subterrneos de la cuenca.c) Sociales, econmicos y culturales: asentamientos humanos, incluida la industria, agricultura, ganadera y recreacin.d) Ecolgicos.Planeacin16. Identifica el orden de los elementos de planeacin de un sistemas de recurso de agua: 1. Desarrollo de un programa de implementacin; 2. Recoleccin de datos y anlisis; 3. Anlisis de alternativas; 4. Clarificacin y diagnosis del problema; 5. Evaluacin y recomendaciones de accin; 6. Identificacin del problema; 7. Vigilancia y monitoreo; 8. Desarrollo de metas y objetivos; 9. Identificacin de las alternativas de solucin. a) 6, 4, 8, 2, 3, 9, 5, 1, 7b) 6, 2, 8, 4, 3, 9, 5, 1, 7c) 2, 6, 8, 4, 9, 3, 5, 1, 7d) 6, 2, 8, 4, 9, 3, 5, 1, 7Planeacin17. Cules de las siguientes factibilidades son preponderantes en el desarrollo de un proyecto de recurso de agua?a) social, comercial, econmicab) tecnolgica, ambiental, econmicac) tecnolgica, comercial, econmicad) poltica, tecnolgica, ambientalLey y reglamento18. Quin es el encargado de expedir las Normas Oficiales Mexicanas en relacin a las aguas nacionales? a) Secretara del Medio Ambiente y Recursos Naturalesb) Procuradura Federal de Proteccin al Ambientec) Comisin Nacional del Aguad) Ley de Aguas NacionalesLey y reglamento19. Quin extiende los permisos para el uso, explotacin y aprovechamiento del agua en Mxico? a) El ejecutivo federal a travs de la SEMARNATb) El legislativo a travs de la CONAGUAc) El ejecutivo federal a travs de la SEMARNAT y la CONAGUAd) El ejecutivo federal a travs de la CONAGUA y los organismos de cuencaLey y reglamento20. Segn la LAN, los diferentes usos del agua son: a) agrcola, ambiental, domstico e industrialb) agrcola, ambiental, pblico urbano, domstico, industrial, comercial, pecuario y acuaculturac) Agrcola, ambiental, domstico, industrial, pecuario, acuacultura, consuntivo y pblico urbanod) Agrcola, ambiental, domstico, industrial, pecuario, acuacultura, consuntivo, comercial y pblico urbanoLey y reglamento21. Cul de los siguientes organismos no se encuentra establecido dentro de la LAN como Organizacin y Participacin de los Usuarios en la Sociedad? a) Consejo Consultivo del Aguab) SEMARNATc) Servicio Meteorolgico Nacionald) Instituto Mexicano de Tecnologa del aguaLey y reglamentos22. El Programa Nacional Hdrico se establece conforme a: a) Ley de Planeacinb) Ley de Asentamientosc) Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados a las mismasd) Ley de Aguas NacionalesCHIN, DAVID A. WATER-RESOURCESENGINEERING. PRENTICE HALL. 2 EDICIN. USA: 2006Libro de texto recomendadoLecturas del libro recomendadoTemaPginas del libro recomendadoCuencas, organismos y CONAGUA *Ciclo hidrolgico 3---6Probabilidad y Estadstica 271---279Precipitacin 334---361; 427---447Mtodo racional 417---424Evapotranspiracin 541---560Ley de Darcy y flujo subterrneo 607---642Planeacin 774---778; 794---796RCDF +Ley y reglamento *(*) Consultar Material Adicional Anexado(+) Consultar el RCDFPreguntas del siguiente temaQu establece la Ley de Bernoulli?Cul es la diferencia entre bombas en paralelo y bombas en serie?Qu son y cmo se calculan las prdidas de carga?Qu es un tirante y cules son sus variaciones?Repasar el clculo de las presiones hidrostticas