Hidrosfera

6
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Geografía Balance Hídrico Profesor: Humberto Larrinaga Alumno: José Manuel Solís Grupo: 501 Ciclo Escolar: 2012 2013 Mexicali, Baja California a 02/11/12

Transcript of Hidrosfera

Page 1: Hidrosfera

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Geografía

Balance Hídrico

Profesor: Humberto Larrinaga

Alumno: José Manuel Solís

Grupo: 501

Ciclo Escolar: 2012 – 2013

Mexicali, Baja California a 02/11/12

Page 2: Hidrosfera

La hidrosfera La hidrosfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no

habría vida en este planeta, ni en ningún otro. Además, todos los seres vivos

estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es agua

en más de un 70%. Pero a pesar de la abundancia de agua en el planeta, no

toda es utilizable. La mayor parte, el agua de los océanos, es agua salada,

incluye sales minerales formadas por elementos como el sodio, potasio y

cloro en diferentes concentraciones. Solamente podemos utilizar

directamente las aguas dulces presentes en las zonas continentales o en los

polos.

Por ello, los seres humanos, debemos ser conscientes de su importancia y

hacer un uso racional del agua, no abusando en su consumo y no

malgastándola.

También debemos darnos cuenta de que muchas de nuestras actividades,

costumbres y hábitos de vida, supuestamente modernos y avanzados,

pueden ser gravemente perjudiciales para el agua, contaminándola y

haciendo que no se apta para su consumo, afectando a la cadena ecológica y,

en definitiva, afectando a todos los seres vivos y a nosotros mismos.

Aproximadamente un 95% del agua se encuentra en los océanos y solamente

un 5% en zonas continentales. Pero no toda esta agua es aprovechable.

El agua se puede encontrar en los tres estados físicos de la materia:

Estado sólido • Hielo en los polos. • Glaciares • Cumbres montañosas *El paso del estado líquido al estado sólido se denomina solidificación y ocurre cuando la temperatura desciende a 0 ºC

Page 3: Hidrosfera

Estado líquido • Ríos • Lagos • Lluvia *El paso del estado sólido al líquido se denomina fusión, el agua se encuentra en estado liquido entre los los 3º - 4º C y los 90º - 95º C, dependiendo de las sustancias que lleve en disolución.

Estado gaseoso: • Vapor de agua • Géiseres

*El paso del estado líquido al estado gaseoso se denomina ebullición o evaporación y se produce cuando el agua alcanza los 100º C. El proceso contrario, paso de gaseoso a líquido, se denomina condensación. el agua en estado gaseosos puede pasar, en condicione muy

especiales, directamente a estado sólido y al proceso se le denomina sublimación. El agua es el sustento de la vida sobre el planeta Tierra, la vida apareció y se desarrolló en lo

océanos. Todos los seres vivos necesitan agua para vivir y están formados por agua. Los seres

humanos usamos y necesitamos el agua para vivir y para nuestras actividades, pero no toda el

agua del planeta Tierra puede ser utilizada por los seres vivos:

Podemos distinguir entre:

• Agua dulce (5% del total)

• Se encuentra fundamentalmente en los

continentes

• Agua salada (95% del total)

• En los océanos

Distribución del agua en el planeta

Page 4: Hidrosfera

Los seres humanos, además utilizamos el agua para diversas actividades

Pero desgraciadamente el reparto del agua no es equitativo

Page 5: Hidrosfera

BALANCE HÍDRICO DEL AGUA

AGUA PORCENTAJE IMPORTANCIA

TIPOS DULCE 5% El agua dulce tiene múltiples usos, aparte

de ser la bebida esencial del ser humano. Es usada también para

bañarse, para los regadíos, para la higiene, limpieza,

también es usada para crear electricidad.

SALADA 95% Es esencial para la vida, ya que es el agua de mar y en ella se encuentra la

mayor cantidad de especies de animales y

plantas del mundo.

DISTRUBUCION SUBTERRANEAS 30% El agua del subsuelo es un recurso importante y

de este se abastece a una tercera parte de la

población mundial, pero de difícil gestión, por su

sensibilidad a la contaminación y a la

sobreexplotación.

RIOS Y LAGOS 5% Los ríos han jugado un papel central en

la historia, ya que han influido en

la agricultura, el transporte,

la industria y los asentamientos

humanos.

HIELO 65% El agua de los hielos es importante porque es

necesario que esa agua este de esa forma para que ciertos lugares del mundo no se inunden.

USOS DOMESTICO 10% Además de precisar los seres humanos el agua

para su existencia precisan del agua para

su propio aseo y la limpieza.

INDUSTRIA 20% La industria precisa el agua para múltiples aplicaciones, para

Page 6: Hidrosfera

calentar y para enfriar, para producir vapor de

agua o como disolvente, como materia prima o

para limpiar.

AGRICULTURA Y GANADERIA

70% La mayor parte del agua se destina a

la agricultura, y es utilizada para irrigar los

cultivos. La relación directa entre recursos

hídricos y producción de alimentos es crítica por

tanto para una población humana en

constante crecimiento.

CONSUMO MUNDIAL ASIA 14% En Asia se encuentran muchos ríos importantes

y algunos tienes hasta caracteres “sagrados”. El agua es muy cuidada

en este continente.

SUDAMERICA 10% En este continente no existen problemas de escases de agua, pero

tampoco sobra, son muy cuidadosos.

AFRICA 5% En este continente se tiene un gran problema de agua, pues escasea

mucho y a veces la gente no tiene agua

potable.

NORTEAMERICA 35% Es el continente que más agua utiliza y no se vislumbra un problema

grave a corto plazo.

OCEANIA 19% Este continente al ser básicamente una isla no presenta problemas de

agua.

EUROPA 17% El agua es un recurso preciado en este

continente pues se ha ido bajando su

abundancia.