HIDROSTATICA

2
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL TRABAJO PROGRAMA: TECNICO PROFESIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDDA INDUSTRIAL FISICA BASICA II TEMA: MECANICA DE LOS LIQUIDOS ACTIVIDAD: TALLER VIRTUAL N°2 OBJETIVO Reconocer las propiedades de los líquidos y sus efectos al interactuar con otros cuerpos. Establecer la relación que existe entre fuerza, área y presión, reconociendo como las cambios que se producen al variar alguna de estas magnitudes. 1. Responde cada pregunta a. ¿Por qué los objetos cortopunzantes ofrecen ventajas al momento de cortar o penetrar un cuerpo? b. ¿Por qué los barcos flotan más cuando navegan en el mar que cuando navegan en un rio? ¿Qué cuidados se deben tener al cargar un barco que un momento determinado va pasar del mar al rio? c. Si vas a atravesar un barrizal ¿Qué sería más recomendable usar, zapatos anchos o zapatos angostos? Explica d. ¿Por qué los buzos usan unos vestidos especiales para cumplir sus faenas? e. Cuando se va vaciar un recipiente bastante con una boca angosta, es costumbre hacerle un orificio al lado opuesto al orificio de salida ¿Qué significado tiene este hecho? 2. Un automóvil posee sus cuatro llantas infladas a presión manométrica de 200KPa. Cada llanta tiene un área de 0,024m 2 , ¿se podrá estacionar este auto sobre un piso que soporta un máximo de 20.000N? La presión ejercida por los fluidos sobre los cuerpos sumergidos en ellos, es conocida como presión hidrostática y se calcula por la expresión P= ρgh donde ρes la densidad del fluido, g la gravedad y h la profundidad o altura del fluido. Si un objeto como el que se muestra en la figura se sumerge en un fluido sus caras (superior e inferior experimentas distintas presiones y esta diferencia viene dada por la expresión ∆P=ρg∆h donde ∆h representa la diferencia de profundidad entre h 2 y h 1 3. El cuello de una jirafa mide aproximadamente 1,8m de largo. Si la densidad de la sangre es aproximadamente1.052 g/cm 3 . calcula la diferencia de presión entre el corazón y el pecho de la jirafa. 4. Cada piso de un edificio mide 3.75m de altura. Calcular la diferencia de presión entre los grifos del 10° y el 15° piso del edificio.

Transcript of HIDROSTATICA

Page 1: HIDROSTATICA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENAINSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA Y FORMACION PARA EL TRABAJO

PROGRAMA: TECNICO PROFESIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDDA INDUSTRIALFISICA BASICA II

TEMA: MECANICA DE LOS LIQUIDOSACTIVIDAD: TALLER VIRTUAL N°2

OBJETIVO Reconocer las propiedades de los líquidos y sus efectos al interactuar con otros cuerpos. Establecer la relación que existe entre fuerza, área y presión, reconociendo como las cambios que

se producen al variar alguna de estas magnitudes.

1. Responde cada preguntaa. ¿Por qué los objetos cortopunzantes ofrecen ventajas al momento de cortar o penetrar un cuerpo?b. ¿Por qué los barcos flotan más cuando navegan en el mar que cuando navegan en un rio? ¿Qué cuidados se

deben tener al cargar un barco que un momento determinado va pasar del mar al rio?c. Si vas a atravesar un barrizal ¿Qué sería más recomendable usar, zapatos anchos o zapatos angostos?

Explicad. ¿Por qué los buzos usan unos vestidos especiales para cumplir sus faenas?e. Cuando se va vaciar un recipiente bastante con una boca angosta, es costumbre hacerle un orificio al lado

opuesto al orificio de salida ¿Qué significado tiene este hecho?2. Un automóvil posee sus cuatro llantas infladas a presión manométrica de 200KPa. Cada llanta tiene un área de

0,024m2, ¿se podrá estacionar este auto sobre un piso que soporta un máximo de 20.000N?

La presión ejercida por los fluidos sobre los cuerpos sumergidos en ellos, es conocida como presión hidrostática y se calcula por la expresión P=ρgh donde ρes la densidad del fluido, g la gravedad y h la profundidad o altura del fluido. Si un objeto como el que se muestra en la figura se sumerge en un fluido sus caras (superior e inferior experimentas distintas presiones y esta diferencia viene dada por la expresión ∆ P=ρg∆h donde ∆ h representa la diferencia de profundidad entre h2 y h1

3. El cuello de una jirafa mide aproximadamente 1,8m de largo. Si la densidad de la sangre es aproximadamente1.052 g/cm3. calcula la diferencia de presión entre el corazón y el pecho de la jirafa.

4. Cada piso de un edificio mide 3.75m de altura. Calcular la diferencia de presión entre los grifos del 10° y el 15° piso del edificio.

5. Calcular el empuje que experimenta el cuerpo que se muestra en la figura y la densidad del material con que está hecho, sabiendo que la arista vertical se encuentra sumergida 5cm.

6. El auto de la figura tiene una masa de 1.330kg. Si el émbolo menor tiene un radio de 5cm y el embolo mayor tiene radio de 15cm. Determinar :a. La fuerza que se debe ejercer en el embolo mayor para poder elevar el autob. La presión que ejerce sobre las ruedas del vehículo para poder elevarlo

Page 2: HIDROSTATICA

c. Cuanto sube el auto, cuando el embolo menor haya descendido 15cm.?

7. Si un recipiente como el que se muestra en la figura, se llena con un fluido, explca si el fulio alcanza o no el mismo nivel en todos los ramos del recipiente

8. Averigua en qué consiste la ecuación de continuidad y la ecuación de Bernoulli. Plantea y resuelve dos problemas donde se apliquen estas ecuaciones

9. Averigua en que consiste la presión atmosférica y como se mide10 explica el proceso de funcionamiento de los manómetros. Explica