Hikan 2

8
Dale Tiempo a Tu Vida... HIKAN

description

Hikan 2 nueva revista

Transcript of Hikan 2

Page 1: Hikan 2

Dale Tiempo a Tu Vida...

HIKAN

Page 2: Hikan 2
Page 3: Hikan 2

Por: Yareli Hernández

A lo largo de nuestras vi-das nos encontraremos con un sinfín de contratiempos que harán que nos retra-semos en las labores dia-rias y dificultaran nuestra llegada a los objetivos, que ya sean de corto, media-no o largo plazo. Aquí in-tervienen factores que son externos a nuestro control como interrupciones por vivitas inesperadas, urgen-cias, muchas fiestas, inca-pacidad de subalternos etc.

Pero también existen los in-ternos que tal vez son mas peligroso que los externos

ya que estos consisten en hábitos o costumbres que se tiene, son problemas a nivel intrapersonal que tam-bién nos retienen el paso para llegar a nuestras me-tas un ejemplo podría ser; “aplazar las cosas”, en México somos conocidos como “el hombre del ma-ñana” y no precisamente es por el avancé que se tanga, si no por la habili-dad de aplazar las cosas y siempre dejarlas para el mañana que nunca llega.

Cuantas veces no sabemos decir “no” aunque parezca

no muy importante lo es, ya que el dejar las cosas que tienes planeadas por el sim-ple hecho de no saber de-cir no altera enormemente tu agenda. El famosísimo “Facebook” la novedad de los jóvenes, muchas perso-nas y entre ellas me incluyo le damos un uso excesivo a esta herramienta de in-ternet en la cual se no va el tiempo en un abrir y ce-rrar de ojos y así podemos mencionar muchos más, pero es importante locali-zar cuales son tu enemigos del tiempo y una vez que lo tengas detectados tratar de buscarle una solución real y mejor el estilo de vida que llevas, no solo en lo cotidia-no si no también en lo labo-ral te será de gran ayuda.

¡Siempre podemos mejorar Recuérdalo!

Enemigos del tiempo

Page 4: Hikan 2

PlaneaciónPor: Yareli Hernández

Todos tenemos muchos de-seos que queremos cumplir, que van desde las cosas mas pequeñas hasta las importantes, ya sea que se quiera aprender a tocar un instrumento, ir a una cita, hasta tener un hijo y poste-riormente llegar a casarse, pero en muchos casos sue-le suceder que estos anhe-los o compromisos que las personas quieren hacer, lle-gan a se convierten en sue-ños frustrados.

¿Pero nos hemos deteni

do a pensar que es lo que nos impide cumplir esos an-helos o tareas cotidianas? En su mayor parte las per-sonas fracasan por no te-ner un buen control sobre su tiempo, no existe una buena planeación e inclu-sive este solo se malgasta, esto le resta importancia a sus prioridades y sumándo-le cosas triviales.

Existen una serie de pasos que hay que cumplir que nos pueden ayudar a llegar nuestros objetivos..

Para poder cumplir las co-sas que deseamos lo pri-mero que necesitamos es optimismo esto nos ayuda-rá a que se realice y que de verdad se puedan hacer, el aplazar las tareas es un mal habito y dado a que es una mala costumbre que se tiene que cambiar, primero hay que entender no será fácil, pero con esfuerzo todo se puede lograr. En segun-do plano debemos enlistar las cosas que en realidad tienen suma importancia, ir priorizando nuestras activi-dades desde corto y largo plazo. En tercera instancia se debe planear:

La Planeación consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación ac-tual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se defi-nen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para al-canzar dichos objetivos.

Page 5: Hikan 2

La planeación tiene algunos pasos para que sea eficaz y tenga éxito:

• 1. Análisis de la situación actual

• 2. Establecer objetivos

• 3. Formular estrategias

• 4. Planes de acción

Page 6: Hikan 2

Prioridades Por: Yareli Hernández

Este mundo esta habitado por miles de millones de personas y aun así cada sujeto es un “mundo” distin-to por que sencillamente se tienen necesidades, creen-cias y recuerdos diferentes.

Aun así hay algo en común con todas ellas, todas tie-nen cosas importantes las cuales tienen que realizar, inclusive si no son las mis-mas cosas hay un procedi-miento que hay que seguir para poder poner en orden nuestras actividades.

Sin embargo la mayoría de las personas tenemos un mal hábito, el cual es dejar las cosas para después o sumarle importancia a acti-vidades triviales desplazan-do las cosas de verdadera importancia, diría que es un muy mal hábito.

Existen una serie de pasos que nos pueden ayudar a romper este mal hábito. Primero enlistaremos las actividades que hay que realizar, posteriormente analizaremos y clasificare-mos en corto, mediano o largo plazo para después

ponerlas jerárquicamente devolviéndole la importan-cia debida a cada actividad.

Pero… ¿Quién es realmen-te de querer adelante? ¡La decisión solo es tuya, re-cuerda todo comienza con una buena actitud!

Page 7: Hikan 2

HIKAN

Dale Tiempo a Tu Vida...

Page 8: Hikan 2