Himnos de Traductores y Autores Españoles, y de America Látina

7
“AUTORES Y TRADUCTORES ESPAÑOLES Y LATINAMERICANOS” Con la independencia de las colonias españolas en el Nuevo Mundo y el aumento de interés misionero entre las iglesias protestantes, se abría una mejor posibilidad para que el evangelio de Cristo y el himno evangélico volviera a tener una importancia que no había tenido desde el tiempo de la primitiva evangelización de la península. ESCRITORES y TRADUCTORES ESPAÑOLES HA NHA Guillermo Harris Rule (1802-1890) Tocad Trompeta ya 366 575 Fco. Martínez de la Rosa (1787-1862) Venid, Pastorcillos 85 80 José Zorrilla y Moral (1817-1893) ¡Señor, yo te conozco! 81 67 José Joaquín de Mora (1783-1864) Cristo, Señor 21 Aparte del mundo 341 387 ¡Oh, que amigo nos es Cristo! 349 378 Mateo Cosidó En espíritu Unidos 15 Iglesia de Cristo 438 529 Hoy es día de reposo 468 538 Juan Bautista Cabrera nació en Benisa, Alicante, España y murió en Madrid. Era el primer obispo de la “Episcopal Reformed Spanish Church”, y trabajo haciendo un himnario, “Himnario para uso de las Iglesias Evangélicas Españolas”, 1871 y revisión de la Biblia en español. 1

description

jhvjgc

Transcript of Himnos de Traductores y Autores Españoles, y de America Látina

Page 1: Himnos de Traductores y Autores Españoles, y de America Látina

“AUTORES Y TRADUCTORES ESPAÑOLES Y LATINAMERICANOS”

Con la independencia de las colonias españolas en el Nuevo Mundo y el aumento de interés misionero entre las iglesias protestantes, se abría una mejor posibilidad para que el evangelio de Cristo y el himno evangélico volviera a tener una importancia que no había tenido desde el tiempo de la primitiva evangelización de la península.

ESCRITORES y TRADUCTORES ESPAÑOLES HA

NHA

Guillermo Harris Rule (1802-1890) Tocad Trompeta ya 366 575

Fco. Martínez de la Rosa (1787-1862) Venid, Pastorcillos 85 80

José Zorrilla y Moral (1817-1893) ¡Señor, yo te conozco! 81 67

José Joaquín de Mora (1783-1864) Cristo, Señor 21 Aparte del mundo 341 387 ¡Oh, que amigo nos es Cristo! 349 378Mateo Cosidó En espíritu Unidos 15 Iglesia de Cristo 438 529 Hoy es día de reposo 468 538

Juan Bautista Cabrera nació en Benisa, Alicante, España y murió en Madrid. Era el primer obispo de la “Episcopal Reformed Spanish Church”, y trabajo haciendo un himnario, “Himnario para uso de las Iglesias Evangélicas Españolas”, 1871 y revisión de la Biblia en español.

Juan Bautista Cabrera, (1837-1916) Himnos en él HA NHA

Unidos en Espíritu 11 3 Suenen Dulces Himnos 18 8

Imploramos Tu Presencia 30 24 ¿Qué Significa ese Rumor? 88 ¡Dulces Momentos! 99 100 El Señor Resucitó 101 Dime la Antigua Historia 112 114 ¡Cuan Dulce el Nombre de Jesús! 151 Desciende, Espíritu de Amor 194 198

1

Page 2: Himnos de Traductores y Autores Españoles, y de America Látina

Oh, Cantádmelas Otra Vez 199 204 Padre, tu Palabra es mi Delicia 200 206 A Jesucristo ven sin tardar 214 218 Preste Oídos el Humano 224 227 Señor en ti confío 246 Castillo fuerte es nuestro Dios 255 400 Jesús, yo he prometido 272 256 Salvo en los tiernos brazos 327 415 Grato es contar la historia 329 302 Dulce oración 344 376 Despliegue el cristiano su santa bandera 356 515 ¡Oh, hermanos! 376 ¡Firmes y adelante! 378 516 Divina Luz 422 ¿Oyes cómo Jesucristo? 427 Oh Dios, escucha con bondad 437 ¡Oh jóvenes, venid! 457 609 Ya el fin se acerca 467 549 Amémonos, hermanos 482 584 Al bello Hogar 508 Sebastián Cruellas Del trono celestial 220 222 Cuando leo en la Biblia 518 601Pedro Castro Ven a Cristo 126 ¡Santa Biblia! 198 208 ¡Despertad, despertad, oh cristiano! 514 381Ramón Bon

2

Page 3: Himnos de Traductores y Autores Españoles, y de America Látina

Despide hoy tu grey 32 39

Enrique (Henry) S. Turrall 1867-1953 Contendamos siempre por nuestra fe 380 508 Cristo está conmigo 399 508

Teresa de Jesús (1515-1572)Luis Ponce de León (1528-1591)Lope de Vega (1562-1635)Pedro de PadillaJuan López de Ubeda (murió 1596)Melchor Fuster (1608-1661)Pablo Olavide (1725-1804f)Mario BlancoMenéndez y PelayoManuel PintoDr. H. C. RileyJuan BurtonJorge LawrenceCarlos E. FaithfulArturo Fenn

PRIMEROS ESCRITORES DE HIMNOS EN MEXICO

Tomás M. Westrup (1837-1909)

Llegó a México proveniente de Gran Bretaña junto con su familia a la edad de 15 años. (1853) A su padre se la asignó que viniera a México a hacer un molino y se establecieron en Monterrey. Eran anglicanos piadosos, y hacían culto familiar. Llego James Hicky, y la familia cooperó con él en esfuerzos evangelísticos. Cuano Hicky quizo bautizar por inmersión el Sr. Westrup se opuso, pero su hijo Tomás fue bautizado, y ordenado como pastor. En un viaje que hizo a Nueva York obtuvo un ordenamiento más cabal, y al volver trajo una prensa en que comenzó a imprimir los himnos que iba componiendo o traduciendo. Su hijo, Enrique Westrup, calcula que su padre escribió más de quinientos himnos, de los cuales trecientos están en una publicación llamada Incienso Cristiano, números 1, 2, y 3.l Sus himnos en el Himnario Adventista y el Nuevo Himnario Adventista, son los siguientes:

HA NHA 98 Ved al divino Salvador 138 Dominará Jesús156 142 Venid, cantad, de gozo en plenitud3

Page 4: Himnos de Traductores y Autores Españoles, y de America Látina

158 154 Dad gloria al cordero Rey185 316 Hay un mundo feliz más allá186 Bellas canciones perennes210 215 Con voz benigna te llama Jesús212 221 Francas las puertas encontrarán213 217 Bienvenida da Jesús233 En todo recio vendaval236 307 Roca de la eternidad256 419 Por la justicia de Jesús291 Todos los que tengan sed304 304 Mi Redentor, el Rey de gloria320 Arrolladas las neblinas325 Llenos de gozo330 346 ¡Feliz el día!333 348 Dicha grande347 Sol de mi ser359 492 ¡Trabajad! ¡Trabajad!374 Los hijos del reino377 559 No te dé temor386 Peregrinos en desierto390 322 Busquemos la patria410 455 Mi mano ten412 448 Salvador, mi bien eterno420 421 Cariñoso Salvador (de Carlos Wesley)423 469 Divina luz446 De heladas cordilleras447 563 Escuchad, Jesús nos dice501 ¡Oh célica Jerusalén!503 338 Las riberas de dicha inmortal507 329 En la célica morada

Henry C. Riley (1835-1904)Enrique C. Thompson (llegó en 1872 a México)MK. N. HutchinsonWilliam ButlerSamuel P. CraverSantiago PascoePedro Goldsmith 368 558 Ama a tus prójimos

Siglos XIX y XX en Mexico

Epigmenio Velasco (1890-1940)Ernesto Barocioi (1876-1948)Severa Euresti (mujer)Eleazar Z. Perez

4

Page 5: Himnos de Traductores y Autores Españoles, y de America Látina

Leandro Garza MoroTomás GarcíaModesto GonzalesCristóbal MoralesGumersindo BalderasAbraham FernándezJ.N. de los Santos HA NHA 116 392 Hay quien vela 499 De luz sin par es mi mansiónPedro Grado (1862-1923) 106 ¿Hay aquí quién nos ayude? 135 121 Es Jesucristo la vida, la luz 171 159 Yo espero en la mañana 335 374 Dulce comunión 351 577 Yo quiero trabajar 434 466 Guíame, ¡oh salvador!

Vicente Mendoza (1875-1955)

Nació en Guadalajara, Jalisco. Estudió teología en el Seminario Presbiteriano.Siguió sus estudios en el Instituto Metodista de Puebla. Como predicador y orador era muy “El abogado Cristiano”, y el “Evangelismo Cristiano”. Fue profesor del Seminario Internacional de la Cd. De México, y logró influir en jóvenes predicadores. Antes de 1901 tradujo varios himnos y publicó Himnos Selectos. Escribió muchas melodías y letras. Al fallecer tenía muchas melodías y letras, incluyendo unos 300 himnos publicados y algunos sin publicar. Sus traducciones y sus himnos incluidos en el Himnario Adventista son:

HA NHA 23 17 Oh Padre, eterno Dios 35 45 Después, Señor 47 51 Nuestro sol se pone ya107 113 Amor que no me dejarás115 407 Hay un lugar do quiero estar 165 162 En presencia estar de Cristo235 398 Cuando sopla airada la tempestad249 412 Todas las promesas254 395 ¿Qué me importan?259 258 Que mi vida entera esté266 252 Dejo el mundo292 298 Al Calvario, solo, Jesús ascendió318 323 “Cuando aquí la vida” (Fanny Crosby)324 414 “Oh buen Maestro despierta” (W. A. Baker)346 “Cuando lleguen pruebas” (J. Montgomery)

5

Page 6: Himnos de Traductores y Autores Españoles, y de America Látina

371 417 “Dame la fe” (F. W. Faber)385 477 “Los que aman al Señor” (Isaac Watts)416 449 “Cristo mi piloto se” (Edward Hopper)430 409 “Si la fe me abandonare” (Ada R. Habershon)442 “En la montaña podrá no ser” (Mary Brown)443 560 “Cristo está buscando obreros hoy” (J. O. Thompson)453 518 “Jesús está buscando voluntarios hoy” (W. S. Brown)526 “Llegaremos al hogar” (Fanny Crosby)

OTROS ESCRITORES EN PAISES HISPANOAMERICANOS Y RECOPILADORES

Enrique G. Jackson (1838-1914) ArgentinaJuan R. Naghton ArgentinaDavid Trumbull ChileAlejandro M. Mervin ChileSamuel Shisten ChileGuillermo Boomer ChileCarlos Bransby ColombiaJosé Joaquín de Palma CubaTristán Medina y Sánchez Cuba

6