Hiperconsumo, Nuevo Fenómeno Del Capitalismo

download Hiperconsumo, Nuevo Fenómeno Del Capitalismo

of 2

Transcript of Hiperconsumo, Nuevo Fenómeno Del Capitalismo

  • 7/26/2019 Hiperconsumo, Nuevo Fenmeno Del Capitalismo

    1/2

    19/6/2016 Hiperconsumo, nuevo fenmeno del capitalismo - UNIMEDIOS: Universidad Nacional de Colombia

    http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/hiperconsumo-nuevo-fenomeno-del-capitalismo.html 1/2

    ECONOMA & ORGANIZACIONES

    Hiperconsumo, nuevo fenmeno delcapitalismoSi la vida se resume en viajar, cambiar de tableta o de zapatos, vamos alimitarnos, como lo deca Spinoza, a pasiones tristes, declar GillesLipovetsky.

    BOGOT D. C., 27 de agosto de 2015 Agencia de Noticias UN-

    El lsofo y socilogo francs, quien se dirigi a la nutrida audiencia del auditorio principal dela Facultad de Ciencias Econmicas de la U.N., habl sobre la nueva fase del consumomoderno, que l denomina hiperconsumo y que va ligada a nuevas ideas de estar, de consumir y de transitar los espacios actuales.

    El hiperconsumo no es un fenmeno espontneo, un producto del capitalismo, con el n deincrementar sus mercados para encontrar nuevas fuentes de rentabilidad, seal.

    Lipovetsky, uno de los mximos exponentes de los estudios contemporneos de lamodernidad, comparti sus reexiones en la charla El hiperconsumo, una oportunidad parala autodestruccin humana o seal de nuestro progreso?, ante un pblico expectante que loescuch y particip activamente.

    La individualizacin de las aspiraciones y de los comportamientos es la segunda dinmica queexplica el fenmeno. Esta es la bsqueda de la felicidad privada, porque permanentementeofrece nuevos placeres, arm.

    Desde su punto de vista, el consumo masivo heredado de la posguerra en Estados Unidos esun concepto que seguimos utilizando, pero el sentido de esta tendencia en las sociedadescontemporneas ha cambiado.

    Segn el pensador, desde los aos 80, con el auge de las marcas, se introdujo el desarrollo deproductos de manera sistemtica y en exceso. De all viene el prejo hiper, que describe unamultiplicidad de ofertas que condujo al replanteamiento de las sociedades modernas.

    Mientras que en el siglo XIX y XX se propona un modelo de consumo ostentoso en el que lagente no compraba productos por necesidad sino con el n de ser admirados y distinguidos,hoy, ante los ojos de Lipovetsky, estamos inmersos en un consumo emocional.

    En el pasado, actividades como correr, naturalmente realizadas por el homo habilis, han sidotransformadas por hbitos de empresarios que luego de ver la televisin van al gimnasio. Lasactividades ms elementales y simples, como hablar o ser escuchados, son servicios que ahorase pueden adquirir por un costo.

  • 7/26/2019 Hiperconsumo, Nuevo Fenmeno Del Capitalismo

    2/2

    19/6/2016 Hiperconsumo, nuevo fenmeno del capitalismo - UNIMEDIOS: Universidad Nacional de Colombia

    http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/hiperconsumo-nuevo-fenomeno-del-capitalismo.html 2/2

    (http://www.histats.com)

    Sobre las nuevas dinmicas sociales y econmicas, que son sostenidas por los hogares,record que en EE.UU., el 70 % del producto interno bruto (PIB) est soportado por elconsumo familiar. Ya no son las grandes inversiones, construcciones o empresas las que llevanel crecimiento, asegur.

    Lo anterior viene de un cambio en la forma de consumir, principalmente en los aos 40 paraNorteamrica y en los 50 para Europa. Esto, aclar, va a continuar, porque es la palanca quepermite el crecimiento del mercado y la globalizacin.

    Por otra parte, critic a los lsofos que hablan del horror del espectculo, la alienacin de unconsumidor pasivo que compra cosas que no necesita y que no tiene ninguna singularidad,ideas principalmente atribuidas a la izquierda marxista.

    En tal sentido, precis que el hiperconsumidor emocional es un ser reexivo, que se informade los productos antes de adquirirlos. Entre ms placer ms va a calcular, no solo en cuanto aprecio sino los riesgos para la salud o el medio ambiente, aadi.

    Consider que el consumo no debe verse como algo negativo: es un fenmeno complejo queentre otras cosas ha liberado nuestros hbitos, la relacin con el cuerpo, la esttica, el arte,

    etc..El sentido de la vida es crear, imaginar y propender por un mundo justo. Esto es lo queanaltece al hombre, no la moda o las tendencias, sentenci el lsofo francs en suintervencin en la U.N.

    (Por: Fin/NADC/MLA/AV)

    N. 115

    Noticias relacionadas:

    El hiperconsumo va ligado a nuevas ideas de estar y consumir (http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/el-hiperconsumo-va-ligado-a-nuevas-ideas-de-estar-y-consumir.html)

    http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/el-hiperconsumo-va-ligado-a-nuevas-ideas-de-estar-y-consumir.htmlhttp://www.histats.com/