HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y...

29
HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena

Transcript of HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y...

Page 1: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

HIPERSENSIBILIDAD DENTAL

Dra. Elichiri Jimena

Page 2: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

DEFINICIÓN

Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo

(térmico, evaporativo, táctil, osmótico o químico), que no puede ser explicado por

ningún otro defecto o patología.

Page 3: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

• Abrasión• Erosión acida• Abfracción

• Enfermedad periodontal

CA

USA

S

Page 4: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Es la pérdida de sustancia dental producida por un

trauma externo, el ejemplo mas común es

el del cepillado incorrecto.

ABRASIÓN

Page 5: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 6: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 7: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 8: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

EROSIÓN DENTAL

Pérdida de tejido dental duro que se encuentra en la superficie de los dientes debido a

procesos químicos, normalmente a un ataque acido sin involucrar a la placa bacteriana.

Page 9: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 10: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 11: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 12: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Síndrome de compresión causado por fuerzas oclusales excéntricas que llevan a la flexión

dental en la región cervical.

ABFRACCIÓN

Page 13: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 14: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

ENFERMEDAD PERIODONTAL

• La periodontitis es una enfermedad crónica e irreversible afecta el tejido de sostén de los dientes que son las encías, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal.

Page 15: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 16: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,
Page 17: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Mecanismo de acción: Teoría hidrodinámica de Brännströn

Sugiere que el dolor puede resultar del

movimiento del fluido dentinario en los

túbulos, provocado por un estimulo externo, como la temperatura,

cambios físicos u osmóticos, que

estimulan a la fibras nerviosas dentro de la

pulpa.

Page 18: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Papel de la saliva

La saliva juega un papel crucial en la reducción de la hipersensibilidad dentinaria de modo natural. Aporta calcio y fosfato, capaces de

penetrar los túbulos dentinales abiertos y con el tiempo taparlos, aislándolos de estímulos

externos.

Page 19: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Métodos de prevención y Tratamientos

• Ocluyen túbulos dentinarios (fluor)

• Interfieren con la transmisión de estimulo y los impulsos nerviosos (nitrato de potasio)

• Obturación directas o indirectas

• Cirugía periodontal

Page 20: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Aplicación de 8% de Arginina y carbonato de Calcio

Page 21: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Evaluación de Efectos Clínicos• Método táctil: se basa en la aplicación de la sonda de

Yeaple con una fuerza de entre 10 y 50 gramos sobre la dentina expuesta.

• Chorro de aire: técnica utilizada para medir la hipersensibilidad. El diente es aislado y se le aplica aire (aproximadamente 40 psi). La respuesta del paciente al estímulo es contrastada con una escala análoga, similar a la escala de sensibilidad de Schiff. Valor 0: no tiene respuesta al estímulo Valor 1: el sujeto responde de modo positivo. Valor 2: el sujeto reacciona y pide que cese el estímulo. Valor 3: el sujeto responde, pide que cese el estímulo y refiere dolor.

Page 22: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Modo de acción Esta técnica desensibilizante imita el proceso

natural de la saliva cerrando y sellando los túbulos dentinarios abiertos. Cuando este producto es aplicado en dentina expuesta los túbulos dentinales abiertos son sellados con u tapón que contiene arginina, calcio, fosfato y carbonatos. Este tapón, que es resistente a la presión pulpar y a los cambios ácidos, efectivamente reduce el flujo dentinal y, por lo tanto reduce la hipersensibilidad.

Page 23: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Aplicación

• El profesional deberá usar el producto aplicándolo en los dientes que muestran sensibilidad empleando una copa de goma de profilaxis en un contraángulo. El producto se debe aplicar a baja velocidad y con presión moderada, bruñendo el producto dentro de los túbulos expuestos.

Page 24: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

Objetivos del estudio

• Determinar eficacia en la reducción de la hipersensibilidad de la pasta experimental, luego de raspado dental en comparación con la pasta de profilaxis comercializada.

• Establecer la duración de las mejoras de la sensibilidad durante un periodo de 4-12 semanas.

Page 25: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

MATERIALES Y MÉTODOS

Page 26: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

• Criterios de Inclusión: sujetos entre 18-70 años con buena salud general. Debían tener al menos 2 dientes hipersensibles con una erosión/abrasión cervical o recesión gingival demostrada y con hipersensiblidad al estimulo táctil entre 10-50 gramos de fuerza y una hipersensibilidad al estimulo de chorro de aire con valores entre 2-3.

Page 27: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

• Criterios de Exclusión: los individuos fueron excluidos del estudio en caso de presentar una patologia oral patente, enfermedades crónicas, enfermedad periodontal avanzada o dientes hipersensibles con una movilidad mayor a uno.

Page 28: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

• Procedimiento Clínico: los sujetos recibieron un raspado dental profesional, después del cual fueron reevaluadas sus hipersensibilidades táctiles y a chorro de aire. La pasta asignada fue aplicada en el pulido final del raspado. La administración del producto consistió en 2 aplicaciones consecutivas de 3 segundos usando una copa de goma de profilaxis. Las evaluaciones de la hipersensiblidad táctil y al chorro de aire se repitieron inmediatamente después de la aplicación de la pasta. Todos los sujetos fueron provistos de una pasta no desensibilizante con fluoruro de sodio y un cepillo de cerdas suaves; y se les indicó el cepillado de un minuto 2 veces por día, durante 12 semanas.

Los sujetos volvieron a la clínica a las 4 y 12 semanas después de la aplicación de la pasta experimental o control

Page 29: HIPERSENSIBILIDAD DENTAL Dra. Elichiri Jimena. DEFINICIÓN Se caracteriza por ser un dolor corto y agudo tras exponer la dentina a un estimulo (térmico,

CONCLUSIONES• La pasta experimental produce una reduccion

estadísticamente significativa en la hipersensibilidad dentinaria instantáneamente después de una aplicación del producto y esta reducción se mantiene por un período de 28 días

• Esta reducción es asimismo mayor a la producida por la pasta de profilaxis con polvo de piedra pómez