Hipersensibilidad Tipo I

4
Hipersensibilidad Tipo I Resumen: Es una reacción inmunitaria rápida que se produce pocos minutos después de la combinación de un antígeno con un anticuerpo unido a los mastocitos en los pacientes sensibilizados previamente al antígeno. Estas reacciones con frecuencia se denominan alergia y los antígenos que las provocan son alérgenos. La sensibilidad inmediata se puede producir como un trastorno sistémico o como una reacción local. La reacción sistémica "habitualmente se produce después de la infección de un antígeno en un individuo sensibilizado, en ocasiones a los pocos minutos el paciente entra en estado de shock, lo cual puede ser mortal. Las reacciones locales pueden ser variadas y dependen del punto de entrada del alérgeno pueden adoptar la forma de tumefacciones cutáneas localizadas (alergia cutánea y habones) secreción nasal conjuntival, fiebre de heno asma bronquial o gastroenteritis alérgica. Definición: Como una reacción inmunitaria de desarrollo rápido, que se desencadena algunos minutos después de la combinación de un antígeno con un anticuerpo ligado a mastocitos y basófilos en el huesped, previamenta sensibilizado. Mastocitos: Procedentes de la médula ósea. Se encuentran ampliamente distribuidos en tejidos. Se encuentran cerca de los vasos sanguíneos y en localizaciones subepiteliales, donde tienden a producirse las reacciones locales de tipo I. Citoplasma con gránulos rodeados de membrana, contienen mediadores químicos biológicamente activo. Posee receptores Fc de IgE. Basófilos: No se encuentran habitualmente en tejidos. Circulan en la sangre en poca cantidad. Posee receptores Fc IgE.

description

.....

Transcript of Hipersensibilidad Tipo I

Hipersensibilidad Tipo IResumen:Es una reaccin inmunitaria rpida que se produce pocos minutos despus de la combinacin de un antgeno con un anticuerpo unido a los mastocitos en los pacientes sensibilizados previamente al antgeno. Estas reacciones con frecuencia se denominan alergia y los antgenos que las provocan son alrgenos. La sensibilidad inmediata se puede producir como un trastorno sistmico o como una reaccin local.La reaccin sistmica "habitualmente se produce despus de la infeccin de un antgeno en un individuo sensibilizado, en ocasiones a los pocos minutos el paciente entra en estado de shock, lo cual puede ser mortal.Las reacciones locales pueden ser variadas y dependen del punto de entrada del alrgeno pueden adoptar la forma de tumefacciones cutneas localizadas (alergia cutnea y habones) secrecin nasal conjuntival, fiebre de heno asma bronquial o gastroenteritis alrgica.Definicin:Como una reaccin inmunitaria de desarrollo rpido, que se desencadena algunos minutos despus de la combinacin de un antgeno con un anticuerpo ligado a mastocitos y basfilos en el huesped, previamenta sensibilizado.Mastocitos: Procedentes de la mdula sea. Se encuentran ampliamente distribuidos en tejidos. Se encuentran cerca de los vasos sanguneos y en localizaciones subepiteliales, donde tienden a producirse las reacciones locales de tipo I. Citoplasma con grnulos rodeados de membrana, contienen mediadores qumicos biolgicamente activo. Posee receptores Fc de IgE.Basfilos: No se encuentran habitualmente en tejidos. Circulan en la sangre en poca cantidad. Posee receptores Fc IgE. Citoplasma granulado. Son atrados por focos inflamatorios.Inmunoglobulina E: Es una glucoprotena, que contiene dos cadenas ligeras y dos cadenas pesadas. Se encuentra presente en el suero y en los lquidos tisulares de todos los mamferos. Es sintetizada por los Linfocitos B, previa a una estimulacin de linfocitos T. Posee receptores Fc, que pueden ser de alta o baja afinidad Los Mastocitos y Basfilos tienen receptores de alta afinidad para IgE.Mecanismo De Accin:Mediadores primarios: Liberados por la des granulacin del mastocito. Aminas bigenas: Histamina Adenosina Mediadores quimio tcticos Enzimas: Proteasas Hidrolasas cidas Proteoglicanos:-heparinaMediadores secundarios: Lipdicos Leucotrienos Prostaglandina D2 Factor activador de plaquetas(FAP) CitosinasRegulacin por citosinas: Sntesis de IgE Crecimiento de los mastocitos. Crecimiento y activacin de los eosinfilos.Fases de la Hipersensibilidad: Respuesta Inicial: Se manifiestan entre los 5 a 30 minutos despus del contacto con el alrgeno. Acta de inmediato el mastocito con sus grnulos de secrecin. Respuesta Tarda: Reclutacin de leucocitos por grnulos del mastocitos. El ms importante el eosinfilo, por su gran cantidad de mediadores.

Bibliografia:C. Fuentes, Hipersensibilidad (2010), Ed.MC. GRAW, Mexico.