HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a...

17
HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial

Transcript of HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a...

Page 1: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

HIPERTEXTO SOCIALES 8La Revolución industrial

Page 2: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

• En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron las primeras fábricas.

• El uso de los nuevos inventos produjouna serie de cambios que transformaron la industria y todas las actividades humanas.

La industrialización supuso un impacto ecológico en las ciudades europeas debido a la contaminación producida por las fábricas.

¿A QUÉ SE DENOMINA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

Page 3: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

CARACTERÍSTICAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

a) Las innovaciones técnicas se aplicaron a las actividades económicas.

Se inventaron máquinas que aprovecharon nuevas formasde energía (carbón, vapor, electricidad, petróleo) y se generalizó el uso de materias primas como el hierro.

b) Aparecieron las fábricas.Estos nuevos centros de producción concentraban máquinas y obreros especializados en tareas específicas.

c) La producción se orientó a la venta masiva.

Niños trabajadores de una fábrica textil del siglo XIX.

La Bolsa y el Tribunal de Comercio de Francia (siglo XIX).

Page 4: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

LA DISTRIBUCIÓN CLIMÁTICA EN EL MUNDO

a) Un gran incremento de la producción.Las máquinas permitían elaborar productos masivamente, por lo que estos bajaron de precio.

b) Las ciudades se multiplicaron y la población aumentó. Esto se debió a que muchas fábricas se encontraban en las ciudades.

c) La antigua sociedad agraria pasó a ser una sociedad industrial.La industria y los servicios se convirtieron en los sectores que empleaban a un mayor número de población.

La sociedad londinense en 1819.Interior de las Galerías Lafayette (París).

Page 5: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

¿QUÉ FASES TUVO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

• Primera Revolución industrial (1780-1840)• Segunda Revolución industrial (1840-1895)

Page 6: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

¿DÓNDE SURGIÓ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

Gran Bretaña fue el punto de origen. Esto se debió a los siguientes factores:

• El crecimiento demográfico

• La revolución agrícola

• La riqueza de recursos minerales

• La ampliación de mercados para sus productos

• El surgimiento de una nueva mentalidad

Page 7: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

GRAN BRETAÑA, PRIMERA POTENCIA INDUSTRIAL

Las innovaciones de esta etapa se centraron en dos sectores principales:

La industria textil algodonera

La industria siderúrgica

Las nuevas máquinas surgen a partir del desarrollo de las industrias del carbón de piedra (fuente de energía)y de la siderurgia (hierro). El ferrocarril se convierte en el invento más importante de esta primera etapa.

Productividad de la industria textil.

Maquinaria agrícola de vapor. La mecanización del campo redujo la necesidad de mano de obra agrícola.

Page 8: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE

Las transformaciones en la navegación

• 1807: El estadounidense Robert Fulton abre la primera línea comercial rentable de barcos de vapor.

• 1830-1860: Los barcos de vapor incorporan cascos de hierro y empiezan a usar hélices para la propulsión.

• Hacia 1870: Llega a las costas americanas el primer barco con cámara frigorífica.

• 1869: Se realiza la apertura del canal de Suez. Esta obra agiliza el comercio por mar entre Europa y Asia.

Apertura del canal de Suez.

Page 9: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

LA REVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE

La aparición del ferrocarrilResulta de la unión de dos importantes

avances: la máquina de vapor, que permite la propulsión de la locomotora,

y el hierro, que se emplea en la construcción de los rieles.

• 1803: Construcción de la primera locomotora de vapor.

• 1825: Inauguración de la primera vía férrea para el transporte de carga (Inglaterra).

• 1830: Inauguración de la primera línea férrea de pasajeros entre Liverpool y Manchester.

Beneficios del ferrocarril.

Page 10: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

¿POR DÓNDE SE EXTENDIÓ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

• En EuropaSe inició a partir de 1815, después de que finalizan las guerras napoleónicas y se reanudan los contactos comerciales con Gran Bretaña, que exportó sus maquinarias, su tecnología y sus especialistas.

• En Japón

Se produjo a partir de 1867,cuando el emperador dio inicioa la era Meiji.

Aunque mantuvo sus costumbres ancestrales, Japón aceptó la tecnología y los avances occidentales.• En Estados Unidos

Se inició a partir de 1830 debido a los siguientes factores:- la construcción del ferrocarril;- la expansión hacia el oeste, que permitió disponer de mayores recursos naturales;- la escasez de población que impulsó la mecanización de las labores agrarias e industriales. Primer ferrocarril entre Tokio y Yokohama.

Page 11: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

¿POR DÓNDE SE EXTENDIÓ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

La expansión industrialeuropea en el siglo XIX.

Page 12: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Se emplearon nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo.

Los nuevos inventos propiciaronel desarrollo de tres sectores industriales: eléctrico, químicoy siderúrgico.

Page 13: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Surgieron nuevos sistemas de producción y venta:

• Se dividió el trabajo en tareas (taylorismo) y se diseñó la cadenade montaje (fordismo).

• Se desarrollaron grandes empresas que controlaron los mercados.

• Se crearon los grandes almacenesy surgió la publicidad. Ensamblaje del Ford T en Detroit

(Estados Unidos).

Page 14: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Surgieron nuevas potencias industriales:Estados Unidos y Alemania.

Reparto de la producción industrial mundial

Page 15: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

PRINCIPALES EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CAMBIOS SOCIALES CAMBIOS CULTURALESSEGUNDA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

EFECTO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN

Movilidad

social

Sociedad de clases

Hegemonía social y

cultural

de la burguesía

Ascenso

de las clases

trabajadoras

Asociaciones, clubes y

partidos

Espectáculos, deportes

y centros de ocio

Enseñanza primaria

obligatoriaFormación técnica

Realismo, Naturalismo,

ImpresionismoVanguardismo

Sociología Psicología

Evolucionismo Física moderna

Ciencias Sociales

Ciencias Naturales

Utilización del método científico

Secularización

Nuevas formas de sociabilidad

Alfabetización

Nuevas tendencias artísticas

Page 16: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

EMPRESARIOS INNOVADORES Y EMPRESAS QUE PERDURAN HASTA HOY

Con la Revolución industrial surgió el empresario innovador que creó y amplió su negocio a través de la investigación constante.

• Bayer. Fundó en 1863 una empresa química. Su producto más conocidoes la Aspirina.

• Benz. Creó en 1893 el primer automóvil.

• Michelin. Hermanos que fundaron en 1888 una compañía que fabricaba llantas para bicicletas.

• Siemens. Familia que fundó una empresa eléctrica. Su principal aporte fue la invención del dínamoy la locomotora eléctrica. Primer automóvil Mercedes Benz.

Page 17: HIPERTEXTO SOCIALES 8 La Revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII se empezaron a utilizar máquinas en los procesos de producción y surgieron.

PRINCIPALES INVENTOS PRODUCIDOS CON LA INDUSTRIALIZACIÓN