Hipolipemiantes

21
Universidad de Sucre Medicina Dávila Ochoa Enrique; Monterroza Berrio Elkin HIPOGLUCEMIANTES

Transcript of Hipolipemiantes

Page 1: Hipolipemiantes

Universidad de SucreMedicina

Dávila Ochoa Enrique; Monterroza Berrio Elkin

HIPOGLUCEMIANTES

Page 2: Hipolipemiantes
Page 3: Hipolipemiantes

Universidad de SucreMedicina

Dávila Ochoa Enrique; Monterroza Berrio Elkin

HIPOLIPEMIANTES

Page 4: Hipolipemiantes

HIPOLIPEMIANTES

• Disminuir los niveles de lípidos en sangre

• Exceso de algunos tipos de lípidos o de lipoproteínas es factor de riesgo para enfermedad cardiovascular

• Principal causa de muerte en los países desarrollados

Page 5: Hipolipemiantes

SINTESIS DE COLESTEROL

Page 6: Hipolipemiantes

Clasificacion de hipolipemiantes

• Estatinas• Fibratos• De unión de ácidos biliares• Acido nicotínico y derivados• Otros hipolipemiantes

Page 7: Hipolipemiantes

Estatinas

• Inhiben la enzima HMG-coA reductasa

• Provienen de Penicillium citrinum, Aspergillus terreus y Nocardia autotrophica

• Tratamiento conjunto:+ secuestrador de bilis 20 – 25 %+ Acido nicotínico 15 – 20 %Las 3 juntas: 70 %

Page 8: Hipolipemiantes

EStatinas

•ABSORCION: En el hígado, el 5% pasa libre en la circulación.•DESTINO: Se une a las proteínas plasmáticas.•EXCRECION: El 95% por las heces, 5% por la orina.•EFECTOS ADVERSOS: Aumento de las transaminasas hepáticas en el plasma y de miopatía.

Page 9: Hipolipemiantes

estatinas

•LOVASTATINA: VO, 10- 20 mg/d con los alimentos, se va incrementando la dosis hasta 80 mg/d, en 6-8 semanas.•SINVASTATINA: VO, 5-10 mg/d una vez a día.•PRAVASTATINA: VO, 10-20 mg/d. no acompañado.•FLUVASTATINA: VO, 20 mg/d. no acompañado.

Page 10: Hipolipemiantes

estatinas

• Mejora la función endotelial• Disminución de la aterosclerosis • Estabilización de la placa de ateroma • Prevención de la formación de trombo

Page 11: Hipolipemiantes

fibratos

• Estimulan los «receptores activados de proliferación de los peroxisomas» (PPAR)

Page 12: Hipolipemiantes

fibratos

•ABSORCION: Rápida absorción con la comida.

•DESTINO: Hígado, riñones e intestino.

•ELIMINACION: Se excreta por la orina.

•EFECTOS ADVERSOS: Molestias gastrointestinales, Exantema, urticaria, alopecia, mialgias, fatiga, impotencia y anemia.

Page 13: Hipolipemiantes

fibratos

•CLOFIBRATO: VO, 2 g/ d, dos veces al día.

•GEMFIBROZIL: VO, 6oo mg/d, dos veces al día, 30 minutos antes de la comida.

•BENZAFIBRATO: VO, 200 mg/día

•FENOFIBRATO

•CIPROFIBRATO

Page 14: Hipolipemiantes

De union a acidos BiliAres

• USO ANTERIOR: controlar el prurito en pacientes con hepatopatía obstructiva

• MECANISMO DE ACCION: Inhibir el regreso de los ácidos biliares al hígado para que haya un aumento de la conversión de colesterol en ácidos biliares.

• Estos disminuyen las lipoproteinas de baja densidad-colesterol hacia 10-30%

Page 15: Hipolipemiantes

De union a acidos biliares

• EFECTOS ADVERSOS:• Incrementos menores de la fosfatasa alcalina

hepática plasmática,• Acidosis hipocloremica, • Hipertrigliceridemia notoria• Meteorismo molestias abdominales • Estreñimiento.

Page 16: Hipolipemiantes

De union a acidos biliares

• APLICACIÓN TERAPEUTICA: COLESTIRAMINA: VO, Polvo 378 g. CLORHIDRATO DE COLESTIPOL: VO, 300-500g

Page 17: Hipolipemiantes

Acido nicotinico (B3)

• MECANISMO DE ACCION • Inhibición temporal sobre la lipolisis • Decremento de la liberación de ácidos grasos

hacia el hígado • Disminución de la síntesis de triglicérido y del

transporte de lipoproteína LDL.

Page 18: Hipolipemiantes

ACIDO NICOTINICo (B3)

• ABSORCION: En el hígado• DESTINO: Libres en el plasma• ELIMINACION: Excreción de metabolitos en las

heces.• EFECTOS ADVERSOS: Rubor intenso y prurito

concomitante, dispepsia, vomito y diarrea.• APLICACIONES TERAPEUTICA: Esta disponible

en tabletas sin prescripción, 2-6 gr/día.

Page 19: Hipolipemiantes

Otros hipolipemiantes

• MECANISMO DE ACCION: Aumentar las tasas de eliminación de las LDL, por vía independiente del receptor.

• ABSORCION: Influida por la ingesta de grasa.• DESTINO: Centro hidrófobo de la lipoproteína,

en la sangre y en el tejido adiposo.• EXCRECION: Excreción biliar.

PROBUCOL

Page 20: Hipolipemiantes

OTROS HIPOLIPEMIANTES

• EFECTOS ADVERSOS: Diarrea, flatulencia, nauseas, cefalalgia, desvanecimiento.

• APLICACIONES TERAPEUTICA: VO, 500 mg dos veces al día.

PROBUCOL

Page 21: Hipolipemiantes

GRACIAS