Hiponimos e hiperonimos final 2013

18
MISS. ROSALIA SALOMÉ MONTERO ÁREA DE COMUNICACIÒN 2013 HIPERONIMIA E HIPONIMIA. I.E. «JOSE MARÍA ARGUEDAS» LECCIÓN Nº 33

Transcript of Hiponimos e hiperonimos final 2013

Page 1: Hiponimos e hiperonimos final 2013

MISS. ROSALIA SALOMÉ MONTERO

ÁREA DE COMUNICACIÒN2013

HIPERONIMIA E HIPONIMIA.

I.E. «JOSE MARÍA ARGUEDAS»

LECCIÓN Nº 33

Page 2: Hiponimos e hiperonimos final 2013

Hiperónimos e Hipónimos

Page 3: Hiponimos e hiperonimos final 2013

1. CAPACIDAD DE CLASE:

APLICA LOS HIPÒNIMOS E HIPERÓNIMOS EN LOS EJERCICIOS PROPUESTOS

Page 4: Hiponimos e hiperonimos final 2013

2. FRASE MOTIVADORA:

«El uso de este recurso en los textos escritos evita las repeticiones y favorece la cohesión»

Page 5: Hiponimos e hiperonimos final 2013

Los hiperónimos y

los hipónimos

Existen palabras globalizadoras que incluyen a otras; a estas las conocemos como hiperónimos. Las que están incluidas reciben el nombre de hipónimos. 

Page 6: Hiponimos e hiperonimos final 2013

En algunas palabras de la lengua su significado incluye el significado de otras, así ocurre, por ejemplo, con la palabra flor, cuyo significado abarca el campo de otras muchas palabras: clavel, rosa, jazmín, margarita, orquídea, etc.

Page 7: Hiponimos e hiperonimos final 2013

3. EJEMPLOS

Page 8: Hiponimos e hiperonimos final 2013

HIPERONIMIA E HIPONIMIA.

Son vocablos que guardan una estrecha relación en cuanto a sus significados. Que nos permiten distinguir entre hipónimos e hiperónimos.

Un hiperónimo nombra de forma amplia y general a cada clase de seres.

Un hipónomo nombra a los seres que pertenecen a esa clase.

Número Real Racional Entero Natural

Page 9: Hiponimos e hiperonimos final 2013

REALIZA EL SIGUIENTE JUEGO:

1. Escriba Ud. cinco nombres de...Mamíferos:..............................................................Aves: .....................................................................

Colores: ................................................................. Muebles: ............................................................... Lugares: .............................................................

2. ¿Sabías qué este juego tan antiguo y que seguramente tú también has jugado : Diga usted nombres de... está relacionado con nuestro tema de HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS?

Page 10: Hiponimos e hiperonimos final 2013

EJEMPLO: Este año hemos tenido una buena cosecha de trigo. El trigo se ha pagado a buen precio.Para evitar la repetición de El trigo se puede sustituir por un hiperónimo como: este cereal en la segunda oración. De esta forma se evita la redundancia en el texto.

Page 11: Hiponimos e hiperonimos final 2013

1) Determina el hiperónimo de la siguiente serie de palabras:

1.Trigo – avena arroz:……………………………….…….………2. Rojo - verde - amarillo:…………………..…….……….………3.Vicuña – llama – alpaca:…………………..…….….….………4.Tierra – Marte – Júpiter:…………………..…….……..………5. Lunes – martes – miércoles:…………………………………

2) Señale los hipónimos de las siguientes palabras: •1. Moneda:……………………………………………….…………. •2. Sentido:………………………………………………………….. •3. Continente:………………………………………………………. •4. Flor:…………………………………………………….………… •5. Vehículo:…………………………………………………………

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Page 12: Hiponimos e hiperonimos final 2013

3. Sustituye el término que se repite por un hiperónimo.

a) Mi antiguo compañero de trabajo ha abierto una zapatería. la zapatería está situada en una céntrica calle.

b) Todos los vestidos están muy rebajados. Por ese motivo no se permite cambiar los vestidos.

c) Viajaremos en avión. Mi padre dice que prefiere el avión por ser uno de los más seguros.

d) Carlos empezó a leer el libro. Era un libro que le habían recomendado.4. Completa según se indica:a) El hiperónimo es cubiertos, entonces sus hipónimos son: b) El hiperónimo es cítricos, entonces sus hipónimos son: c) El hiperónimo es electrodomésticos, entonces sus hipónimos son:

Page 13: Hiponimos e hiperonimos final 2013

5. Sustituye los hipónimos de las siguientes oraciones por un hiperónimo:

a. No se olviden de guardar sus lápices, borradores, cuadernos y pinceles luego de terminar la tarea._____________________________________________

b. Las dietas que incluyen lechuga, berro, rabanito, zanahoria, tomate son las más saludables._____________________________________________c. Aprendamos a disfrutar de la primavera, del verano, del otoño y del invierno._____________________________________________

Page 14: Hiponimos e hiperonimos final 2013

6. Escribe el hiperónimo de los siguientes grupos de palabras.llama, vicuña, alpacarevista, periódico, fascículohuaino, marinera, valsgarbanzo, frijol, lentejamesa, silla, camarojo, marrón, amarillo7. Escribe tres ´hipónimos de cada uno de los siguientes hiperónimos:planetasaborpezsentidoinsectohuesotransporte8. Completa los espacios en blanco con hipónimos de las palabras destacadas.a) ¿Qué te parecen mis juegos de mesa? Tengo ........................., ............................... y .......................b) Quedé impresionada al ver esos reptiles: ................................, ................................ y ......................Llevaré algunas prendas de vestir para el campamento: ....................................., .................................., ................................ y .................................

Page 15: Hiponimos e hiperonimos final 2013

9. El hiperónimo es deporte sus hipónimos son:

a.• Carretera – perro

b.• Fútbol – básquet

c.• Iglesia – capellán

d.• Sauce – eucalipto

e.• Oro –plata

10• El hiperónimo es metal, sus hipónimos son:

a.Carretera – perro

b.Fútbol – básquet

c.Iglesia – capellán

d.Sauce – eucalipto

e.Oro- plata

Page 16: Hiponimos e hiperonimos final 2013

11. MARQUE EL HIPÓNIMO DE:ARTEa) cultura b)artistac) mármol d) esculturae) cuadro

AMERICAa) continente b)regiónc) Tucumán d) paíse) capital

ANATOMÍAa) filología b) sistemac) fisioterapia d) artrologíae) sangre

Page 17: Hiponimos e hiperonimos final 2013

11. BAGUA GRANDEa) Utcubamba b) selvac) Amazonas d) territorioe) Perú

12. OPTICAa) ojo b)oftalmólogoc) visión d) físicae) mecánica

13. J.M. ARGUDASa) indigenismo b) literaturac) obra d) novelistae) Perú

Page 18: Hiponimos e hiperonimos final 2013