Hipotesis y Matriz de Consistencia1

download Hipotesis y Matriz de Consistencia1

of 35

Transcript of Hipotesis y Matriz de Consistencia1

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    1/35

    Hiptesis cientfca: enunciado que, basado enconocimientos existentes o hechos nuevos, esrespuesta tentativa a problemas de investigacin.Afrman o niegan algo y son susceptibles de serverdaderas o alsas(A. Caballero .!. "uicio deposibilidad que expresa condicionalmente relacin

    entre variables y exige contraestacin cient#fca

    Requisitosque deben cumplir: a! eeridas a hechos reales, no especulativas ( undamento

    practico!,

    b! $asada en teor#as, conceptos, leyes, principios, vigentes(undamento terico!, c! %o contradiccin a teor#as y experiencia (undamento lgico!, d! &normatividad, explican m's hechos, e! redicitividad, ! )encille*, entendible por comunidad cientifca, lengua+e no

    sub+etivo, sin +uicios de valor, imparcial

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    2/35

    De donde surgen las hiptesis?

    a! 2el planteamiento del problema, b! 2e la revisin de la literatura, de una teor#a, c! 2e la intuicin o sospecha, d! 2e generali*aciones emp#ricas sobre nuestro

    problema e! 2e estudios revisados o antecedentes consultados, ero si solo han sido comprobadas en un estudio

    tienen dos limitaciones:

    3! %o hay seguridad de que las relaciones halladassean encontradas en otros, -! 4na hiptesis basada en una sospecha no es

    propicia a ser relacionada con otra teor#a

    .-./iptesis de la investigacin(oberto /ern'nde*!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    3/35

    5orma o estructura de expresin hipot6tica:

    7xpresan relacin de condicionalidad entre dos enunciados:antecedentey consecuente.)i ocurre tal hecho(antecedente!, entonces ocurrir' tal otro (consecuente!. 7stoexige: conocimiento, observacin y habilidad lgica,

    7+emplo:

    roblema: 8Cmo potenciar la administracin en la5acultad de 7conom#a de la 4%9 /iptesis: )i orecemos inormacin sobre relaciones

    humanas al personal administrativo de la 5acultad de7conom#a de la 4% y se hacen e+ercicios pr'cticos

    acerca de su eectividad (antecedente!, habr' mayorefciencia en la 5acultad de 7conom#a de la 4%(consecuente!

    7+emplo ( . /ern'nde*!: ;as acciones de lascompa

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    4/35

    Importancia de las hiptesis:

    a! Permiten desarrollar conocimiento, si no se respondea preguntas, habr' incertidumbre, no habr' qu6 probar, secaer' en empirismo,

    b! Permiten resolver contradiccin entre teor#as caducasy nuevos enmenos, con nuevas hiptesis se responde ahechos nuevos y nace teor#a nueva

    c! Permiten construir realidad que no puedeobservarse directamente.>bservacin directa (sensorial!es limitada para percepcin intelectual de realidad. ;aCiencia, gracias a hiptesis, orece visin mas all' deobservacin sensorial. asando de la experiencia a la teor#a.

    iabili!an posibilidad de verifcar conocimientocientfco, "irven de gua, camino a seguir en proceso de

    investigacin, al exigir la prueba de relacin entre variables, #uegan rol esencial en la sustentacin, undamentacin y

    prueba de algo

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    5/35

    .-./iptesis de la investigacin(oberto /ern'nde*!

    %o todas las investigaciones cuantitativasplantean hiptesis7so depende del alcanceinicial del estudio. ;as que plantean hiptesisson las investigaciones correlacionales o

    explicativas, o las descriptivas, que intentanpronosticar una cira o hechoAlcance del

    estudioFormulacin de hiptesis

    Exploratorio No se formulan hiptesis

    Descriptivo Solo formulan hiptesis si pronostican dato o hecho

    Correlacional Formulan hiptesis correlacional

    Explicativa Formulan hiptesis causales

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    6/35

    $ipos de hiptesis%

    a& H. "ustantivas, suposiciones queuncionan como posibles respuestas aproblemas de investigacin, a ser probadascient#fcamente,

    b& H. 'entral(general o b'sica, suposicinque es la m's importante o medular,

    c& H. especifcasparticulares o sub hiptesis,se desprenden lgicamente de la /. general

    d& H. de traba)o u operacionales, surgen alprocesar y anali*ar datos, se desprenden delas /. especifcas. 7stablecen datos arecopilar, tipo de an'lisis a reali*ar.)i usan s#mbolos son /. 7stad#sticas: /. %ula

    (/?! e /. alternativa (/a!

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    7/35

    'lasifcacin de hiptesis

    a& "eg*n la relacin que establecen: a.3.'ausales, establecen relacin de comportamiento, de

    causa eecto, a.-.De in+uencia, un hecho contribuye a otro, 7l r#o no es

    causa de la gripe, sino que in@uye en ella. )i estudiamos con

    luminosidad aprenderemos con eectividad= b& "eg*n su ,uncin en la investigacin

    b.3.-eneral, principal o central, establecen relaciones entrevariables dependiente e independiente. 7xiste relacin entrecalidad de ormacin proesional del docente en educacin

    secundaria y defnicin de orientacin vocacional delegresarte de educacin secundaria= b.-.peracionales, de traba+o, plantean relaciones

    particulares entre las variables. ientras me+or es la ormacincient#fca del docente orientador de educacin secundaria, laeleccin proesional del egresante de educacin secundaria es

    mas defnida=

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    8/35

    7xisten diversas ormas de clasifcar hiptesis: 3! 2einvestigacin, -! %ulas, B! Alternativas, ! 7stad#sticas

    ;as de &nvestigacin se clasifcan en: descriptivas,correlacionales, de dierencia de grupos y causales

    Hiptesis descriptivas, se utili*an en estudios descriptivospara predecir un dato de una o mas variables a observar..e. ;a in@acin del prximo a

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    9/35

    Hiptesis de di,erencia de grupos, se ormulan en

    investigaciones cuya fnalidad es comparar grupos. .e ;a productividad agr#cola es mayor en agricultores coninstruccin superior, que en productores con instruccinsecundaria=.

    Algunos autores consideran a este tipo de hiptesiscomo de tipo correlacional, porque en ultima instanciarelacionan dos o m's variables.

    Hiptesis de causalidad, no solo afrman la o lasrelaciones entre dos o m's variables y la manera en quese manifestan, sino que adem's proponen el sentido delas relaciones causa eecto.

    .e. 4n clima organi*acional negativo crea ba+os nivelesde innovacin en los empleados= D in@uye o causa F=

    Correlacin y causalidad est'n asociados, pero sondierentes. ;a correlacin no necesariamente implicacausalidad. ero la causalidad implica correlacin. ;a

    causa ocurre antes que el eecto

    .-./iptesis de la investigacin(oberto /ern'nde*!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    10/35

    ;as hiptesis causalespueden ser: 3!

    bivariadas: relacionan dos variablesG -!multivaridas, plantean relacin entre diversasvariables independientes y una dependiente, ouna independiente y varias dependientes, odiversas variables independientes y varias

    dependientes.

    .-./iptesis de la investigacin(oberto /ern'nde*!

    D3D-

    FDB

    D3y3

    D-

    DBy-

    /iptesis causales se someten a an'lisis estad#stico,para evaluar in@uencia de cada variableindependiente (causa! en la dependiente (eecto!, y la

    in@uencia con+unta de todas las variables

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    11/35

    'mo evaluar metodolgicamente las hiptesis?

    'omprobabilidad(deben ser comprobables, 'ompatibilidad, con teor#as vigentes, nuevas, )er autenticas respuestasa problemas de

    investigacin, "usceptibilidad de medicin, que expresen

    magnitudes o cualidades su+etas a medicinDifcultades mas ,recuentes para ,ormularlas

    /imitacin 0 carencia de conocimientos en teor#asafnes,

    /imitaciones 0 carencias de conocimientos

    lgicos m#nimos, Desconocimiento de aspectos contenidos en lashiptesis, si variable independientes tiene otrosaspectos, , uno de los cuales es variable exclusiva, unavariables es necesaria, aunque otras son sufcientes oconcomitantes (aparece simult'neamente!

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    12/35

    -ua para redactar hiptesis 'riterio del orden o nivel de hiptesis, hay por lo

    menos B niveles De primer orden, establecen generali*aciones de

    hechos, no necesariamente expresan relacin causal,son hiptesis descriptivas, reeridas a composicin deob+etos, nexos, uncionamiento o cambios en hechos,

    expresan repeticiones de hechos, aprendidas porobservacinG que deben ser sometidas a prueba

    7+em:Calidad de mercanc#as en empresas dependientesdel inist. de 2eensa, son superiores a productos deempresa publica=

    De segundo orden, establecen relacin entreuniormidades emp#ricasG no observables con sentidos,se requiere construccin terica

    7+em:;a calidad de mercanc#as producidas en empresasdependientes del inisterio de 2eensa, tiene su causa

    en vigencia mas estricta del criterio de autoridad

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    13/35

    De tercer orden, expresan relaciones entre

    variables comple+as, entre sistemas de variables.ara ello es necesario que est6n dadas lasormulaciones hipot6ticas de grados anteriores, esnecesario inormacin y experiencia para suormulacin.

    7+em: ;as condiciones para impulsar lamicroempresa en el distrito de iura son: niveleducativo de la poblacin peri6rica, ba+o costo de lamano de obra, apoyo del entorno socioeconmico,

    existencia embrionaria de microempresarios 'vidosde direccin tecnolgica, capacitacin y direccin,disponibilidad de cr6dito a brev#simo pla*o. 1alescondiciones traer'n consigo el paso de una porcinconsiderable de las microempresas a empresa demediana dimensin=

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

    - /i i d l i i i

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    14/35

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

    1actor: con+unto de variables. ariable: con+unto de datos Hiptesis 'entral, cru*a actores"ub hiptesis, cru*an

    variables.

    1actores b2sicos para plantear Hiptesis 'entral: a& 3l Problema(actor D!, porque si desconocemos sus

    causas, es indispensable para hiptesis como propuestanueva para ese problema

    b& /a realidad(actor F!: parte del espacio y tiempo,aectada por el problema,

    c& 3l 4arco re,erencial(actor H!: para ver=, explicar,

    predecir problema se necesita reerente comparativo, comomodelo, patrn, paradigma,

    Iariables del problema (actor D!: D3, D-, JDn artes o variables de la realidad (actor F! F3, F-,JFn artes o variables del arco reerencial (actor H! H3, H-, J

    Hn

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    15/35

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

    7+emplos:

    Devariables del ,actor Problema: defciencias,carencias, distorsiones, limitaciones, desa+ustes. De realidad: actividades, procedimientos, recursos,

    t6cnicas, maquinarias, tiempo, costos, ingresos, De 4arco Re,erencial: sub actores: teor#as, entorno

    regional, mercados, experiencias exitosas, $eoras: cl'sica, Keynesiana, monetarista, desarrollo endgeno 3ntorno regional: produccin, poblacin, %%, 35periencias e5itosas: sobre marKeting, tecnolog#a, productos

    org'nicos

    )e puede cru*ar variables del actor problema, con lasdel actor realidad y las de sub actores del marcoreerencial, para ormular hiptesis especifcas

    Cada sub hiptesis debe cru*ar, cuando menos, unavariable de cada actor b'sico: de D, de F y de H

    2e cada cruce hay que considerar la pregunta 8porque9,cuales son las causas9, 8cual es la relacin causal9

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    16/35

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

    ;lenado de cruces de variables y ormulas de subhiptesis en matri* b'sica para platear /iptesis

    Problemas

    factor X

    ealidad

    Factor !

    "arco eferencial #factor $% Formulas de Sub&iptesis

    'eor(as Entornore)ional

    "ercado Experexitosas

    $* $+ $, $- $. $/ $0 $1 $2

    X* !* $* $- $2 Sub &iptesis X*3!*3 $*3 $-3 $2

    X+ !+ $+ $, $. $0 $1 Sub &iptesis X+3

    !+3 $+3 $,3 $03 $2'otal cruce variable

    'otal cruce subsectores

    Prioridad sub sectores

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    17/35

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

    Pautas sem2nticas para el enunciado de sub

    hiptesis: ;os enunciados en legua+e com0n reempla*an los s#mbolosde cada variable de los actores b'sicos.

    Al reerirnos a las variables del actor problema, podemosemplear los pref+os: se presentan J, se producen J,surgen J, ocurren J,

    Al reerirnos a las variables del actor realidad, podemosemplear pref+os como: en J, la J, los J,

    Al reerirnos al planteamiento terico del arco reerencialpodemos usar pref+os como: por no conocer J, por nohaber aplicado J, por no guiarse por J,

    ara las normas del marco reerencial se puede usar pref+oscomo: por no cumplir con la norm J, por incumplir con J.,

    Al reerirnos al mercado, entorno regional, nacional ointernacional, podemos usar pref+os como: por no tener en

    cuenta J, por no considerar J,

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    18/35

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

    3nunciado de sub hiptesis:

    7xisten defciencias (D3! en la gestin de comerciali*acinde la empresa )elva )A (F3!, en los casos en que sedesconoc#a o no se aplic bien alg0n principioadministrativo (H3!, o por no haber previsto, o no haberlasadecuado a las especiales condiciones del transporte en laselva (H-!J=

    ara plantear la Hiptesis -eneral hay que considerarque las sub hiptesis orman parte de ella, y como s#ntesisintegradora, se cru*an actores y sub actores.

    7xisten difcultades(D3! en la gestin de comerciali*acinde la empresa "elva "6,(F3! cuando se desconoca,

    no se respetaba, no se aplicaba bien, alg0n planteamientoterico, especialmente las t7cnicas mas avan!adas(H3!o, por haber incumplido alguna norma, especialmente delos clientes (H-!G o por no haberse a+ustado al entorno,especialmente en cuanto al transporte (HB! o, por no haberaprovechado experiencias exitosas de empresas similares,especialmente sobre embala+e( H! y congelamiento (HL!J=

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    19/35

    'ontrastacin de "ub Hiptesis, es parte de

    e+ecucin de la investigacin. ara ello se requiereactividades previas: &dentifcar, nombrar, seleccionar y ormular

    problema, 5ormular ob+etivo general y espec#fcos,

    lantear hiptesis general y sub hiptesis &dentifcar, seleccionar y defnir variables, 2eterminar universo y muestra, )eleccionar t6cnicas, instrumentos y uentes o

    inormantes para obtencin de datos de dominios de

    variables Aplicar instrumentos para tratar datos y convertirlosen res0menes, cuadros, gr'fcos,

    Anali*ar inormaron y ormular apreciaciones;a contrastacion de sub hiptesis en comparacin con

    su enunciado, con las apreciaciones resultantes delan'lisis

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    20/35

    ara contrastacion de hiptesis, solo se usan

    selectivamente, las apreciaciones sobre inormacin queintegran datos de dominios de variables de esa subhiptesis.

    ;os resultados posibles de comparar una subhiptesis con apreciaciones tomadas como premisas

    ( considerada como verdadera!, son: a! rueba total de sub hiptesis, lo que afrmaba o

    negaba esa sub hiptesis se ha confrmado en sutotalidad,

    b! rueba o disprueba parcial, una parte de lo queafrmaba o negaba, se prueba, o disprueba, pero soloparcialmente,

    c! 2isprueba total de sub hiptesis, lo que se afrmabao negaba en ella, no corresponden a los resultados en

    las apreciaciones usadas como premisas.

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    21/35

    'ontrastacion de Hiptesis -lobal( a! )olo se probar' totalmente, si todas sus sub hiptesis se

    probaron totalmente, b! )olo se disprobar' totalmente, si todas sus sub hiptesis se

    disprobaron totalmente, c! $astar' que una sub hiptesis se dispruebe aunque sea

    parcialmente, para que hiptesis se pruebe solo parcialmente. lanteamiento de /iptesis requiere de 2educcin, o

    pensamiento lgico, donde de la verdad de una premisa, sesaca y trasmite la verdad a otra proposicin que es laconclusin

    /iptesis deben ser enunciados proposicionales con poderexplicativo o predictivo, cient#fcamente undados ylgicamente consistentes, que, con propiedad sem'ntica,plantee una alternativa de solucin que puede seremp#ricamente contrastable y, consecuente, probada o

    disprobada.

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

    - /iptesis de la in estigacin

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    22/35

    peracionali!acin de hiptesis, procedimiento en

    que se especifca los aspectos contenidos en laormulacin hipot6tica. 7xpresa las variables, lasdesagrega, usando deduccin para obtener indicadores,#ndices, y viabili*ar la contraestacin o verifcacin dehiptesis

    Con esto se pasa de lo abstracto de hiptesis, a loconcreto de los hechos Indicadoresexpresan hechos mas espec#fcos que las

    variables. /os ndicesson desagregados de losindicadores. Ambos son elementos de prueba, que

    precisan inormacin requerida para esa contraestacin. >peracionali*acin es importante porque conduce a

    identifcar aspectos que operan en relaciones a probar,hace que la ormulacin hipot6tica pueda medirse

    4sualmente se miden los #ndices, quedando as# medidaslas variables, las relaciones establecidas y las hiptesis.

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

    - i i d l i i i

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    23/35

    &nvestigador obligado a desagregar hiptesis en

    variables, pasar de variables a indicadores, deindicadores a #ndices, de #ndices a categor#as.7llo es conveniente cuando el estudio lo exige.

    ariables, son construcciones o propiedades,

    como sexo, ingresos, clase social, productividad 'aractersticas: 3! 7n tanto construcciones

    est'n contenidas en hiptesis, -! Adoptandiversos valores, dicotmicas (- valores, sexo!,

    politmicas (creencia religiosa, estado civil! Ialores de las variables son los indicadores,

    con ellos se accede a la prueba, que es lob'sico de la investigacin

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    24/35

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

    Iariables e indicadores en comercioexterior4ariables 5ndicadores

    *6 7alan8a de Pa)os

    *6 Cuenta de capital

    +6 Cuenta Corriente

    ,6 Cambio en eservas

    +6 7alan8a cambiaria

    *6 "ovimiento de capital

    +6 5n)resos por exportaciones

    ,6 E)resos por importaciones

    ,6 7alan8a Comercial

    *6 Exportaciones e 5mportaciones de 7s

    +6 5n)resos 9 e)resos de Ss

    ,6 'ransferencias

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    25/35

    'mo defnen las variables los investigadores? a& 35presando un concepto por otro, como en

    diccionario

    M6nesis: >rigen o principio de una cosa= b& 3nunciando acciones o conductasque se inferen

    o deducen del termino que se defne, como:/abilidad: Con+unto de acciones para reali*ar cosas oresolver problemas pr'cticos=

    Defnicin constitutiva: consiste en construir unconcepto con otros, una variable con otra u otras.

    Aprovechamiento: untos logrados en el promedio delos cursos de un curriculum su+eto a evaluacin=

    Defnicin operativa: expresa actividades uoperaciones con las que se puede medir la variable.

    D (a lo que se refere el termino! es igual al punta+eobtenido en la prueba=

    .-./iptesis de la investigacin(a0l 1aur!

    - /i i d l i i i

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    26/35

    ariable: con+unto cuyos elementos son todos los datos,que tienen en com0n alguna caracter#stica, propiedad, que

    los hace pertenecer al dominio de esa variable. Dominio: con+unto de datos que comprende una variable 'aracterstica%elemento o parte especial, distintiva de un

    ser. .e. asi'ticoN o+os rasgadosG aves N vuelan, tienen pico,alasG ropiedad: uncin de totalidad del ser. ropiedad del

    precio, expresa valor de cambio de un bien, en t6rminosmonetarios, 6tributos: lo que se afrma o niega de un ob+eto de

    investigacin 1actor: con+unto de variables, con alguna relacin entre s#.

    "ub 1actor: parte de un actor, que, al interior de el,agrupa a un grupo de variables, Indicadores%elementos que especifcan, ayudan a

    identifcar, separar y usar los datos. 3? a

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    27/35

    ;a sumatoria de datos, de dominios, determinan

    el universo, y la poblacin de inormantes, lamuestra.

    Iariables determinan t6cnica para obtenerdatosG t6cnica determina instrumento de

    recoleccin aplicados a las uentes de datos ;a identifcacin de variables, se acilita cuando

    se elabora atri* para plantear hiptesis

    4na variable se considera en investigacin, sipor lo menos est' en una sub hiptesisG sepueden obtener datos de su dominio, se puedencuantifcar (v. cuantitativa!, o pueden expresarse

    en alg0n tipo de escala +er'rquica (v. cualitativa!

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    28/35

    4nas variables son 'ciles de determinar: sexo,

    ocupacin, nivel de estudios, clase social, nivel deingresos, nivel de ventas. ero otras son di#ciles demedir: ansiedad, efcacia de organi*acin, excelenciaacad6mica.

    ariables operativaspermiten medir variables yverifcar hiptesis, son nexo entre teor#ahiptesisconstruccin y nivel de observacin

    %o todo t6rmino que expresa un enmeno puededefnirse operativamente,

    2efniciones operativas no pueden expresar signifcadode toda la variable, edicin de variables, permite clasifcacin. Iariable: &ndicadores

    7dad de ? a 3? a

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    29/35

    Iariables cualitativas: idioma, sexo, militancia pol#tica,

    ariable cuantitativa: medibles en n0meros: peso, talla,edad, ingresos, numero de hi+os. A su ve* son continuas ydiscretas.3scalas 9tipo& de medicin: :ominal: usa determinadas categor#as, que establece

    ordenamiento para distinguir enmenos, sin alcan*ar signifcacin

    propia del valor. 3. ;imaPCallao, -. &ca, B. Arequipa. ;os n0meros 3,-, B no tienen m's signifcado que la distincin

    rdinal%establece niveles, +erarqu#as, pero no magnitudes.2efciente, Aceptable, )ufciente,

    De Intervalo: poseen unidad de medida com0n y constante,dando relacin de igualdad o desigualdad. 7n edad: de ? a 3?a

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    30/35

    Defnicin de variables:

    a& Por e5tensin, se menciona, cada uno de los datos desu dominio. .e. variable D3: e+ecutivos (de la empresaA$C! gerente, sub gerente administrativo y sub gerente deoperaciones.

    b& Por comprensin, se precisa caracter#stica, propiedad

    o atributo, que debe tener un dato para pertenecer aldominio de la variable, se debe citar uente de donde setom defnicin. )e debe buscar en libros o publicacionesespeciali*adas, defnicin de cada palabra con sentidopropio que interviene en defnicin de la variable. 7laborar

    fcha de defnicin, luego determinar si lo que tienen encom0n todos los datos del dominio es caracter#stica,propiedad o atributo.

    .e transporte: traslado de personas y mercader#as pordiversas v#as, sean terrestres, @uviales, lacustres,

    mar#timas, a6reas o combinadasJ=

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

    - /i t i d l i ti i

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    31/35

    ;as variables adquieren valor para la

    investigacin cient#fca cuando llegana relacionarse con otras variables,es decir, si orman parte de una

    hiptesis o teor#a (constructos oconstrucciones hipot6ticas!

    .-./iptesis de la investigacin(Ale+andro Caballero .!

    - atri* de Consistencia

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    32/35

    .-.atri* de Consistencia(a0l 1aur!

    7s aquella que expresa las concordancias entre cada unade las partes y subpartes o elementos de un anteproyectode investigacin. ;a lgica interna del anteproyecto seaprecia y corrige con ella.

    uestra si anteproyecto es completo y tiene undamentolgico (deducciones, lgica de con+untos, etc!.

    7sos elementos son: problemas, ob+etivos, +ustifcacin,

    hiptesis, variables, indicadores, m6todo. )e distinguen problema general y espec#fcos. 7ntre los

    ob+etivos: el general y los espec#fcos. 7ntre las /iptesis:la principal y las especifcas

    7n la +usticacin: terica, legal, metodolgica, emp#rica

    7n el m6todo: tipo de investigacin, universo, muestra,instrumentos y dise

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    33/35

    Principales e5igencias en la matri! de

    'onsistencia: a! 'onsistencia -eneral, expresa relacinsucesiva entre cada uno de los elementosde la matri*, constituyendo unidad lgica

    b! 'onsistencia especifca, concordanciadentro de cada uno de los elementos. .eentre el problema general y los espec#fcos,entre el ob+etivo general y los espec#fcos,

    c! Concordancia entre el roblema Central yel >b+etivo Meneral

    d! Concordancia entre la /iptesis Meneraly el roblema Central

    .-.atri* de Consistencia(a0l 1aur!

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    34/35

    .-.atri* de Consistencia(a0l 1aur!

    'onsideraciones para elaborar 4atri! de 'onsistencia:

    a! 1ener idea global del proceso de investigacin, de sus ases b! )aber que hay variaciones en proceso, seg0n el tipo de

    investigacin c! Aplicar principios lgicos que exige la concordancia.

    ane+ar nocin de secundariedad, deduccin, orden. .e

    conocer relacin entre enmenos, distinguir e inerirproblemas, ob+etivos, hiptesis secundarias de los principales d! internali*ar cada una de las partes del proceso de

    investigacin. .e tipo de investigacin, operacionali*acin,m6todo, dise

  • 7/25/2019 Hipotesis y Matriz de Consistencia1

    35/35

    .-.atri* de Consistencia(a0l 1aur!

    5ormato de atri* de Consistencia

    Problemas :b;etivos eneral

    &iptesis

    Espec(fica *

    &iptesisEspec(fica +

    De la&iptesisEspecifica *

    X*3 9*

    De la&iptesis

    Especifica +

    X+3 9*

    5ndicadores

    deX*3X+3 !*

    'ipo deinvesti)acin3

    @nidad deanAlisis3

    @niverso3

    "uestra3

    ecoleccin datos3

    BnAlisis3