Hispania rendición de cuentas para aprobación

16
Hispania de TodosTerminando el primer año de gobierno, es necesario, y por demás obligatorio, el dar cuenta de lo que hicimos, en qué y cómo se han inverdo los recursos públicos del Munici - pio de Hispania. Al asumir el compromiso público de ejecutar un plan de desarrollo, que es el producto de un programa de go- bierno legimado con la decisión popular, nos hacemos responsables de informar a la comunidad cómo ha sido nuestro trabajo. Estamos convencidos que las necesidades y oportunida- des de una comunidad, son más importantes que cual- quier diferencia políca de momento. Hemos avanzado sin detenernos a mirar el retrovisor. El presupuesto público es sagrado, es de todos y a todos nos debe beneficiar, en obras y servicios de interés general. El presupuesto inicial de Hispania para la vigencia 2012 es de $3.162.780.250. Gracias al trabajo del Gobierno Municipal, como lo podremos observar en este infor- mavo, se ha logrado conseguir, traer recursos en cuana superior a $6.000 millones que, sin duda algu- na, en la mayoría de los casos, son acontecimientos his- tóricos para nuestro municipio. Estos meses de gobierno nos han servido para desarrollar muy buena parte de las propuestas contenidas en el Plan de Desarrollo “HISPANIA DE TODOS, 2012-2015”. Sabe- mos que el cumplimiento de esos proyectos y programas, solo son posibles, si acudimos a la gesón de recursos en las instancias departamentales y nacionales. Así lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo. Cuando presentamos nuestra propuesta de gobierno y luego, al llevar a consideración del Concejo el plan de desarrollo municipal, fuimos consientes del compromiso que asumíamos con toda la comunidad. Lo hicimos con- vencidos que es posible pensar en la ejecución de pro- yectos que, en verdad, marquen nuestra realidad social e historia. F R A N K Y G A V I R I A C A S T A Ñ O A l c a l d e G o b i e r n o M u n i c i p a l H i s p a n i a Rendición de Cuentas Edición Dic/ 2012 • APOYO INTEGRAL A LA CAFICULTURA SUBSIDIO EN ALMÁCIGO Y FERTILIZANTE HASTA PRODUCIÓN DE 500.000 ÁRBOLES. $200.000.000 CORREDOR VÍAL V. ARMENIA ALTA MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS $ 446.000.000 60 VIVIENDAS GRATIS $ 2’420.000.000 PARQUE EDUCATIVO $2’500.000.000 $ 200.000.000 COLEGIO DIGITAL HISPANIA, EL MUNICIPIO MÁS DIGITAL DE COLOMBIA 1080 COMPUTADORES, 1 TABLETA DIGITAL POR ESTUDIANTE $418.000.000 $ 205.000.000 PUNTO VIVE DIGITAL

Transcript of Hispania rendición de cuentas para aprobación

Page 1: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Terminando el primer año de gobierno, es necesario, y por demás obligatorio, el dar cuenta de lo que hicimos, en qué y cómo se han invertido los recursos públicos del Munici-pio de Hispania.

Al asumir el compromiso público de ejecutar un plan de desarrollo, que es el producto de un programa de go-bierno legitimado con la decisión popular, nos hacemos responsables de informar a la comunidad cómo ha sido nuestro trabajo.

Estamos convencidos que las necesidades y oportunida-des de una comunidad, son más importantes que cual-quier diferencia política de momento. Hemos avanzado sin detenernos a mirar el retrovisor.

El presupuesto público es sagrado, es de todos y a todos nos debe beneficiar, en obras y servicios de interés general.

El presupuesto inicial de Hispania para la vigencia 2012 es de $3.162.780.250. Gracias al trabajo del Gobierno Municipal, como lo podremos observar en este infor-mativo, se ha logrado conseguir, traer recursos en cuantía superior a $6.000 millones que, sin duda algu-na, en la mayoría de los casos, son acontecimientos his-tóricos para nuestro municipio.

Estos meses de gobierno nos han servido para desarrollar muy buena parte de las propuestas contenidas en el Plan de Desarrollo “HISPANIA DE TODOS, 2012-2015”. Sabe-mos que el cumplimiento de esos proyectos y programas, solo son posibles, si acudimos a la gestión de recursos en las instancias departamentales y nacionales.

Así lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo.Cuando presentamos nuestra propuesta de gobierno y luego, al llevar a consideración del Concejo el plan de

desarrollo municipal, fuimos consientes del compromiso que asumíamos con toda la comunidad. Lo hicimos con-vencidos que es posible pensar en la ejecución de pro-yectos que, en verdad, marquen nuestra realidad social e historia.

F R A N K Y G A V I R I A C A S T A Ñ OA l c a l d e

G o b i e r n o • M u n i c i p a l • H i s p a n i aRendición de Cuentas

Edición Dic/ 2012 •

APOYO INTEGRAL A LA CAFICULTURA

SUBSIDIO EN ALMÁCIGO Y FERTILIZANTE HASTA

PRODUCIÓN DE 500.000 ÁRBOLES.

$200.000.000

CORREDOR VÍAL V. ARMENIA ALTA

MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS

$ 446.000.000

60 VIVIENDAS GRATIS

$ 2’420.000.000

PARQUE EDUCATIVO

$2’500.000.000

$ 200.000.000

COLEGIO DIGITAL

HISPANIA, EL MUNICIPIO MÁS

DIGITAL DE COLOMBIA 1080 COMPUTADORES, 1 TABLETA DIGITAL POR

ESTUDIANTE

$418.000.000

$ 205.000.000

PUNTO VIVE DIGITAL

Page 2: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Gobierno Municipal Hispania • Rendición de Cuentas2

La Gobernación de Antioquia, “ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA”,

invitó a todos los 125 Municipios de Antioquia a participar de la

convocatoria pública para otorgar 40 PARQUES EDUCATIVOS.

El Gobierno Municipal de Hispania, con la participación de todos los actores educativos y sociales, juntas de acción comunal, comerciantes, padres de familia, estudiantes, docentes, concejales, adulto mayor y, en general, todas las manifestaciones ciudadanas, se dio a la tarea de construir la propuesta pedagógica que, junto con el lote donde se pretende construir el PARQUE EDUCATIVO, serían valorados por un jurado externo, nombrado por la Gobernación de Antioquia. El pasado 22 de noviembre, el señor Gobernador de Antioquia, anunció los municipios que, de acuerdo con la propuesta pedagógica y presentación del lote, fueron seleccionados por el jurado.

En un hecho sin precedentes, para la historia pública municipal de Hispania, nuestro municipio fue escogido como una de las 45 poblaciones antioqueñas, en donde se construirá un PARQUE EDUCATIVO.

La Gobernación de Antioquia, ha anunciado que la inversión en cada PARQUE EDUCATIVO será de, aproximadamente, $2.500 millones. Esta obra se convertirá en el referente educativo y social de nuestro Municipio.

¿Dónde se construirá el PARQUE EDUCATIVO?

El Gobierno Departamental anuncia que, en el año 2013, iniciarán las obras para la construcción de los PARQUES EDUCATIVOS. El Nuestro, que se llamará PARQUE EDUCATIVO TEODOSIO CORREA, en homenaje a nuestro Fundador, será construido en las instalaciones de la antigua escuela, en donde hoy funciona CORANTIOQUIA, el cual es un bien de propiedad del municipio y de inmejorables condiciones de localización.

El PARQUE EDUCATIVO TEODOSIO CORREA se articulará con el PARQUE AMBIENTAL LOS SAMANES (Parque municipal) y la TIENDA DE CAFÉ ESPECIAL (kiosco), como una propuesta que permitirá articular las actividades educativas y sociales del Municipio.

¿QUÉ ES UN PARQUE EDUCATIVO?

“Un Parque Educativo es un espacio público para el encuentro ciudadano en el siglo XXI. Un espacio abierto a toda la comunidad, donde se encuentran representados los conceptos fundamentales de Antioquia la más educada: la apuesta por el talento y la capacidad de nuestra gente, esos “recursos naturales” que tenemos en abundancia en todos los rincones del departamento; apuesta que hace de la educación pública de calidad, la ciencia, la tecnología, el emprendimiento, la innovación y la cultura, las acciones privilegiadas para luchar contra las desigualdades sociales, la violencia y la cultura de la ilegalidad.

¿QUÉ TENDRÁ NUESTRO PARQUE EDUCATIVO?

• Un espacio de encuentro para divertirse con la ciencia y la tecnología• Un espacio especial para las maestras y maestros de Antioquia• Más espacios para disfrutar, gozar y aprender• Un lugar para conocer nuevos emprendedores y desarrollar todo el talento de nuestra gente• Más oportunidades para acceder a la educación superior en la escuela media técnica”http://www.seduca.gov.co/index.php/sala-de-prensa/2117-antioquia-tendra-40-parques-educativos.html

“A mí me parece que es un progreso mayúsculo para el municipio, que

les ha tocado este Parque Educativo. … Me parece que para Hispania es

una lotería que nos ganamos; lotería cultural, lotería recreativa…. Aquí hay

que aplicar una frase del evangelio “Por sus frutos los conoceréis”,

veremos unos frutos muy lindos en ese Parque Educativo de Hispania”.

PárrocoMario•Peláez

Page 3: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Rendición de Cuentas • Gobierno Municipal Hispania 3

RECONOCIMIENTO Y SUBSIDIO DE FERTILIZANTE DE LEVANTE

76 beneficiarios del programa “Apoyo Integral a la Caficultura”, (ECAS para caficultores) hicieron, ellos mismos, sus almácigos. Aproximadamente 200.000 almácigos, hechos por los campesinos, recibirán el fertilizante químico necesario para producirlo.

El Municipio ha firmado con COOPERANDES un contrato de suministro que permite la entrega de las dos primeras abonadas, para el año 2012, por valor de $10.053.300 y, el próximo año, se firmará otro contrato para la adquisición del resto del fer-tilizante.

En este sentido, en el año 2012, el municipio ha entregado y ha reconocido el fertilizante para 500.000 almácigos de café. Vamos bien.

Para la segunda etapa del programa, el Municipio está adquiriendo 500.000 chapolas de café varie-dad Castillo que, junto con los insumos para hacer un almácigo, serán entregados a los caficultores, en el año 2013

En la vigencia 2012, el Gobierno Municipal ha in-vertido más de $200 millones en el programa de apoyo integral a la caficultura.

Nuestro Municipio ha sido, es y será gracias a la caficultura. Contrario a lo pensado por pocos, la tierra hispaneña es apta para el cultivo de café.

El Gobierno Municipal, desde el inicio de su ges-tión, dio curso al desarrollo del programa “Apo-yo Integral a la Caficultura” (bajo la modalidad de Escuelas de Campo para Caficultores), que pretende la siembra y puesta en producción de 3 millones de árboles de café.

- 3 millones de árboles de café requieren de, aproximadamente, 600 hectáreas para su plan-tación, la cuales exigen, alrededor de, 500 em-pleos directos para su sostenimiento.

- 3 millones de árboles de café, en promedio, producen un millón y medio de kilos, los cua-les, a precio de hoy, cuestan aproximadamente $7.000 millones.

El Gobierno Municipal, elaboró 300.000 almáci-gos, con participación comunitaria, que fueron entregados a 126 usuarios de todas las veredas del Municipio. Estos almácigos de café, variedad Castillo, tienen un costo comercial, aproximado, de $90 millones.

El Municipio, la Federación Nacional de Cafete-ros y la Cooperativa de Caficultores de Andes, han suscrito un convenio para la compra del fer-tilizante químico, que será subsidiado a los be-neficiarios del programa. En donde el municipio aporta $38.000.000, FEDECAFÉ $38.460.000 y COOPERANDES $3.000.000.

Los caficultores están recibiendo el fertilizan-te necesario para llevar a producir un cafeto, aproximadamente, 170 gramos por árbol.

“El programa de Apoyo a la Caficultura es una importante gestión.

El apoyarnos con el almácigo, el abono y la asistencia técnica es algo

que sirve mucho y más ahora, que estamos en crisis cafetera”.

Edier•AriasPresidente JAC V. el llanete, miembro comité municipal de cafeteros:

Programa Apoyo Integral a la Caficultura

•El municipio ha subsidiado, igualmente, el transporte del almácigo hasta el sitio de siembra•

Page 4: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Gobierno Municipal Hispania • Rendición de Cuentas4

Los Gobiernos Nacional y Departamental anun-ciaron, el 05 de octubre del año 2012, los 45 Mu-nicipios (de los 125 de Departamento), donde se construirán viviendas gratis.

El Municipio de Hispania ha sido favorecido con la asignación de 60 viviendas gratis.

El Gobierno Municipal, de forma diligente pre-sentó el lote donde serán construidas estas 60 viviendas, que tienen un costo de, aproximada-mente, $2.400 millones y que beneficiarán, rei-teramos, a 60 familias de las más necesitadas de nuestro municipio.

El proyecto lo hemos denominado “URBANIZA-CIÓN ASTURIAS” y será adelantado en el lote de propiedad del Municipio, ubicado al frente del Hospital y contiguo a la Urbanización Nueva His-pania.

60 Viviendas gratis para las familias más necesitadas

“Tengo 8 niños. Dios quiera poder resultar beneficiada dentro del

proyecto de las 60 casas gratis que tiene la Alcaldía. La necesitamos

mucho”.

Irene•MarínMadre de familia:

“Soy empleado y como afiliado a un Caja de Compensación Familiar, espero tener

la oportunidad de contar con una casa en el proyecto de vivienda. Es importante

que el Municipio ponga el lote, recibamos el subsidio de VIVA y el subsidio de

Comfenalco, eso da aproximadamente $20 millones, el resto nos los van a financiar. Es

un buen apoyo”.

Andrés•RodríguezHabitante.

El Lote ha sido considerado como apto para ser construido, por parte de FINDETER y de VIVA, ra-zón por la cual, según los anuncios del Gobierno Nacional y Departamental, estas viviendas serán construidas en el año 2013.

La selección de las familias se hará conforme a los criterios dispuestos por el Gobierno Nacio-nal y, en todo caso, el Gobierno Municipal velará porque sean asignadas a las familias más necesi-tadas de Hispania.

El Gobierno Nacional ha anunciado que las vi-viendas gratis contarán con biblioteca y conecti-vidad a internet.

El Gobierno Municipal y COMFENALCO aúnan esfuerzos para la ejecución del proyecto de vivienda “CIUDAD REAL”, que pretende beneficiar a 45 familias que estén afiliadas a una Caja de Compensa-ción Familiar.

El propósito del Gobierno Municipal es que las familias hispaneñas de menores ingresos que estén afiliadas a una Caja de Compensación Familiar, puedan acceder a una solución de vivienda. El Munici-pio subsidia el lote. Procuramos recibir el subsidio de VIVA, de $3 millones, la aplicación del subsidio de la Caja de Compensación Familiar de hasta $12 millones y, lo restante, será financiado a 15 años a las familias beneficiadas.

PROYECTO DE “VIVIENDA CIUDAD REAL” PARA FAMILIAS AFILIADAS A CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

Page 5: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Rendición de Cuentas • Gobierno Municipal Hispania 5

“Le agradezco a la alcaldía por haber gestionado unos recursos para la vereda Armenia Alta en cuestiones de arreglos y mantenimiento de la carretera, ya que es

una vía muy transitable y que tiene muchos kilómetros por recorrer y que comunica

con otros municipios y, por supuesto, que es una vía que es muy empinada y lo

ideal el que le haga unas buenas obras en enrielado, cunetas y pues si hacerle un

buen mantenimiento”.

German•CorreaCampesino de la Armeria Alta

Mejoramiento y mantenimiento de víasLa fuerte ola invernal azotó, de mayor manera, al Municipio de Hispania en el primer semestre del año 2012, al punto, en que hubo la necesi-dad de declarar la emergencia invernal. Durante los meses de abril, mayo y junio, llegamos a te-ner todas las vías campesinas tapadas por varios derrumbes y seriamente afectadas.

El Departamento de Antioquia cambió la manera de ejecutar los recursos para el mantenimiento de vías terciarias. A diferencia de los años ante-riores, la Gobernación prioriza y ejecuta direc-tamente sus recursos. Pese a lo anterior, se ha logrado hacer mantenimiento y mejoramiento a las vías campesinas que comunican a las veredas Silencio, Cuelga y Zarzagueta, en dos oportuni-dades, y a las vías que comunican a las veredas el Guamo, Llanete, y Florida.

La inversión hecha por el Municipio en el año 2012 para el mantenimiento de vías campesi-nas, asciende a la suma de $43.528.317.

Con recursos del Municipio y la ayuda comunitaria,

logramos superar esta difícil situación, teniendo en cuenta

que el Municipio no cuenta con maquinaria.

En el mes de noviembre de 2012, firmamos con el INVIAS el convenio más importante para me-joramiento de vías terciarias en la historia de Hispania. Gracias a la gestión del Gobierno Mu-nicipal, el Municipio recibirá de INVIAS la suma $446.000.000. La vía a ser atendida con estos re-cursos es la que comunica el casco urbano con la vereda la Armenia Alta que, según los registros de INVIAS, es la de mayor extensión en el Muni-cipio, razón por la cual, fue priorizada y seleccio-nada directamente por el INVIAS.

¿EN QUÉ SE INVERTIRÁN ESOS RECURSOS?

Estos importantes recursos van a ser empleados en la construcción de placa-huella (rieles en ce-mento), obras transversales, muros de conten-ción y gaviones y, en general, en aquellas activi-dades que verdaderamente sirvan y perduren y, lo más importante, que permitan la generación de empleo.

CONSTRUCCIÓN DE CORDONES Y ANDENES

En el año 2001, se logró la pavimentación de muy buena parte de las áreas urbanas que no lo esta-ban. Quedó pendiente la hechura de los cordones y andenes. 11 años después, el Gobierno Municipal ha firmado convenio con la Gobernación de Antio-quia, la cual priorizó 36 municipios antioqueños, dentro de los cuales fue seleccionado el nuestro.

Hemos recibido 1343 sacos de cemento, por va-lor de $26.457.100. El Municipio asume el cos-to del material de playa necesario y la mano de obra, estimados, inicialmente, en $13.955.315, aproximadamente.

El propósito es la construcción de los cordones de la pavimentación y mejorar, por primera vez en el Municipio de Hispania, andenes.La inversión total por este concepto es de $40.412.415.

REMODELACIÓN PALACIO MUNICIPAL

El palacio municipal de Hispania fue construido en los años 60, más de 40 años sin hacerle me-joramiento o reparación alguna. Las condiciones del mismo eran pésimas.

La entidad, en la primera etapa de remodelación del palacio municipal, que comprendió activida-des de reposición de pisos, redes eléctricas y de comunicaciones, sanitarias, pintura, entre otras, ascendió a $34.278.260.

Page 6: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Gobierno Municipal Hispania • Rendición de Cuentas6

Fieles a nuestro compromiso consagrado en nues-tro Plan de Desarrollo “HISPANIA DE TODOS, 2012-2015”, nos hemos propuesto desarrollar el programa “Hispania Digital”, con el apoyo del Gobierno Depar-tamental y Nacional.

•Hispania, el municipio más digital de Colombia•El Gobierno Municipal considera

el uso acceso y apropiación de las Tecnologías de la Información y las

Telecomunicaciones TIC, como un asunto de trascendental importancia

y relacionado con todos los temas municipales.

“ Me parece excelente, es una buena propuesta para el municipio y en especial

para los estudiantes de la IE, de todas maneras señor alcalde muchas gracias por

esa gestión y adelante con ella que estamos para apoyarlo”.

Biniana•Garcíapresidenta de la asociación de pa-dres de familia de la I.E Aura María Valencia:

“El proyecto de Hispania Digital me parece, pues, una oportunidad muy importante para el municipio, ya que va a permitir

que la comunidad, no solamente los estudiantes, sino también la comunidad en

general, tengan oportunidad de acceder, de una manera fácil, a las tecnologías de la información y la comunicación. Van a tener

muchas oportunidades”.

FREDY•MORALESEducador

UNA TABLETA PARA CADA ESTUDIANTE

El Gobierno Municipal ha suscrito con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicacio-nes (MINTIC), un convenio por valor de $417.693.121, de los cuales el Municipio aportará la suma de $69.615.520, que permitirá, en el mes de enero del año 2013, entregar 1.080 tabletas (terminales de cómputo).

Todos los estudiantes de la Institución Educativa Aura María Valencia y las 9 Escuelas Rurales recibirán una tableta, que utilizarán para sus actividades académi-

cas y que podrá ser empleada, además, en programas de formación y capacitación a los demás integrantes de las familias.

Hemos suscrito con la Fundación Universitaria Cató-lica del Norte, un convenio que permitirá desarrollar programas de apropiación en las Tecnologías de la In-formación y las Telecomunicaciones para estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general.El Gobierno Nacional pretende entregar, en el país, 1 computador por cada 12 estudiantes, en Hispania entregaremos 1 computador por estudiante. Este programa no tiene precedente alguno en Colombia.

LA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA HA PRIORIZADO A HISPANIA COMO MUNICIPIO DIGITAL

Con la firma del acuerdo público, suscrito entre la Go-bernación de Antioquia y el Municipio de Hispania, el Departamento ha priorizado a nuestro Municipio para desarrollar el programa “Antioquia Digital”.

En gracia de esa priorización, el Gobierno Departa-mental apoyará al Municipio en conectividad de los Establecimientos Educativos, del área urbana y rural.

Igualmente, la Gobernación de Antioquia desarrolla-rá en nuestro Municipio los siguientes proyectos:

• Ruta de formación para maestros, en uso y apro-piación de TIC.

• Club juvenil de ciencia, tecnología y arte digital (Divertic).

• Aula abierta.

• Colegio Digital

• Red de portales educativos.

• Cursos escolares en línea.

• Accesibilidad a personas en situación de discapacidad.

• Programas de formación en uso y apropiación de TIC para la comunidad.

Page 7: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Rendición de Cuentas • Gobierno Municipal Hispania 7

•Hispania, el municipio más digital de Colombia•

“Me parece que es muy importante que los estudiantes del campo y toda la comunidad

campesina tengan acceso a internet, así pueden mejorar sus conocimientos”.

Beatriz•VilladaEducadora

PUNTO VIVE DIGITAL

El Gobierno Municipal ha suscrito con el Ministe-rio de las Tecnologías de la Información y las Te-lecomunicaciones (MINTIC), el convenio que per-mite el establecimiento de un Punto Vive Digital.

¿QUÉ ES UN PUNTO VIVE DIGITAL?

“Éstos serán espacios que garantizarán el ac-ceso, uso y apropiación de las TIC mediante un modelo de servicios sostenible que permite in-tegrar a la comunidad en escenarios de acceso, capacitación, entretenimiento y otras alternati-vas de servicios TIC en un mismo lugar, con el fin de contribuir al desarrollo social y económico de la población y al mejoramiento de la calidad de vida de cada Colombiano.

zaje, servicios de comunicación y colaboración basados en la web y sistemas auto gestionados de aprendizaje para el uso pedagógico en las di-ferentes áreas escolares” .

El Gobierno Municipal entregará, el próximo año, a las demás Escuelas Rurales las

herramientas tecnológicas que recibirán estos 2 establecimientos, con el propósito de tener

las 10 sedes educativas municipales como COLEGIOS DIGITALES.

CONECTIVIDAD PARA LA IE AURA MARIA VALENCIA Y 9 ESCUELAS RURALES

El Municipio de Hispania suscribirá con EDATEL el Convenio Interadministrativo de Colaboración que permitirá conectar a la Institución Educativa Aura María Valencia en sus 2 sedes, primaria y secundaria, y a las 9 Escuelas Rurales a internet.

En todos los Establecimientos Educativos y 500 metros alrededor de éstos, aproximadamente, tendrán acceso a internet dedicado, Wi-Fi, con un ancho de banda igual o superior de 20Mb, lo cual permitirá, a la comunidad educativa y a los habitantes de las distintas veredas, aprove-char los computadores entregados (tabletas) y la conexión a internet, a fin de participar en di-versos programas de capacitación ofrecidos por el Municipio.

En los Puntos Vive Digital estarán disponibles los siguientes servicios:

- Área de Acceso a Internet: mediante la cual se prestará entre otros el servicio de navegación en Internet, herramientas básicas y específicas de cómputo, impresiones, fotocopias, digitalización de documentos y quemado de CD´s, entre otros.

-Sala de Capacitación: en la cual podrán ofertar cursos y capacitaciones enfocados especialmen-te a la formación de competencias digitales que irán desde la alfabetización digital hasta capaci-taciones enfocadas a apropiación productiva de las TIC.

- Sala de Entretenimiento: Será un lugar de es-parcimiento y sana diversión donde estarán dis-ponibles consolas de juego de última tecnología.

- Área de Gobierno en Línea: este espacio con-tará con equipos de cómputo en los cuales será posible realizar trámites y servicios disponibles en el Portal del Estado Colombiano.

- Servicios de TIC complementarios: se ofer-tarán de acuerdo con las necesidades de la po-blación, entre otras opciones se encuentran las siguientes: mantenimiento y servicio técnico de equipos, stands de venta de terminales y para proveedores de acceso y telecomunicaciones, servicios bancarios o servicios postales, etc.

COLEGIO DIGITALCon ocasión de la priorización que la Goberna-ción de Antioquia ha hecho de nuestro Munici-pio, han sido seleccionados la Institución Educa-tiva Aura María Valencia y la Escuela de la vereda el Llanete, como COLEGIOS DIGITALES.

¿QUÉ ES UN COLEGIO DIGITAL?

“Equipamiento tecnológico de última genera-ción, acompañado de plataformas de aprendi-

Page 8: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Gobierno Municipal Hispania • Rendición de Cuentas8

OTRAS INVERSIONES EN EDUCACIÓN

KIT ESCOLAR. Oportunamente, en la primera semana de clase, en el mes de enero de 2012, se hizo entrega a todos los estudiantes de His-pania, de un completo kit escolar, cuya inversión asciende a la suma de $10.923.900.

SUBSIDIO EN TRANSPORTE ESCOLAR. Es aras de cumplir la normativa que reglamenta el transporte escolar, el Concejo Municipal expide el acuerdo 002 de 2012, modificado por el acuerdo 007 de 2012, y crea el subsidio de transporte escolar condicionado a la asistencia a clase. El Municipio reconoce a los más de 90 estudiantes campesinos, que cursan estu-dios de secundaria, un subsidio monetario, mensual, dependiendo del lugar de residencia. El subsidio se entrega directamente, en dinero, a los padres de fa-milia y/o acudientes. La experiencia ha sido exitosa. Por igual, el Municipio ha firmado con la Goberna-ción de Antioquia, un convenio por $15 millones, para los meses de octubre y noviembre de 2012, que esperamos renovarlo para el año 2013. La in-versión municipal en subsidio de transporte escolar, este año, asciende a la suma e $46.853.117.

“Me ha parecido muy bueno lo de subsidio escolar. Es mejor ahora que la alcaldía le da a los padres de familia, en plata, lo que valdría

el transporte, es ya responsabilidad de los padres mandar los hijos al colegio”.

Amparo•FrancoMadre de Familia

“La escuela, en estos momentos, está quedando muy hermosa, tiene una remodelación muy

adecuada por los estudiantes. Gracias a la administración municipal por lo que ha estado

haciendo en este momento, que sigan en esa remodelación como la han estado haciendo, que

es algo muy hermoso para el municipio y muy importante para todos los estudiantes que se

encuentran en este momento dentro de la IE”.

Carlos•RodriguezPadre de Familia

RECURSOS DE GRATUIDAD EN LA MATRÍCULA. Con-forme con la normativa del Decreto Nacional 4807 de 2011, el Municipio transfiere a los Estableci-mientos Educativos, con destino a los Fondos de Servicios Educativos, la suma de $74.300.000, los cuales fueron destinados para el funcionamiento de las 10 sedes educativas municipales.

OTRAS TRANSFERENCIAS A LOS FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS. El Municipio trans-fiere a la IE Aura María Valencia la suma de $16.800.000 para su funcionamiento. Igualmen-te, en la vigencia se saldaron $4.116.418 por concepto de pago de servicios públicos de las escuelas rurales.

ALIMENTACIÓN ESCOLAR. El servicio de ali-mentación escolar beneficia a, aproximadamen-te, 450 estudiantes de la IE Aura María Valencia, quienes en años anteriores debían pagar una cuota semanal, destinada al reconocimiento de las señoras encargadas de la preparación de los alimentos. Muchos estudiantes, por la difícil si-tuación económica, dejaban de asistir al restau-rante escolar, pues no tenían con que pagar la cuota semanal. El Municipio en el año 2012, con-trató dos personas encargadas de esos oficios y, de esta manera, subsidió, en un ciento por cien-to, el servicio de alimentación escolar. La inver-sión por ese concepto fue de $5.654.036. igual-mente, se atendió la adquisición del gas para los restaurantes escolares, urbano y rurales, con una inversión de $3.634.000.

MEJORAMIENTO DE LA SECCIÓN PRIMARIA DE LA IE AURA MARÍA VALENCIA. En el mes de fe-brero de 2012, el Gobierno Municipal ofrece dis-culpas a los padres de familia de los niños y niñas (aproximadamente 400), que cursan su primaria en la sede de la IE Aura María Valencia, ubicada en el Barrio El Ventiadero. Las condiciones físi-cas, de accesibilidad, sanitarias, de iluminación, entre otras, eran pésimas y atentaban contra la dignidad, la seguridad y la salud de los estudian-tes. En un esfuerzo conjunto con la Institución Educativa, se han venido realizando mejoras en la parte física de la sección primaria. La inversión supera los $28 millones.

Nuestro propósito es terminar la sección prima-ria, por esa razón, suscribimos con el señor Go-bernador de Antioquia, el 17 de agosto de 2012, el acuerdo público en el cual la Gobernación de Antioquia se compromete con el Municipio a ter-

minar esa importante obra. Sin embargo, mien-tras ese proyecto se hace realidad, el Municipio y la Directiva de la IE seguiremos mejorando las condiciones locativas de esa sede formativa.

IMPLEMENTACIÓN CADENA PRODUCTIVA DE AGUACATE. Atendiendo las necesidades de ofrecer a los campesinos, alternativas en cade-nas productivas y, de paso, ofrecer seguridad alimentaria a toda la comunidad, al igual que atender la responsabilidad municipal de desa-rrollar programas de reforestación, el Municipio y CORANTIOQUIA, ejecutaron el proyecto de reforestación con material vegetal productivo. Se sembraron 2.650 árboles de aguacate (de la variedad Lorena-Papelillo), en aproximadamente

OTRAS INVERSIONES EN EL SECTOR AGROPECUARIO

Page 9: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Rendición de Cuentas • Gobierno Municipal Hispania 9

“Como campesino, estoy satisfecho por el trabajo del Gobierno. Los programas de café, aguacate y

semillas son muy buenos. Se está cumpliendo”.

Hernando•RestrepoCampesino

“Considero que todos los campesinos debemos estar muy contentos, pues el trabajo de la alcaldía ha sido bueno. Los programas de café y aguacate, en donde

se entregan los almácigos, el abono y la asistencia técnica son muy importantes y no se veían hace

mucho tiempo. Debemos aprovecharlos bien”.

Arley•MontoyaJAC V Armenia Alta

13 hectáreas, entregados y debidamente planta-dos por 64 beneficiarios. Para el debido aprove-chamiento del material entregado, el Municipio apoya esta cadena productiva con fertilizante químico y asistencia técnica a los beneficiarios del programa de reforestación-seguridad ali-mentaria. La inversión inicial asciende a la suma de $23.648.600. Nuestro propósito es hacer de Hispania un Municipio productor de aguacate. Vamos a seguir cultivando.

ENTREGA DE 500 KILOS DE SEMILLA DE FRÍJOL. En el primer trimestre del año, el Municipio en-tregó a los campesinos 500 kilos de semilla de fríjol, con el propósito de mejorar las condicio-nes de seguridad alimentaria.

ASISTENCIA TÉCNICA. El Municipio, en lo corrido del año, ha ofrecido asistencia técnica a las diferen-tes actividades agropecuarias. Se destaca, la cola-boración la Federación Nacional de Cafeteros en el programa de “Apoyo Integral a la Caficultura”.

APORTE DE RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS. Por primera vez en la historia, nues-tro Municipio recibe regalías. El Sistema General de Regalías le ha asignado a Hispania para fortale-cimiento de la Secretaría de Planeación y Desarro-llo Territorial, la suma de $49 millones, que serán invertidos en la adecuación física de esa oficina, adquisición de medios y herramientas tecnológi-cas y en la parte operativa de esa dependencia.

Por concepto de regalías específicas se recibi-rá la suma de $208 millones, que serán invertidos en proyectos de inversión social, de acuerdo a la decisión que se adopte en la OCAD municipal.

FORO REGIONAL SISTEMA GENERAL DE REGA-LÍAS. La Presidencia del Congreso de la República realizó en el Municipio de Hispania el “Foro Regio-nal sobre el Sistema General de Regalías”. Conta-mos con la grata presencia del Doctor JUAN MA-NUEL CORZO ROMÁN, Presidente del Congreso de la República, los alcaldes, funcionarios públicos y concejales de la región, quienes discutieron am-pliamente la aplicación del nuevo SGR.

Destacamos la petición unánime de los repre-sentantes de los municipios al Doctor CORZO RO-MÁN, de permitir una más equitativa distribución de las regalías a fin de favorecer a todos los Mu-nicipios. Estos foros y otras manifestaciones públi-cas en el país, lograron una mejor distribución de esos recursos.

PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO. La ac-tividad turística en el Municipio de Hispania debe convertirse en uno de los pilares de la economía municipal. Nuestro clima, ubicación, paisaje y, en especial, nuestra gente, son referentes para hacer de Hispania un destino turístico.

El Concejo Municipal, a iniciativa del Gobier-no Municipal, aprobó el acuerdo 011 de 2012, por medio del cual se conceden exoneraciones de impuestos de industria y comercio, predial y los generados por la expedición de licencias de cons-trucción y/o remodelación para las empresas que promuevan el desarrollo turístico en el Municipio de Hispania, con el que se pretende fomentar y

atraer la inversión turística en la municipalidad.

En gracia de esta disposición municipal se ofre-cen atractivos tributarios para quienes apertu-ren establecimientos o negocios de desarrollo turístico en el Municipio.

FORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO. A fin de lograr que Hispania sea un referente turístico, todo lo que se haga en esa materia debe ser organizado, planeado. El Con-cejo Municipal, a instancias del Municipio apro-bó el acuerdo 012 de 2012, por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo Turístico del Mu-nicipio de Hispania, el cual se convertirá en una herramienta para el que hacer de la actividad tu-rística en el Municipio, en los próximos años.

HISPANIA HACE PARTE DE LA RUTA TURÍSTICA “TERRITORIO CAFÉTERO” La Gobernación de Antioquia, ha implementado la ruta turística “Te-rritorio Cafetero”, que integra a los Municipios de la cuenca del Río San Juan. El propósito es que cada municipio tenga sitios turísticos para ofre-cer y que todos nos complementemos.

Dentro de esa propuesta de desarrollo turís-tico, el Municipio ha suscrito el Convenio de Co-laboración con la Cooperativa de Caficultores de Andes y la Corporación Turística de de Hispania para la recuperación y el mejor aprovechamien-to del kiosco municipal.

Hoy, nuestro kiosco es una atractiva tienda de café especial, que sirve de referente para propios y visitantes.

El kiosco, aparte de ser el sitio donde funcio-na la Tienda de Café Especial, Café DELOSANDES, es el sitio obligado de la información turística de nuestro Municipio. Allí, la Corporación Turística de Hispania dispone un punto informativo.

Page 10: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Gobierno Municipal Hispania • Rendición de Cuentas10

Igualmente, un porcentaje de las ventas de la Tienda de café especial, se destina a la Corpora-ción Turística a fin de lograr el desarrollo de pro-gramas de promoción en este campo.

COOPERANDES ha recuperado el kiosco y ha he-cho una inversión de aproximadamente $7 mi-llones.

El convenio suscrito con COOPERANDES conlleva el establecimiento de un laboratorio de calida-des de café, inversión que desarrollará esa agre-miación en los próximos días, que tiene un costo aproximado de $42 millones.

“El alumbrado público navideño está muy bonito, tanto como en el piso, como en los

árboles, las casas y las calles también”.

Edilma•OsorioComerciante

SALUD

La crisis del sector salud en el país, ob-viamente, ha tocado las puertas del Municipio de Hispania y, muy espe-cialmente, las de nuestro Hospital, San Juan del Suroeste. A diario, los medios de comunicación informan cómo, muy a pesar de las acciones del Gobierno Na-cional, no se logra aliviar la penosa si-tuación de todos los hospitales públicos del país.

Por exigencia de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, el Municipio de Hispania crea la Di-rección Local de Salud. Antes, las funciones de tan importante responsabilidad, estaban a cargo de una Secretaria de Despacho, la cual tenía a su cargo un funcionario sin las suficientes com-petencias para atender tan exigente y especial tarea.

El Concejo Municipal autoriza al Gobierno reali-zar una reestructuración administrativa, la cual se hizo, primeramente, respetando el no con-traer otras obligaciones salariales.

¿EN QUE CONSISTIÓ LA REESTRUCTURACIÓN

ADMINISTRATIVA?Se suprime la Secretaria de Desarrollo Rural y Bienestar Social y el empleo de auxiliar admi-nistrativa perteneciente a ésta. Se suman los sa-larios de estos dos empleos y se crean dos em-pleos de profesional universitario, el primero, en condición de Director Local de Salud y, el segun-do, responsable de las tareas del Sector Agrope-cuario y Social.

Luego, entonces, hoy, el Municipio de Hispania cuenta con un funcionario dedicado, única y ex-clusivamente, al amplío tema de la salud en el Municipio y, lo más importante, especializado en esas responsabilidades.

ATENCIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO. En la vigencia de 2012, el Municipio ha girado a la E.P.S subsidiada COOSALUD, la suma de $41.469.589,56 por concepto de administración de ese régimen en salud, deuda que se tenía de junio 2010 a marzo 2011. Hispania es de los pocos municipios en Colombia que no presenta deudas con las E.P.S del régimen subsidiado.

TRANSFERENCIAS HECHAS AL HOSPITAL SAN JUAN DEL SUROESTE. En lo corrido del año 2012, se ha transferido al Hospital San Juan del Suroeste, para su funcionamiento, recursos por concepto de salud pública en un monto de $33.000.000. Se resalta, como la entidad no tie-ne ninguna obligación con el Hospital San Juan del Suroeste.

DESIGNACIÓN DEL GERENTE DE LA ESE. Dando cumplimiento a la Ley 1438 del año 2011, la Jun-ta Directiva de la ESE Hospital San Juan del Su-roeste, adelantó el concurso de méritos, en de-bida forma, que permitió la selección de la terna de aspirantes y posterior designación en propie-dad del Gerente de tan importante Institución Pública, en cabeza del Doctor JORGE RAÚL LÓPEZ ARIAS. Se ha conseguido, igualmente, reactivar

y dinamizar la Junta Directiva de la E.S.E a fin de hacer seguimiento a la gestión del Hospital.

ALUMBRADO PÚBLICOEl casco urbano de nuestro Municipio tiene aproximadamente 244 lámparas. En lo corrido del año 2012, han sido reparadas o cambiadas, aproximadamente, 150. La inversión municipal, por este concepto, teniendo en cuenta los mate-riales, y la persona idónea contratada para esos fines es de $24.412.052, es decir, se ha reempla-zado, en promedio, el 61.47%.

ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR

APOYO AL CENTRO DÍA LAS MARGARITAS. El Gobierno Municipal, con el fin de dar cumpli-miento a la Ley 1276 de 2009, ha debido depurar la relación de personas que venían recibiendo el servicio de alimentación en el Centro Día Las Margaritas; según la ley, solo pueden ser benefi-ciarios los adultos mayores, que son las personas adultas, mayores de 60 años o que siendo meno-res de 60 pero mayores de 55 tengan una limi-tación física determinada medicamente. En este sentido se lograron aprovechar, de mejor forma, los recursos para atender a los adultos mayores que si lo necesitan.

Se han atendido con el servicio de alimentación en el Centro Día Las Margaritas, en promedio, 26 adultos mayores, los cuales reciben desayuno, almuerzo y cena. En este sentido, se ha realiza-do una importante inversión por víveres y por el reconocimiento de los servicios personales de quienes atienden este centro y la demás pobla-ción adulta mayor del Municipio.

Page 11: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Rendición de Cuentas • Gobierno Municipal Hispania 11

“Hago parte de Centro Día como ahí, me alimento ahí, las comidas todas son muy

buenas, todo muy bien, el aseo muy bueno, la señora muy atenta con nosotros, todo está muy

bien. Ojala el programa que tiene la alcaldía con nosotros siga así”.

Lizardo•LópezAdulto Mayor

El Municipio firmo convenio interadministrati-vo con el Hospital San Juan del Suroeste, a fin de ofrecer a los adultos mayores, no solamen-te el servicio de alimentación, sino, además, el servicio de promoción y prevención en salud y gerontología.

La inversión para atención integral al adulto ma-yor, en lo corrido de la vigencia 2012, asciende a la suma de $77.479.609, aproximadamente.

“Las Juntas de Acción Comunal y ASOCOMUNAL estaban muy desorganizadas, al parecer no

había mucho apoyo. Agradecemos al Municipio todo el apoyo que nos ha dado a las Juntas y a

ASOCOMUNAL. Este año fue de organización, el año entrante vamos a seguir trabajando juntos”.

Jaime•GutierrezPresidente Asocomunal

La organización comunal en el Municipio de Hispania estaba venida a menos. La creciente desmotivación en la comunidad y la desorgani-zación, en la mayoría de las Juntas de Acción Co-munal y en ASOCOMUNAL, tenía como una de sus causas la ausencia de un apoyo decidido por parte del Gobierno Municipal.

Ante ese panorama, nos dimos a la tarea de re-vivir el ánimo comunal y, especialmente, de or-ganizar administrativamente las Juntas y ASOCO-MUNAL, por cual, en el mes de marzo de este año, se llevó a cabo la elección de los nuevos dig-natarios de las JAC.

Las 13 JAC recibieron la debida capacitación y acompañamiento por parte del Municipio, a fin de conseguir que ese proceso de elección se hi-ciera en debida forma.

Fortalecimiento a laOrganización Comunal

El trabajo de las comunidades y del Municipio per-mitió una masiva participación y la elección de los diferentes cuadros directivos de las distintas JAC.

Continuando con el acompañamiento a las JAC; en el mes de julio se llevó a cabo la elección de ASOCOMUNAL, instancia de segundo grado, igualmente, comprometida con el trabajo y de-sarrollo de las comunidades.

El Gobierno Municipal, todos los funcionarios y contratistas de apoyo a la gestión, estamos dis-puestos para seguir sirviendo a la organización comunal en el Municipio. Vamos a seguir traba-jando de la mano con las JAC y ASOCOMUNAL.

Se ha presentado ante la Gobernación de Antioquia, el proyecto “Mejoramiento nutricional y dotación para la atención del adulto mayor”, el cual, a buena hora, ha

recibido el apoyo de esa instancia departamental, quien, mediante Resolución N° 63845 del 24 de octubre de 2012, ha resuelto transferir al Municipio la suma de $60

millones, que se complementan con $5 millones, aportados por el Municipio, que serán destinados a la ejecución de tan importante proyecto.

PROYECTO MEJORAMIENTO NUTRICIONAL Y DOTACIÓN PARA LA ATENCIÓN DEL

ADULTO MAYOR

Page 12: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Gobierno Municipal Hispania • Rendición de Cuentas12

“Atención de la ola invernal del primer semestre”El primer semestre del año estuvo

marcado por una fuerte ola invernal, que azotó sin tregua, la jurisdicción

municipal.

Durante los meses de abril y mayo, todas las vías campesinas se vieron seriamente afectadas, si-tuación que fue conjurada, gracias a la interven-ción del Gobierno Municipal, con la ayuda comu-nitaria.

Si bien es cierto, toda el área rural se vio grave-mente afectada, no es menos cierto que, la vere-da La Cuelga fue la que recibió, con mayor crude-za, las manifestaciones de la naturaleza.

El Gobierno Municipal gestionó con el DAPARD 100 mercados y 200 láminas de zinc, que fueron debidamente entregados a los habitantes de las veredas Llanete, Cuelga y Silencio.

Destacamos la inversión hecha por parte del Municipio en la construcción –reubicación- de la vivienda de la familia MUÑOZ SÁNCHEZ, en la vereda la Cuelga, en donde se invirtieron, entre materiales y mano de obra, la suma $7.912.000.

“Se le ha dado un excelente mantenimiento a la vía Hispania- El Silencio, a pesar de que en estos momento la vía no estaba en muy

mal estado, se le está dando otro repaso para dejarla excelentemente buena… El Municipio

atendió bien la crisis de la ola invernal que azotó la Vereda la Cuelga” todo esto va

arriba del título deporte, porque corresponde a ola invernal.

Alirio•VélezJAC V. CUELGA

“Lo de deportes está bien … por ahora no hay queja de nada, se ha hecho buen apoyo

al deporte”.

Alirio•CortesAficionado al deporte

REALIZACIÓN DE TORNEOS DE FÚTBOL Y MI-CRO-FÚTBOL. Estos eventos tuvieron la masi-va participación de más de 400 deportistas. El Gobierno Municipal invirtió, aproximadamente, $7.415.950 en uniformes de fútbol, micro-fút-bol y voleibol. Igualmente se reconoció la pre-miación a los deportistas en los distintos even-tos organizados.

D E P O R T E Y R E C R E A C I Ó N

ADQUISICIÓN DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS. Se adquieren implementos deportivos, petos, balones, pitos, entre otros, para atender las acti-vidades deportivas.

FORMACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS. Conscien-tes de la necesidad de formar, antes que compe-

tir, se desarrolló un plan de formación deportiva a niños y niñas, con el propósito de aprovechar su tiempo libre y conseguir su formación inicial en la práctica de las diferentes manifestaciones deportivas.

Page 13: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Rendición de Cuentas • Gobierno Municipal Hispania 13

En el Plan de Desarrollo Municipal, “HISPANIA DE TODOS, 2012-2015”, se tiene concebida la cons-trucción de la unidad deportiva. En lo corrido del año, hemos trabajado en ese propósito. Pronta-mente tendremos anuncios importantes. Mien-tras avanzamos en el proyecto de construcción de la unidad deportiva, la entidad recuperó y mejoró la cancha de fútbol, bastante maltrecha, y la puso al servicio de toda la comunidad.

PLENO APROVECHAMIENTO DEL GIMNASIO Y DEL COLISEO CUBIERTO.

Abrimos las puertas del gimnasio y del coliseo a toda la comunidad. Ampliación del horario de atención de esos escenarios.

APOYO A LA PARTICIPACIÓN INTERMUNICIPAL

E INTER-COLEGIADOS. Se respaldó la participación de los seleccionados del Municipio, en juegos intermunicipales e inter-colegiados, dotación de uniformes y suministro de transporte.

RECUPERACIÓN DE LA CANCHA MUNIC PAL

DE FÚTBOL

En los meses de junio y diciembre, se llevaron a cabo las vacaciones recreativas, con la masiva participación de todos los niños y jóvenes, como aprovechamiento del tiempo libre.

VACACIONES RECREATIVAS

Las dos personas que apoyan la gestión de la entidad, organizaron y respaldaron diferentes actividades en las veredas.

Page 14: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Gobierno Municipal Hispania • Rendición de Cuentas14

M Ú S I C A

- CREACIÓN DE LA ESCUELA DE MÚSICA “LUÍS CARLOS RUÍZ OTÁLVARO”. Mediante acuerdo municipal 004 de 2012 se crea la Escuela de Mú-sica “LUÍS CARLOS RUÍZ OTÁLVARO”, en homena-je a tan ilustre servidor público y ciudadano, que mucho aportó a la educación y a la civilidad de Hispania. Un profesor, altamente calificado, dio apertura a todas las manifestaciones musicales, banda sinfónica juvenil, pequeña banda sinfóni-ca, semillero pre-banda, semillero de iniciación musical con flauta dulce, coro municipal, semi-llero coral y chirimía.

C U L T U R A

“El coro del Municipio de Hispania me parece que ha sido una gestión muy

buena, por que contrataron a una gran persona que es el profesor Wilson, que en estos momentos es el que ha estado

sacando el coro adelante”.

Lucelly•ZapataMadre comunitaria

“Las Fiestas del Samán me parecieron unas fiestas muy agradables, muy amenas, con un buen clima que nos hizo, sin problemas para

la gente. Mucho visitante, mucho turista y comercialmente a todos nos fue muy bien,

económicamente nos fue muy bien a todos”.

Carlos•CortésComerciante

D A N Z A Y T E A T R O.

- Un monitor destinado por el Gobierno Municipal, desarrollo el programa para el fomento de las dan-zas y del teatro, especialmente en niños y jóvenes. Sus logros son el deleite de toda la comunidad

P I N T U R A

- Durante lo corrido de esta vigencia, el Gobierno Municipal ha puesto a disposición de la comu-nidad una persona que apoya las actividades de culturales en la municipalidad, entre las cuales se han venido desarrollando talleres de pintura, con muy buenos resultados.

- COMPRA DE IMPLEMENTOS MUSICALES. Se adquirieron distintos elementos musicales, ne-cesarios para la realización de las distintas activi-dades de formación programadas por la Escuela de Música municipal.

F E S T I V I D A D E S Y C O N M E M O R A C I O N E S

La celebración de las tradicionales Fiestas del Samán, este año, estuvieron precedidas de la realización de la semana de la cultura, el deporte y la recreación, lo cual, por primera vez, se realizó con un rotundo éxito. Además de la importante inversión munici-pal, reconocemos el trabajo de nuestros servidores y contratistas de apoyo a la gestión y, muy particular-mente, a los comerciantes que, de forma decidida, hicieron posible esa magnífica manifestación cultural.

Día de la Mujer

Día de la Madre

Disfraces.

SEMANA DE LA CULTURA, LA RECREACIÓN, EL DEPORTE Y FIESTAS DEL SAMÁN 2012. La ver-sión del año 2012, ha sido calificada como una de las más organizadas y atractivas de la historia de estas festividades. Se ofreció la oportunidad, a los comerciantes formales e informales, sólo de nuestro Municipio, de realizar su trabajo, sin contraprestación económica alguna.

Page 15: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Rendición de Cuentas • Gobierno Municipal Hispania 15

La Personería Municipal de Hispania, desde el inicio de labores, ha tenido abiertas sus puertas para atender a todos los habitantes del municipio, en sus diferentes consultas. El contacto con la comunidad y el trabajo por ella ha sido y será la razón de ser de la función pública prestada por esta instancia, en cumplimiento del lema que le identifica: “TUS DERECHOS, SON NUESTRO DEBER”. Siempre, se mantuvo contacto con la Policía de la jurisdicción para conocer, de pri-mera mano, los procedimientos realizados, procurando siempre los derechos de los hispaneños, evitando su vulneración, siendo su prioridad, salvaguardar los Derechos Humanos de los ciudadanos. Así mismo, la Personería ha hecho presencia en las audiencias que el Señor Juez Promiscuo municipal le ha dado a conocer, en las que ha actuado en calidad de agente del Ministerio Público.

Amplía ha sido la gestión en el campo del control social. El día 30 de Abril de 2012 se convocó a la comunidad víctima del conflicto armado, con el fin conformar el Comité de Víctimas del Municipio de Hispania y elegir los representantes de las víctimas que harían parte del Comité de Justicia Transicional y de la Mesa Departamental. En este sentido, se ha brindado acompañamiento permanente a las víctimas del conflicto armado, de acuerdo a la Ley 1448 de 2011, con el fin de ayudar en los trámites de reparación administrativa y/o ayuda humanitaria ante la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas, con muy buenos resultados.

En el mes de Mayo de 2012, se participó en el proceso de conformación el Comité Permanente de Estratificación Socio-económica del Municipio de Hispania.

Igualmente se hizo acompañamiento a la elección del Cabildo del Adulto Mayor.Se destaca la activa participación de la Personería en las sesiones del Concejo Municipal, así como en las distintas ac-tividades adelantadas por el Gobierno Municipal, tanto en la zona urbana, como en la rural.

Por igual, la Personería Municipal ha hecho presencia en los distintos con-cejos y comités que funcionan en la localidad, tales como el Consejo Mu-nicipal de Desarrollo Rural, Consejo Municipal de Política Social, Consejo de Seguridad, Comité Local para la Pre-vención y Atención de Desastres. Co-mité de Estratificación, Comité Control Social, Red Unidos, Comité Electoral, Elección Cabildo Adulto Mayor, Comité Territorial de Justicia Transicional.

•INFORME DE LA PERSONERÍA MUNICIPAL•“Tus derechos, son nuestro deber”

“EL MUNICIPIO DE HISPANIA ESTÁ AL DÍA EN EL PAGO DE SUS OBLIGACIONES

LABORALES Y CONTRACTUALES”

EL PRESUPUESTO GENERAL INICIAL DEL MUNICIPIO PARA LA VIGENCIA 2012 FUE DE $3.162.780.250. GRACIAS A LA GESTIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL, SE LOGRARON CONSEGUIR RECURSOS REPRESENTADOS EN OBRAS E INGRESOS POR UN VALOR DE $6.668 MILLONES, APROXIMADAMENTE, PARA LOS SIGUIENTES PROYECTOS:

60 VIVIENDAS GRATIS $2.420 millonesPARQUE EDUCATIVO $2.500 millonesDOTACIÓN DE TABLETAS $348 millonesPUNTO VIVE DIGITAL $205 millonesCOLEGIOS DIGITALES $200 millonesVÍAS CAMPESINAS $446 millonesAPOYO INTEGRAL A LA CAFICULTURA $41 millonesCONSTRUCCIÓN CORDONES Y ANDENES $26 millonesPROYECTO ADULTO MAYOR $60 millonesTRANSPORTE ESCOLAR $15 millonesREGALÍAS $257 millonesCASA FISCAL DONADA POR LA POLICÍA NACIONAL $150 millonesTOTAL RECURSOS GESTIONADOS $6.668 millones

PROYECTO RECURSOS GESTIONADOS

JORNADAS DE INTEGRACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA: Con la masiva participación de toda la comunidad, especialmente los niños, el gobierno municipal celebra las “Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria”, en la época navideña. Todos nos integra-mos, porque Hispania es una sola.

Como pueden observar los Hispaneños e Hispaneñas, el Gobier-no Municipal ha logrado una importante inversión publica este año y ha sentado las bases para otra, también trascendental, en la vigencia del año 2013. Aunado a esto, informamos, con toda tranquilidad, que nos encontramos A PAZ Y SALVO, AL DÍA, en las obligaciones laborales y contractuales.Los servidores públicos del Municipio y contratistas de apoyo a la gestión han recibido oportunamente sus salarios, prestaciones sociales y reconocimientos. Igualmente, el Municipio se encuen-tra a paz y salvo por todo concepto, con los fondos de cesantías, pensiones, EPS, ARP y, en general, con todas las personas natu-rales y jurídicas con las cuales la entidad tiene alguna relación.

Page 16: Hispania rendición de cuentas para aprobación

•Hispania de Todos•

Gobierno Municipal Hispania • Rendición de Cuentas16

El cálido ambiente vivido al interior del Concejo, permitió a los siete concejales el realizar un trabajo

armónico y en beneficio de todos. Dejando a un lado consideraciones políticas y personales, el Concejo de Hispania se ocupó de discutir los

diferentes proyectos de acuerdo presentados por el Gobierno Municipal y realizar el control político a la

gestión pública del Gobierno.

Las puertas del Concejo Municipal estuvieron siempre abiertas al dialogo y al debate constructivo,

que permitió el conocer los aportes de todos los concejales y de representantes de la comunidad.

El Concejo Municipal reconoce en el Gobierno Municipal, su ánimo de abrir la discusión frente a todos los asuntos de interés general. Destacamos

el amplio debate que mereció el Plan de Desarrollo Municipal, aprobado por unanimidad., en el cual

se dio la oportunidad a todos los Corporados y a la comunidad misma de ofrecer su aporte.

En ese sentido, nuestro Plan de Desarrollo es el producto de la concertación política y en él están

representados todos nuestros propósitos.

La Corporación reconoce cómo el Gobierno Municipal ha centrado sus esfuerzos en iniciativas tan importantes y que trascienden enormemente

en la realidad social de nuestro municipio. Los proyectos de “Apoyo Integral a la Caficultura”, de “Acceso, Uso y Apropiación de las TIC”, “Vivienda gratis”, “Parque Educativo”, recursos gestionados

para el “mejoramiento de vías”, entre muchas otras iniciativas, merecen el reconocimiento, pero, a la vez, debe manifestarse que el Concejo Municipal

también es parte de esos logros.

La Mesa Directiva saliente del Concejo, conformada por LUIS FERNANDO ÁLVAREZ VÉLEZ, JHON MARIO

RIVERA VILLADA y OSCAR EDUARDO BLANDÓN ZAPATA, facilitamos las mejores condiciones para un

trabajo armónico y productivo.

La nueva Mesa Directiva, integrada por las señoras OLGA AGUDELO PATIÑO, DORA NANCY TORRES

RESTREPO y JOSÉ ALBERTO RUÍZ ZAPATA, procura, igualmente, en el año 2013, seguir trabajando en la

misma línea.

INFORME CONCEJO MUNICIPALLa experiencia de haber servido como Concejal en el período constitucional anterior, me autoriza para decir que el ejercicio de este año, en el Concejo Municipal, ha sido diferente y del todo provechoso para el Municipio.

• 001. Por medio del cual se faculta al alcalde municipal para ejercer pro-tempore precisas funciones propias del Concejo Municipal, para modernizar la administración pública municipal y se dictan otras disposiciones.

• 002. Por medio del cual se establece el subsidio de transporte acondicionado a la asistencia escolar.

• 003. Por medio del cual se fija el salario del alcalde mu-nicipal para la vigencia fiscal de 2012.

• 004. Por medio del cual se crea la Escuela de Música del Municipio de Hispania Antioquia, se dictan normas sobre su organización y funcionamiento y se fomentan las actividades culturales del municipio.

• 005. Por medio el cual se conceden unas autorizacio-nes.

• 006. Por medio del cual se concede una prorroga al pla-zo concedido al alcalde para ejercer las facultades con-templadas en el Acuerdo Municipal N° 001 de 2012.

• 007. Por medio del cual se modifica el Acuerdo N° 002 de 2012 sobre transporte escolar.

• 008. Por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal “HISPANIA DE TODOS, 2012-2015”.

• 009. Por medio del cual se crea el Programa de Asisten-cia Técnica y de Subsidios al Sector Agropecuario en el Municipio de Hispania.

• 010. Por medio del cual se conceden unas autorizacio-nes.

• 011. Por el cual se conceden exoneraciones de impues-tos de industria y comercio, predial y los generados por la expedición de licencias de construcción y/o remode-lación para las empresas que promuevan el desarrollo turístico en el Municipio de Hispania. • 012. Por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo Turístico del Municipio de Hispania Antioquia.

• 013. Por medio del cual se aprueba el presupuesto ge-neral del Municipio de Hispania Antioquia para la vigen-cia fiscal de 2013.

• 014. Por medio del cual se establecen los porcentajes de subsidios y contribuciones en acueducto, alcantarilla-do y aseo con destino al Fondo de Solidaridad y Redistri-bución del Ingreso del Municipio de Hispania Antioquia

• 015. Por medio del cual se institucionalizan la Jornadas de Integración Familiar y Comunitaria del Municipio de Hispania-Antioquia.

• 016. Por medio del cual se modifica el Acuerdo N° 006 de 2006 y se re estructura y redefine el Consejo Muni-cipal para la Política Social -COMPOS- del Municipio de Hispania-Antioquia.

• 017. Por medio del cual se establece un ajuste excepcio-nal al Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Munici-pio de Hispania-Antioquia y se dictan otras disposiciones.

•ACUERDOS APROBADOS DURANTE LA VIGENCIA 2012•

LUIS FERNANDO ÁLVAREZ VÉLEZ. Presidente del Concejo Municipal