Histo Amiens

4
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES GABRIELA ABAD PALACIOS CAROLINA HERRERA ARANGO SEGUNDO AÑO DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIONES I Arq. JORGE TOLEDO TOLEDO. 15/07/2013

description

trabajo universitario

Transcript of Histo Amiens

Page 1: Histo Amiens

7/18/2019 Histo Amiens

http://slidepdf.com/reader/full/histo-amiens 1/4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE

AZOGUES

GABRIELA ABAD PALACIOS

CAROLINA HERRERA ARANGO

SEGUNDO AÑO DE ARQUITECTURA

CONSTRUCCIONES I

Arq. JORGE TOLEDO TOLEDO.

15/07/2013

Page 2: Histo Amiens

7/18/2019 Histo Amiens

http://slidepdf.com/reader/full/histo-amiens 2/4

CATEDRAL DE AMIENS

La Catedral de Notre-Dame de Amiens llamada también solo Catedral deAmiens ubicada en Francia, esta catedral !tica "ue cerr! el ciclo decatedrales del #er$odo !tico cl%sico, comen&! su construcci!n en 1220,'ue dise(ada con una #lanta de cru& latina #osteriormente 'ueronconstruidas las torres "ue se encuentran en ambos lados de su 'ac)ada#rinci#al*

La 'ac)ada #rinci#al + la nae central est% decorada conun roset!n sobre un 'riso de esculturas La 'ac)ada occidental consta detres #!rticos monumentales con #ro'undas ar"uioltas, rematadas

con abletes, construida bao la in'luencia estil$stica de Notre-Dame de.ar$s + Notre-Dame de C)artres, es la ma+or + m%s alta de todas lascatedrales !ticas 'rancesas*

nclu+e también elementos de las 'ases siuientes del estilo !tico,del !tico radiante en #articular la cabecera + del !tico 'lam$ero elroset!n, la b!eda se#tentrional, la aler$a entre el coro + el trascoro +los estalos*

u construcci!n 'ue mu+ lenta,#or su randiosidad + #or otrasdi'icultades, #ara entender laestructura de esta ilesia sereali&! una ma"ueta de unasecci!n de esta catedral *

  ecci!n de la catedral

re#resentada en ma"ueta*

Page 3: Histo Amiens

7/18/2019 Histo Amiens

http://slidepdf.com/reader/full/histo-amiens 3/4

n la ma"ueta se #uede obserar las caracter$sticas #rinci#ales de estacatedral como los arcos a#untados, aciamientos de muros + los m%sim#ortantes los arbotantes + contra'uertes*

Los arcos arbotante, es un elemento estructural eterior con 'orma demedio arco "ue recoe la #resi!n en el arran"ue de la b!eda + latransmite a un contra'uerte, o estribo, adosado al muro de una naelateral* s un elemento constructio distintio de la ar"uitectura !tica, unto con el arco a#untado + la b!eda de crucer$a*

l arbotante 'orma #arte de la estructura !tica, #ero s!lo se a#reciadesde el eterior* La #arte in'erior se a#o+a en un estribo, contra'uerte,

o botarel + la #arte su#erior sire de sostén, eneralmente, a unab!eda de crucer$a* 4n #in%culo corona el estribo, decor%ndolo,denominado aua cuando es mu+ eleado*

ste sistema sustitu+! a los estribos utili&ados en el rom%nico #aracontrarrestar los em#ues laterales de la b!eda* Al liberarse el muro dela 'unci!n de contra'uerte, se #udieron )acer m%s altos + esbeltos,#ro#iciando la entrada de lu& a traés de los itrales*

4n contra'uerte o llamado también estribo, es un enrosamiento en ellien&o de un muro, normalmente )acia el eterior, usado #ara transmitir

las caras transersales a la cimentaci!n* Los contra'uertes, "ue#ermiten al muro resistir em#ues, se conocen desde tiem#os antiuos +)an sido #ro'usamente usados en todo ti#o de construcciones,

l surimiento de los contra'uertes se debe a la necesidad de so#ortar lacara "ue oriina una b!eda o a eces una cubierta a dos auas* stasestructuras de cubierta, adem%s de su cara ertical, tienden a abrirse,+ em#uar transersalmente al muro "ue la sustenta* .or ese motio,dic)o muro debe re'or&arse en esa misma direcci!n #ara no colisionar*stos contra'uertes eentos "ue cuentan con remates erticales

denominados #in%culos "ue cum#len una doble 'unci!n decoratia +estructural, +a "ue el #eso del #ro#io #in%culo a+uda al contra'uerte aaumentar la com#onente ertical de la cara, lo estabili&a*

Biblior!"#!$