Histología

38
HISTOLOGÍA: HISTOLOGÍA: La Ciencia de los Tejid La Ciencia de los Tejid Arturo Andrés Arturo Andrés

Transcript of Histología

Page 1: Histología

HISTOLOGÍA:HISTOLOGÍA:

La Ciencia de los TejidosLa Ciencia de los Tejidos

Arturo AndrésArturo Andrés

Page 2: Histología

Histología

• Histología: Ciencia que estudia los tejidos• Tejido: (dos acepciones)

– Se denomina tejido a la agrupación de células con una estructura determinada que realizan una función especializada, vital para el organismo.

– Agrupación de células, fibras y productos celulares varios que forman un conjunto estructural y que desempeñan una misma función.

Page 3: Histología

Clasificación de los Tejidos

• De acuerdo a su naturaleza y función se diferencian en :

1. Tejido Epitelial

2. Tejido Conectivo

3. Tejido Cartilaginoso

4. Tejido Óseo

5. Tejido Muscular

6. Tejido Nervioso

Page 4: Histología

Tejido Epitelial

• El tejido epitelial está formado por células que recubren la superficie externa de nuestro cuerpo, las cavidades corporales o forman glándulas.

• Características:- Constituido por células colocadas muy próximas entre sí. - Con poca o ninguna sustancia intercelular.- Las células se disponen en una sola capa o en capas múltiples.

Page 5: Histología

Epitelios de Revestimiento

Page 6: Histología

Epitelio simple plano

• Ejemplo: Revestimiento de los vasos sanguíneos o endotelio

Page 7: Histología

Epitelio Cúbico Simple

• Epitelio de los Túbulos renales

Page 8: Histología

Epitelio Cilíndrico Simple

• Ejemplos: revestimiento del intestino delgado (foto izquierda), del estómago, del útero y de las trompas de falopio

Page 9: Histología

Epitelio Escamoso Estratificado

• Queratinizado: Piel (en la foto)• No queratinizado: Revestimientos de boca, vajina,

cuerdas vocales

Page 10: Histología

Epitelios Glandulares

• Están formados por células que sintetizan y secretan sustancias.

• Dependiendo de donde se liberen los productos sintetizados distinguimos dos tipos de glándulas:– Endocrinas: liberan sus secreciones, hormonas, al

torrente sanguíneo– Exocrinas: Su secrciones se producen al medio

externo o a las cavidades internas como el tubo digestivo (ej. Glándulas mamarias, sudorípadas, sebáceas, digestivas…)

Page 11: Histología
Page 12: Histología

Glándulas Exocrinas

Page 13: Histología

Glándulas Endocrinas

Page 14: Histología

Tejido Conectivo

• Es el tejido biológico de sostén, con función de unir otros tejidos y estructuras.

• Sus células están inmersas y muy dispersas en un abundante material intercelular, llamado la matriz extracelular.

• Distinguimos los siguientes tipos:– Tejido Conjuntivo– Tejido Cartilaginoso – Tejido Adiposo– Tejido Óseo– Tejido Sanguíneo

Page 15: Histología

Tejido Conjuntivo

• Sirve para unir entre sí a los demás tejidos y órganos, como sostén y protección de órganos

• Esta compuestos por distintos tipos celulares, fibras de elastina y colágeno en diversa proporción y matriz extracelular amorfa

Page 16: Histología

Tejido Conjuntivo Elástico

Page 17: Histología

Tejido Adiposo

• Realiza funciones de reserva energética, aislamiento térmico y protección y sostén de los órganos que recubre

• A sus células se las denomina adipocitos• Presenta escasa matriz extracelular y

algunas fibras de elastina y colágeno• Zona subcutánea, cubriendo órganos

como el corazón o los riñones y en la médula amarilla de los huesos o tuétano

Page 18: Histología

Tejido Adiposo

Page 19: Histología

Tejido Cartilaginoso

• Forman los cartílagos• Su tipo celular son los condrocitos• Abundancia de fibras de elastina y

colágeno que confieren gran resistencia y elasticidad

• Distinguimos distintos tipos, en función de la abundancia de condrocitos y fibras (tejido cartilaginoso hialino, fibroso y elástico)

Page 20: Histología

Tejido Cartilaginoso Hialino

• Contiene pocas fibras y mucha matriz extracelular. Forma el esqueleto del feto, tráquea, laringe, tabique nasal…

Page 21: Histología

Tejido Cartilaginoso Elástico

• Contiene muchas fibras de elastina que proporciona una elasticidad característica

• Pabellón auditivo, laringe, epiglotis y bronquios

Page 22: Histología

Tejido Cartilaginoso Fibroso

• Contiene numerosas fibras de colágeno que le confieren gran resistencia y rigidez

• Forma el cartílago de los meniscos y los discos intervertebrales

Page 23: Histología

Tejido Óseo

• Forma los huesos

• Entre sus células se depositan sales de calcio y fósforo, lo que le confiere gran resistencia, actuando como tejido de sostén.

• Distinguimos dos tipos de tejido óseo:– Tejido óseo compacto– Tejido óseo esponjoso

Page 24: Histología

Tejido Óseo

• Compacto (Diafisis) Esponjoso (Epífisis y H. planos)

Page 25: Histología

Tejido Sanguíneo

• Formado por distintos tipos de células (Glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas) 40% del volumen

• Matriz extracelular líquida (plasma) 60% volumen

• Realiza importantes funciones:– Transporte de O2,, CO2 , nutrientes– Defensa del organismo– Coagulación Sanguínea

Page 26: Histología

Tejido Sanguíneo

Page 27: Histología
Page 28: Histología

Tejido Muscular

• Formado por células con capacidad contráctil llamadas fibras musculares o miocitos que contienen e su citoplasma filamentos de actina y miosina (proteínas contráctiles).

• Distinguimos tres tipos de tejido muscular:– Estriado esquelético– Cardiaco – Liso

Page 29: Histología

Tejido Muscular Esquelético

• De contracción voluntaria

• Junto al esqueleto forma el aparato locomotor

• Células largas, multinucleadas y con bandas claras y oscuras y un elevado número de mitocondrias

Page 30: Histología

Tejido Muscular Cardiaco

• Forma la pared del Corazón. Sus células son muy cortas, ramificadas y mononucleadas.

• Es de contracción rápida e involuntaria y autónoma.

Page 31: Histología

Tejido Muscular Liso

• Formado por células alargadas mononucleadas y lisas

• De contracción lenta involuntaria y sostenida, estimulada por el sistema nervioso autónomo.

• Paredes de los órganos internos huecos: vasos sanguíneos, estómago, vesícula biliar, útero e intestino

Page 32: Histología

Tejido Nervioso

• Tejido encargado de producir, conducir y recibir mensajes, tanto del exterior como del propio organismo.

• Está formado por dos tipos de células:– Las neuronas – Las células gliales ( o de la glía)

• Astrocitos• Células de microglía• Oligodendrocitos• Células de Schawann

Page 33: Histología

Neuronas

Page 34: Histología

Astrocitos

• De forma estrellada, comunica a las neuronas con los vasos sanguíneos.

• Realizan funciones nutritivas y de sostén

Page 35: Histología

Células de Microglía

• Son pequeñas células muy ramificadas que se encargan de fagocitar los desechos celulares y los microorganismos.

• Realizan funciones de limpieza y defensa

Page 36: Histología

Oligodendrocitos

• Son células con escasas prolongaciones que recubren de mielina las neuronas del Sistema Nervioso Central

Page 37: Histología

Células de Schwann

• Recubren de mielina los axones de las neuronas en los nervios. La cubierta de mielina se interrumpe a intervalos en los Nodos de Ranvier.

• Un axón con su vaina de mielina forma una fibra nerviosa. La agrupación de varias fibras forma un nervio

Page 38: Histología