Historia

19
HISTORIA DE LA CIRUGIA FRANCISCO ALBERTO AGUILAR SANDOVAL

Transcript of Historia

HISTORIA DE LA CIRUGIA FRANCISCO ALBERTO AGUILAR SANDOVAL

Ambrosio Pare (1510-1590), cirujano militar francés.

Represento el final de las ideas antiguas y fue el punto de partida de la cirugía

moderna.

MÉTODOS PARA CONTROLAR LAS HEMORRAGIAS2° Desiderátum

0 Tratamiento de heridas causadas por armas de fuego y armas blancas.

Uso de un emoliente a base de yema de huevo, aceite de rosas y trementina

Aceitehirviendo

0 Amputación

Es mas eficaz ligar vasos individualmente que tratar de controlar la hemorragia por medio de una

ligadura masiva o el empleo de aceite caliente

Obras: escritas en lengua popular. “10 libros de cirugía:

Almacén de instrumentos necesarios” Humildemente atribuía sus éxitos a dios:“Yo lo trate dios lo curo”

0 Principios fisiopatológicos, mediante la cirugía experimental animal.

0 Obra: “Tratado sobre la sangre, inflamación y heridas por disparo”

0 Dio origen a una colección de mas de 13 mil especímenes animales y plantas que

representaban un catalogo de órganos, comparaciones e interacciones de

estructura y función.

BASES FISIOPATOLÓGICAS DE LAS ENFERMEDADES QUIRÚRGICAS

0 John hunter (1728-1793), cirujano ingles, uno delos de mayor influencia de todos los tiempos.

ANESTESIA 3° Desiderátum Surgió como necesidad de

suprimir el dolor y disminuir la angustia de los cirujanos.

Previo a su descubrimiento

Rapidez vs eficacia

Renuencia y postergación

Necesario encontrar un

medio eficaz para suprimir el dolor

Hachís, mandrágora y opio

1830: cloroformo, éter y oxido nitroso

0 Propiedades para aliviar el dolor despertó interés en médicos y dentistas.

Fiestas de gas hilarante y juegos de éter

1846: William Morton y John Collins Warren

0 Administraron éter sulfhídrico en un paciente con u tumor vascular congénito en cuello

El descubrimiento de la anestesia volvió mas atractivas las intervenciones quirúrgicas, pero el triunfo no fue

completo hasta la llegada de las reformas higiénicas el 4° desiderátum: asepsia y antisepsia

Aceptación de la anestesia inhalatoria

Fue hasta el siglo XIX cuando la cirugía tomo su lugar como un procedimiento de virtuosismo técnico, de respeto y de gran responsabilidad.

ANTISEPSIA, ASEPSIA Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA DE LAS INFECCIONES

4° Desiderátum

0 Joseph Lister, (1827-1912), cirujano ingles.

0 Introdujo la antisepsia científica

0 Recurrió la antisepsia química:0 Acido carbólico, en heridas y apósitos, en

forma liquida o en polvo.

0 Lavado de manos con fenol, pero al cual no daba importancia, erróneamente pensaba que este agrietaba las manos donde proliferarían bacterias.

0 Suturas absorbibles estériles: catgut carbolizado.

Evento mas importante en la evolución de la historia de la cirugía

Su descubrimiento disminuyo la tasa de mortalidad

La aceptación de las técnicas de Lister fue lenta

0 Cambios constantes en los procedimientos

0 Complicación técnica en el uso de Ac. Carbólico

0 Cirujanos no podían reproducir los mismos resultados de Lister

0 Veracidad de la “teoría de los gérmenes“ que los cirujanos no se dignaban a aceptar

Los primeros en comprender esto fueron los

cirujanos alemanes que ampliaron las aplicaciones

de la antisepsia

0 El surgimiento del autoclave resulto en una gran ventaja ya que se podía contar con material quirúrgico estéril.

0 Además de la implementación dela vestimenta quirúrgicas.

0 Hacia 1890, estas normas se aceptaron en su totalidad.

0 Las dudas fueron disipadas en los campos de batalla durante la primera guerra mundial.

RAYOS X 0 Wilhelm Conrad Roentgen (1945-1923) físico alemán

0 Descubrió los rayos X en 1895.0 Experimentos con fosforescencia desales

metálicas.0 Corriente a través de un tubo vacío

dejaba un Halo verdoso sobre una placa situada a 270 cm, efecto que permanecía después de apagar la corriente.

0 Así descubrió rayos invisibles capaces de atravesar objetos solidos

En breve surgieron múltiples usos en cirugía aplicándose al diagnostico y localización de fracturas luxaciones y extirpación de cuerpos extraños

FINALES DEL SIGLO XIX

0 Vestimenta blanca y aspecto antiséptico, súbitamente todo estaba limpio y pulcro y la realización de la operación ya no representaba algún peligro.

Medicina científica: verdad científica

Robert TraitWilliam MacewenTheodor BillrothTheodor KocherFriedrich Trendelemburg

Sensación de malestar profesional y social seles consideraba lerdos de oficio manual, inferior y abuirdo

Así surgió la necesidad de crear modelos de investigación ,teorías y de aplicación clínica para demostrar la base científica de la cirugía basándose en la cirugía experimental

Otro reto fue establecer la cirugía como parte aceptada del arsenal ,medico

ASENSO DE LA CIRUGIA CIENTIFICA

0 Estableció la atmosfera científica en este periodo.

0 Introdujo una nueva cirugía basada en la investigación y el empleo de animales para experimentacion.

0 Se formaron los primeros departamentos de cirugia.

0 Sus métodos le valieron el epiteto de principios halstedianos

0 Logro establecer la cirugía de dependencia terapéutica a necesidad clínica.

William Stewart Halsted (1852-1922)

0 En este periodo a los cirujanos se les rendía homenaje por sus atributos personales.

0 La cirugía basada en el hospital fue mas notoria:0 Instalaciones modernas, autosuficientes y

eficaces.0 Personal capacitado.

0 Así la cirugía se convirtió en un arte de mayor habilidad.

INTERNACIONALIZACIÓN, SOCIEDADES QUIRÚRGICAS Y

REVISTAS CIENTÍFICAS0 Con el refinamiento de la cirugía y su

crecimiento global, los cirujanos debían viajar para visitarse y aprender el uno de otro.

0 Halsted y Hermann Kuttner

establecieron el primer intercambio conocido de residentes quirúrgicos en 1914.

0 Así se lograba mayor madurez clínica al observar la practica en otros países.

Formación de sociedades y de revistas científicas resultaron importantes en la profesionalización de la cirugía

Mejoramiento mutuo a través de la interacción y publicación

de investigaciones

0 Academia Real de Cirugía de París 1847 : Memorias y boletines.

0 Sociedad Alemana de Cirugía 18720 Sociedad Americana de Cirugía 1883

Sociedades :

Revistas

0 Biblioteca de cirugía de August Richer0 Semanal de cirugía de Joseph Malgaigne0 Archivos de clínica quirúrgica de Bernard

Langenbeck

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

0 Este evento resulto desastroso para potencias centrales como Alemania, Hungría, Bulgaria……. Sobretodo a los cirujanos alemanes

0 Las condiciones en las trincheras eran deplorables por lo que la septicemia era inevitable

0 La gran cantidad de herido lograron tremendos avances en cirugía

0 El logro principal fue el tratamiento de las heridas

Henry Dakin y Alexis Carrel

COLEGIO AMERICANO DE CIRUJANOS

0 Fundado en 1913 por Franklin Martin (ginecólogo)

0 Estableció normas profesionales , éticas y morales para el graduado en medicina.

0 Su objetivo primario fue: Educación continua

0 En 1814: el aspirante para entrar necesitaba de tener una licenciatura en medicina el respaldo de 3 miembros y una recomendación.

0 Se consideraba una organizacuoinn elitista

0 A partir de 1920 y progresivos resulto ser una época prospera con dominio norteamericano:

0 Mejora de salarios, prestigio

0 Así también fue necesario la especialización quirúrgica con la mejor capacitación posible.

0 Creación de juntas de especialidad quirúrgica.

0 Así se introdujo orden en el entrenamiento de la especialidad quirúrgica y maduro el proceso de certificación

0 Creación de clínicas privadas.

0 Especialización de quirófanos en hospitales.

MUJERES CIRUJANAS

0 Hasta ciertos tiempos recientes las opciones de las mujeres para obtener capacitación quirúrgica avanzada eran gravemente restringidas

0 Solo pocas mujeres tenían la experiencia suficiente paras ser mentoras capacitadas.

0 William Byford y William Keen afínales del siglo XIX ayudaron a instruir y capacitar de mejor manera au pequeño grupo de mujeres cirujanas en EUA :

0 Mary Dixon Jones0 Emmeline Horton Cleveland0 Mary Harris Thompson0 Ana Elizabeth Broomall0 Marie Mergler