Historia Clínica Niños

5
Historia Clínica Niños Nombre: Edad: Fecha: Nombre de Tutor: Ciclo Escolar: Escuela: Teléfono: Domicilio: No. H. Clínica Nombre Padres: Motivo de Consulta: - Descripción del problema por los adultos consultantes - Preguntar al niño si sabe por qué lo llevan Factores Desencadenantes del Motivo de Consulta: - Cuando comenzó el problema - A que lo atribuyen los familiares y el mismo niño - Como ha ido evolucionado - Como han intentado solucionarlo cada familiar Antecedentes Personales: - Estado somático actual y enfermedades actuales relevantes - Otros problemas emocionales anteriores - Hábitos de Salud y Dieta - Datos del Embarazo y Parto - Desarrollo Psicomotor (remitir protocolo de habilidades adaptativas) - Desarrollo Intelectual (remitir protocolo de habilidades adaptativas) - Desarrollo Socio – afectivo (remitir protocolo de habilidades adaptativas) Antecedentes Familiares:

description

Formato Historia Clinica Niños. Guía.

Transcript of Historia Clínica Niños

Historia Clnica NiosNombre:Edad:Fecha:Nombre de Tutor:Ciclo Escolar:Escuela:Telfono:Domicilio:No. H. ClnicaNombre Padres:

Motivo de Consulta: Descripcin del problema por los adultos consultantes Preguntar al nio si sabe por qu lo llevan

Factores Desencadenantes del Motivo de Consulta: Cuando comenz el problema A que lo atribuyen los familiares y el mismo nio Como ha ido evolucionado Como han intentado solucionarlo cada familiar

Antecedentes Personales: Estado somtico actual y enfermedades actuales relevantes Otros problemas emocionales anteriores Hbitos de Salud y Dieta Datos del Embarazo y Parto Desarrollo Psicomotor (remitir protocolo de habilidades adaptativas) Desarrollo Intelectual (remitir protocolo de habilidades adaptativas) Desarrollo Socio afectivo (remitir protocolo de habilidades adaptativas)

Antecedentes Familiares: Composicin Familiar: Sexo, Edad, Parentesco, Profesin T. Somticos actuales y pasados relevantes Antecedentes actuales y pasados de T. Psquicos Problemas socioeconmicos Problemas familiares y conyugales

Resumen Multimodal de reas implicadas. Permite ampliar la informacin anterior. Tiene subreas para los familiares y el nio. A menudo, excepto en casos de grave retraso en el desarrollo, es deseable la entrevista conjunta nio adulto, y si es posible, con el nio a solas despus. Es importante explicar al nio que tiene derecho a la confidencialidad de sus datos respecto a los adultos, e informar a los padres previamente de ello.

rea Cognitiva Padres Como describe el carcter del nio, su manera de ser Con que padre le identifican mas A que causa atribuyen los problemas Que normas exigen cumplir al nio Cuales considera cada padre, que son las mayores virtudes y defectos de su hijo Preguntar si tienen proyectos sobre su hijo en el futuro Preguntar si se le observan algn retraso de lenguaje, intelectual, psicomotor o dificultad escolar Preguntar si el nio refiere preocupaciones temores y que tipo Nio Preguntar qu tipo de nio es, su manera de ser Proyectos del nio, que le gustara ser de mayor, que edad le gustara tener Qu clase de cosas le gusta soar o imaginar Sexualidad, si volvieras a nacer te gustara ser nio o nia, en que se diferencian Cuenta algn sueo o pesadilla Dibujar un nio y pedirle que cuente invente una historia

rea Afectiva Padres Que cosas observan que le dan miedo, alegra, enfado, tristeza Como expresan su alegra o disgusto (castigos, alabanzas, regalos, otros) Nio Pedir que nos cuente que le da ms miedo, alegra, enfado, tristeza Pedir que nos haga un dibujo sobre los sentimientos, contar historia y como se siente

rea Somtica Padres Problemas de salud actuales y Tx Describir si hay problemas de sueo, alimentacin, control de esfnteres Nio Pedir que diga si padece molestias o dolores corporales y a que los relaciona Preguntar si tiene problemas de sueo, alimentacin, esfnteres Pedir que dibuje algo sobre la enfermedad y que invente una historia

rea Interpersonal Padres Problemas familiares, conyugales, laborales, econmicos Como se relaciona el nio con los padres, hermanos, otros Con quien se lleva peor y mejor, que sucede Nio Pedir que hable de su familia, padres, hermanos, otros Que te gustara que cambiara de Tienes amigos, como se llaman, que te gusta hacer con ellos Cules son tus juegos preferidos, juegas con padres, hermanos, otros Celebran tu cumpleaos, como, quienes participan Pedir que dibuje a su familia y cuente una historia sobre ella, despus con un amigo y el colegio

rea Conductual Padres Que conductas agradan y desagradan y cmo actan ante las mismas Actividades, juegos y personas preferidas del nio, segn cada padre Nio Que gusta y disgusta del colegio y que asignaturas se le dan mejor y peor Como se lleva o que le parecen los profesores Preguntar sobre actividades, juegos y personas con quien se divierte Preguntar que personajes de dibujos animados, cuentos, tele son sus preferidos y que le gusta de ellos Cmo y con quien celebra su santo y cumpleaos y si se divierte Con juguetes, que invente una historia con ellos y la cuente (preguntar por los personajes, que ocurre, que siente y piensa cada uno, como termina la historia)

Diagnstico Inicial. Se puede profundizar an ms en el mismo mediante las guias multimodales de segundo orden. Eje 1. T. Clnicos u otros problemas de atencin clnica Eje 2. T. de personalidad o retraso mental Eje 3. Enfermedades medicas Eje 4. Problemas psicosociales y ambientales Eje 5. EAG