Historia de la Ingeniería

8
Realizado Por: Jessica Rivas C.I: 25.807.469 Historia De La

Transcript of Historia de la Ingeniería

Page 1: Historia de la Ingeniería

Realizado Por:Jessica Rivas

C.I: 25.807.469

Historia De La

Page 2: Historia de la Ingeniería

La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.

La historia de la civilización es, en cierto sentido, la de la ingeniería: largo y arduo esfuerzo por hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del hombre” Sprague de Camp". La ingeniería es tan antigua como la propia civilización.

RESEÑA HISTORICA DE LA INGENIERIA

Page 3: Historia de la Ingeniería

Las creencias religiosas contemporáneas, el suministro casi ilimitado de mano de obra y de recursos propiciaron obras tales como las pirámides, diques, canales y sistemas complejos de irrigación. (3.000 a.d. J.C.)

Ingeniería Egipcia

Page 4: Historia de la Ingeniería

Entre los logros más notables de esta civilización se encuentran la manufactura del hierro, la domesticación del caballo (2000 a. de J.C.) que produjo la invención de la caballería. (Norte de Irán) Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro.

Ingeniería Mesopotamia

Page 5: Historia de la Ingeniería

Ingeniería Griega (700 – 400 a. de J.C.)

Mejoraron materiales y labor de los sistemas de distribución e irrigación de agua de los egipcios. La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Platón y su alumno Aristóteles erigieron en gran medida los cimientos de la ciencia. Arte, literatura, filosofía y política. La topografía se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería. Se escribió el primer texto conocido de ingeniería: Mecánica Arquímedes fue constructor de barcos y astrónom.

Page 6: Historia de la Ingeniería

Los ingenieros romanos fueron especialistas en obras civiles. El coliseo, los sistemas de carreteras, la red de acueductos y drenajes son algunas de sus invenciones. nInvención del alumbrado público en Antioquía (350 d. J.C.)

Ingeniería Romana (400 a.c.476 d.c)

Page 7: Historia de la Ingeniería

Eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar buen acero. Austria e Indica fueron los centros siderúrgicos. Los chinos fueron los primeros constructores de puentes, con características únicas. El papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, entre otros, fueron inventos propios de la cultura oriental. La muralla china es quizá la obra más grande de ingeniería construida en el pasado. Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes.

Ingeniería Oriental (100 – 400 d. de J.C.)

Page 8: Historia de la Ingeniería

Entre el 600 – 100 d. de J.C., oscurantismo Siglo XV: Leonardo De Vinci, Miguel Ángel, Galileo, Leibniz y Descartes, entre otros realizaron un gran aporte matemático, científico y técnico que produjo el auge de la Ingeniería de la época del Renacimiento. Invención de los anteojos Aparece la primera ley de patentes (1474, Venecia.

Ingeniería Europea (500 – 1500 d. de J.C.)