Historia de la politica en la antiguedad

15
"HISTORIA DE LA POLITICA EN LA ANTIGUEDAD" Suarez Chinchilla David IED Gabriel Betancourt Mejia 11-02 J.T.

Transcript of Historia de la politica en la antiguedad

Page 1: Historia de la politica en la antiguedad

"HISTORIA DE LA POLITICA EN LA ANTIGUEDAD"

Suarez Chinchilla David

IED Gabriel Betancourt Mejia

11-02 J.T.

Bogotá

2013

Page 2: Historia de la politica en la antiguedad

"HISTORIA DE LA POLITICA EN LA ANTIGUEDAD"

David Suarez Chinchilla

Cartilla de Aprendizaje

Francisco Chaparro Narváez

IED Gabriel Betancourt Mejía

11-02 J.T.

Bogotá

2013

Page 3: Historia de la politica en la antiguedad

CONTENIDO

Pag.

1. INTRODUCCION…………………………………………………………………..1

2. HISTORIA DE LA POLITICA EN LA ANTIGÜEDAD……………….………… 2

2.1 FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA………………………….. 32.2 CARACTERISTICAS POLITICAS DE LA SOCIEDAD……………… 42.3 SOCIEDAD DEL CERCANO Y LEJANO ORIENTE…………………. 52.4 POLITICA EN GRECIA (PLATÓN Y ARISTOTELES)………………. 62.5 POLÍTICA EN ROMA…………………………………………………... 7

3. BIBLIOGRAFIA (IMAGENES)…………………………………………………… 8

Page 4: Historia de la politica en la antiguedad

1. INTRODUCCION

La importancia de este trabajo es resaltar, conocer e interpretar las diferentes corrientes históricas de la política desde sus inicios (en la antigüedad).

El origen de este trabajo nace de la idea de nuestro profesor de dar a conocer de manera diferente y didáctica no solo catedrática.

La metodología de este trabajo es dinámica ya que trae un breve resumen de cada tema planteado.

1

Page 5: Historia de la politica en la antiguedad

2. HISTORIA DE LA POLITICA EN LA ANTIGÜEDAD

A lo largo de los años la política se ha desarrollado de una forma muy explícita ya que han sucedido muchos acontecimientos políticos importantes como lo son las revoluciones, los golpes de estado entre otros muchos acontecimientos que muy pronto resaltare en la elaboración de esta cartilla o documento.

2

Page 6: Historia de la politica en la antiguedad

2.1 FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA.

Las formas de organización política son varias en la que se destacan las "tribus" (en la antigüedad), la cual estos se consideraban un grupo pequeño pero en estos había una especie de voto a quien sería el Líder y demás cargos que podemos ver o algún día obtener, también se destaco el famoso termino GENOS o LAS GENS en la antigua roma, en esta es una base más grande eso significa que son muchas más personas las cuales pueden elegir con un mayor acercamiento basado en la opinión de los que están en este.

Avanzando apareció el termino descrito como POLIS este se origino en la Griega antigua la cual ya la conformaban las persona de una cuidad en este lapso de tiempo se cree que se invento la primera definición de Estado y se estableció con una muy bastante importante e influyente organización política.

Siguiendo más adelante llegamos alrededor del siglo V el cual fue el auge de las ciudades griegas, constituyendo estás la formas de organización estatal más completa y antigua históricamente conocida, en la cual puede creerse que hubo alguna existencia de un sistema de autoridad institucional, en la cual muchos o diversos órganos tenían una función especifica para cubrir todas la necesidades de la sociedad.

La ciudad-estado fue básicamente orientada fundamentalmente a orientar y atender los asuntos políticos, allí y dentro de esta aparece el concepto de sociedad, viéndose así como el centro de poder del Estado, se creó la ágora o Asamblea, una de los muchos y mejores acontecimientos que han ocurrido dentro de las ciudad-estado han sido asignar plazos para dichos mandatos aunque se pueden hacer excepciones ya que los cargos ocupados duran más de lo previsto originalmente.

Page 7: Historia de la politica en la antiguedad

3

2.2 CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS DE LA SOCIEDAD.

Si vamos a hablar de las características políticas de la sociedad este tema es extenso ya que cada política se destaca de una u otra manera diferente pero su fundamento o sus bases son las mismas, a continuación les planteare algunas de muchas características básicas de la antigüedad clásica y su legado en la historia:

Todo inicia con:

LA REPUBLICA: Durante la época de la republica (que eso fue en Roma), esta así como creo nuevas leyes se crearon nuevas guerras conflictos etc. También se crearon nuevas figuras que destacaron en esta que fue Julio Cesar ya que es considerado una figura histórica.

EL SIGLO DE ORO DE PERICLES: Pericles proporciono una gran apoyo a Atenas, ya que este fomento la creación y la construcción de obras públicas, también velo o mejoro la calidad de vida de los ciudadanos atenienses también apoyo en gran medida las revelaciones o manifestaciones tanto artísticas como culturales.

EMPERADORES ROMANOS: Se caracterizo por la acumulación de el poder personal, llegando este a ejercerlo despótica y arbitrariamente. También al no contar con el apoyo social (lo cual en ese tiempo se referían a todos los ciudadanos), varias veces estos emperadores recurrieron a la violencia contra los opositores de estos.

ROMA: LA GUERRA DEL PELOPONESIO: Fue una guerra muy representativa acerca de las dos grandes naciones como lo eran Atenas y Esparta, ya que estos mostraron diferentes

Page 8: Historia de la politica en la antiguedad

modelos tanto económicos como sociales por lo tanto se dice que fueron opuestos pero ambos bando desarrollaron una hegemonía hacia Grecia, esto hizo que se enfrentaran a muerte en una gran guerra, la cual mantuvo en peligro el territorio heleno y seria una de las muchas causantes de la caída de un gran imperio.

EL IMPERIO ROMANO: tras la victoria de Octavio sobre Marco Antonio, se acaba el periodo conocido en la historia como la Republica Romana aunque Octavio no asumió o acepto su titulo de Emperador de Roma, aseguro aun mas su poder ocupando varios puestos importantes de la Republica y manteniendo un poderío sobre estos y en varias legiones.

Por ahora estos son como un resumen de varios acontecimientos importantes que han ocurrido a lo largo de la historia política en la antigüedad.

4

2.3 SOCIEDAD DEL LEJANO Y CERCANO ORIENTE

La sociedad del cercano y lejano oriente es bastante extensa hablar de estas, entonces resumiré un poco y uniré términos.

La sociedad del cercano oriente es Europa y África de Europa se puede decir que desde sus inicios en la antigüedad fue y es una potencia mundial tanto económico, político, cultural, creencias como en lo tecnológico, estas sociedades a lo largo de la historia han sido reconocidas a nivel mundial por los conceptos anteriormente mencionados ya que Europa posee una riqueza muy grande pero esta no es destinada en un 100% para el bien común y para cubrir las necesidades de la sociedad.

Estas sociedades a lo largo de la historia han aportado cosas como estados de derecho, derechos humanos y democracia como elementos de estabilidad y orden, también hubo un pequeño choque entre las ideas de comunismo, ya que querrían erradicar esta ideología de las mentes de sus ciudadanos.

La sociedad del lejano oriente es Asia ya que en esta se dice que viven alrededor de 3.500 millones de personas, ya que es la mitad de la población del mundo que vive en Asia esto la hace una potencia bastante grande en el mercado, también desde la antigüedad su economía tuvo una bonanza ya que por esta parte del mundo fue que se invento la mayoría de cosas que hoy en día conocemos como el papel etc. Mucha cosas más han sido inventadas por estos ya que esta sociedad es de tipo capitalista ya que su poder se centra en sus ciudadanos por su voto entre otras cosas más.

Page 9: Historia de la politica en la antiguedad

5

2.4 POLITICA EN GRECIA (PLATON Y ARISTOTELES)

En el transcurso de la historia en el concepto de política, se ha definido y ejercido de muchas formas puesto que cada cultura tiene su forma de ejercer el poder dentro de una sociedad para poder entender mas estos términos miraremos mejor a los grandes exponentes de la política Griega:

PLATON: Fundamenta o basa que la política es una ciencia deduciéndola de la justicia, y no como hoy en día que es una descripción objetiva de los fenómenos políticos, si no que platón se centro en el estudio normativo de los principios teóricos del gobierno de los hombre.

ARISTOTELES: A diferencia de platón este personaje tenía un cargo por decirlo así más alto en la sociedad de esa época, sin embargo ese no fue un pretexto para no seguir con la tradición platónica de la política, hace referencia que la política era natural al hombre a la vida en común e incluso era un ejercicio moral adecuado con la razón dentro de una sociedad.

El concepto que tenían en Grecia acerca de la política es que esta llevo una gran corriente ya que ellos la ligaban directamente con el clima, agricultura pobre y recursos marítimos, cuando no dicen política realmente nos acordamos del significado ya que nos ubicamos por POLIS.

Ya que la política y la POLIS están estrechamente ligadas.

Page 10: Historia de la politica en la antiguedad

6

2.5 POLÍTICA EN ROMA

La vida política en Roma se basaba principalmente en MOS MAIORUM o como traduce “la costumbre de los ancestros”, también en Grecia se le coloco este nombre a un conjunto de reglas que regia a toda roma llamada igual MOS MAIORUM la cual todo ciudadano romano tenía que apegarse a esta ley o regla para no quebrantarlas, por que las debía respetar.

Las MORES eran mejor dicho las reglas y leyes de la comunidad ROMANA ARCAICA también se cree que tocaba dejar esta como una gran o mayor herencia que se ha podido dejar a un descendiente ósea sus o su hijo ya que esto era (como lo había mencionado antes) una tradición.

La religión en la vida política era un tema muy delicado ya que estos no combinaban jamás las prácticas religiosas con las de los servicios al estado, la religión romana estaba comprendiendo muchos y diferentes cultos al frente o a la aveza estaban los sacerdotes quien al mismo tiempo podían ocupar un cargo público y/o militar, en roma estaba el cargo de sacerdote considerado como un cargo público ya que la nobleza de ese tiempo podía acceder a este realizando sus votaciones.

Page 11: Historia de la politica en la antiguedad

7

3. BIBLIOGRAFIA (IMAGENES)

http://blog.marketingpoliticoenlared.com/wp-content/uploads/2012/06/politica- roma.jpg

http://static.userland.com/images/adeccoAlumni/dialectica.gif http://2.bp.blogspot.com/-Ck82KHgquUU/Tp3DzEFmMdI/AAAAAAAAAAM/

DMce51U9PHg/s1600/sociedad_antiguo_regimen.jpg http://4.bp.blogspot.com/-qrJFqhQ2D3w/TY_YBlYWXXI/AAAAAAAAAAY/

d6oIbYYV5kI/s1600/clases+edad+moderna.png http://4.bp.blogspot.com/_EJ6plk5MCGY/TJ-mS25BLjI/AAAAAAAAAsM/

KmZAAiODxxk/s1600/Historia_del_Cercano_Oriente.jpg http://www.crucerosfluvialesblog.com/wp-content/uploads/2011/12/Lejano-

Oriente.jpg http://3.bp.blogspot.com/-6yGXbTfKMbk/TXVCb0Vwy9I/AAAAAAAADbs/

xC5wGw-rhDs/s1600/La%2BAcademia%2Bde%2BPlat%25C3%25B3n.jpg http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/historia/media/200707/17/hisuniversal/

20070717klphisuni_26.Ges.SCO.png http://www.profesorenlinea.cl/imagenUniversalH/RomaImagen/

3MU203image003.jpg

Page 12: Historia de la politica en la antiguedad

8