Historia de la prospectiva en el perú

4
PROSPECTIVA “La Prospectiva es la identificación de un futuro probable, de un futuro deseable y de un futuro posible, que depende de la acción del hombre valiéndose del conocimiento de sus proyectos, anhelos y temores” (Michel Godet) “La Prospectiva es un proceso que involucra redes, reflexión abierta, consulta y discusión que conduce a visiones futuras, apropiación de estrategias a fin de explotar oportunidades a largo plazo y el impacto de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Sociedad” (Jennifer Harper) A continuación se muestra la línea de vida de la Prospectiva en el Perú

Transcript of Historia de la prospectiva en el perú

Page 1: Historia de la prospectiva en el perú

PROSPECTIVA

“La Prospectiva es la identificación de un futuro probable, deun futuro deseable y de un futuro posible, que depende de laacción del hombre valiéndose del conocimiento de susproyectos, anhelos y temores” (Michel Godet)

“La Prospectiva es un proceso que involucra redes, reflexión abierta, consulta y discusión que conduce a visiones futuras, apropiación de estrategias a fin de explotar oportunidades a largo plazo y el impacto de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Sociedad” (Jennifer Harper)

A continuación se muestra la línea de vida de la Prospectiva en el Perú

Page 2: Historia de la prospectiva en el perú

• Creación del Sistema Nacional de Planificación (SNP) y del Instituto Nacional de Planificación (INP)1962

• Shock del Petróleo y declive de los precios de los productos primarios, hiperinflación y el terrorismo crearon una circunstancia en la que no se podía pensar en el mediano y largo plazo, había que estabilizar la economía , por tanto se desactivó en los noventa el INP y todo el sistema de planificación.

1973

1980

Page 3: Historia de la prospectiva en el perú

• Creación de la Comisión Multisectorial de Prospectiva Tecnológica Industrial con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial – ONUDI

• Creación de la Oficina de Innovación y Prospectiva Tecnológica en el actual Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC

2001

• Convenio PROSPECTA PERÚ para la organización anual de los Congresos Internacionales de Prospectiva.2003

• Formación de la Sociedad Peruana de Prospectiva (SPP)2004

• Creación del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), pero no se reglamentó.

2005

Page 4: Historia de la prospectiva en el perú

• Se reglamentó con Decreto Supremo N° 046-2009-PCM del 23 de julio de 2009, en donde se reafirma el carácter prioritario de la prospectiva:

2009

• CEPLAN formuló y aprobó el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (también llamado Plan Bicentenario: El Perú al 2021),.

• El Colegio de Ingenieros del Perú crea el Instituto de Prospectiva y Desarrollo Estratégico

2011

• El nuevo Gobierno consideró pertinente hacer modificaciones al Plan Bicentenario, por lo que con el Decreto Supremo N° 051-2012-PCM del 06 de mayo de 2012 se ha fijado un plazo de hasta dos años para que el CEPLAN pueda reformular dicho Plan.

• El Colegio de Ingenieros del Perú - CIP movilizó a cientos de profesionales de todo el país, de diferentes colegios profesionales, a participar en el proceso de planeamiento de largo plazo del futuro del país, presentando el “Plan Perú 2040“.

2012