Historia de las ferias científicas

7
HISTORIA DE LAS FERIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Profesora Karina Viales C

Transcript of Historia de las ferias científicas

Page 1: Historia de las ferias científicas

HISTORIA DE LASFERIAS

DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Profesora Karina Viales C

Page 2: Historia de las ferias científicas

Década de los 60: Se inician las ferias con festivales de creatividad o Ferias de Ciencia y Tecnología.

Década de los 70: Se organiza el concurso llamado Costa Rica Joven, que consistía en la presentación de maquetas de modelos o conceptos científicos, pero no cumplía con el objetivo de las Ferias de Ciencia y Tecnología.

ANTECEDENTES

Page 3: Historia de las ferias científicas

Década de los 80:Se organizó la primera Feria de Ciencia y Tecnología con la participación de estudiantes de enseñanza media.

Década de los 90: El Proyecto de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología atendía únicamente a los estudiantes de III Ciclo de la Educación General Básica y de Educación Diversificada.

ANTECEDENTES

Page 4: Historia de las ferias científicas

Década actual: Se inicia el Programa Nacional de Ferias de

Ciencia y Tecnología. Oficializan las normativas generales para los

procesos de Ferias.Para el 2004, PRONAFECYT publica el manual

para juzgamiento de proyectos en las Ferias.Se establecen acciones significativas para los

procesos de Ferias

ANTECEDENTES

Page 5: Historia de las ferias científicas

En el 2006 PRONAFECYT incorpora como parte de la estructura de comisiones de Ferias, el Comité Científico de Revisión (CCR),

Se Implementa el modelo de juzgamiento 60-40 en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.

En el 2013 el Ministerio de Educación Pública introduce una serie de cambios en el proceso de Ferias mediante el Decreto No. 37910 MEP-MICITT.

Page 6: Historia de las ferias científicas
Page 7: Historia de las ferias científicas

La investigación y la capacitación como agentes de cambio en el progreso de una sociedad.

El fortalecimiento y aumento del apoyo a los estudiantes y a las escuelas necesitadas, con el objetivo de lograr la igualdad de oportunidades educativas.

La ciencia y la tecnología transforman día a día la manera de pensar y de vivir.

Que mediante este programa se hace un llamado a los estudiantes para que desarrollen sus potencialidades al máximo, tanto en lo intelectual como en lo social.

Que se hace necesario reformar el Decreto de Creación del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología e Inclusión en el Calendario Escolar.