HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE ÓRGANOS scribd

download HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE ÓRGANOS scribd

of 9

Transcript of HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE ÓRGANOS scribd

  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    1/9

    HISTORIA DE

    LOS

    TRASPLANTES

    DE RGANOS

    4 de diciembre

    2011

  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    2/9

    INTRODUCCIN:

    En los ltimos aos, siendo ms especficos a partir de la segunda mitad del

    siglo pasado el mundo ha presenciado grandes avances en la tecnologa del

    trasplante de rganos, clulas y tejidos.

    Siendo estudiantes de la carrera de medicina y teniendo nuestra practica

    hospitalaria en uno de los principales centros donde se realizan trasplantes a

    nivel nacional (predominantemente renales aunque tambin se realizan de

    hgado, crnea y otros tejidos), viviendo en el estado nmero uno a nivel

    nacional en cuanto a realizacin de trasplantes de hgado y tambin el primer

    estado de la republica donde actualmente se intenta reformar la ley para

    convertir a la donacin de rganos en una prctica obligatoria, no nos queda

    duda alguna de la utilidad clnica de los trasplantes, que pueden mejorar lacalidad de vida o resolver situaciones que comprometen la misma.

    Actualmente se conocen profundamente los problemas tcnicos, ticos,

    quirrgicos e inmunolgicos (en relacin al rechazo de un rgano y la

    compatibilidad entre donador y receptor) en relacin a los trasplantes pero

    para poder llegar a poseer este conocimiento muchas personas dedicaron su

    vida entera al estudio de la materia, muchos animales de experimentacin

    debieron ser sacrificados y muchos pacientes incluso murieron por ejemplo al

    no emplearse, inmunosupresores en los primeros trasplantes.

    Mientras que rganos artificiales o los xenotrasplantes (entre individuos de

    diferentes especies) no lleguen a ser tiles, las nicas formas de donar un

    rgano involucran a una persona viva o un cadver y entonces hay que apelar

    a la solidaridad de una persona, o de quien lo fue y de su familia, poniendo

    adems a prueba diferentes estamentos sociales por la complejidad del proceso

    de donacin y trasplante.

    Presentamos aqu una breve resea histrica en la cual intentamos recapitular

    la evolucin temporal de esta compleja rama de la medicina, que tambin esen la actualidad un importante tema de discusin social debido a la

    consolidacin social del concepto de transplante y a la inversin de parte delpresupuesto sanitario.

  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    3/9

    RESEA HISTRICA:

    Los principios bsicos del transplante de rganos se establecieron

    principalmente durante el periodo que inicio con la Segunda Guerra Mundial y

    termino en 1974.

    A lo largo de los aos se ha tratado de definir de una manera concisa el

    termino de transplante de rganos y tomaremos la siguiente, establecida por

    Mc Norris en 1985 como prototipo:

    El procedimiento mdico mediante el cual, se extraen tejidos de un cuerpo

    humano y se reimplantan en otro, con el propsito de que el tejido

    trasplantado, realice en su nueva localizacin la misma funcin que realizabapreviamente".

    Aunque la definicin nos habla de la reimplantacin de un humano hacia otro

    debemos mencionar el tipo de trasplantes mas antiguo que se conoce:

    El autotrasplante: que se realiza dentro de un mismo individuo, por ejemplo:

    injertos de piel de una zona donante a otra receptora de una misma persona.

    Su historia es muy antigua, remontndose al siglo VI A.C. en la cultura hind.

    En el siglo XVI, Tagliacocci introdujo el colgajo pediculado de piel. En 1870,Reverdin describi el injerto libre, stos no generan rechazo, actualmente se

    usan con mucha frecuencia y excelentes resultados y planteando pocos

    problemas ticos.

    Nos enfocaremos entonces en este trabajo al tipo de trasplante que ms nos

    evoca la definicin del mismo:

    El homotrasplante. Se realiza dentro de una misma especie, pero entre

    individuos diferentes, de un donante a otro receptor.

    Si bien este texto no hablaremos mucho sobre hematologa cabe mencionar

    que el ejemplo tpico es la transfusin de sangre, que tuvo xito a partir de

    1901 cuando Lansteiner descubri el sistema ABO.

  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    4/9

    En 1966 en un simposio sobre tica medica en Londres, G.P.J. Alexandre

    describi los criterios de muerte cerebral que se haba estado usando el

    Belgica y Francia para descontinuar la ventilacin mecnica de cadveres

    con corazn latiente como los denomino. Fue como se volvi posibleentonces remover los riones y otros rganos de donadores cadavricos con

    una circulacin intacta. El concepto de muerte cerebral fue mejor desarrollado

    por un reporte de un comit basado en Harvard en 1968 publicado en el

    Journal of the American Medical Association (JAMA). El impacto en el

    trasplante cadavrico de rganos fue inmediato y duradero.

    En marzo de 1999 en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) se

    realizo un simposio sobre ciruga donde se reunieron 11 de los principales

    expertos mundiales en trasplantes en ese momento, incluyendo a Thomas E.

    Starzl, el primero en realizar un trasplante de hgado en 1900. El objetivo del

    simposio era llegar a un conceso sobre cules han sido los principales eventosen trasplantes a lo largo de la historia, tomando como nico requisito que estos

    eventos hubieran sucedido antes de 1975.

    Decidimos que si esos expertos mundiales haban llegado a ese consenso tan

    difcil debera de ser la mejor fuente bibliogrfica que debamos tomar para

    resumir los principales eventos en la historia de los trasplantes, los tradujimosal espaol y se los presentamos:

    Descubrimientos en relacin a trasplantes de hgado:

    El primer trasplante de hgado cadavrico exitoso en Mxico el 2 de mayo de

    1988. Se trasplant a un paciente masculino de 41 aos de edad con cirrosisheptica postnecrtica Child-C con antecedente de hepatitis.

    En el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto se han realizado mas de 10

    trasplantes cadavricos de hgado y se realizo el primer trasplante de hgadoentre dos personas vivas (de madre a hija) el 27 de noviembre de 2010.

    Autor Descubrimiento o aplicacin

    Ao de

    publicaci

    Welch Primera mencin de trasplante heptico en la literatura, en perros 1955Moore Estudios sobre trasplantes ortotpicos de hgado en perros 1960Starzl Trasplantes en perros de hgado y otras vsceras abdominales como intestino 1960

    StarzlPrimeros tres intentos de trasplante ortotpico de hgado en humano, vivieron menosde 21 das 1963

  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    5/9

    Starzl

    Descubri factores hepticos en la sangre esplcnica de perros trasplantados, uno delos cuales despus se comprob se trataba de insulina, esto cambio los mtodos derevascularizacin 1964

    Starzl>1 ao de supervivencia de perros con trasplante heptico, que demostraroninefectiva la azatioprina para el trasplante heptico 1965

    CordierDemostr que implantes hepticos en cerdo no causaban rechazo, demostrandotolerancia espontanea 1966

    Starzl Primer reporte de supervivencia prolongada de nios con trasplante heptico 1968

    CalnePrimer reporte de Cambridge de 4 casos de supervivencia prolongada en adultos, unode ellos >4meses 1968

    CalneDemostr que la tolerancia espontanea en cerdos tambin aplicaba para la piel, perosolo con un cerdo donador en especifico 1969

    StarzlPublicacin de ms de 25 trasplantes de hgado en Colorado, y otros 8 trasplantes enotros hospitales 1969

    Starzl

    Primer reporte de curacin de enfermedad de Wilson despus de trasplante heptico,

    estas y otras muchas enfermedades congnitas mostraron mejora con el trasplanteheptico 1971

    Descubrimientos en relacin a trasplante de rin:

    El trasplante renal fue el primero en tener buenos resultados en seres

    humanos.

    En Mxico el 80% de los pacientes que se dializan se atienden en el IMSS, de

    hecho 50% de los trasplantes renales se realizan en esa institucin.En Mxico en 2009 se realizan aproximadamente 1500 trasplantes renales, ese

    mismo ao en San Luis Potos se realizaron 38 trasplantes de rion en el

    Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, 15 de pacientes vivos y 23cadavricos.

    Autor Descubrimiento o aplicacinAo depublicac

    Carrel Desarrollo tcnicas de anastomosis vascular aun usadas hoy en da 1902

    Lawler

    Trasplanto una porcin de rin y la pego a un sitio de nefrectoma. Funcin

    controversial. 1950Kuss Trasplanto un rin o riones con tcnicas aun usadas hoy en da. 1951

    MichonPrimer trasplante renal de donador vivo (madre a hijo), buena funcin pero rechazo a las3 semanas. 1953

    HumeNueve trasplantes cadavricos de rin. 1 a la localizacin ortotpica actual y 8 a lapierna, uno de los riones duro 5 meses. 1955

    Murray Primer trasplante renal en gemelos homocigticos. 1955

  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    6/9

    MerrilPrimer reporte de 9 casos incluyendo el primer embarazo de una paciente trasplantadade rin. 1956

    MurrayPrimer reporte de supervivencia de trasplante renal despus de irradiacin corporaltotal en gemelos. 1960

    MerrilReporte del trasplante junto a Murray con irradiacin corporal total. Primer reporte desupervivencia a largo plazo sin rechazo, algo que no se haba logrado en animales. 1959

    Hamburguer Segundo reporte de supervivencia a largo plazo, tambin en gemelos. 1962

    HamburguerSupervivencia a largo plazo despus de irradiacin corporal total y esteroides despus detrasplante renal en no gemelos. 1962

    KussSupervivencia de 8 meses despus de trasplante renal + irradiacin corporal total +esteroides + 6 mercaptopurina 1959

    Schwartz Comprob que la 6 mercaptopurina tambin funcionaba en conejos. 1960Schwartz Independientemente comprobaron prolongacin del rechazo de injerto de piel en

    conejos bajo 6 mercaptopurina1959

    Meeker 1960Calne Independientemente comprobaron prolongacin del rechazo de injerto de rin en

    perros bajo 6 mercaptopurina y su anlogo azatioprina

    1960

    Zukoski 1960Murray Inicio ensayos clnicos con azatioprina y 6 mercaptopurina 1961Murray Reporte de 13 pacientes bajo azatioprina y 6MP. Uno de ellos sobrevivi 1 ao. 1962

    Starlz Primer uso sistemtico de azatioprina con larga supervivencia en casi todos los casos. 1963Starlz Reporte de 67 casos con azatioprina. 8 trasplantes en simio. 1963

    Waksman Demostracin de la funcin del "suero antilinfocitico" SAL en ratones. Trasplante de piel. 1961Monaco Demostr la funcin del SAL en perros bajo trasplante renal. 1966

    StarlzAzatiprina + SAL (Globulina antilinfocitica) en trasplante renal humano. Anticuerpomonoclonal. 1967

    Descubrimientos en relacin a trasplante de corazn:

    Autor Descubrimiento o aplicacinAo depublicaci

    CassDescribi estndares aun usados en anastomosis venosas pulmonares y venocava haciaanastomosis auriculares, ningn perro sobrevivi. 1959

    Lower

    Describi independientemente de Cass ese tipo de anastomosis pero preservo los

    injertos con hipotermia y los perros sobrevivieron. 1960

    Lower

    Logro el primer trasplante cardiopulmonar en perros sin inmunosupresin quesobrevivieron 5 das. Misma tcnica que se usara 20 aos despus primero en simios yluego en humanos. 1961

    LowerLogro preservar corazones caninos hasta 7 horas bajo hipotermia a -2 y -4 gradoscentgrados. 1962

  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    7/9

    DongDemostr funcin cardiaca normal y reinervacin de corazones autotrasplantados enperros 2 aos despus del procedimiento. 1964

    HardyIntento trasplantar un corazn de simio a humano, el corazn resulto demasiadopequeo para soportar la circulacin y el paciente falleci en 2 horas. 1964

    Lower

    Primer supervivencia a largo plazo (9 meses) en perros con trasplante de corazn. Uso

    azatioprina como inmunosupresor y baso la dosis en cambios electrocardiogrficos encuanto a la disminucin de la onda R. 1965

    Banard

    Primer trasplante de corazn en humanos en Cape Town Sudfrica, supervivencia de18 das, segundo intento en Nueva York ese mismo ao, sobrevivi 6 das. Tercerintento en Cape Town en 1968, sobrevivi varios aos. 1967

    StinsonCuarto trasplante de corazn de la historia en Standford. Fue exitoso y se inauguro elprimer programa de trasplantes torcicos en esa institucin. 1970

    Descubrimientos en relacin a la inmunologa:

    Autor Descubrimiento o aplicacinAo depublicaci

    GibsonDefini la naturaleza del rechazo del trasplante de piel en humanos, confirmadosubsecuentemente por experimentos controlados en conejos 1943

    OwenDescubri que los gemelos disigticos bovinos (freemartin) con anastomosis placentariasvasculares eran quimeras eritrocitarias 1945

    BurnetPostulo junto con Fenner el concepto de "desarrollo de tolerancia durante la vidaembrionaria" 1949

    Anderson Demostro tolerancia en injertos de piel en gemelos bovinos freemartin y pens que setrataba de tolerancia mutua adquirida 1951

    BillinghamProdujo tolerancia activa adquirida a injertos de piel en ratones durante la vida fetaltardia a partir de celular hematolinfopoyeticas del donador 1953

    SimonsenyBillingham

    Demostraron simultneamente enfermedad injerto contra husped en embriones depollo y ratn al inyectarles clulas de bazo de adulto a embriones 1957

    StarzlReporto la evidencia de no reactividad contra injertos renales de humano al recibirprednisona-azatioprina con respuesta variable dependiendo del individuo 1963

  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    8/9

    CONCLUSIONES:

    BIBLIOGRAFA:

    1.- Starzl TE, Barker C. (2009) The origin of clinical organ transplantation

    revisited.JAMA 2009 May 20;301(19):2041-3.

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2996869/?tool=pubmed

    2.- Schlich T. (2011) The origins of organ transplantation.

    Lancet 2011. Oct 15;378(9800):1372-3.

    3.- Carral JM, Parellada J. (2003). Aspectos histricos y bioticos sobre los

    transplantes de rganos.

    Rev Cub Med Int Emerg 2003;2(80-83)

    http://bvs.sld.cu/revistas/mie/vol2_1_03/mie11103.pdf

    4.- Machado C, Kerein J, Et al. (2007) The concept of brain death did not

    evolve to benefit organ transplants.

    J Med Ethics. 2007 Apr;33(4):197-200.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2652772/?tool=pubmed

    5.- Thomas E (2010). The Mystique of Organ Transplantation.

    J Am Coll Surg. 2005 Aug;201(2):160-70.

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2987743/?tool=pubmed

    6.- Groth CG, Brent LB, Et al. (2000) Historic landmarks in clinical

    transplantation: conclusions from the consensus conference at the University

    of California, Los Angeles.

    World J Surg. 2000 Jul;24(7):834-43.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2967280/?tool=pubmed

    7.- Rocha R. (24 de noviembre de 2011) Donar rganos podra ser una

    prctica obligatoria.El Sol de San Luis.

    http://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n2321417.htm

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Starzl%20TE%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Barker%20C%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2996869/?tool=pubmedhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Machado%20C%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Kerein%20J%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17400615http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2652772/?tool=pubmedhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16038811http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2987743/?tool=pubmedhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Groth%20CG%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Brent%20LB%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10833252http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2967280/?tool=pubmedhttp://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n2321417.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n2321417.htmhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2967280/?tool=pubmedhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10833252http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Brent%20LB%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Groth%20CG%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2987743/?tool=pubmedhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16038811http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2652772/?tool=pubmedhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17400615http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Kerein%20J%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Machado%20C%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2996869/?tool=pubmedhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Barker%20C%22%5BAuthor%5Dhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=%22Starzl%20TE%22%5BAuthor%5D
  • 7/31/2019 HISTORIA DE LOS TRANSPLANTES DE RGANOS scribd

    9/9

    8.- Arriaga M. (09 de junio de 2011) SLP, primer lugar nacional en trasplante

    de hgado. Plano Informativo.

    http://planoinformativo.com/sanluis/id/136866

    9.- Diaz H, Orozco H Et al. (1991) Trasplante de hgado en Mxico: informedel primer caso exitoso.

    Rev. gastroenterol. Mx;56(1):33-8, ene.-mar. 1991.

    10.-

    http://planoinformativo.com/sanluis/id/136866http://portal.revistas.bvs.br/transf.php?xsl=xsl/titles.xsl&xml=http://catserver.bireme.br/cgi-bin/wxis1660.exe/?IsisScript=../cgi-bin/catrevistas/catrevistas.xis|database_name=TITLES|list_type=title|cat_name=ALL|from=1|count=50&lang=pt&comefrom=home&home=false&task=show_magazines&request_made_adv_search=false&lang=pt&show_adv_search=false&help_file=/help_pt.htm&connector=ET&search_exp=Rev.%20gastroenterol.%20M%E9xhttp://portal.revistas.bvs.br/transf.php?xsl=xsl/titles.xsl&xml=http://catserver.bireme.br/cgi-bin/wxis1660.exe/?IsisScript=../cgi-bin/catrevistas/catrevistas.xis|database_name=TITLES|list_type=title|cat_name=ALL|from=1|count=50&lang=pt&comefrom=home&home=false&task=show_magazines&request_made_adv_search=false&lang=pt&show_adv_search=false&help_file=/help_pt.htm&connector=ET&search_exp=Rev.%20gastroenterol.%20M%E9xhttp://planoinformativo.com/sanluis/id/136866