Historia de Sucre

2
SUCRE HISTORIA DE SUCRE La Ciudad de Sucre La ciudad de Sucre fue fundada sobre una población indígena precolombina situada en el valle formado por los cerros Sica- Sica y Churuquella. El acta de fundación data del 29 de septiembre de 1738 y menciona a Don Pedro de Anzures, Marqués de Campo Redondo como fundador de dicha ciudad. Esta ciudad fue muy importante debido a su ubicación cercana a la villa imperial de Potosí, conocida y codiciada por la gran cantidad de plata que se explotaba del Cerro Rico de Potosí, y el clima benévolo y la belleza natural de la zona. La ciudad de Sucre también es conocida como la ciudad de los cuatro nombres: La Plata, Chuquisaca, Ciudad Blanca y Charcas. Es en esta bella ciudad que se proclamo el primer grito libertario el 25 de mayo de 1809.

description

p´p

Transcript of Historia de Sucre

SUCRE

SUCRE

HISTORIA DE SUCRE

La Ciudad de Sucre

La ciudad de Sucre fue fundada sobre una poblacin indgena precolombina situada en el valle formado por los cerros Sica-Sica y Churuquella. El acta de fundacin data del 29 de septiembre de 1738 y menciona a Don Pedro de Anzures, Marqus de Campo Redondo como fundador de dicha ciudad.

Esta ciudad fue muy importante debido a su ubicacin cercana a la villa imperial de Potos, conocida y codiciada por la gran cantidad de plata que se explotaba del Cerro Rico de Potos, y el clima benvolo y la belleza natural de la zona.La ciudad de Sucre tambin es conocida como la ciudad de los cuatro nombres: La Plata, Chuquisaca, Ciudad Blanca y Charcas.Es en esta bella ciudad que se proclamo el primer grito libertario el 25 de mayo de 1809.

La ciudad de Sucre se caracteriza por ser una ciudad planificada y construida segn las ordenanzas reales espaolas. Fue planificada alrededor de una plaza mayor desde la cual se repartan los solares para la nobleza espaola. Solamente en Sucre se permiti que la nobleza indgena tuviera el derecho de poseer tambin solares. Las calles estaban empedradas y organizadas segn la escuadra espaola. Las paredes de las casas eran de color blanco. Los prticos de las casas adornados con bellsimos emblemas. Las cubiertas de las casonas estaban hechas de tejas de barro cocido espolvoreados de cal.

En esta ciudad fuero edificadas un gran numero de iglesias lujosas y muy decoradas con prticos y columnas lticas decoradas con formas vegetales al estilo barroco indgena. Los altares son dorados con pan de oro y decorado con plantas, formas y smbolos tpicos del barroco andino.La Universidad Mayor Real y Pontifica de San Francisco Xavier es la primera casa de estudios superiores en la denominada Audiencia de Charcas.La ciudad de Sucre es proclamada como capital de la nueva Repblica de Bolivia en el ao 1825.