Historia Del Arte

13

Click here to load reader

description

resumen arte historia civilizacion gracia egipto

Transcript of Historia Del Arte

Page 1: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 1/13

Historia Social de Las Artes

   P  r  e   h   i  s   t  o  r   i  a    E   d  a   d   d  e   P   i  e   d  r  a

   P  a   l  e  o   l   í   t   i  c  o

 

   I  n

   f  e  r   i  o  r

Existen datos imprecisos acerca de laprehistoria.

El Paleolítico o “piedra antigua” parteaproximadamente desde 3 y 2 millones de añosdonde hacen su aparición los primeroshomínidos hasta el 8.000 a.C. aproximadamenteue es cuando termina el !aleolítico "uperior# esen este período donde aparece el $omo "apienssapiens.

El paleolítico "uperior comien%a en el 3&.000 a.C. y termina en el 8000 a.C.

    M  e   d   i  o

   S  u

  p  e  r   i  o  r   S  o   l  u   t  r  e  n  s

   M  a  g   d  a   l  e

  n   i  e  n

 

  e  o   l   í   t   i  c  o

 

Neolítico o “piedra pulida”# parte

   E   d  a   d   d  e   l  o  s   M  e   t

  a   l  e  s

    E

   d  a   d

   d  e

   C  o   b  r  e

Edad de Cobre' desde el año (.000 a.C hasta el

    E   d  a   d

   d  e

   B  r  o  n  c  e

 

   E   d  a   d

   d  e

   H   i  e  r  r  o

Edad de Hierro' )200 a.C. hasta el 200 a.C.'*a+rica+an armas y herramientas de hierro.

Page 2: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 2/13

   P  r  e   h   i  s   t  o  r   i  a   A  r    u   i   t  e  c Megalitis!o' Eran grandes construcciones de piedra. ,a gran

mayoría son del -eolítico. enían dos *unciones')/Necr"polis' eemplos' los menhires y los dólmenes ,osmenhires eran alineaciones de piedra cla1adas de manera

 

   E  s  c  u   l   t  u  r

Arte Mueble: es el arte ue se puede trasladar# tallas. "eencontraron estatuillas en arcilla y piedra.#enus' esculturas menor en tamaño al de la palma de una

 

   P   i  n   t  u  r  a

La paleta prehist"rica' es del tipo monocrom4tica con colorescomo roos# tierra# negros# +lancos# ocres.

 $

   5  r   t  e   E  g   i  p  c   i  o    5  r    u   i   t  e

  c   t  u  r  a

%e!plos e&ternos'

%alud se llama a la pared encontrada en la entrada del templo yue tiene la característica de decrecer hacía arri+a. El pilono esla supercie de la pared# tra+aada en su relie1e. etr4s del

 

   !   i  n   t  u  r  a

6anean el escorso ue en pintura es el arte en mo1imientoporue los egipcios uerían mostrar la mayor cantidad de datos

 

   E  s  c  u   l   t  u  r  a

Le' de la frontalidad: 1igente en esculturas ue son

 

!rehistoria e 3 a 2 millones deaños5l 3.&00 aprox.

5parición del hom+re hasta lain1ención de la escritura

Edad5ntigua

Entre el 7.000 y 3.&00hasta 7( d.C

esde la in1ención de la escriturahasta la caída del imperio romanode occidente

Edad 6ediaesde 7( d.C hasta)792

esde la caída del imperio romanode occidente hasta el

descu+rimiento de am:ricaEdad

6odernaesde )792 hasta)89

esde el descu+rimiento deam:rica hasta la re1olución*rancesa.

EdadContempor4

nea

esde )89 hasta laactualidad

esde la re1olución *rancesa hastanuestros tiempos.

Egipto

El antiguo Egipto como ci1ili%ación madura comien%aaproximadamente entre el año 3000 y 3)00 a.C. pero tiene susantecedentes del (000 5.C. en 4*rica y li+ia. El hom+re emigra+a a tierras

Page 3: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 3/13

culti1a+les. ;usca+an lugares y se 1an a nuclear en el +ao Egipto# 1an areunirse a orillas del río -ilo ue tiene (000 <m y el desierto tiene 30000<m2 =&000 5.C./. !rimeros agricultores y ganaderos. !asan de ser pue+lostri+ales a clanes.

,os tri+ales eran unas organi%aciones de nomadismo. e Etiopía y de

5ra+ia 1an a Egipto. Esto da comien%o a Egipto. El >ío -ilo a su alrededortiene suelo *:rtil. !asan al sedentarismo. Eran politeístas. 5<enaton haceuna religión monoteísta. Era un pue+lo ue tenía reinos separados ue seunen. 5parece 6emphis como la capital de Egipto# actualmente es El Cairo.!ara ellos el ?5 era el alma ue pasa+a a la otra 1ida. 6omica+an a los*araones. ,os *araones eran para Egipto como la representación de ios enla tierra. 6uchos de sus dioses los asocia+an a animales# a cosas ue 1eían.

El @araón esta+a arri+a en Aeraruía y por Bltimo el escla1o. Esta+anlos escri+as y sacerdotes ue tenían un alto rango.

El arte egipcio es monumental en la aruitectura# escritura y en losrelie1es.

,a pintura 1a a estar supeditada a los muros. Eemplo# la tum+a de-e*ertari.

El poder esta+a representado por el tamaño# las mueres semauilla+an y delinea+an sus oos. ,os egipcios +usca+an la eternidad# paratrascender en el tiempo y usa+an materiales no+les en sus construcciones.$a+ían necrópolis colecti1as y por mucho tiempo *ueron enterrados en laarena# destapados y trasladados. Eemplo# El templo 5+u"im+el.

El arte egipcio es el arte *unerario por excelencia# para ellos la muerte

era un paso importante para el hom+re hacia la eternidad.

$acían la ceremonia del peso del alma. Existían playaderas ue+aila+an alrededor de las tum+as.

5rte de tipo descripti1o# conta+an historias en los muros

,os escri+as escri+ían todo lo ue decía el *araón in1entando unaescritura llamada Aeroglíco mientras ue los alcaldes controla+an lasociedad.

El $ieratismo es otra característica de la escultura egipcia ue semuestra rígida# *ría# y sin expresión de sentimiento.

Dsan el sim+olismo porue no hay anatomía y est4 1igente la ley dela *rontalidad.

El arte ha+la del pue+lo. Es 5ntropoc:ntrico# hay muchas gurashumanas.

recia

recia tiene su origen en el segundo milenio a.C los griegos 1an atomar Creta# isla ue se destacó por su arte conocido como arte cretensedestacado por su +elle%a naturalista y armónica reFeada en la aruitectura#

Page 4: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 4/13

pintura y escultura y en la cual el rey se hacía llamar 6inosnoss. Esto esterminando la edad de los metales.

Entre las o+ras artísticas m4s antiguas encontradas estan' ,am4scara de 5gamenón del año )&&0 a.C.# El !alacio de Cnosos G )780)700 a.C y la ama minoica “,a !arisina”. )7&0 a.C.# llamada así por su

parecido con mueres de la capital *rancesa# entre otros.

,a cultura griega es la +ase de la cultura occidental.

,os griegos 1an a traducir especícamente lo ue 1en y se hacenllamar $elenos.

,a pintura 1a a uedar en su gran producción en la cer4mica# ue lareali%a+an maneando el torno a pedal# primiti1o y de tipo mec4nico dondeponían la pelia ue es la arcilla.

   !  e  r   í

  o   d  o

  s

     e

  o

  m

   :   t  r   i

  c  o  s

   d  e

     r  e

  c   i  a

!eriodoprotogeom:tri

co

esde el)0&0 a.C.hasta el9&0 a.C.

aproximadamente.

  ,as recas y los aedre%adoscon geometrías ue eran elementoscontinuos. 5parece la cr4tera y la4n*ora# aparece la simetría.

eom:tricoantiguo

esde el9&0 a.Chasta el800 a.C.

apro

ximadamente

  Coincide con etapas demegaron =pala+ra griega uesignica “ran "alón”/ o miscenas=yacimiento arueológico situado enla península del !eloponeso/ donde

aparecen las primeras casas deladrillos y madera =pintura en las*achadas en este período/.

eom:trico6edio

el 800 a.Chasta el&0 a.C.

  E1olución de la cer4micaporue los moti1os geom:tricosaparecen con animales y en actitudde mo1imiento =no muy detalladoslos animales/.

eom:trico>eciente

esde el&0 a.C.hasta el

70 a.C.

  Etapas de las pinturas deipylon supeditada a la cer4micadonde aparece la gura humana pero

sim+ólica# en som+ras# con algBnmo1imiento sugerido.

Cer4mica de guras negras con guras roas

Page 5: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 5/13

el siglo HII al siglo H a.C.# se usa+a el +etBn y aparecen tonos claros comoamarillos y +lancos.

Cer4mica de guras roas con *ondos negros'

el "iglo H al siglo II a.C donde aparecen tonos claros como +lancos#

amarillos# +eige adem4s de guirnaldas de Fores.

!eriodo 5rcaico' siglo HII al siglo H# ,lamada recia de la edad de ;ronce

   !   i  n   t  u  r  a  y   Cratera Monu!ental de *ip'lon' donde se tira+an las ceni%as

del di*unto. 5lgunas cr4teras alcan%a+an hasta )#(0 mts de alto.Cer4mica de ipylon'ipylon era un cementerio y en esa :poca 1i1ía un señor del cual

 

   E  s  c  u   l   t  u  r  a   Escultura *emenina' llamada Koré. Eemplo' ?or: del !eplo

  Escultura masculina llamada Kouros.

Eran rígidas pero# no tan hier4tica ni tampoco monumentales.Eemplos' Cleo+is y ;itón. 

   5  r    u   i   t  e  c   t  u  r  a

  Estilos dórico y ónico ue son contempor4neos.El estilo ónico tiene su inspiración en los tocados ue se reali%a+an

en los pelos

   !  e  r   i   d  o

  s   i  c  o   E  s  c  u   l   t  u  r  a   Es contempor4nea a las guerras m:dicas. Es el período de

oro de la escultura porue el artista logra madure%# !ericlesordena a @idias# gran aruitecto# la construcción del !artenón."e reconstruye la acrópolis ue era la parte m4s alta de la

 

   !  e  r   í  o   d  o

  c  o   5  r    u   i   t  e  c   t

  a

  El Parten"n"e comen%ó a construir en el 77 5.C. en el llamado siglo

de oro de Pericles  siendo Ictino, Calícrates y Fidias susartíces.  J en su *achada a+unda+an el color a%ul y el roo. 

   !  e  r   i  o   d  o

   t   i  c    E  s  c  u   l   t  u  r  a   ,a recia $elenística comprendida entre el 370 5.C. al )7(

5.C. empie%a con 5leandro 6agno y es hasta ue sonconuistados por los romanos en el siglo II# sus tem4ticas son*unerarias# se utili%an relie1es para la reali%ación de ornatos de

 

La escultura griega:

,os griegos +uscan en la escultura el ideal de la +elle%a# le danproporción# un estado anatómico especial de la gura plasmando lo ue1en# maneando el escor%o. "us t:cnicas son +asadas en la religión# lomitológico y los uegos olímpicos tratando de expresar el mo1imiento en lasesculturas# pero no el paso del tiempo. ,os griegos son excelentes

Page 6: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 6/13

escultores del cuerpo. !ara ellos su 1ida tenía ue 1er con estar preparadospara la guerra y el deporte.

Características' tienen muchas proporciones de+ido a ue se haceun estudio m4s pro*undo de la anatomía humana# con la ley de *rontalidaden 1igencia y parados con un pie hacia adelante# el otro hacia atr4s siendo

esto una señal de poder. ,as esculturas poseen espacios cónca1os ycon1exos ue generan luces y som+ras.

Aruitectura

Krdenes griegas' son reglas para lograr una armonía racional dentro de laaruitectura.

Estilos de Colu!nas griegas'

*"rico' perteneciente a los dorios# reali%ados en m4rmol y ladrillo siendoel m4s sencillo# arcaico y sólido. "on columnas no tienen +asa# con capitelsencillo.

 +"nico' presente en el período arcaico y cl4sico# de estilo m4s es+elto# m4selegante y renado de las dem4s columnas griegas siendo columnasdelgadas y con el *uste con acanalados y con adornos en su capitel comoo1os y 1olutas# y relie1es o1alados representando la moda de los peinados."on columnas mixtas ue pueden compartir m4s de dos estilos y donde el4+aco se conecta con el aruitra+e.

Corintio' se cree Calímaco *ue el creador de estas columnas ue tienehoas de acanto ue son plantas acu4ticas me%clado con 1olutas y su capiteles como una campana in1ertida.

Cari4tides' Columnas con *ormas de muer.

5tlantes' Columnas con *ormas de hom+re.

%ipos de plantas griegas:

   !   l  a  n   t  a  s     r   i  e  g  a  s

I-5-I" ,a naos tiene adelante pronaos y antas con columnas.,a naos es la sala donde esta+a el dios.

!róstilo ,as columnas rodean toda la planta.5npróstil

o'!oseen un pórtico de columnas en las *achadas#delantera y trasera# pero sin columnas en los lados.

!seudo!eríptero

 iene toda la planta rodeadas de columnas y se lo llamaasí porue muchas de sus columnas no llegan a cumplirsu *unción de sósten# siendo columnas encastradas.

 enían una proporción ue indica+a ue el nBmero de columnas decostado es igual al do+le de columnas de *rente m4s uno.

Page 7: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 7/13

e acuerdo al nBmero de columnas de *rente los templos secaracteri%an en'

Tetrástilos# con cuatro columnas de *rente.

Hexástilos# con seis columnas de *rente.

Octástilos# con ocho columnas de *rente.

Decástilos# con die% columnas de *rente.

Dodecástilos# con doce columnas de *rente.

 

Pintura ,riega

,a pintura esta+a supeditada a la escultura# usan muchos coloresprimarios =esculturas coloreadas/. ,o poco conser1ado esta

*ragmentadísimo. ,os romanos hicieron copias de pinturas griegas pero ensus casas. !or eemplo' en !ompeya ue# aBn estando +ao la la1a del1olc4n se conser1aron. ,a gran mayoría de esculturas de +ronce# algunasrescatadas# son copias romanas de las griegas.

Pintores reconocidos'

!olignoto el pintor del !artenón esta+a a la altura de @idias#

5peles me%cla+a cuatro colores y logra+a los dem4s y 5leandro6agno lo designó como su pintor y

5polodoro tra+aa+a con ,uces y "om+ras.

randes temas en la historia de los artistas'

>etratos'

primer plano' ue es hasta los hom+ros#

plano americano' hasta la cintura

!lano general' todo el cuerpo# lo ue da+a m4s status alretratado.

!aisaes'

Interiores' los lugares cerrados# salas# etc.

Exteriores' lugares al aire li+re.

-a'u!

>epresentan un lugar de encuentro entre la pintura griega# pintura yel arte realista romano. El @ayum es una pro1incia egipcia donde susha+itantes se dedica+an al retrato *unerario y en sus pinturas se puedeo+ser1ar como los oos de los retratados miran hacia la otra 1ida. "eproduce un gran desarrollo de la sensi+ilidad en este período adem4s de la

Page 8: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 8/13

+Bsueda el claroscuro y entre los materiales usados se encuentran' cera dea+ea# trapos de lino# pigmento m4s hue1o.

 ipos de pintura en este período'

Pintura encáustica# unen pigmento con cera y tra+aan con paños

de lino. Al te!le: resultado de la unión de pigmento con hue1o.

 enían la costum+re de momicar y es en los principios de la eraromana.

>oma

,os romanos tienen como antecedentes al pue+lo etrusco#antecesores directos de los romanos y crecían a la som+ra de ellos.

"iglo H 5.C. la escultura de >ómulo y >emo ue eran gemelos ue*ueron amantados por una lo+a se trans*ormó en un sím+olo de la ciudad.@ue reali%ada en +ronce por los etruscos. Cuenta la tradición ue >ómulo *u:ui:n construyó la ciudad. ,a lo+a se llama >uperca.

   !  e  r   í  o   d  o  s

   d  e   l  a   h   i  s   t  o  r   i  a

   r  o  m  a  n  a

6onaruí a

esde la *undación de >oma en &3 a.C. hasta &)05.C. donde destituyen al monarca aruinio.

>epB+lic

a

esde el &)0 a.C hasta el 2 a.C donde roma

comien%a a conuistar dando lugar a la etapaimperial.Imperio esde el 2 a.C hasta el 7&3 d.C con la caída del

imperio romano de occidente.

5ruitectura >omana

   K  r   d  e  n  e  s   >  o  m  a  n  a  s

 oscano oscano es el nom+re ue reci+ió el estilo decolumnas dórico romano ue tiene lacaracterísticas de no tener estrías en el *uste.

 Aonico romano,a columna ónico romana es m4s estili%ada#m4s alta# suntuosa y decorada haciendo suaparición las rosetas y los o1os.

Corintio romano ,a columna m4s complea es la corintioromana# la cual es mixta# con 1olutas de perly de *rente.

Características generales de la aruitectura'

Page 9: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 9/13

,as cornisas de los edicios son muy decoradas dando la sensaciónde nunca terminar. Dsan mucho el pedestal ue es el plinto# el cual# es unparalelepípedoL El aruitra+e se muestra m4s +ao aruitectura romanatomando como modelo de construcción la planta cuadrada de los etruscostrans*orm4ndose >oma# de esta manera# en una mixtura de recia y los

etruscos.,as columnas recorren los edicios reci+iendo el nom+re de !eristilo y

ue es# la hilera de la columnaL los edicios perípteros con do+le columnareci+en el nom+re de díptero.

Construyen te!los circulares  con o sin naos. 6uchas de las*achadas interiores son del tipo pseudoperíptero# es decir# tienen columnasincrustadas en las paredes ue no cumplen la *unción de una columna# essolamente ornamental# y en el techo aparecen +ó1edas entre las ue sedestacan' "#$eda de ca%#n, "#$eda de aristas, "#$edacu!ulei&ore. Con su respecti1as ner1aduras ue son líneas rectas ue

descargan el peso sostenido en las cBpulas hacia a+ao# decoración conrosetones y utili%ación de morteros' ue es una me%cla de cemento o cal#con arena y agua.

5parecen los relie$es cr#nicos como por eemplo el 5rco del triun*oy el 5rco de Constantino# 6onumentos !:treos y >etratos >eligiosos.

Construyen once acueductos# +años turcos# caminos. Construían consillares y sin argamasa y se animan a construir en ni1eles. >oma eraconsiderada la ciudad del m4rmol.

Construyeron Hi!ogeos# heredado de los etruscos ue usa+an en lasgalerías eras en posición de acecho y encima de las tum+as. Dtili%an laslíneas cur1as# los arcos. "urgen di*erentes tipos de cBpulas como nuncaantes. $acen uso exhausti1o del mosaico.

Coliseo >omano.

espu:s de la muerte de -erón en el (8 a.C Hespasiano creó ladinastía @la1ia siendo proclamado emperador al año siguiente. @u: elemperador Hespasiano ui:n ordenó la construcción de este inmenso

anteatro ue data entre el año 0 y 82 d.C. reali%ado en piedra# ladrillo yhormigón.

El coliseo re1estido en m4rmol# tiene planta o1oidalaproximadamente de )80 mts de longitud por )&0 mts de ancho data del 805.C.. ,o manda a construir el emperador @la1io y tam+i:n es llamadoanteatro @la1io. "e usa+a para di1ertir a la gente# tiene gradas haciaarri+a# cu+ierto por un toldo ue no cerra+a totalmente.

En el interior se reali%a+an pelea entre gladiadores y tiene unla+erinto donde guarda+an las eras. "e estima ue murieron alrededor de&00.000 personas.

 -o existe personae m4s guerrero ue el romano.

Page 10: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 10/13

 res pisos son los ue se construyen' en el primer piso las columnasson de orden dórico# en el segundo orden ónico y en el tercer piso son deorden corintio.

El edicio es del tipo pseudoperíptero porue tiene columnas trescuartos incrustadas en el muro. iene m:nsulas de apoyo y los muros se

apoyan en 80 pilares.

!resenta a+erturas con impostas ue cortan la tensión de los arcos#extradós# intradós y da1elas y sus 1entanas son ciegas.

!anteón

"emeante al templo griego# llamado tam+i:n El !anteón de 5gripa esun edicio construido ) siglo a.C. entre el 2&28 lo construye 5gripa y su*reun incendio y en el año 80 d.c lo manda a reconstruir 5driano y es dedicado

a todos los dioses.En la *achada principal tiene una inscripción ue dice' “6arco 5gripa

hio de ,ucio# cónsul por tercera 1e% lo hi%o” de modo ue atri+uye laconstrucción y en la pronaos tiene techo dos aguas.

El domo es una especie de cBpula +aa# de 77 mts de alta apoyada encilindros y construido con cinco tipos de cementos# utili%ando a+aohormigón y a medida ue la cBpula aduiere altura los materiales usadosson m4s li1ianos. En el centro tiene un óculo de die% metros de di4metroue representa el cielo en el centro del cual est4 el sol# no solamente teníala *unción de iluminar sino tam+i:n la de dar salida al humo# resultado de la

uema de incienso. Esta per*oración no est4 cerrada y modica lassensaciones# generando di*erentes texturas 1isuales. Est4 decorado concasetones ue generan texturas 1isuales y adem4s disminuyen el peso de lacBpula. 5dem4s tiene )( columnas de granito egipcio gris y roo. ienedesagMes de+ido a ue el piso es ligeramente con1exo lo ue permitedrenar el agua.

,os edicios romanos son realmente austeros por *uera pero muchom4s elegantes ue los griegos.

-oro de %ra.ano

"e comen%ó a construir en el año )0 y se concluyó en el ))2 d.C yera el centro de la 1ida política y social en el cora%ón de >oma donde seencontra+a la columna de raano# ue es del conmemorati1a cele+randolas 1ictoria de raano ue *u: un emperador ue unto con Aulio Cesarconuista gran parte del imperio a%io# conuitando España# @rancia# "iria#Escocia# 6are nostrum# etc.

Colu!na de %ra.ano

Page 11: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 11/13

,a columna *ue construida en el año ))3 d.C. y el aruitecto *u:5polodoro de amasco.

 iene 3& mts de alto. Esta columna *ue construída con )8 teselas dem4rmol de carraca# de 70 toneladas cada una y de aproximadamente 7metros de di4metro cada una siendo del tipo elicoidal# lo ue signica ue

gira so+re su propio ee y diseñada para ser 1ista desde una posturaca+allera# o sea# al ni1el de los oos. El relie1e es de 200 mts de longitud yen la primera parte# partiendo desde a+ao# est4 relatada la primera 1ictoriade traano *rente a los da%ios y en la parte superior# la segunda 1ictoria.

5ntiguamente estu1o policromada y en exista una escultura de una1e de la cual se cree ue pudo ha+er sido un 4guila# sustituíaposteriormente por una ecuestre de traano. !ero a nales del siglo NHI# pororden del papa "ixto H# se empla%ó la estatua de "an !edro ue es la ueactualmente di1isamos.

Dna de las características ue tienen las guras representadas es laisosce*alia# es decir ue las ca+e%as de los personaes est4n u+icadas en unmismo ni1el.

-arra hechos crónicos y se conta+ili%aron un total aproximado de2&00 guras humanas donde el emperador est4 representado 1arias 1eces.$ay representaciones met4*oricas# el anu+io est4 representado por unanciano.

 am+i:n narra hecho comunes como la construcción de un acueductoy la 1ida en el campamento. En el interior posee una escalera circular de)8& peldaños ue conducen a la parte superior donde est4 la estatua de"an !edro.

"e puede o+ser1ar en la misma# la yuxtaposición de distintos planos ya medida ue la columna aduiere altura aduiere m4s grosor tam+i:n.

Características generales de la escultura

,a escultura es de alto 1oltae los romanos hacen muchas copias deo+ras griegas en +ronce y m4rmol.

>eali%a+an m4scaras *unerarias ue las 1acia+an en cera de a+eas.

%ipos de esculturas:

"edentes# ue se usa+an so+re sarcó*ago ue era un paralelepípedo.Era una escultura *uneraria en el ue generalmente esta+an representadaslas mueres# escultura de +usto entre las cuales se encuentran' con cuello#+usto con pedestales# orantes# es decir# de rodillas# ecuestres# es decir enca+allo y de pie.

Esculturas retratistas:

Entre las ue se encuentran Togado, siendo la toga una 1estimentacon paño moado ue toca la anatomía del cuerpo y ue a 1eces llega+ahasta cu+rir la ca+e%aL el teracato ue es con trae militarL el a!ote#ticoue es con corona de laureles y la toga hacia a+ao.

Page 12: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 12/13

"urge la oda de los !einados entre los ue se encuentran pelosle1antados# con rulos# ralla al medio. ,os peinados ha+lan de las di*erentes:pocas.

El retrato romano maniesta personalidad# es del tipo psicológico#donde se reproduce la esencia del retratado. am+i:n existen retratos con

tem4ticas mitológicas.

Originalmente las esculturas no tenían pupilas# esto da+a laapariencia de ceguera pero m4s adelante se le hacen un desgaste uegeneran som+ras y no hay mucho desnudo.

"edentes.

Orantes.

Euestres.

e pie.

!intura >omana

 enía un car4cter decorati1o# es una continuación de la pinturagriega. ,os romanos incorporan el paisae e iluminan m4s las escenasimitando los estilos griegos y las tem4ticas son los retratos# la mitología#animales de ca%a# el +odegón tam+i:n conocido como naturale%a muertaentre los ue ha+ía *rutas# instrumentos musicales# Fores# etc.

"e utili%a+a la pintura para ornamentar las 1i1iendas.

Periodos de la pintura'

Incrustaci"n' 200 a.C. al &0 5.C. "e lo llama así porue imita por eemploal m4rmol y al granito# se hace uso de la policromía# organi%ada en lapared# con *rana superior# cuadro y %ócalo.

Aruitect"nico' 0 al )0 a.C. período en el ue se imita no solo losre1estimientos sino tam+i:n la aruitectura y se estila agregar dinteles ymarcos en paredes.

/rna!ental: )00 a.C.' se procede a ornamentar con guirnaldasdecorati1as# con temas *ant4sticos# =es m4s *ant4stico ue real/ hoas deFores# la misma gura humana. enían un car4cter netamente ornamentalsiendo muchos de ellos muy recargados# grotescos. 5dem4s las grutas sondecoradas. 5duiriendo esta pintura un car4cter &antástico ilusionista.

Escenogr)0co' Es el m4s con*uso de todos porue aparecen temasmitológicos# históricos# aparecen cortinaes y telones y co+ra muchaimportancia el paisae. "urge la pintura de ca+allete y los peueños *rescos.Es una arte anónimo donde no se rma+a la pared. Con la aparición deiotto surge el inter:s por rmar las o+ras.

  em4ticas' ,as paredes comien%an a ser pintadas para serartísticamente leídas haciendo su aparición lo tomor*o ue es auello uetiene *orma de planta o 1egetal. 5 parte de eso# se hace un extraordinario

uso del mosaico aunue no llega a su auge.

Page 13: Historia Del Arte

7/21/2019 Historia Del Arte

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-56dd07245ecf4 13/13

"urgen las pinturas so+re ta+la y al temple reali%ada# esta Bltima conhue1o y la pintura enc4ustica# reali%ada con cera ue recu+ierta conpigmento utili%4ndose para este n# cera de lino caliente dando este tipo depintura un sellado sólido.