Historia Informática

download Historia Informática

If you can't read please download the document

Transcript of Historia Informática

HISTORIA DE LA INFORMTICA

Orgenes: Pginas con mecanismos movidos manualmente o por electricidad.

Primera generacin: Aparicin de tubos o vlvulas de vaco.

Segunda generacin: Aparicin de transistores.

Tercera generacin: Aparicin de los chips.Cuarta y quinta generacin: Mayor integracin de circuitos. Somos capaces de meter cada vez ms componentes dentro del chip.

Actualidad: La informtica se dirige hacia mquinas cada vez ms pequeas y portables y que realicen mltiples funciones.

Arquitectura de Ordenadores

Hardware: conjunto de dispositivos fsicos que integran el ordenador o que interactan con l.

Software: conjunto de instrucciones que hacen que el hardware realice distintas tareas (programas).

Arquitectura bsica (arquitectura de von Neumann)

La torre del ordenador: en el interior de la torre del ordenador encontramos tres partes diferenciadas.

Fuente de alimentacin: proporciona corriente elctrica con el voltaje adecuado a todas las partes del ordenador.

Placa base: plataforma a la cual se conectan todos los dems componentes del ordenador.

Unidades de almacenamiento: almacenan los datos que utiliza o genera el ordenador.

Unidad Central de Proceso(CPU)(Microprocesador)Cables de comunicacin o basesMemoria RAM y ROMPerifricos de entradaPerifricos de salidaUnidades dealmacenamiento

HARDWARE

Placa Base

Sds o conectores de memoria RamPuertos perifricosSlods o ranuras de expansin

Puerta IDE

Conector de fuente de alimentacin

Zcalo para CPUO microprocesadorPila

Chipset

Puerto para disquetera

Placa Base

Fuente dealimentacin

Microprocesador

Disipador de calor

MemoriaDisquetera

Disco duro

Tarjeta de vdeo

Lector de DVD

Teclado

Flujo de Datos

Menos velocidadMs capacidadMs velocidadMenos capacidad

Disco DuroMemoria RAMMicroprocesadorMemoria Cach

Almacena datos y las aplicacionesde formapermanente.Almacena los datos y lasinstrucciones queel microprocesadorva a utilizar o que acaba de generar. Es voltilse borra al apagar el ordenador.Es un tipo dememoria RAM(voltil)pero ms rpida.tiene la misma funcin que la memoria RAM.Procesa datos y da ordenes

Flujo de Datos

Qu pasa desde que encendemos un ordenador, abrimos un procesadorde textos, hacemos un documento y lo guardamos?Cuando le damos al botn de encender la memoria ROM-BIOS comprubala CPU, los perifricos, el reloj del sistema, la memoria RAM y el disco duro. Si todo esta correcto va apor el sistema operativo al disco duro y lo carga en la memoria RAM. si hay algn fallo da un pitido de error y un mensaje en pantalla. Ahora es el sistema operativo lo que controla al ordenador.Cuando hacemos clic en el procesador de textos, el sistemaoperativo va a por el disco duro y lo carga en la memoria RAM.mientras estamos haciendo el documento estamos trabajando en la memoria RA. La memoria RAM es voltil, por lo que si se corta la corriente se pierden los datos. Cuando acabamos el documento Y le damos a guardar, el sistema operativo hace una copia deeste documento en el disco duro. El disco duro es unamemoria permanente.

Unidades de almacenamiento

Dispositivos dealmacenamiento

MagnticospticosElectrnicos

DisqueteraDiscos durosRepresentan a informacin orientando pequeos imanes

CDDVDBlu-Ray

Representanla informacinhaciendo pequeas muescas con unlser sobre lasuperficie del discoTarjetas de memoriaRepresenta la informacin abriendoy cerrando transistores

Pendrive

SOFTWARE

Sistema Binario

El sistema binario, en informtico, es un sistema de numeracin en le que los nmeros se presentan utilizando solamente las cifras cero y uno (1 y 0).

Es el que se utiliza en el ordenador, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeracin natural es el sistema binario (encendido 1 y apagado 0).Pasar de decimal a binario:Pasar de binario a decimal:Vas dividiendo el nmero entre dos hasta que el cociente sea 1, luego cojes los restos de todos y el ltimo cociente, ese es el nmero en binario.Nombras el nmero binariode derecha a izquiera y luego multiplicas cada nmero por dos elevado al nmero de orden que le corresponda.

Sistema Binario

Pasar 16 a binario:

16/2= 8 (RESTO 0)8/2= 4 (RESTO 0)4/2= 2 (RESTO 0)2/2= 1 (RESTO 0)EJEMPLOS:Pasar 100110 a decimal:

543210100110

1x25 + 1x22 + 1x2==32 + 4 + 2

10000 En binario

38 en decimal