HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y...

28
HISTORIA NATURAL (agricultura, botánica, zoología…) Siglos XVI - XX CATÁLOGO MONOGRÁFICO - SEPTIEMBRE 2014 Nº 001/ 01

Transcript of HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y...

Page 1: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

HISTORIA NATURAL (agricultura, botánica, zoología…)

Siglos XVI - XX

CATÁLOGO MONOGRÁFICO - SEPTIEMBRE 2014

Nº 001/ 01

Page 2: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

OBSERVACIONES

En general, nos regimos por las normas habituales en la librería anticuaria de las que destacamos las siguientes:

Los envíos se hacen por cuenta y riesgo del comprador y contra reembolso de no mediar otro acuerdo, careciendo de Seguro, aunque el comprador puede solicitarlo, siendo los gastos que se originen a su cargo

Gastos de envío por cuenta del comprador

Los precios son netos y se incrementarán en el IVA correspondiente

Todos los datos facilitados serán tratados con estricta confidencialidad de acuerdo

con la Ley de Protección de datos, y en todo momento usted podrá acceder, rectificar y cancelar sus datos personales comunicándonoslo por escrito.

INGRESOS Y TRANSFERENCIAS

a favor de Berrocal Libros Antiguos, S.L. Banco Santander

Atocha, 55 - 28012 MADRID

NIF- B81149668

PUEDEN VER TODOS NUESTROS CATÁLOGOS EN

www.berrocalibros.com

Page 3: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

LLIIBBRROOSS YY

FFOOLLLLEETTOOSS

ssoobbrree

HHIISSTTOORRIIAA NNAATTUURRAALL ddee llooss ssiiggllooss XXVVII aall XXXX

NNºº 000011// 0011

Page 4: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN

errocal Libros Antiguos, S.L., comienza una

nueva etapa publicando un catálogo monográfico ilustrado dedicado a una interesante y bella materia, la historia natural.

Dentro de la gran variedad de materias que encierra el término genérico de historia natural tiene especial presencia en este catálogo los libros y folletos relativos a la agricultura y la botánica . Además cabe señalar que a lo largo de los 45 registros de este repertorio se pueden encontrar grandes obras de los siglos XVI al XX cuyo valor queda revalorizado por las bellas y bien conservadas láminas de grabados que acompañan a la mayoría de ellas.

Todas estas características hacen que este catálogo sea del interés tanto del profesional o amante de la materia como del coleccionista.

Con la seguridad de que disfrutarán de este catálogo reciban un cordial saludo,

La Dirección

PEDIDOS A LA LIBRERÍA

Teléfono: Nacional: 91 429.84.23 - Internacional: + 34 91 429.84.23 Fax: Nacional: 91 420.18.16 - Internacional: + 34 91 420.18.16

e-mail: [email protected]

VISITAS A LA LIBRERÍA PREVIA CITA

Lunes a Jueves de 10,00 a 13,30 h. y de 16,30 a 19,30 h. Viernes de 10,00 a 13,30 h.

VACACIONES: Agosto

Este catálogo, junto con otros, están en nuestra página web.

¡VISÍTELA!

www.berrocalibros.com

Page 5: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

5

HISTORIA NATURAL

SIGLOS XVI-XX

1566

01.- DIOSCORIDES ANAZARBEO. Acerca de la materia medicinal, y de los venenos mortíferos. Traduzido de lengua Griega, en la vulgar Castellana, & illustrados con claras y substanciales Annotationes, y con las figuras de innúmeras plantas exquisitas y raras, por el Doctor ANDRES DE LAGUNA, Medico de Iulio III. Pont. Maxi.

Salamanca, Mathias Gast, 1566

Folio. 6 h. 616 p. 14 hojas de tabla. Extraordinaria encuadernación artesanal en plena piel, gofrada, nervios.

Portada con escudo real xilográfico. Infinidad de ilustraciones de plantas medicinales y otros. Retrato de Andrés Laguna. Ejemplar prácticamente sin censura. La portada y algunas hojas interiores con ligeras restauraciones y las 3 h. finales de tabla están facsimiladas.

Palau 74023; CCPB 808-7 18.000 €

Page 6: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

6

1586

02.- DIOSCORIDES ANAZARBEO. Acerca de la materia medicinal, y de los venenos mortiferos. Traduzido de lengua griega, en la vulgar Castellana, y illustrado con claras y substanciales Annotaciones, y con las figuras de innumerables plantas exquisitas y raras, por el Doctor ANDRES DE LAGUNA, Medico de Iulio III. Pont. Maxi.

Salamanca, Cornelio Bonardo, 1586.

Folio m. 6h. 7h. 1h. blanca 616p. 13h. Encuadernación en plena piel artesanal, lomo y planos bellamente gofrados, nervios dobles.

Muy buen ejemplar completo sin censurar. Algunas hojas parcialmente restauradas. Profusamente ilustrado con bellos grabados entre texto. Retrato de Andrés Laguna. Apostillas marginales acompañadas de anotaciones manuscritas.

Palau 74023; CCPB 751903-6 7.500 €

1642

03.- DIOSCORIDES ANAZARBEO, Pedacio. Acerca de la materia medicinal, y de los venenos mortíferos. Traducido de lengua Griega, en la vulgar Castellana, e ilustrado con claras y sustanciales Anotaciones, y con las figuras de inumerables plantas exquisitas, y raras, por el Doctor ANDRES DE LAGUNA, Medico de Iulio tercero Pont. Max. Va añadida vna tabla para hallar remedio de todo genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia conforme el catalogo nuevo del Santo Oficio. A Don Rodrigo Diaz de Bibar, de Mendosa, de la Vega y Luna, Rojas y Sandobal: Marques de Zenete, Duque del Infantado, de Lerma, Duque de Zea, Marques de Denia, &. Con Iicencia,

Valencia, Miguel Sorolla, 1642. Folio. 10 h. 616 p. 13 h de tabla. Magnífica encuadernación artesanal en plena piel, planos gofrados, nervios.

Edición que incluye una nueva tabla y correcciones respecto a anteriores ediciones. Extraordinario ejemplar con todos sus márgenes. Restauraciones.

No Palau; No CCPB 14.500 €

Page 7: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

7

1687

04.- REDI, Francesco. ESPERIENZE intorno a diverse cose Naturali, e particularmente a quelle, he ci son portate dall’Indie [Occidentali]. Fatte da… e scritte in vna letrera al Reverendiss Padre Atanasio Chircher della Compagnia de Giesv.

Napoli, nella Stamperia di Giacomo Raillard, 1687. 8º. 6 h., 125p., con 6 láminas grabadas. Encuadernación en plena piel, nervios, tejuelos, lomo con decoración en oro.

Portada con grabado. Capitulares, cabecera, cortes pintados, diferente tipografía. Segunda edición, la primera es de Florencia, 1686.

Palau nº 252980. No existe ningún registro en CCPB

2.450 €

Page 8: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

8

1704

05.- LE JARDINIER SOLITAIRE. Ou Dialogues entre un Curieux, & un Jardinier Solitaire. Contenans la methode de faire & de cultiver un Jardin Fruitier & Potager, & plusieurs Experiences nouvelles.

Paris, chez Rigaud, 1704. 8º. 391 p. 5 h. Plena piel época, nervios, lomo cuajado. Cortes pintados.

Frontis grabado y una lámina plegada. 585 €

1747

06.- HERNÁNDEZ GARCÍA, Francisco. Nuevo discurso de la gene ración de plantas, insectos, hombres y animales. Su autor D. Francisco Hernández García médico de la villa de Tamajón, Santorcaz, Vicálvaro..... quién le dedica al Doctor Don Diego Gaviria....

Madrid, 1747. 4º, 16 p. s/n, 52 p. Cartoné nuevo, lomo rotulado a mano y reproducción de portada orlada en el plano.

CCPB 72211-1 385 €

Page 9: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

9

1762-1784

07.- QUER, Joseph. FLORA ESPAÑOLA o Historia de las plantas que se crían en España… Madrid, Joaquín Ibarra, 1762-64. 4 vols.

(junto con) CONTINUACION DE LA FLORA ESPAÑOLA o Historia de las plantas de España… ordenada, suplida y publicada por Casimiro Gómez de Ortega. Madrid, Joaquín Ibarra, 1784. 2 vols.

4ºM. Obra completa compuesta por 6 vols. - Flora Española… 1762-1764 Vol. I: frontis, 20h, 402 p., 11 láminas, 1 mapa plegado. Vol. II: 8h. 303 p., 32 láminas. Vol. III: 6 h. 436 p., 79 láminas. Vol. IV: 2h. 472 p. 66 láminas. - Continuación a la Flora Española… 1784 Vol. V: 2 h. XXXII p. 538 p., 11 láminas. Vol. VI: 2 h. 667 p., 12 láminas.

Page 10: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

10

Encuadernación en plena piel de época con tejuelos, nervios y dorados en el lomo. Magnífico estado de conservación.

La Flora española, obra constituida por seis volúmenes y publicada entre 1762 y 1784, se trató del primer libro editado en España dedicado a la flora española. Su autor, José Quer y Martínez (Perpiñán 1695-Madrid 1764), anteriormente cirujano militar, comenzó a fraguar la obra a raíz de ser nombrado primer profesor de botánica del Real Jardín Botánico creado por el Rey Fernando VI en 1755 en la huerta real de Migas Calientes. Quer reflejó en su obra su gran proximidad con las ideas del botánico francés Joseph P. De Tournefort y su rechazo al nuevo sistema de clasificación de Linneo que tan entusiasta acogida estaba teniendo en toda Europa (esta crítica fue sin duda influida por el enojo que causó a Quer el juicio negativo que el célebre botánico sueco había hecho sobre los botánicos españoles, que provocó en José Quer una enérgica respuesta en defensa no sólo de la botánica sino de toda la ciencia española).

La Flora Española contiene detalladas descripciones de plantas, explicaciones de los términos y voces más usuales en Botánica, catálogo de los autores españoles que han escrito de Historial natural, etc. Los cuatro primeros tomos fueron publicados por el autor entre 1762 y 1764. Al morir este en 1764, la publicación de la obra quedó interrumpida hasta que Casimiro Gómez Ortega, director por entonces del Real Jardín Botánico y responsable de su traslado a su actual ubicación, publicó los tomos V y VI en 1784 (Continuación de la Flora Española). En estos dos últimos libros se incluye no solo el resultado de las investigaciones de Quer, sino también algunas nuevas especies descubiertas por Gómez Ortega. Palau 243077 17.500 €

Page 11: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

11

1763

08.- GOMEZ ORTEGA, Casimiro. Tratado de la naturaleza y virtudes de la CICUTA, llamada vulgarmente cañaeja y de su nuevo uso en la curación de los Esquirros, Cancros, Cata ratas, Gota y otras graves enfermedades.

Madrid, Joachin Ibarra, 1763. 4º m, 8 p. s/n, 52 p.

Cartoné nuevo, lomo rotulado a mano y reproducción de portada en plano. Cortes tintados.

Casimiro Gómez Ortega también fue autor de la continuación de la “Flora Española” de José Quer, y fue el responsable de trasladar el Real Jardín Botánico desde Migas Calientes a su localización actual. Bonitas capitulares.

CCPB 421416-1. 425 €

1772

09.- NOUVELLE MAISON RUSTIQUE, ou économie générale de tous les biens de campagne; la maniere de les entretenir et de les multiplier.

París, 1772. 2 vols. 4º M, VIII, 760 p. / VII, 756 p. 1 h.

Plena piel época con nervios y lomo cuajado, cortes pintados.

El primer volumen contiene 15 grabados y el segundo 23 grabados, todos ellos en talla dulce, algunos ligeramente deteriorados. Interesante obra sobre la manera de organizar y llevar una casa de campo. Con capítulos dedicados a la agricultura, jardinería, viñas, caza, pesca, cocina, aves, caballos etc.

Thiebaud nº 597 685 €

1774

10.- EL HYPO-CASTANO Ó CASTAÑO DE INDIAS, verdadero sucedáneo de la quina, árbol del oriente, trasplantado sa los Reales Jardines de la Sacra, Catholica, Augusta Majestad de Carlos III [que Dios guarde]. Historia natural y médica de sus virtudes en la curación de varias enfermedades del cuerpo humano....

Madrid, D. Manuel Martín, 1774. 8º, portada, 1 h., 1 lámina, 21 p. Cartoné nuevo, lomo rotulado a mano y reproducción de portada en plano. Papel de hilo.

Palau nº 117369. No en CCPB. 750 €

Page 12: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

12

1774

11.- VILLANOVA MUÑOZ Y POYANOS, Tomás Manuel. Problema Physicum de Mirabili quodam repulsionis effectu ex succi Tithymali in aquam instillatione resultante, nunc forte primum philosophis propositum, sed solvi etiam atque illustravi tentatum.

Valentiae [Valencia], Josephi Stephani Dolz, 1774. 4º, 18 p.

Grabado xilográfico en portada. Cortes tintados. Cartoné nuevo, lomo rotulado a mano y reproducción de portada en plano. CCPB 436978-5. 585 €

1795

12.- JOVELLANOS, Gaspar Melchor de. Informe de la Sociedad Económica de esta Corte al Real y Supremo Consejo de Castilla en el expediente de Ley Agraria.

Madrid, Imp. de Sancha, 1795. 4º M. Portada con grabado, 1 h., 149 p. Plena piel de época, lomo cuajado.

1ª Edición

CCPB000058333-2 1.150 €

1796-1804

13.- ORDENANZAS RELATIVAS A CEREALES

- REAL CEDULA DE S. M. Y SEÑORES DEL CONSEJO por la qual se concede a los cinco gremios mayores

de Madrid privilegio exclusivo por tiempo de ocho años para transportar a estos Reynos de los Puertos de

Marruecos, los granos y demás frutos que produce aquel país... Madrid, Imprenta Real, 1796. 6h. Escudo Real en

portada.

CCPB 237907-4

- INSTRUCCIÓN de lo que deberán practicar las Juntas y Sub-delegados de Pósitos para la exacción anual de un

quartillo de real por cada fanega de granos... 2 h. Fechado en Madrid a 26 de septiembre de 1800. Copia certificada

por J. Antonio Bermudez.

CCPB 270903-1

- INSTRUCCIÓN que se ha de observar uniformemente por los Señores Oficiales de la Contaduría general de

Pósitos del Reyno para el exámen y liquidación de las cuentas que anualmente viene a ella. Fechado en Madrid a 18

de octubre de 1800. Firmada por Juan Antonio Bermudez.

- POR DIFERENTES REALES CEDULAS y Provisiones expedidas después de la Pragmática de 11 de julio de

1765... 1 h. Fechado en Madrid 11 de noviembre de 1802.

CCPB 270964-3

- EL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO me dice con fecha de 12 del corriente, que el Señor Embaxador de

Francia... los víveres, géneros y frutos cuyo comercio hasta aquí era exclusivo de los Franceses. 1h.Fechado en San

Ildefonso a 16 de septiembre de 1803.

- AUNQUE NO DUDO QUE ES PUEBLO y los demas de su Partido están bien abastecidos de granos, a lo

menos hasta la próxima cosecha... 1 h. Fechado en Madrid en mayo de 1804.

CCPB 325186-1

- CONTINUANDO EL REY incesantemente sus paternales cuidados... se ha facilitado la introducción de granos

extrangeros para aumentar la existencia nacional, y contener sus excesivos precios... 1h. Fechado en Madrid en

Mayo de 1804. Firmado por el Conde de Montarco.

Page 13: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

13

- EL REY ha resuelto... después la verdadera resultancia de la cosecha de trigo, cebada y demás frutos... 1 h.

Fechado en Aranjuez en Junio de 1804.

- ATENTO SIEMPRE EL CONSEJO en procurar a los Pueblos los beneficios posibles, y preservarlos de los

daños que pudiera ocasionarles el descuido, la negligencia o el abandono... 2h. Fechado en Madrid a 11 de julio de

1804.

CCPB 270309-2

- EN LA CIRCULAR CON FECHA DE 11 DEL CORRIENTE comunicó el Consejo a todas las Justicias por el

Contador general de Pósitos,... la necesidad e reunir... para socorrer a los pueblos que carecen de granos... 2 h.

Fechado en Madrid a 28 de Julio de 1804.

Todas (10 ordenanzas) 125 €

1803 14.- SEMANARIO DE AGRICULTURA Y ARTES DIRIGIDO Á LOS PÁRROCOS. Tomo

XIV Madrid, Imprenta de Villalpando, Madrid, 1803. 4º, 416 p., 1 lámina. Holandesa puntas piel, planos tela.

Contiene bella lámina con aguafuertes sobre el arte de nadar. CCPB000208596-8 185 €

1804 15.- LA DEPLORABLE SITUACIÓN DE LOS PUEBLOS DE VARIAS PROVINCIAS

DEL REYNO, infestados por la perniciosa epidemia de tercianas que esperimentaron el año próximo pasado... movió el piadoso corazón del Rey a conceder varias gracias para el socorro de aquellos infelices...

Fechado en Madrid a 27 de agosto de 1804, firmado por el Conde de Montarco. Folio m, 2 h. Sin encuadernar.

CCPB 241874-6 30 €

[1810]

16.- BOUTELOU DE HUERTA. Explicación del significado de las varias voces propias o technicas de jardinería usadas en este tratado. S.l. s.a. [1810]. 4º, 10 h. manuscritas. Rústica

Vocabulario usado en el “Tratado de la Huerta” de Claudio Boutelou (Madrid, 1801) 30 €

1812

17.- BOTANIQUE DE LA JEUNESSE

Paris, Delaunay Libraire, 1812. 8º, 2 h. (anteportada y portada) 205p. Holandesa piel de época, tejuelo.

30 láminas con numerosos grabados de plantas fuera de paginación. 145 €

1815

18.- JOVELLANOS, Gaspar Melchor de. Informe de la Sociedad Económica de esta Corte al Real y Supremo Consejo de Castilla en el expediente de Ley Agraria. Lérida, Francisco Llorens, 1815. 4º. Portada, 1 h. 192 p. Plena piel época, tejuelo. Papel de hilo.

Ex-libris antiguo poseedor. 675 €

Page 14: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

14

1818

19.- SANDALIO, Antonio. Lecciones de agricultura esplicadas en la cátedra del Real Jardín Botánico de Madrid el año de 1815. Madrid, Fuentenebro, 1818. 4º, 2vols. Vol I: XXXVI, 283 p. 3 h. láminas plegadas. Vol II: 451 p. 3 h. de láminas dos de ellas plegadas. Pasta española, tejuelos, cortes pintados.

Segunda edición corregida y aumentada por el autor. Las 6 láminas las grabó y dibujó Antonio Delgado Meneses. Exlibris antiguo poseedor. Marca tipográfica en portada.

CCPB000076144-3 875 €

1818

20.- SANDALIO, Antonio. Lecciones de agricultura esplicadas en la cátedra del Real Jardín Botánico de Madrid el año de 1815. Otro ejemplar igual al anterior en pasta valenciana y con las 6 láminas de grabados reunidas en el segundo volumen.

850 €

1818-1819

21.- ALONSO DE HERRERA, Gabriel. Agricultura general de…, corregida según el testo original de la primera edición publicada en 1513 por el mismo autor, y adicionada por la Real Sociedad Económica Matritense.

Madrid, Imprenta Real, 1818-1819. 4 vols. I: 1h. (anteportada y lista de autores de las adiciones de la obra) XXIV p. (incluida portada) 544 p. II: VIII p. 466 p. III. XI p. 655 p. IV. VII p. 361 p. 1 h. (erratas).

Pasta española de época, tejuelo, cortes pintados.

Palau 114105; CCPB000079181-4 1.575 €

1818-1819

22.- ALONSO DE HERRERA, Gabriel. Agricultura

general… Otro ejemplar igual al anterior sin cortes pintados. 1.375 €

Page 15: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

15

1819

23.- GRACE, T.F. de; MORDANT DE LAUNAY, J.C.M.; et al. Le bon jardinier almanach pour l´annee 1819.

Paris, Audot Libraire, 1819. 4º m, 1h.(erratas) XXX p. 940 p. 1 h. 12 p.(listado de libros sobre historia natural de subasta celebrada en 1819). Pasta española de época, tejuelo

Cuatro láminas de grabados fuera de paginación. Contiene vocabulario con explicación de términos botánicos e índice alfabético y de materias. Sigue un catálogo de obras sobre la materia. Magnífico ejemplar. 585 €

1839

24.- RICHARD, Aquiles. Nuevos elementos de Botánica y de fisiología vegetal. Adornados de 165 dibujos alusivos al tema intercalados en el texto...

Barcelona, Imp. José Rubió, 1839. 4º. 2vols. Vol I: Portada, 3 h. s/n., VI, 426 p. 2 h. Vol II: 291 p.

Holandesa puntas piel, planos papel, nervios y tejuelos. Conserva cubiertas originales.

Bonita y limpia edición. 585 €

1845

25.- MARTÍN SEDEÑO, Santos. COMPENDIO HISTÓRICO, TOPOGRÁFICO Y MITOLÓGICO de los jardines y fuentes del Real Sitio de San Ildefonso, su fundación, la del Real Palacio, Colegiata y Fábricas, y la de los Reales Sitios de Valsain y Riofrío,...

Segovia, Imprenta de los Sobrinos de Espinosa, 1845. 8º. 85 p., 35 p. para los Apéndices. Cartoné nuevo ilustrado. Papel de hilo.

Palau nº 154088; CCPB469683-2; 6666897-6 225 €

1849

26.- BAUTISTA CENTURIÓN, Juan. ENSAYO DE UN

NUEVO SISTEMA para estraer el aceite de olivas. Descripción de las máquinas para elaborarlo, de una prensa de vapor y de un aparato filtratorio, precedido de un breve discurso sobre el olivo....

Madrid, 1849. 4º, 67 p., 1 p. índice, 2 h. plegadas con los dibujos de la maquinaria.

Cartoné, lomo rotulado a mano y tejuelo en el plano.

No en CCPB. 165 €

Page 16: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

16

1859-1861

27.- MEMORIAS SOBRE LOS PRODUCTOS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA, reunidos en la Exposición General de 1857, presentada al Excelentísimo Señor Ministro de Fomento por la Junta Directiva de aquel Concurso.

Madrid, Imprenta Nacional, 1859-1861. 1ª Edición

Folio, 2 h. (anteportada y portada), 1.128 p. CXLVIII p. (índice de materias e índice de láminas o grabados colocados entre páginas en el texto y al fin de la obra), 19 láminas litográficas de S. González, dibujadas por Ubarieta, y 24 láminas grabadas en madera por Sevarini y Capuz. 4h. plegadas de tablas con información forestal de la geografía española. Contiene 140 grabados a toda plana entre texto y una lámina grabada en acero (pág. 144).

Holandesa puntas piel época, lomo gofrado.

Monumental obra. Numerosos y bellos grabados de plantas, animales, maquinaria agrícola... a toda plana y entre texto. Algunas manchas de acidez, pero buen ejemplar. Texto a dos columnas. Obra fundamental documentadísima e imprescindible sobre la materia. Palau 161042 1.350 €

1865

28.- FIGUIER, Louis. HISTOIRE DES PLANTES. Ouvrage illustré con 415 figures dessinées d´aprés nature par Faguet.

Paris, Hachette et Cie., 1865.

4º. Frontis. XV, 531 p. Holandesa piel, planos tela, nervios. Cortes dorados. Profusamente ilustrado con bellos grabados entre texto. Exlibris antiguo poseedor. 385 €

1866

29.- CASTEX, Le Vicomte de. L´Agriculture en France. Devant l´enquête.

Paris, V. Bergr-Levrault & Fils, 1866. 4º. 56 p. 1 h. Seguido de: "L’enquête Agricole au point de vue particulier de L’Alsace". 43 p. 1h.

Plena piel roja, cortes dorados, planos decorados, contratapas con grecas en oro. Dedicatoria autógrafa del autor 750 €

Page 17: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

17

1887

30.- Dr. RENGADE. LAS PLANTAS QUE CURAN. LAS PLANTAS QUE MATAN. Nociones de botánica aplicadas a la higiene doméstica. Complemento de la obra "La vida normal y la salud".

Barcelona, Montaner y Simón, Editores, 1887. Folio. 3 h. 228 p. Tela editorial bellamente decorada.

Edición ilustrada con numerosos grabados. 485 €

1896

31.- MANJARRÉS Y DE BOFARULL, Ramón de. EL ACEITE DE OLIVA: su extracción, clarificación y refinación. Medios de presentar nuestros aceites en los mercados extranjeros en competencia con los de Francia e Italia, con nociones acerca del cultivo del olivo en España.

Madrid, Imp. de los Sucesores de Cuesta, 1896. 4º, XVI p. (portada, ex libris, agradecimientos, poema del autor, prólogo, fe de erratas y omisiones) 390 p. 1 h. (publicidad). Holandesa piel.

Magnífico ejemplar. Muy raro. Ex libris antiguo poseedor. 225 €

[1900]

32.- FIGUIER, Luis. HISTORIA GENERAL DE LA AGRICULTURA. Estudio teórico y práctico comenzando por el terreno y concluyendo por todos los cultivos de que es susceptible...

Barcelona, J. Seix Editor, s.a (c.1900). Folio. 3 vols. (aprox.1000 págs. cada volumen). Encuadernación en tela editorial estampada.

Gran obra ilustrada con más de 1000 grabados intercalados en el texto y cerca de 40 preciosas cromolitografías representando operaciones agrícolas, construcciones rurales, árboles y plantas así peninsulares como tropicales. "Única obra de este género en España escrita por una Sociedad de agricultores españoles teniendo a la vista la de ilustres autores nacionales y extranjeros, Coello, Pascual, Espejo, Navarro, Soler...". Ejemplar excepcional Palau 91536; CCPB 156791-8

1.800 €

Page 18: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

18

1923

33.- HARTMANN, Fernande. L´agriculture dans l´ancienne Égypte.

París, 1923. 4º M., 332 p.

Tela nueva ilustrada.

Contiene 77 ilustraciones entre texto con representación de escenas de de agricultura, ganadería, caza.. . 85 €

1933

34.- EL MEJOR ACEITE DE OLIVA LO PRODUCE ESPAÑA.

Madrid, Oficina del aceite en Madrid, [1933], 4º m, 1 h. (muestras gratuitas y cotizaciones del aceite de oliva), 48 p. Rústica ilustrada.

Interesantísimo folleto con ilustraciones en color. Una curiosidad: en el lomo figura la bandera de la República. Rarísimo. 45 €

1949

35.- LOSA, España y MARIANO, T. CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA FLORA Y VEGETACIÓN DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. Plantas de Sierra Segundera, La Puebla de Sanabria, Calabor, etc.

Barcelona, Instituto de A. J. de Cavanilles, Impresor Casacuberta, 1949. 4º. 165 [166] p. 2 h. (bibliografía y fe de erratas). Rústica.

Ilustraciones entre texto. 20 €

1951

36.- MAPA AGRONÓMICO NACIONAL (Escala 1: 50.000).

Medina del Campo. Hoja nº 427. Memoria.

Madrid, Talleres del Instituto Geográfico y Catastral, Ministerio de Agricultura, 1951. 4º. 246 p.

Cartoné nuevo ilustrado. Conserva cubiertas originales.

Con 54 láminas, 14 dobles y dos plegadas en blanco y negro y color. 85 €

Page 19: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

19

1954-1957

37.- FLORA DE LA REAL EXPEDICIÓN BOTÁNICA DEL NUEVO REINO DE GRANADA.

Tomos I, XXVII y XLIV de los 51 volúmenes que componen la obra completa.

Los tres tomos en tamaño gran folio y magníficamente encuadernados en plena piel con escudos gofrados en plano y lomo. 37.1- Tomo I: La real expedición botánica del nuevo reino de Granada.

Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1954.

XIV, 144 p. 1h. (en blanco) 1 h. (colofón).

Contiene trece retratos en color y dos en b/n; cuatro láminas de plantas en color y una en b/n 585 €

37.2- Tomo XXVII:

URIBE URIBE, Lorenzo; MUTIS, José Celestino. Pasifloráceas y begoniáceas de la Real Expedición Botánica del nuevo reino de Granada.

Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1955.

XI p. 135 p. 1 h. (colofón).

Contiene un mapa orográfico en color de Colombia a toda plana y 55 láminas en color a toda plana numeradas fuera de paginación. 850 €

37.3- Tomo XLIV: Quinas de la Real Expedición Botánica del nuevo reino de Granada.

Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1957.

XI, 196 p. 1h. (en blanco) 1h. (colofón).

Contiene 62 láminas a toda plana –treinta y tres de ellas a color-, numeradas y fuera de paginación fuera de texto, y dos mapas. Prólogo de Enrique Pérez Arbeláez y Fernando Fernández de Soto Morales. 850 €

La colección facsímil Flora de la Real Expedición Botánica del nuevo reino de Granada recoge el inventario de la naturaleza del Virreinato de Nueva Granada obtenido de La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada dirigida por José Celestino Mutis durante el reinado de Carlos III de España. La expedición, realizada entre 1783-1808 y 1811-1816, dio como resultado la recolección y clasificación de 20 mil especies vegetales y 7 mil animales de la actual república de Colombia, la fundación del observatorio astronómico de Santa Fe de Bogotá, y la concienciación de las riquezas naturales del Nuevo Mundo.

Precio conjunto de los tres volúmenes 2.000 €

Page 20: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

20

1957

38.- PÉREZ DE BARRADAS, José. Plantas mágicas americanas.

Madrid, Gráficas Tejario, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto “Bernardino de Sahagún”, 1957. 4º M, XI p. 342p. Cubiertas originales. Holandesa piel, planos tela, nervios y tejuelos.

Fotografías e ilustraciones en b/n. entre texto. Magnífico ejemplar. 180 €

1983

39.- BENNASSAR, Bartolomé. VALLADOLID EN EL SIGLO DE ORO. Una ciudad de Castilla y su entorno agrario en el siglo XVI.

Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, Gráf. Andrés Martín, 1983. 4º. 586 p.

Holandesa piel, planos papel, nervios, cabeza pintada. Conserva cubiertas originales.

Contiene fotografías, mapas y tablas estadísticas. 135 €

[1988]

40.- ANTÓN RAMÍREZ, Braulio. DICCIONARIO DE BIBLIOGRAFÍA AGRONÓMICA Y DE TODA CLASE DE ESCRITOS RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA. Seguido de un índice de autores y traductores con algunos apuntes biográficos

S.l. s.a. [1988] 4º M. XVI p. 1h. 1.015 p. 1 h. Cartoné editorial.

Edición facsímil de la de Madrid, 1865. Obra premiada por la Biblioteca Nacional. Importante bibliografía sobre agricultura, apicultura, caza (muy extenso) y pesca. Aceites, aguardientes y vinos. Aforismos. Albeytería y veterinaria. Equitación y cría caballar. Arroz, Asociaciones agrícolas, etc. Escrito a dos columnas. Entendemos que es la mejor bibliografía hecha al respecto, teniendo unos índices de localización por autores, traductores y materias. Obra utilísima. Palau nº 13253. Torrecilla nº107 55 €

1997

41.- GUERRERO, Andrés. NUEVA OLIVICULTURA.

Madrid, Neografis S.L., 1997. 4º, 275 p. 3 h. (índice). Rústica editorial ilustrada.

Cuarta edición revisada y ampliada. Ilustraciones entre texto. 18 €

Page 21: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

21

ADDENDA

1603

42.- PLINIO SEGUNDO, Cayo. LIBRO NONO, DE CAIO PLINIO SEGUNDO, DE LA HISTORIA NATURAL DE LOS PESCADOS DEL MAR, DE LAGOS, ESTANQUES, Y RIOS. Hecha por el licenciado GERONIMO DE HUERTA, Medico y Filosofo. Dirigida al Rey Don Felipe III Rey de las Españas e Indias. Con Privilegio. Madrid, en casa de Pedro Madrigal, 1603. 1ª Edición. 4º, portada, 3 h. 156 h. 8 h. (índice). Encuadernación en pergamino de época con cierres en excelente estado de conservación.

Traducción española del Libro IX de la “Historia Natural” de Plinio. Portada con escudo real xilografiado y pequeña restauración en la parte superior. Texto con apostillas marginales. Muy raro en comercio como son todos los pocos libros antiguos que tratan de esta materia. Palau nº 229068. CCPB37272-2.

1.985 €

Page 22: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

22

1771/1785

43.- PLUCHE, Noel. ESPECTÁCULO DE LA NATURALEZA, O CONSERVACIONES ACERCA DE LAS PARTICULARIDADES DE LA HISTORIA NATURAL, que han parecido mas a propósito para excitar una curiosidad útil y formarles la razón a los Jóvenes Lectores. Escrito en idioma francés por el Abad… y traducido al castellano. Con las licencias necesarias.

Madrid, 1771-1785. 3ª y 4ª edición. Tamaño 4º, 16 vols. Todos contienen portada.

1º/ Imp. Pedro Marín, 1771. Frontis, 7 h. 266 p. 2 h. 15 láminas. 2º/ Imp. Andrés de Sotos, 1785. Portada, 294 p. 8 láminas. 3º/ Imp. Andrés de Sotos, 1785. Frontis, 2 h. 244 p. 6 h. 21 láminas. 4º/ Imp. Andrés de Sotos, 1785. Portada, 280 p. [por error 286] 7 h. 15 láminas. 5º/ Imp. Benito Cano, 1786. Frontis, 2 h. 285 p. 5 h. 24 láminas. 6º/ Imp. Real, 1786. 2 h. 332 p. 6 h. 5 láminas. 7º/ Imp. Pedro Marín, 1786. Frontis, 3 h. 316 p. 2 h. 4 láminas. 8º/ Imp. Pedro Marín, 1786. 2 h. 351 p. 2 h. 17 láminas. 9º/ Imp. Benito Cano, 1785. Frontis, 3 h. 354 p. 3 láminas. 10º/ Imp. Benito Cano, 1785. 2 h. 279 p. 17 láminas. 11º/ Imp. Benito Cano, 1786. Frontis, 2 h. 397 p. 12º/ Imp. Andrés de Sotos, 1786. 2 h. 240 p. 30 láminas. 13º/ Imp. Real, 1785. Frontis, 2 h. 360 p. 31 láminas. 14º/ Imp. Real, 1785. 2 h. 319 p. 7 láminas. 15º/ Imp. Joseph Otero, 1785. Portada, frontis, 449 p. 1 h. 16º/ Imp. Joseph Otero, 1785. Portada, frontis, 394 p. 1 h.

Page 23: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

23

Espléndida encuadernación en pasta española época con tejuelo, lomo decorado y cortes pintados.

Numerosos y bellos grabados, frisos, viñetas y letras capitulares . Marca tipográfica en portada de la Real Compañía de Impresores y Libreros de Madrid. Magnifico ejemplar en excelente estado de conservación.

Gran obra de carácter enciclopédico que abarca multitud de materias: biología, física, geología, geografía, astronomía, artes y oficios, religión… Ofrece nociones claras de los principales fenómenos físicos y naturales, siendo uno de los primeros intentos de abrir al gran público el conocimiento científico.

Palau nº 229124/ 229125. CCPB633126-2/633129-7. 5.800 €

Page 24: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

24

1753/1785

44.- PLUCHE, Noel. ESPECTÁCULO DE LA NATURALEZA, O CONSERVACIONES ACERCA DE LAS PARTICULARIDADES DE LA HISTORIA NATURAL, O CONSERVACIONES ACERCA DE LAS PARTICULARIDADES DE LA HISTORIA NATURAL…

Madrid, 1753-1785. Tamaño 4º, 16 vols. Los tomos de los años 1753-1755 corresponden a la primera edición, el resto corresponden a la 2ª, 3ª y 4ª edición. Todos contienen portada.

Distintas encuadernaciones en pasta española de época.

Palau nº 22 9122/ 22 9123/ 22 9124/ 22 9125. CCPB633126-2/633129-7. 1º/ Imp. Andrés de Sotos, 1785. Frontis, 6 h. 266 p. 2 h. 15 láminas. 2º/ Imp. Andrés de Sotos, 1785. Portada, 294 p. 8 láminas. 3º/ Imp. Andrés de Sotos, 1785. Frontis, 2 h. 244 p. 6 h. 21 láminas. 4º/ Imp. Andrés de Sotos, 1785. Portada, 280 p. [por error 286] 7 h. 15 láminas. 5º/ Imp. Pedro Marin, 1771. Frontis, 2 h. 285 p. 5 h. 24 láminas. 6º/ Imp. Gabriel Ramirez, 1753. 2 h. 332 p. 6 h. 5 láminas. 7º/ Imp. Gabriel Ramirez, 1754. Frontis, 3 h. 316 p. 2 h. 4 láminas. 8º/ Imp. Pedro Marín, 1786. 2 h. 351 p. 2 h. 17 láminas. 9º/ Imp. Gabriel Ramirez, 1754. Frontis, 3 h. 354 p. 3 láminas. 10º/Imp. Pedro Marín, 1772. 2 h. 279 p. 17 láminas. 11º/ Imp. Gabriel Ramirez, 1754. Frontis, 2 h. 397 p. 12º/ Imp. Pedro Marín, 1772. 2 h. 340 p. 30 láminas. 13º/ Imp. Pedro Marín, 1773. Frontis, 2 h. 360 p. 31 láminas. 14º/ Imp. Gabriel Ramirez, 1755. 2 h. 319 p. 7 láminas. 15º/ Imp. Joaquín Ibarra, [1755]. Portada, frontis, 449 p. 1 h. 16º/ Imp. Joaquín Ibarra, [1755]. Portada, frontis, 394 p. 1 h.

Precio obra completa 1.850 € Precio unitario por volumen 185 €*

(* Sólo se servirán pedidos unitarios en caso de que el conjunto de pedidos de otros clientes sume un total de diez volúmenes)

Page 25: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

25

1802

45.- IBN AL-AWWAM (Abu Zakariya Yahyà b. Muhammad b. Ahmad) LIBRO DE AGRICULTURA; traducido al castellano y anotado por Josef Antonio Banqueri.

Madrid, Imprenta Real, 1802. 1ª Edición en castellano 2 vols. en tamaño folio (31 x 22 cm). Papel de hilo. Grandes márgenes. - Tomo I: 4h.anteportada, portada y censura de Campomanes) 62 p.(discurso preliminar) 698p. - Tomo II: 2h. (anteportada y portada), 756 p., 1 h. (correcciones) Encuadernación en magnífico estado de conservación en pasta española de época, greca floral dorada en ambos planos, lomo con falsos nervios en oro con doble tejuelo en piel verde y roja. Guardas en papel de aguas de época. Texto a dos columnas en árabe y castellano. Incluye índices de contenido y catálogos alfabéticos de autores y de plantas en árabe con su traducción en castellano, lo que hace que la obra sea de útil consulta.

Page 26: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

26

El “Libro de Agricultura” (Kitab al-Filaha) , también conocido como “Tratado de Agricultura”, es una de las mayores referencias de la agronomía hispanomusulmana, pues además de ser el único tratado cuyo texto original se ha conservado de forma completa se trata de una gran obra enciclopédica que recopila todo el saber agrícola y zootécnico tal como eran conocidos en su época, reuniendo numerosas fuentes grecolatinas, árabes y nabateas -citando especialmente el “Libro de agricultura nabatea” (al-Filā_a al-naba_iyya) de Ibn Uahsiyya-, y apoyándose en su larga experiencia y conocimientos en la materia. Esta obra fue compuesta en el siglo XIII por Abu Zakariya Yahyà b. Muhammad b. Ahmad (Sevilla, segunda mitad s. XII - mediados s. XIII), más conocido por Ibn al-`Awwam, uno de los más destacados autores de la escuela agronómica andalusí, del que se sabe que vivió en Sevilla, y más concretamente en la zona de Aljarafe, dadas las frecuentes citas que, de este distrito en que él realizaba prácticas agrícolas, aparecen en su tratado donde describe los diferentes tipos de tierras y labores, estudia cerca de 700 plantas y árboles frutales, y se ocupa de veterinaria y apicultura. La revalorización de esta obra se produjo a partir de la Ilustración, época en la que se reconoce el alto nivel alcanzado por la agricultura andalusí y, por tanto, surge la necesidad de recuperar ese saber y utilizarlo en beneficio del país, dentro de la política utilitarista ilustrada del momento que ve en la agricultura la base de la economía de un Estado, y el sector que impulsa las artes, la industria y el comercio. Es en este contexto cuando se lleva a cabo por primera vez la traducción integra en castellano del Libro de Agricultura en 1802 (Imprenta Real, Madrid), gracias al programa de edición y traducción de los manuscritos árabes de la Real Biblioteca de El Escorial impulsado por Carlos III. El autor de esta traducción, iniciada en 1786 y finalizada catorce años más tarde, fue el franciscano granadino José Antonio Banqueri (1745-1818), quién contó con el apoyo de su mentor, el célebre arabista Miguel Casiri (1710-1791), y del historiador, economista y político español Pedro Rodríguez Campomanes y Pérez, primer conde de Campomanes (1723-1803). Desde la publicación en castellano del Libro de Agricultura en 1802 la obra no sólo se convierte en una referencia en la agricultura europea de la época, sino que además adquiere una dimensión actual, pues en el tratado encontramos un concepto integral y armónico de la agricultura, considerada como una forma de explotación equilibrada de la naturaleza.

Obra muy importante, rara y buscada. Palau 1136 CCPB 80087-2

14.850 €

Page 27: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

BERROCAL LIBROS ANTIGUOS CATÁLOGO MONOGRÁFICO DE HISTORIA NATURAL

27

Núm. Materias y Títulos Mes Año

Núm. Reg.

CIENCIAS

001/01 Historia Natural. Siglos XVI-XX Septiembre 2014 42

FOLLETOS RAROS Y CURIOSOS

◊ 002/01 Folletos 1. Raros y curiosos. Siglos XVI -XX Enero 2015 300 ◊ 006/02 Folletos 2. Raros y curiosos. Siglos XVI-XX Abril Id. 306 ◊ 012/03 Folletos 3. Raros y curiosos. Siglos XVI -XX Julio Id. 370

TEMAS CERVANTINOS

◊ 003/01 Obras de Cervantes en general. Quijotes siglos XVII -XXI Febrero 2015 214

DERECHO Y ECONOMÍA

◊ 004/01 Derecho y Economía Política. S. XVI-XVIII Marzo 2015 210

◊ 005/02 Derecho y Economía Política. S. XIX-XX Id. Id. 155 CAZA Y PESCA

◊ 007/01 Caza. Libros seleccionados. Siglos XVI -XX y Anexo Abril 2015 375

◊ 024/02 Caza. Cetrería. Siglos XVII-XX Diciembre Id. 64 ◊ 025/03 Caza Básica. Siglos XIX-XX Id. Id. 186

JUDÍOS E INQUISICIÓN

◊ 008/01 Judíos e Inquisición. Siglos XVI-XX y Anexo Mayo 2015 150

LIBROS PARA REGALO

◊ 009/01 Libros para regalo y Anexo de ediciones especiales Mayo 2015 650 ◊ 019/02 Libros para regalo. Novedades Noviembre Id. 200

LIBROS Y DOCUMENTOS ESPECIALES

◊ 010/01 Miscelánea, nº 1. Tirada de 100 ej. Catálogo nominativo Junio 2015 31 ◊ 013/02 Miscelánea, nº 2. Tirada de 100 ej. +100 para el Congreso de la Asoc.

Internac. de Bibliofi l ia Septiembre Id. 32

MÚTILOS

◊ 011/01 Faltos, defectuosos y similares. Siglos XVI -XX Junio 2015 109

PAREMIOLOGÍA Y FOLKLORE

◊ 014/01 Gitanos. Historia, costumbres y vocabulario. Siglos XVII -XX Septiembre 2015 275 ◊ 015/01 Flamenco. Cante y baile. Siglos XIX-XX Id. Id. 125

◊ 016/01 Bandolerismo. Historia y biografías. Siglos XIX-XX Id. Id. 65 ◊ 017/01 Paremiología. Canciones, Romances y folklore. Siglos XVI-XX Octubre Id. 385

HISTORIA LOCAL

◊ 018/01 Castil la y León. Siglos XVI-XX Octubre 2015 245

BIOGRAFÍAS

◊ 020/01 Biografías fundamentales. Siglos XVI-XX Noviembre 2015 200

BIBLIOGRAFÍA

◊ 021/01 Obra fundamental. Siglos XVIII -XX Noviembre 2015 130

AMÉRICA

◊ 022/01 América en general, Asia: Fil ipinas, Japón. Siglos XVII -XX Diciembre 2015 200

TOROS ◊ 023/01 Libros, folletos. Siglos XVIII-XXI Diciembre 2015 250

REGISTRO GENERAL DE CATÁLOGOS EDITADOS Y PROYECTADOS (2014-2015)

Último editado ◊ Pendiente de editar

Page 28: HISTORIA NATURAL€¦ · genero de enfermedades, y otras cosas curiosas, nunca antes impressas. Y ahora en esta ultima impresión corregido y emendado de muchos errores que tenia

COMPRA-VENTA de

libros, documentos, carteles, grabados, fotografías, etc.

ESPECIALIDADES

Incunables, derecho, economía, literatura, quijotes, caza, toros,

caballos, encuadernaciones, regalos…

VALORAMOS Y COMPRAMOS

GRANDES Y PEQUEÑAS BIBLIOTECAS

Confidencialidad absoluta

Viajamos a toda España

SERVICIOS DE ENCUADERNACIÓN Y RESTAURACIÓN

LIBROS PERSONALIZADOS PARA REGALO

Cervantes, 22 - Bajo Int. Izq. - 28014 MADRID

Tlf: 91 429 84 23 Fax: 91 420 18 16

[email protected]

www.berrocalibros.com