Historia Plan de Estudios 2015

13
 Prof. en Historia ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 1 Identificación del Plan de Estudios:  Profesorado universitario en Historia 1 Título de Grado: Profesor Universitario en Historia 2 Duración estiada en a!os:  Cuatro (4) años de cursos obligatorios . 3 Car"a #oraria total: TOTAL: 2600 hs y 2 !aterias. 4 Identificación del ni$el de carrera: Carrera universitaria de grado 5 %odalidad: " distancia 6 &inalidad del Plan de Estudios: #l $resente Plan de #studios tiene $or finalidad la for%aci&n de Profesores de Historia. 'os egresados en el Profesorado de Historiasern hbiles en la trans%isi& n deconoci%ient os con una for%aci&n %etodol&gica en lo s as$ ect os $ro $ios de laH ist oria y de las Cie nci as *oc ial es ca$acitados $ara utili+ar cr,tica%ente el con-untode los conoci%ientos aduiridos. '()( O*+eti$os: /ue los graduados logren 1"su%ir la i%$ortancia y necesidad de $oner al servicio de los altos intereses de la sociedad sus ca$acidades y conoci%ientos $rocediendo con res$onsabilidad autono%,a y sentido tico en su dese%$eño co%o alu%no co%o ciudadano y co%o for%ador de futuras generaciones. 2"d ui rir do%inio en las re as ue con for %an a las Cie nci as *oc ial esy con oci %i ent os suficientes acerca de sus funda%entos $ara $oder dese%$eñar efica+%ente el r ol docente en la es$ecialidad. 3Planificar la #nseñan+a de la Historia con una base cient,fica $edag&gica y $sicol&gica teniendo en cuenta los as$ectos hist&ricos y e$iste%ol&gicos ue dieron lugar al desarrollo de la disci$lina. 4*eleccionar organi+ar y secuenciar contenidos y actividades teniendo en cuenta criterios didcticos es$ec,ficos de las ciencias sociales y las $osibilidades cognitivas de los alu%nos  $ara construir conce$ tos do%inar $rocedi% ientos y aduirir actit udes. edescubrir conce$tos bsicos e incor$orar conoci%ientos nuevos continua%ente 6Construir utili+ar y evaluar recursos didcticos en la $rctica educativa. 5#laborar estrategias de evaluaci&n de logros de a$rendi+a-e de los alu%nos interesndose $or revisar y anali+ar de %odo cr,tico la $ro$ia $rctica de la enseñan+a reconociendo los  $ro$ios errores y $roduciendo los a-ustes y los ca%bios necesarios $ara o$ti%i+ar el  $roceso de enseñan+a . 1

Transcript of Historia Plan de Estudios 2015

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 1/13

  Prof. en Historia

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS

1 Identificación del Plan de Estudios: Profesorado universitario en Historia

1 Título de Grado: Profesor Universitario en Historia2 Duración estiada en a!os: Cuatro (4) años de cursos obligatorios.

3 Car"a #oraria total:TOTAL: 2600 hs y 2 !aterias.4 Identificación del ni$el de carrera: Carrera universitaria de grado5 %odalidad: " distancia

6 &inalidad del Plan de Estudios:

#l $resente Plan de #studios tiene $or finalidad la for%aci&n de Profesores de Historia. 'os

egresados en el Profesorado de Historiasern hbiles en la trans%isi&n deconoci%ientos con una

for%aci&n %etodol&gica en los as$ectos $ro$ios de laHistoria y de las Ciencias *ociales

ca$acitados $ara utili+ar cr,tica%ente el con-untode los conoci%ientos aduiridos.

'()( O*+eti$os:

/ue los graduados logren

1"su%ir la i%$ortancia y necesidad de $oner al servicio de los altos intereses de la sociedad sus

ca$acidades y conoci%ientos $rocediendo con res$onsabilidad autono%,a y sentido tico

en su dese%$eño co%o alu%no co%o ciudadano y co%o for%ador de futuras generaciones.

2"duirir do%inio en las reas ue confor%an a las Ciencias *ocialesy conoci%ientos

suficientes acerca de sus funda%entos $ara $oder dese%$eñar efica+%ente el rol docente enla es$ecialidad.

3Planificar la #nseñan+a de la Historia con una base cient,fica $edag&gica y $sicol&gica

teniendo en cuenta los as$ectos hist&ricos y e$iste%ol&gicos ue dieron lugar al desarrollo

de la disci$lina.

4*eleccionar organi+ar y secuenciar contenidos y actividades teniendo en cuenta criterios

didcticos es$ec,ficos de las ciencias sociales y las $osibilidades cognitivas de los alu%nos

 $ara construir conce$tos do%inar $rocedi%ientos y aduirir actitudes.

edescubrir conce$tos bsicos e incor$orar conoci%ientos nuevos continua%ente

6Construir utili+ar y evaluar recursos didcticos en la $rctica educativa.

5#laborar estrategias de evaluaci&n de logros de a$rendi+a-e de los alu%nos interesndose $or 

revisar y anali+ar de %odo cr,tico la $ro$ia $rctica de la enseñan+a reconociendo los

 $ro$ios errores y $roduciendo los a-ustes y los ca%bios necesarios $ara o$ti%i+ar el

 $roceso de enseñan+a.

1

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 2/13

  Prof. en Historia

#stablecer relaciones conce$tuales entre diversas disci$linas ue $er%itan funda%entar la

integraci&n entre conce$tos desde el $unto de vista didctico y enriuecer la investigaci&n

educativa.

78alorar cr,tica%ente los ele%entos sociales e9ternos e internos ue condicionan el

funciona%iento del *iste%a #ducativo.

'(,( Re-uisitos de in"reso a la carrera:

Para el ingreso a la Carrera sern reuisitos necesarios $oseer t,tulo otorgado $or un

#stableci%iento #ducativo de :ivel !edio;Poli%odal;#ducaci&n *ecundar,a as, co%o cualuier 

otra e9igencia ue estable+ca el !inisterio de #ducaci&n de la :aci&n o la Universidad :acional

del Chaco "ustral.

'(.( Re-uisitos /ara la o*tención del Título"$robar todas las asignaturas del Plan de #studio de la Carrera las Prcticas <ocentes y la

Pasant,a.

0( CARACTER1STICAS DEL T1TULO 2UE OTORGA

0('( Ca/o /rofesional

#l ca%$o $rofesional del egresado de esta carrera est directa%ente ligado al *iste%a #ducativo en

todos sus :iveles y $odr

1 #-ercer la enseñan+a de la Historia en todos los :iveles del *iste%a #ducativo :acional y Provinciales $=blico y $rivado> for%ales no for%ales e infor%ales>

 $resenciales y a distancia confor%e a lo dis$uesto $or la 'ey ?ederal de #ducaci&n.

2 <ese%$eñar cargos directivos y;o de asesor en instituciones educativas.

3 #-ercer la coordinaci&n de ciclos o reas en instituciones educativas.

4 @ntegrar y dirigir eui$os $ara la for%aci&n y ca$acitaci&n docente.

@ntegrar y coordinar eui$os $ara la elaboraci&n de diseños curriculares de los

diferentes ciclos del siste%a educativo en el Area de las Ciencias *ociales.

6 @ntegrar eui$os de estudio docencia e investigaci&n cient,ficoBtecnol&gicas en elrea de la Ciencias *ociales.

5 Pro%over $artici$ar $royectar dirigir y %onitorear $asant,as de alu%nos en

 $royectos de articulaci&n e integraci&n entre la Universidad y el :ivel

!edio;Poli%odal;#ducaci&n *ecundario y :ivel *u$erior.

#valuar $rogra%as y;o $royectos relacionados con la #nseñan+a de la Historia .

2

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 3/13

  Prof. en Historia

7 "sesorar $edag&gica $rofesional y tcnica%ente en el rea de las Ciencias *ociales

a organis%os $rovinciales nacionales e internacionales es$ecial%ente en el !ercosur.

0(0( Perfil de los "raduados

#l Profesor en Historia es un $rofesional ue10 Posee s&lidos conoci%ientos te&ricos y $rcticos sobre la Historia y las disci$linasue co%$onen su ca%$o del saber.

11 #st $re$arado $ara establecer relaciones con otros ca%$os con los ue se vinculala Historia.

1 #fect=a interacciones con otras ciencias desde la $ers$ectiva de su for%aci&n $araresolver $roble%as interdisci$linarios ue de%anden su intervenci&n.

2 <esarrolla conoci%ientos %ediante su $artici$aci&n en la reali+aci&n de estudios yen $royectos de investigaci&n a$licando el %todo cient,fico.

3 Contribuye a la trans%isi&n del conoci%iento %ediante el e-ercicio de la docenciaen todos los niveles del *iste%a #ducativo.

0(3( Alcances del título

#l ,tulo de Profesor en Historia ue otorga la carrera habilita al egresado $ara

1 Planificar conducir y evaluar la enseñan+a y a$rendi+a-e de la Historia en todoslos ciclos del *iste%a #ducativo :acional y Provinciales $=blico y $rivado> for%ales nofor%ales e infor%ales> $resenciales y a distancia.

4 Planificar dirigir y evaluar Proyectos #ducativos en el Area de las Ciencias*ociales.

@nvestigar y reali+ar estudios sobre la trans%isi&n de conoci%ientos de su cienciasusvinculaciones y sus a$licaciones desde la $ers$ectiva cient,fica tecnol&gica y $edag&gica.

6 "sesorar en lo $edag&gico %etodol&gico $rofesional y tcnico de la es$ecialidaden instituciones educativas.

5 #laborar dirigir coordinar controlar y evaluar estudios e investigacioneseducativas del rea Historia.

2 Partici$ar en eui$os interdisci$linarios res$onsables de la elaboraci&n e-ecuci&n yevaluaci&n de $rogra%as y $royectos en los ue se encuentre involucrada la $roble%ticade la enseñan+a y del a$rendi+a-e de la Historia.

3 "cceder y continuar estudios y carreras de Postgrado en reas afines.

3

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 4/13

  Prof. en Historia

3( ESTRUCTURA CURRICULAR 3('( Estructura curricular ado/tada'os contenidos estn organi+ados en torno a tres Ca%$os de Conoci%iento tal co%o se %uestra acontinuaci&n

C"!PD* <#

CD:DC@!@#:D

"*@E:"U" C". HD  

?D!"C@F: E#:#"' Co%unicaci&n Dral y #scrita 70#stado sociedad y educaci&n 70Pedagog,a 70@nstituciones #ducativas 60<idctica 70Psicolog,a del "$rendi+a-e 60Pol,tica y legislaci&n educativa 70Curriculu% y gesti&n curricular 70Drgani+aci&n y ad%inistraci&n educativa 70

#$iste%olog,a y !etodolog,a de la@nvestigaci&n 70

?D!"C@F: #*P#CG?@C" @ntroducci&n a la $roble%tica hist&rica 120@ntroducci&n a la $roble%tica antro$ol&gica 120Historia de #uro$a @ 120Historia de "sia y Africa @ 120Historia de "%rica 120Historia de #uro$a @@ 120Historia argentina @ 70

Historia de #uro$a @@@ 120Historia de "sia y Africa @@ 70Historia "rgentina @@ 120Corrientes historiogrficas 70Historia "rgentina @@@ 70

aller de @niciaci&n a la Prctica <ocente 60

?D!"C@F: #: '"PAC@C" PD?#*@D:"'

<idctica de la Historia y Prctica de la #nseñan+a 250

Pasant,a 250

ra$B%odera$$edBboth> fra%eBheight100.$t> fra%eBty$ete9tbo9> fra%eBidth2.$t> bgBstyle1> bacIgroundBcolorffffff> $ositionBtocolu%nBaboveBte9t3(0( Plan analítico de la carrera

4

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 5/13

  Prof. en Historia

CD< "*@E:"U" HD"*2J

1JCU".

2KCU".

*#!. D.P@!# "LD

1 01@ntroducci&n a la $roble%tica hist&rica 4 60 M

2 02Co%unicaci&n Dral y #scrita 6 70 M

3 03Historia de "sia y Africa @ 120 M

4 04Historia de #uro$a @ 120 M

5 0@ntroducci&n a la $roble%ticaantro$ol&gica

4 60 M

6 06aller de @niciaci&n a la Prctica <ocente 4 60 M

*#EU:<D "LD

7 05Historia de "%rica @ 6 70 M

8 0Historia de #uro$a @@ 120 M

7 Corrientes historiogrficas 6 70 M

10 07Pedagog,a 6 70 M

11 10Historia de #uro$a @@@ 120 M

12 17

#stado sociedad y educaci&n 6 70 M

13 @nstituciones #ducativas 4 60 M14 Historia "rgentina @ 6 70 M#C# "LD1. Historia argentina @@ 6 70 M16. Historia de "%rica @@ 6 70 M15. Psicolog,a del "$rendi+a-e 6 70 M1. <idctica 6 70 M17 Historia de "sia y Africa @@ 6 70 M20. Curriculu% y gesti&n curricular 6 70 MCU"D "LD21 <idctica de la Historia y Prctica de la

#nseñan+a1 250 "nual

22 Historia "rgentina @@@ 6 70 M23 Historia de "%rica @@@ 6 70 M24 #$iste%olog,a y !etodolog,a de la

@nvestigaci&n6 70 M

2 Pasant,a 1 250 "nual

otal 2.610 horas

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 6/13

  Prof. en Historia

3(3( Sistea de Correlati$idades

3(4( Sistea de correlati$idadesCD< "*@E:"U" P"" CU*" P"" #:<@  

#EU'" "PDN"<" "PDN"<"P@!# "LD01 @ntroducci&n a la $roble%tica hist&rica BBB BBB BBB07 Co%unicaci&n Dral y #scrita OOO BBB OOO  03 Historia de "sia y Africa @ OOO OOO BBB04 Historia de #uro$a @ 01 BBB 010 @ntroducci&n a la $roble%tica antro$ol&gica 01 BBB 0106 aller de @niciaci&n a la

Prctica<ocente

02 BBB 02

*#EU:<D "LD05 Historia de "%rica @ 04 01 040 Historia de #uro$a @@ 04B0 01B03 04B007 Corrientes historiogrficas 06 02 0610 Pedagog,a 04B0 01 04

11 Historia de #uro$a @@@ 05 04 0512 #stado sociedad y educaci&n 07B10 06 0713 @nstituciones #ducativas 07 06 1014 Historia "rgentina @ 11 05 11#C# "LD1 Historia argentina @@ 0 0 016 Historia de "%rica @@ 10B11 0 10B1115 Psicolog,a del "$rendi+a-e 12B13 10 12B131 <idctica 12B13 10 12B1317 Historia de "sia y Africa @@ 03B04 05 0520 Curriculu% y gesti&n curricular 12B13 10 12B13

CU"D "LD21 <idctica de la Historia y Prctica de la#nseñan+a

10 12B13 20

22 Historia "rgentina @@@ 16 10B11 1623 Historia de "%rica @@@ 1 1 124 #$iste%olog,a y !etodolog,a de

la@nvestigaci&n

10 12B13 20

2 Pasant,a 22B23B24 1 BBB

6

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 7/13

  Prof. en Historia

3(3 Contenidos ínios de las asi"naturas

1 Introducción a la /ro*le5tica #istórica

'a realidad social co%o ob-eto de conoci%iento cient,fico. 'as ciencias :aturales y las Ciencias

*ociales. radiciones te&ricoB %etodol&gicas en la historia del siglo MM. Periodi+aci&n. Historia y

*ociolog,a. #l debate actual. Historia y ciencias de la #ducaci&n.

2 CO%UNICACI6N ORAL 7 ESCRITA

#l siste%a de la lengua y el conte9to. Conte9to de cultura y conte9to de situaci&n. 8ariaciones de

uso seg=n conte9tos. Enero y registro. Ca%$o tenor y %odo. Enero y registro en el discurso

cient,fico.

#l discurso escrito. Condiciones de te9tualidad. !icroestructura. !acroestructura. *u$erestructura.

"s$ectos nor%ativos. Prcticas de escritura universitaria.

#l discurso oral. ecursos ling,sticos $araling,sticos y no verbales. Eneros y registros orales en

el discurso cient,fico. Prcticas de oralidad universitaria.

3 8istoria de Asia 9 frica I

"cerca%iento a la historia de "sia y Africa antigua las fuentes. @ arca socioBes$acial del

QCercano Driente antiguo desde el surgi%iento de las $ri%eras sociedades estatales hasta la

articulaci&n orienteBoccidente con las ca%$añas de "le-andro (ca. 300 a 330 a.c.)

rata%iento desde una $ers$ectiva cr,tica del eurocentris%o e identificando $roble%as tales

co%o surgi%iento del #stado y $rocesos estructurales y si%b&licos ue conducen a la

a%$liaci&n $ol,ticoB es$acial en sus as$ectos do%inantesB y los fen&%enos alternativos y de

resistencia.

1 8istoria de Euro/a I

e%as y $roble%as de historia social y cultural del !editerrneo desde la"ntigedad hasta

la transici&n al %undo %edieval. @ntroducci&n a las culturas !inoica v !icnica. #scritura

y sociedad. ransici&n del DiIos a la Polis. 'a Polis co%o %odelo de o+oni+aci&n del

es$acio social. Crisis del $aradig%a y la construcci&n del @%$erio #cu%nico. #9$ansi&n

de la e$=blica o%ana e i%$acto con el %undo Helen,stico. #l @%$erio co%o constructor 

5

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 8/13

  Prof. en Historia

de la o%anitas. <is$ositivos de control social e ideol&gico. 'a "ntigedad tard,a co%o

transici&n al %undo !edieval. evisi&n historiogrfica. 'a conce$ci&n i%$erial y sus re

significaciones hasta el @%$erio Carolingio.

2 Introducción a la /ro*le5tica antro/oló"icaCaracteri+aci&n del conoci%iento antro$ol&gico. ?unda%entos de susurgi%iento. elaciones con

otras ciencias. "ntro$olog,a conte%$ornea #-esconce$tuales cultura y sociedad. #tnia ra+a y

clases sociales. "rticulaci&nsocial elaciones infor%ales. Patrona+go. Procesos constitutivos de la

identidad.

3 TALLER DE INICIACI6N A LA PRCTICA DOCENTE

Pri%eras a$ro9i%aciones a la <idctica Eeneral y a la <idctica de la Historia. Dbservaci&n de

clases y anlisis de las Prcticas. #laboraci&n y secuenciaci&n de actividades de clase. Cr,ticarefle9iva de te9tos y secuencias didcticas.

4 8istoria de A;rica I

'a cuesti&n de las fuentes y los $roble%as de la reconstrucci&n del $asado$recolo%bino.

'os debates en torno al surgi%iento de las sociedades co%$le-as. 'as sociedades

%esoa%ericanas y andinas desde la e%ergencia de los centros cere%oniales hasta la

conuista euro$ea a travs de sus $rocesos %s significativos.

8istoria de Euro/a II

Driente y Dccidente de los siglos 8@@@ al M. Ni+ancio el @sla% y los reinos ger%nicos.

Configuraci&n del siste%a dorninial. <iferencias regionales. esis R%a9i%alistasR y R%ini%alistasR.

'a configuraci&n de la sociedad feudal (siglos). <ebate historiogrfico. #structuraci&n Bde la clase

de $oder. #l siste%a urbano la organi+aci&n cor$orativa y la autono%,a $ol,tica de las ciudades.

Crisis y reco%$osici&n del siste%a feudal (siglos M@8BM8). @nter$retaciones. :ueva confor%aci&n

 $ol,tica %odelos de centrali+aci&n del $oder.

1 Corrientes #istorio"r5ficas

'a historia de la historiograf,a algunos debates. #l $roceso de $rofesionali+aci&n de la

historiograf,a desde el siglo M@M. 'a $roducci&n de discursos y re$resentaciones. Historia y

 $ol,tica. #l lugar de la historia en los debates y diagn&sticos sobre la realidad latinoa%ericana.

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 9/13

  Prof. en Historia

2 PEDAGOG1A

eor,as $edag&gicas conte%$orneas. ?unci&n social de la escuela. elaciones entre

#stado*ociedadB#ducaci&n en la actualidad y en distintos conte9tos socioBhist&ricos. ?unci&n

social cultural y $edag&gica del siste%a educativo en la "rgentina. #l rol docente. Drigen y

evoluci&n de la $rofesi&n docente.

3 8istoria de Euro/a III

'as bases econ&%icoBsociales de la transici&n (sido M8@BM8@@). #9$ansi&n crisis #voluci&n de lasB

relaciones de $rocibccin en el ca%$ooBy la ciudad en?rancia #s$aña e @nglaterra. :uevas

 $otencias coloniales. #l #stado %oderno. <iscusiones historiogrficas en to%o al conce$to. #l

reordena%iento socialB y la consolidaci&n de la sociedad de "ntiguo gi%en. 'os condicionantes

estructurales de lo $ol,tico. 'as rebeliones contra el absolutis%o. 'as evoluciones @nglesas.

<esarrollo del $ensa%iento cient,ficoBcr,tico e@lustraci&n. 'a evoluci&n ?rancesa. Crisis yrefor%is%o.

4 ESTADO< SOCIEDAD 7 EDUCACI6N

?unci&n del #stado y la sociedad civil en %ateria educativa. endencias actuales de los siste%as

educativos. #ducaci&n %ercado y de%ocracia. #9$losi&n de la %atr,cula calidad e igualdad de

o$ortunidades. Pers$ectiva hist&rica ue $er%ite e9$licar la actual relaci&n entre estado y

educaci&n. !utaciones en la relaci&n educaci&n S traba-o. 'a educaci&n en la era del conoci%iento.

#ducaci&n y valores sociales ascendentes. ?unda%entos te&ricos ue sustentan las distintas teor,assobre el rol de la educaci&n. elaciones ue se establecen entre el conte9to socio$ol,tico y los

siste%as educativos. #l rol del #stado y la $ol,tica $=blica educativa. !odelos educativos

latinoa%ericanos y de nuestro $a,s en $articular y su relaci&n con los $rocesos sociales y $ol,ticos.

'3( INSTITUCIONES EDUCATI=AS

'as @nstituciones #ducativas. Princi$ales eor,a de la Drgani+aci&n "d%inistraci&n y Eesti&n

@nstitucional y de la #s$ecificidad Pedag&gico T <idctica ue diferencia a las @nstituciones

#ducativas de otros Drganis%os. Conte9tos *ocioBPol,ticos. Culturas @nstitucionales. 'asdi%ensiones del ca%$o @nstitucional y estilos de gesti&n. 'os $rocesos decisionales. 'a funci&n y e

ol docente. ?or%aci&n docente y $rcticas educativas ulicas institucionales y co%unitarias. 'as

condiciones de traba-o. 'a enseñan+a co%o $rctica social.

'4 8istoria ar"entina I

7

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 10/13

  Prof. en Historia

Procesos hist&ricos en el es$acio rio$latense entre 1556 y 162 'os $rocesos de inde$endencia en

"%rica 'atina. #studios de caso e historia co%$arada. " for%aci&n del #stado :acional

Conco%itantes. uinas de econo%,a historiogrficos. Pers$ectivas regionales. 'os $rocesos

econ&%icoBsociales.

1

2

3

4

6

5 8istoria ar"entina IIConsolidaci&n de un orden ca$italista en el $roceso ue va desde 160 a 1730.estaci&n del %odelo

agroe9$ortador en el %arco de la divisi&n nacional del traba-o. @ndustriali+aci&n $or sustituci&n de

i%$ortaciones $royecciones y l,%ites. ?or%aci&n de una clase do%inante a nivel nacional.

#%ergencia de nuevos actores sociales.

8istoria de A;rica II

'a invasi&n euro$ea el te%$rano $eriodo for%ativo colonial. 'a e9$ansi&n ultra%arina conuista

antillana y continental. Co%unidades ind,genas. Euerras intertnicas y alian+as. #l #stadoV$re%ialW. Crisis del siglo M8@@. #l desarrollo de las coloni+aciones holandesas. Protestas y

rebeliones del siglo M8@@@.

7 PSICOLOG1A DEL APRENDI>A?E 7 DEL DESARROLLO

"s$ectos del desarrollo hu%ano desde distintas $osturas te&ricas y en relaci&n con las necesidades

educativas en las diferentes eta$as del desarrollo. <iferentes e9$licaciones te&ricas del $roceso de

a$rendi+a-e y sus i%$licancias en la educaci&n. #l a$rendi+a-e escolar. Caracteri+aci&n $sicol&gica

y cultural del niño el adolescente y el adulto.

10 DIDCTICA

"$ro9i%aci&n al ca%$o de estudio de la <idctica desde tres conte9tos socioBhist&rico

institucional y e$iste%ol&gico. 'a enseñan+a co%o siste%a de co%unicaci&n intencional conte9to

relaciones inter$ersonales ob-etivos contenidos estrategias %etodol&gicas recursos didcticos y

10

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 11/13

  Prof. en Historia

evaluaci&n. !odelos e9$licativos actuales de a$rendi+a-e y sus derivaciones didcticas. #l

curriculu% co%o es$acio de integraci&n de los ele%entos te&ricos y $rcticos de la didctica.

Drigen del ca%$o de refle9i&n sobre el curriculu% y sus diversas conce$tuali+aciones. <iseño y

desarrollo del curriculu%. 'a $lanificaci&n y la intervenci&n docente.

11 8istoria de Asia 9 frica II

Proble%tica de la coloni+aci&n y descoloni+aci&n. Princi$ales debates historiogrficos y

 $ro$uestas de $eriodi+aci&n los $ri%eros contactos de las sociedades con #uro$aO #cono%,a y

sociedad coloniales. 'os nacionalis%os 'os %ovi%ientos de inde$endencia. 'a $roble%tica de la

segunda $osguerra.

"nlisis de casos $articulares Africa @ndia Xa$&n y China.

12 CURRICULU% 7 GESTI6N CURRICULAR 

Conce$to de curriculu%. Polise%ia del conce$to. eor,as del curriculu%. i$os de curriculu%. 'a

trans$osici&n didctica. Contenidos acad%icos contenidos escolares. #l $roceso de elaboraci&n de

diseños curriculares. #l lugar del estado nacional de las -urisdicciones $rovinciales y de las

instituciones en el $roceso de definici&n de los diseños curriculares. Pol,ticas curriculares. #l caso

argentino. #l desarrollo curricular en su di%ensi&n institucional. Proyectos curriculares

institucionales. 'os contenidos curriculares su selecci&n y organi+aci&n. Cuestiones de gesti&n

curricular reas de$arta%entos disci$linas. #l curriculu% en la escuela.

13 DIDCTICA DE LA 8ISTORIA 7 PRCTICA DE LA ENSE@AN>A

*urgi%iento y evoluci&n de la <idctica de la !ate%tica. 'os distintos %odelos de

funciona%iento del conoci%iento %ate%tico. <istintas fases de una situaci&n de a$rendi+a-e.

Db-etos de conoci%iento el saber %ate%tico y la trans$osici&n didctica. #l traba-o del

%ate%tico del alu%no y del $rofesor. eor,a de las situaciones didcticas. 'os instru%entos de

anlisis de las $rcticas observaci&n de clases registros $roducci&n de los alu%nos libros de

te9to. #l lugar de la <idctica de la !ate%tica en la for%aci&n de $rofesores. 'os a$ortes de la

investigaci&n a la $rctica docente.ra$B%odera$$edBboth> fra%eBheight7.3$t> fra%eBty$ete9tbo9> fra%eB

idth44.4$t> bgBstyle1> bacIgroundBcolorffffff> $ositionBtocolu%nBaboveBte9t

'a selecci&n y organi+aci&n de $rcticas educativas. 'a elaboraci&n y a$licaci&n desituaciones de a$rendi+a-e. *egui%iento de los a$rendi+a-es. "nlisis de las $rcticas.

1 8istoria Ar"entina III

11

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 12/13

  Prof. en Historia

Constituci&n de un #stado :acional. elaci&n entreestado y sociedad civil."rgentina entre las

dcadas de 1730 y 1750. @dentificaci&n de un gi%en*ocial de "cu%ulaci&n y sus eta$as de

e%ergencia desarrollo y agota%iento. 'a transici&n de los 0 y los $rocesos asociados al

surgi%iento de un nuevo%odelo. "s$ectos $ol,ticos econ&%icos sociales y culturales.

2 8istoria de A;rica III

<e la inde$endencia a la for%aci&n de los #stados :acionales. ransici&n alca$italis%o en

clave co%$arativa ("%rica 'atinaT#stados Unidos) 'aconfiguraci&n de lasB clases

sociales. #l nuevo siglo la revoluci&n %e9icana y las$roble%ticas sociales. #l

i%$erialis%o nortea%ericano y su e9$ansi&n."ntii%$erialis%o nacionalis%o y socialis%o.

'a crisis de 1730 y susderivaciones. #l :e <eal. #n los #stados Unidos. 'a discusi&n

sobre el$o$ulis%o latinoa%ericano. Caracter,sticas del ciclo social revolucionario latino

a%ericano de $osguerra. <ictaduras y de%ocracias. 'a transnacionali+aci&n y el a-usteneoliberal. :uevos $rotagonis%os y nuevos%ovi%ientos sociales. @nestabilidad crisis y

tendencias abiertas en "%rica 'atina.

04( EPISTE%OLOG1A 7 %ETODOLOG1A DE LA IN=ESTIGACI6N

Ciencia conoci%iento y %todo cient,fico. Co%$le-idad de la ciencia y $luralis%o %etodol&gico.

#scuelas e$iste%ol&gicas clsicas y conte%$orneas. #structura del conoci%iento cient,fico. 'a

investigaci&n cient,fica. ?or%ulaci&n del $roble%a de investigaci&n. #l %arco te&rico. Hi$&tesis y

variables. <iseños de contrastaci&n de hi$&tesis. cnicas de recolecci&n de datos. Procesa%iento yanlisis de la infor%aci&n. rans%isi&n de los resultados de una investigaci&n. #l infor%e de

investigaci&n.

0( PASANTIA

"nlisis del conte9to socio B cultural de la instituci&n escolar del rol docente y del $roceso

de a$rendi+a-e. *us caracter,sticas diferenciales. 'a $rctica docenteco%o $roceso

 $er%anente de construcci&n te&rico B $rctica. raba-o de ca%$o observaci&n

 $lanea%iento didctico. <ictado de clases refle9i&n sobre las $rcticas reali+adas."$ro9i%aci&n a la investigaci&n educativa. Criterios cuali y cuantitativos en la

inter$retaci&n de las situaciones $edag&gico B didcticas.

4( SEGUI%IENTO 7 E=ALUACION DEL PLAN DE ESTUDIO*e designar un <irector de Carrera $ara la organi+aci&n acad%ica y ad%inistrativa adecuada conel fin de alcan+ar los ob-etivos y el $erfil $rofesional $ro$uesto. "de%s se constituir una

12

8/16/2019 Historia Plan de Estudios 2015

http://slidepdf.com/reader/full/historia-plan-de-estudios-2015 13/13

  Prof. en Historia

Co%isi&n de "$oyo res$onsable del segui%iento de la i%$le%entaci&n del Plan de #studio y de surevisi&n $eri&dica y colaborar con el <irector en los %ecanis%os de gesti&n acad%ica co%o sercu%$li%iento de los $rogra%as de las asignaturas segui%iento de %todos de enseñan+a y for%asde evaluaci&n entre otros as$ectos.