Historia Unidad 6

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA Materia: historia de la psicología Tema: evaluación de unidad 6 Profesora: Yolanda Bernal Álvarez Alumno: Manuel Alberto Barragan Mendoza Grupo: 9113

description

historia de la psicologia

Transcript of Historia Unidad 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMADE MEXICOFACULTAD DE PSICOLOGADIVISIN DE UNIVERSIDAD ABIERTA

Materia: historia de la psicologa Tema: evaluacin de unidad 6

Profesora: Yolanda Bernal lvarez

Alumno: Manuel Alberto Barragan Mendoza

Grupo: 9113

Elaboracin de cinco preguntas fundamentales con sus respectivas respuestas, derivadas del contenido revisado.

1.- Menciona en que suposiciones se basa el modelo psicodinmico: La conducta humana y su desarrollo se determinan principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro de la mente (es decir intrapsquicos). Los factores intrapsquicos proporcionan las causas subyacentes de las conductas que se manifestaron abiertamente, sean estas problemticas o no. Los orgenes de la conducta y sus problemas se establecen en la infancia a travs de la satisfaccin o frustracin de las necesidades e impulsos bsicos. Debido a la participacin fundamental y potencial, relacionada con las necesidades bsicas. La evaluacin clnica, el tratamiento y las actividades de investigacin deberan dirigirse a la bsqueda y funciones de los aspectos sutiles de la actividad intrapsquica la cual, a pesar de que a menudo se oculta de la observacin directa, debe ser tratada si hemos de comprender la conducta y aliviar los problemas conductuales.

2.- Cuntas etapas de desarrollo propuso Freud y en qu consisten?Freud propuso cinco etapas de desarrollo psicosexual:La fase oral es desde el nacimiento hasta aproximadamente un ao de edad. En este caso, la zona ergena es la boca. Segn Freud, el beb no slo recibe la nutricin de la mama, pero tambin logra la satisfaccin de la experiencia de la succin. En este caso, chupar satisface el deseo sexual.Si el beb recibe consuelo y el amor de su madre, va a completar esta etapa. De lo contrario, si la madre no alimenta al beb con regularidad puede desarrollar una neurosis. El beb se obsesiona con el logro de la satisfaccin de lo que se siente privado. La neurosis tiene un gran impacto en el desarrollo de la personalidad. El beb va a fijar en la fase oral, que no va a progresar plenamente a las prximas etapas. l va a crecer y se convertir en una personalidad oral.Fase anal en este caso la zona ergena es el ano. La fase anal, de uno a tres aos, se experimenta slo por aquellos que no se fijaron en la fase oral.A esta edad el nio empieza a usar el sanitario. Si sus padres le dan demasiadas recompensas para esta accin, el nio puede llegar a sentirse posesivo sobre su defecacin. Como resultado, el nio obtendr placer gracias a sus heces.Si los padres son demasiado estrictos, el nio puede se puede fijar a la fase anal. Un nio que haba recibido un tratamiento estricto de su padre durante la fase anal podra convertirse en una personalidad anal expulsiva y llegar a ser desordenado e irresponsable. Por otra parte, el nio podra convertirse en una personalidad anal retentivo, creciendo hasta ser obstinado, demasiado ordenado y justo.El Yo aparece por primera vez durante la fase anal. A partir de ahora el ello ya no tendr control directo sobre cada accin del nio.La fase flicaempieza a tres aos y se termina cuando el nio tiene aproximadamente cinco aos. La zona ergena es la regin de los genitales. Freud crea que los nios tienen sentimientos sexuales. Segn la teora de Freud, los nios dirigen sus deseos sexuales sobre el padre del sexo opuesto y tratan de aniquilar el padre del mismo sexo.En el caso de los chicos, Freud llam esto el complejo de Edipo. El nio empieza a sentir atraccin por su madre y considera a su padre un rival. Se siente como si su padre no debera existir. El nio tiene miedo de un determinado tipo de castigo por parte de su padre la castracin. El nio puede sufrir de ansiedad de castracin.En el caso de las nias, se habla del complejo de Elektra. Es un poco diferente, porque las nias no sufren de ansiedad de castracin, por razones obvias. Freud sugiri que las nias creen que ya han sido castrados. Como resultado, sufren de envidia del pene.Durante esta fase, el sper yo aparece por primera vez. Las normas morales de los padres son asimilados en la personalidad del nio.La fase de latenciase desarrolla desde los seis aos hasta la pubertad. Durante este perodo se suprimen los intereses de la libido. Esta etapa se define como un perodo de calma. A los seis aos el nio entra en la escuela y se vuelve ms interesado en el desarrollo de las relaciones sociales. La fase de latencia es importante en el desarrollo de las habilidades sociales.la fase genital esta etapa comienza durante la pubertad y dura para el resto de la vida de una persona. La gente empieza a desarrollar un fuerte inters sexual para el sexo opuesto. Si se han completado las fases anteriores, el individuo ahora debe estar bien equilibrado.3.- Cmo y dnde surge la psicologa humanista?Surge formalmente en 1962 al fundarse la asociacin americana de psicologa humanista entre los fundadores estn Carl Rogers, Abraham Maslow.

4.- En qu consiste la terapia centrada en el cliente de Carl Rogers?l argumenta que la terapia es un proceso, no un conjunto de tcnicas. Es un fuerte abogado de la idea de que un terapeuta no puede resolver los problemas del cliente dicindole o ensendole algo: "Ningn mtodo que confe en el conocimiento, el entrenamiento, la aceptacin de algo que ensea, tiene algn provecho. . . Es posible que una persona se entienda a s misma, prescribirle los pasos que la guiarn hacia adelante, capacitarla en el conocimiento acerca de un modo de vida ms satisfactorio. Pero tales mtodos son, segn mi experiencia, ftiles e inconsecuentes. Lo ms que pueden conseguir es un cambio temporal, que pronto desaparecer, dejando as al individuo ms convencido que nunca de su inadaptacin". El proceso real de la terapia desde el punto de vista de Rogers se condensa en una proposicin "s. . . entonces": si el terapeuta crea las circunstancias correctas, el cliente comenzar espontneamente a cambiar y a crecer. En otras palabras, el proceso teraputico ocurrir por s slo, impulsado por el potencial de crecimiento del cliente, slo cuando est presente la atmsfera apropiada e independientemente de la "tcnica" especfica o contenido de la lesin.5.- Explique en qu consiste el modelo sistmicoElmodelo sistmicoes unenfoque psicoteraputico que se aplicaa trastornos y enfermedades de tipo psquico debidos a una alteracin en la interaccin, estilos relacionales y patrones comunicacionales de la familia vista como un todo.El modelo Sistmico comprende al individuo en su contexto y expresa que la relacin entre las personas y su entorno est sujeta a una dinmica circular de influencias recprocas.El contexto ms significativo es la familia, la cual se entiende como un sistema. As, las disfunciones de los individuos se consideran en conexin con los comportamientos y las expectativas de otros miembros del sistema en el cual evolucionan y se mantienen.Este enfoque teraputicoes una modalidad de Intervencin que tiene en cuenta e interviene en el contexto donde aparecen los conflictos.Su prctica abarca la Psicopatologa y los conflictos de relacin tanto en el individuo, pareja y familia, como en las organizaciones, instituciones, empresas, en los procesos de separacin y divorcio y en las dificultades propias del medio escolar, sanitario y social.Est basado en conceptos y aplicaciones de laTeora General de Sistemas, laCiberntica,laPragmtica de la Comunicacin Humanay losmodelos construccionistas.A diferencia de otras orientaciones teraputicas, el tratamiento suele ser de corta duracin por lo que tambin se le llamaTerapia Breve.