Historia y evolución de la informática

9
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES UNIANDES Evolución de la informática y su importancia en la empresa REALIZADO POR : Moisés Andrade

Transcript of Historia y evolución de la informática

Page 1: Historia y evolución de la informática

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES

UNIANDES

Evolución de la informática y su importancia en la empresa

REALIZADO POR : Moisés Andrade

Page 2: Historia y evolución de la informática

Introducción

Desde tiempos inmemorables el ser humando ha realizado cálculos matemáticos, con la complejidad de ciertas operaciones en gran tamaño y para la automatización de las mismas se fue desarrollando técnicas e instrumentos para ello. El ábaco un instrumento inventado los Chinos para facilitar los cálculos de operaciones comerciales utilizado hasta el siglo IV A.C.

Con el pasar de los años fueron surgiendo nuevos instrumentos para realizar las operaciones básicas suma, resta, multiplicación y división. Poco a poco desde un conjunto de ruedas que al girarlas daban un resultado hasta máquinas que con impulsos eléctricos y el movimiento de ruedas mecánicas realizan las operaciones básicas.

Mientras los avances tecnológicos también aparecen se construye ordenadores a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. Luego los transistores que reemplazan a las válvulas de vacío y son mucho más pequeños y desprenden menos calor. En 1964 y 1970 comienzan a utilizarse los circuitos integrados los cuales revolucionan por completo la industria.

 

Page 3: Historia y evolución de la informática

Historia y Evolución

El ábaco un instrumento inventado por los Chinos y utilizado por los Romanos hasta el siglo IV A.C. Para facilitar los cálculos de operaciones comerciales.

En el año 1645 Blaise Pascal construyó una máquina automática para realizar sumas y restas de números. El sistema estaba compuesto por un conjunto de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación.

Más tarde, en 1675, el barón Von Leibniz, utilizando el mismo

sistema que Pascal, construyó una máquina que era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.

Page 4: Historia y evolución de la informática

Historia y Evolución

En 1837 Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes.

La primera máquina se que se construyó capaz de realizar cálculos fue creada por el doctor Herman Hollerith. Para su funcionamiento utilizaba impulsos eléctricos y el movimiento de ruedas mecánicas; por tanto, era de tipo electromecánico.

Las máquinas electromecánicas se fueron perfeccionando hasta llegar a la construcción del MARK-I en la universidad de Harvard por Howard II. Aiken en 1944. A partir de este momento la evolución de los ordenadores se divide en generaciones

Page 5: Historia y evolución de la informática

Historia y Evolución

Primera generación (1946-1955)Se construyeron ordenadores a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. Los datos se introducían mediante tarjetas perforadas.

Segunda generación (1955-1964)Las válvulas de vacío se sustituyen por un nuevo invento, el transistor. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos que la antiguas válvulas de vacío, lo que hace que los ordenadores vayan reduciendo su tamaño y haciéndose cada vez más fiables..

Page 6: Historia y evolución de la informática

Historia y Evolución

Tercera generación (1964-1970)Se comienza a utilizarse los circuitos integrados. Estos circuitos están formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Con esta nueva tecnología los ordenadores reducen aún más su tamaño y aumentan su velocidad de cálculo. Estos ordenadores ya permiten ejecutar varios programas a la vez.

Cuarta generación (1970-1980) Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración que hacen posible reducir aún más el tamaño de los ordenadores. En este periodo la empresa Intel desarrolla su primer microprocesador Aparecen nuevos entornos y lenguajes de programación, como el C y el Prolog.

Page 7: Historia y evolución de la informática

Historia y Evolución

Quinta generación (a partir de 1981) En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal a partir

del cual se revolucionó el mercado informático.

La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de los precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador.

El uso masivo de ordenadores en la empresa y en los hogares genera la necesidad de comunicarlos, provocando la aparición de las redes, bien de ámbito local o bien de ámbito mundial, como Internet.

Page 8: Historia y evolución de la informática

Importancia en la Empresa

Actualmente ninguna empresa puede funcionar sin informática, es a través de ella, todo se resuelve con mayor facilidad. El mundo está informatizado, La informática tal vez sea el área que más influenció el curso del siglo XX. Si hoy vivimos en la Era de la Información, esto se debe al avance tecnológico en la transmisión de datos y a las nuevas facilidades de comunicación, ambos impensables sin la evolución de las computadoras y dispositivos. El mayor fruto de la informática en nuestra sociedad es mantener a las personas informadas y actualizadas, a través de una mejor comunicación. 

Existe informática en casi todo que hacemos y en casi todos los productos que consumimos. Es muy difícil pensar en cambios, transformaciones e innovaciones en una empresa sin que en alguna parte del proceso la informática no esté vinculada. 

Page 9: Historia y evolución de la informática

Conclusión

Los avances tecnológicos sin duda alguna han revolucionado la forma en que nos relacionamos y laboramos. Desde una sencilla operación a operaciones complejas se las puede realizan en solo segundos mediante un dispositivo electrónico, y cada vez una empresa o negocio requiere de tecnología para poder sobresalir y brindar un mejor servicio a sus clientes.