Historia y la_evolución_del_computador

12
HISTORIA Y LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Facultad de ciencias administrativas contables y económicas Administración de empresas Valledupar – Cesar 2.017

Transcript of Historia y la_evolución_del_computador

Page 1: Historia y la_evolución_del_computador

HISTORIA Y LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARFacultad de ciencias administrativas contables y económicas

Administración de empresasValledupar – Cesar

2.017

Page 2: Historia y la_evolución_del_computador

Sandrid Vanesa Hincapié Pacheco Julibeth Tafur Rangel

INTEGRANTES

DOCENTEIng. Armando Javier López Sierra

Page 3: Historia y la_evolución_del_computador

Portada ……………………………………………………………Dia 1 Presentación ……………………………………….…………….Dia 2 Lista de contenido……………………….………..…………….Dia 3 Conceptos básicos e historia del computador…………….Dia

4 Conceptos básicos e historia del computador…………….Dia

5 Dispositivos internos……………………………………………Dia 6 Dispositivos de entrada……………………………………..…Dia 7 Dispositivos de salida………………….………………………Dia 8 Periférico de almacenamiento………………………………..Dia

9 Tipos de datos y sistemas numéricos………………..…….Dia

10 Ejemplos……………………………………………………..…...Dia

11

Lista de contenidos

Page 4: Historia y la_evolución_del_computador

Durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información.

Si hablamos del origen del computador nos tendríamos que remontar hasta la edad antigua cuando los hombres Vivian en las cavernas, como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningún medio para realizar cálculos y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras, siempre fue una necesidad para el ser humano el tener conocimiento de cuanto alimento tenia y cuanto estaba utilizando.

Conceptos básicos e historia del computador

ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR

Un computador o computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar diversas funciones.

Page 5: Historia y la_evolución_del_computador

Conceptos básicos e historia del computador

EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA

El Abaco

Calculadora de PascalEn 1642 por el joven frances BLAISE PASCAL al ver que su padre tenia problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, la mimsa que Pascal la llamo con en nombre de PASCALINA.

Maquina de Multiplicar de LeibnizGottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la maquina inventada por Blaise Pascal las funciones de multiplicación y división.

Charles Xavier Thomas de Colmar (1820)-Inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).

Maquina de Telar de Jacquard

Máquina diferencia y analítica de

Babbage (1822)

Page 6: Historia y la_evolución_del_computador

Dispositivos internos

TARJETA MADRE O MOTHERBOARD: El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.).

CPU O PROCESADOR: Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un sistema informático.

BIOS: Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco.

MEMORIA RAM: RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores

TARJETA DE VIDEO: La tarjeta de video, es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable.

TARJETA DE SONIDO: La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado. Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido.

TARJETA DE RED: Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan común e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base.

FUENTE DE PODER: La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador.

Page 7: Historia y la_evolución_del_computador

Dispositivos de entrada

Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir.

Micrófono: Es un transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).

Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor.

Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.

Joystick:  Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola para ejecutar los movimientos.

Page 8: Historia y la_evolución_del_computador

Dispositivos de salida

Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal.

VIDEBEAM O VIDEOPROYECTOR: Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.

Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel.

PARLANTES: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas.

Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. 

Page 9: Historia y la_evolución_del_computador

Periférico de almacenamiento

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente.El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc.

Lector de targetas de memoria: El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores, suelen leer varios tipos de tarjetas.Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.

Discos duro extraibles: Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.

Almacenamiento en línea: Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información.

UNIDAD GRABADORA DVD-RW: Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.MEMORIA FLASH: Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.

Page 10: Historia y la_evolución_del_computador

Tipos de datos y sistemas numéricos

En ciencias de la computación un tipo de dato informático o simplemente tipo es un atributo de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) sobre la clase de datos que se va a trabajar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar.

Los tipos de datos comunes son: números enteros, números con signo (negativos), números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas (y unicodes), estados, etc.

TIPOS DE DATOS SISTEMAS NUMÉRICOS

El Sistema Binario: Es el sistema de numeración que utiliza internamente el hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo tanto, es base 2 (Numero de dígitos del sistema).

El Sistema Octal: Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza símbolos para la representación de cantidades, estos símbolos son: 01234567.

El Sistema Decimal: Es uno de los denominados sistemas posicionales, utilizando un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo coma (,), denominado coma decimal, que en caso de ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha.

Page 11: Historia y la_evolución_del_computador

Ejemplos Proporciona rápidos procesos de adaptación de las

organizaciones a los nuevos desarrollos generados por la dinámica de la informática.

Ayuda a enseñar sistemas administrativos que aporten información veraz y confiable respecto al estado actual de los recursos materiales y humanos para la toma de decisiones estratégicas.

Ayuda a administrar el recurso informático de una empresa, de tal matera que permita desarrollar sistemas de información, software y relaciones entres áreas de la organización.