Historial de Falla Equipo Smith Bits

download Historial de Falla Equipo Smith Bits

of 3

Transcript of Historial de Falla Equipo Smith Bits

HISTORIAL DE FALLA EQUIPO SMITH BITSSe realiz un consolidado del comportamiento de los equipos reportados en los formatos enero a diciembre del ao 2011, de los cuales se detalla lo siguiente reportado por su operador:TANQUE DE LAVADO: Se reporta cambio de qumico, pero no se especifica el porqu, el cual debe estar basado en una condicin o un parmetro turbidez, horas de uso, etc. Se recomienda pintura interna, no se detalla l porque, si existe corrosin debe mencionarse el grado, con esto se puede verificar si la estructura es la adecuada o necesita refuerzos Se recomienda Mtto de bomba, no se reporta el porqu, las recomendaciones no se basan en tiempo de funcionamiento o por otra clase de medida que se pueda percibir: ruidos anormales, vibracin excesiva, etc.El equipo se encuentra operativo, no especifica las intervenciones realizadas y los registros detallados de mtto en donde se tomen valores de las variables del proceso, se recomienda un overhaulin para determinar estado de estructura y sistemas de circulacin, creacin de banco de datos con el manual otorgado por el fabricante para mantener un STOCK mnimo de repuestos crticosPRUEBA HIDROSTATICA: -Se recomiendan cambio de pintura y no se especifica el porqu, especifican un mtto correctivo realizado sobre una intervencin del sistema hidrulico.El equipo de encuentra operativo, se recomienda consolidar manual de operacin y partes para STOCK, la sealizacin de las vlvulas es indispensableCABINA DE INSPECCION:-Solicitan la modificacin de la cortina, no se especifica el porqueEquipo operativo, se requiere manual de fabricacin con levantamiento de planos de la estructura y sus componentes (filtro)CABINA DE SANDBLASTINGRecomiendan mtto general y su cambio de guantes, no se especifica el porqu; cambio de vidrio por poca visibilidad durante vario tiempo y alineacin del riel. La sugerencia del mtto general debe estar basada en un estndar del fabricante, existe la posibilidad de que sea un equipo libre de mantenimiento o su sistema sea tan sencillo que las intervenciones son pocasEquipo operativo, realiza su funcin en lnea directa con el compresor SULLAIR ES6 10H/A, por lo tanto no se pueden habilitar otros equipos por la demanda de consumo. Segn especificaciones tcnicas del manual (ver manual 21278m para este equipo pgina 4 figura 3 especificaciones de boquillas) la maquina requiere un CFM dependiendo de la boquilla de trabajo de 68, es decir para que su trabajo sea 100% eficiente y confiable se requiere 68 Pies cbicos de aire a una presin de 80 PSI, contando con las prdidas de la red. El compresor utilizado en uno de Tornillo SULLAIR ES6-10H/a segn ficha tcnica el mayor de esta clase entrega entre 10-36 CFM, por lo que se deduce que la capacidad esta subestimada cuando se realizan operaciones de remocin con la cabina, a esto se le suma las prdidas que existen en la red por los accesorios de la acometida neumtica, herramientas neumticas, etc. HORNO ELECTRICO:Equipo critico que se realizo una intervencin a su panel de control y carretilla elevadora de brocas, recomendaron mtto de gato elevador entre otros. El equipo se encuentra operativo, no cuenta con manual y es vital mantenerlo para crear STOCK de repuestos crticos tales como: tarjetas electrnicas, programables, resistencias elctricas entre otras. Se recomienda instalar sistema alterno con corriente alterna para la elevacin del gato que su las brocas al horno para evitar el uso de las Baterias ( son una fuente de plomo y Zinc, muy contaminantes), la termocupla esta deteriorado su cobertura, necesita su cambio o evaluar mtodo de obtener el registro de temperaturaCABINA DE SOLDADURAEs utilizada para colocacin de los insertos PDC en las brocas, posee un sistema de filtrado el cual debe determinarse su cambio por horas de trabajo y mantener un STOCK de los mismos, las luminarias deben limpiarse o disea un sistema que no quede junto a los gases porque las empaa y limitan sus luxes. Los sistemas para trabajar son las boquillas y los mezcladores oxiacetilnicos, estos fueron incluidos en la hoja de vida de la red para mantener su confiabilidad y disponibilidad. TANQUE DE ENFRIAMIENTORecomienda revisar condicin de termocupla, mtto general de bomba y sistemas de calentamiento, no especifica el porqu y no se basa en un criterio de diseo. El equipo se encuentra operativo segn informacin de los operadores, se recomienda levantar plano de las resistencias y estructura esto con el fin de realizar STOCK de repuestos en caso de emergenciaCABINA DE PINTURASe recomiendan cambio de filtros y un overhaulin del sistema de extraccin, al parecer porque no funciona este mismo en un 100%. Como medida de contingencia se utiliza soplar el producto pintado con la manguera directamente, se debe evaluar otros mecanismos de secado en la misma estructura y la intensidad de las luminarias.RECTIFICADORACorresponde a un torno de pequea escala con una piedra de desbaste adaptada en su carro transversal, cumple la funcin programada de forma rpida y sencilla, se recomienda realizar rutina de lubricacin en el tiempo acordado por la planilla que se encuentra en la parte lateral del panel con el lubricante indicado, como una oportunidad de optimizar este sistema puede adaptarse un sistema de lubricacin centralizado L12000 Neumtico con temporizador el cual enva pulso de aceite a travs de su tubera y llegan a los correspondientes puntos de lubricacin. Es necesario crear banco de manuales para este equipo en los cuales tengan presente el despiece del sistema mecanico junto con sus referencias.PUENTE GRUASe registra un cambio de sirena por fallo, requiere mtto de control y no se especifica el porqu. Se poseen los manuales de todo el sistema, se debe clasificar los ms crticos para crear su STOCK de repuestos, se recomienda lubricar cadena y conservar integridad del gancho.