Hoja de Datos Para La Autorización Sanitaria de Granjas

download Hoja de Datos Para La Autorización Sanitaria de Granjas

of 5

description

DATOS PARA LA AUTORIZACIÓN SANITARIA

Transcript of Hoja de Datos Para La Autorización Sanitaria de Granjas

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA COORDINACIN MUNICIPAL A MINISTERIO DE SALUD RED SAFCI VILLAZON INOCUIDAD ALIMENTARIA

HOJA DE DATOS PARA LA AUTORIZACIN SANITARIADATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE

Nombre y apellido:N C.I..Telfono:.. Celular:Direccin: ...

DATOS DE LA INDUSTRIA

Razn social:.Producto (s):.Direccin:..Municipio:..Telfono:.. Fax:... NIT:...Establecimiento: propio alquiler anticrtico otrosNmero de empleados con el que cuenta: hombres mujeresNmero de empleados con carnet de manipulador:

Firma de inspectorFirma de interesado

ACTA DE VERIFICACIN DE LOS LOCALES PARA EXPENDIO DE ALIMENTOS(HELADERIAS)NSeccin 1: personal (el personal tiene?)SINOObservaciones

1Uniforme del personal.

2Utiliza barbijo, cubre pelo.

3El personal tiene las uas recortadas, manos limpias, libres de esmalte y anillos.

4El personal no est comiendo mascando, fumando tosiendo o estornudando, en el rea donde se manipula los alimentos.

5existe evidencia documental de la vigilancia de la salud del personal ( carnet sanitario vigente)

6Existen procedimientos escritos en la manipulacin de alimentos.

NSeccin 2: Condiciones generales del establecimientoSINOObservaciones

1El acceso es independiente a la vivienda, existe una divisin que independiza al rea de produccin con la vivienda.

2Las instalaciones para preparacin o manejo de productos se encuentran alejadas de focos de contaminacin.

3Los elementos de la construccin son resistentes al medio ambiente, uso normal y a prueba de roedores.

4Las paredes se encuentran en buen estado ( sin grietas perforaciones y roturas)

5Las ventanas

6Los techos

7Las puertas

8Los pisos

9Los pisos son de material que permiten su fcil limpieza

10Los techos

11Las paredes

12Las reas del proceso dentro del establecimiento se encuentran limpios

13Los almacenes dentro del establecimiento se encuentran limpios

14Los baos estn limpios y desinfectados con los servicio en funcionamiento, cuenta con deposito con tapa y bolsa plstica

15Cuentan con servicio sanitarios y estn separadas de las reas de produccin y almacenes.

16Los baos tienen letreros informativos que recuerden a la persona que deben lavarse las manos luego de ir al bao.

17El personal cuenta con rea de vestidores para guardar su ropa.

18Presencia de coladeras y canales cubiertos con rejillas limpias y un buen estado en el rea de proceso.

19Existe iluminacin natural o artificial por tipo de necesidades en cada rea.

20Los sistemas de ventilacin son los suficientemente eficientes para evitar humos color y olores excesivos.

21Existe una zona exclusiva para el almacenamiento de herramientas e insumos de limpieza

22Existe alguna forma de aseo al ingreso y salida del rea de produccin

23Cuenta con un sistema de evacuacin de afluentes y aguas residuales conectados a los servicios pblicos de alcantarillado fosa sptica o pozo de absorcin, tratamiento de aguas.

NSeccin 3: manejo de desechosSINOObservaciones

1Existe una zona exclusiva para el almacenamiento de los desechos slidos y lquidos producidos por el comedor.

2Existen basureros especficos y claramente diferenciados para cada tipo de desecho.

Nseccin 4: equipos y utensiliosSINOObservaciones

1Los equipos y utensilios estn limpios y en buen estado.

2Ausencia de equipos materiales y utensilios de que estn en contacto con alimentos que son difciles de limpiar y sanear (madera, superficies porosas, etc.)

3La instalacin y ubicacin de equipos facilita la limpieza y saneamiento de ellos como del espacio que le rodea.

4Se cuenta con manuales y procedimientos escritos para la limpieza y desinfeccin.

NSeccin 5:proceso y seguridadSINOObservaciones

1Se cumple con la cadena de frio en los productos que necesitan refrigeracin.

2Existe un control para detectar y retira los productos que sealen daados o contaminados.

3Existe sealizacin para el trnsito de monta cargas paso de equipo de carga

4Se cuenta con sealizacin acerca de seguridad industrial y con botiqun, extintores de fuego.

5El personal utiliza sus implementos de seguridad (mandil, calzado cerrado, lentes, protectores auditivos, etc.)En las reas que se requiere.

NSeccin 6: la atencin al cliente y la entrega de alimentos al consumidor.SINOObservaciones

1Cuenta con uniforme los meseros para la atencin

2Existe buenas tcnicas de inocuidad de los alimentos al momento de servir los alimentos (vasos, cubiertos, servilletas, la limpieza de la mesa, hacia el consumidor)

3Cuenta con los letreros correspondientes para el cliente lvese las manos.

4Se les proporciona un lugar para el lavado de las manos y secados antes de servirse los alimentos y despus de salir del bao.

5 Cuenta con agua corriente a permanencia.

NSeccin 6: materias primas y almacenamiento.SINOObservaciones

1Se conserva los productos perecederos en refrigeradores a una temperatura menor de 7 C y los congeladores a una temperatura inferior a menos 4C.

2Existe delimitacin clara de reas de materias primas y producto terminado cocinado.

3Las materia primas y productos se almacenas sobre tarimas o anaqueles las sustancias plaguicidas, de limpieza y otras toxicas o contaminantes se en cuentan identificadas, separadas de materias primas.

4Se encuentra limpio el almacn de materia prima (sin presencia de excretas de animales o vectores)

NSeccin 7: transporteSINOObservaciones

1Los medios de transporte de materias primas y productos se encuentran limpios, ordenados, secos, y en buen estado general.

2Los destinados al transporte de productos perecederos cuentan con sistema de refrigeracin (> a 6C) o congelados (>-0C)

3Los que se emplean en la transportacin de productos de alimentos no se utilizan para transportar fertilizantes, plaguicidas o sustancias toxicas.

Firma del inspectorFirma de interesado