HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se...

28
1

Transcript of HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se...

Page 1: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

1

Page 2: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

2

HOJA DE RUTA. CUTI # 3

MOMENTO UNO

https://bit.ly/3c97Cdu

DBA POR AREA Y/O

COMPETENCIA

https://bit.ly/2Wu3tKC

MOMENTO DOS

MOMENTO TRES

ACTIVIDADES

https://bit.ly/3dikjmn

CONSTRUCCIÓN DE

COMPROMISOS

https://bit.ly/2YF0H7U

JUGANDO, JUGANDO, UN

NUEVO CIUDADANO, VAMOS FORMANDO.

Ciencias Sociales y Formación para la

Ciudadanía.

DBA 8. Establece relaciones de convivencia, desde el reconocimiento y el respeto de sí mismo y de los demás.

Elabora un juego de dominó, con palabras claves, de la formación de buenos ciudadanos.

Retos Gigantes grado primero MEN, (Ministerio de educación nacional) paginas; 18,19,20,21.

Matemáticas Y Matemática Lúdica

Reconoce y compara atributos, que pueden ser medidos en objetos y eventos (longitud, duración, rapidez, masa, peso, edad, capacidad, cantidad de elementos de una colección, entre otros)

¿Cuánto dicen los números de nosotros?

Mi nombre me da identidad.

Compartiendo con la familia, se aprende a ser buen ciudadano.

Video: ¿Qué es la identidad?

https://www.youtube.com/watch?v=a6CE1Ikp_C0.

Lengua Castellana Y Habilidades

Comunicativas

DBA # 6. Interpreta diversos textos, a partir de la lectura de palabras sencillas y de las imágenes que contienen.

Personajes de cuentos y películas. Las profesiones.

Retos Para Gigantes, Cuadernillo Semanales MEN (Ministerio de Educación Nacional). Aquí encontrarán actividades divertidas para el grado primero.

Ciencias Naturales

DBA # 2. Comprende que existe una gran variedad de materiales y que éstos se utilizan para distintos fines, según sus características (longitud, dureza, flexibilidad, permeabilidad al agua, solubilidad, ductilidad, maleabilidad, color, sabor, textura).

Leo y entono la canción El marranito.

En el cuaderno de Ciencias Naturales escribo la moraleja o enseñanza que nos deja la canción.

Colorea las imágenes que conllevan al cuidado del medio ambiente como buen ciudadano.

https://www.youtube.com/watch?v=cvakvfXj0KE.

Page 3: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

3

JUGANDO, JUGANDO, UN

NUEVO CIUDADANO, VAMOS FORMANDO.

DBA MOMENTO DOS MOMENTO TRES

Artística Competencia: identifica la importancia de pertenecer a una comunidad y tener derechos y deberes, como forma de lograr la convivencia y comunicación efectivas.

Diseña tu mini - cédula, usa tu creatividad, agrega los datos que quieras y pega tu foto o dibújate.

Video: ¿Qué es la identidad? https://www.youtube.com/watch

?v=a6CE1Ikp_C0.

Emociones/Componente Axiológico

Competencia: Conoce el valor del ser a partir de su individualidad y de las relaciones con el otro.

Identifica. Colorea. Observa. Dibuja Aplica.

Valores que orientan su vida, en el camino y construcción de un buen ciudadano.

Educación Física Competencia: Utiliza positivamente el tiempo libre a través de las actividades físicas. Las actividades físicas son un medio eficaz para facilitar la integración y fomentar el respeto, contribuyen al desarrollo de la cooperación, la igualdad y el trabajo en equipo.

Actividades físicas. 6 juegos para que tu hijo tenga bonita letra, en el siguiente Link: https://www.youtube.com/watch?v=yKzPV925USQ.

Inglés Y Club De Inglés.

DBA #2: Comprende y realiza declaraciones sencillas, usando expresiones ensayadas, sobre su entorno inmediato (casa y escuela).

1. Practica pronunciación.

2. Recorta y pega letras para completar expresiones vistas.

3. Realiza dibujos y al frente escribe las Magic Words.

4. Recorta corazones y escribe las Magic Word para entregar.

Usar diariamente el vocabulario aprendido. Observar los videos para practicar pronunciación.

https://www.youtube.com/watch?v=HgzBzGEmbgI

https://www.youtube.com/watch?v=XpcM-vE_swg

https://www.youtube.com/watch?v=dQMbbSN2nXE

Page 4: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

4

Ciencias Sociales y Formación para la Ciudadanía.

DBA # 8. Establece relaciones de convivencia desde el reconocimiento y el respeto

de sí mismo y de los demás.

¡Gracias por dejarme entrar en tu casa!

Recuerda las normas en casa, de todo ciudadano:

Cepillarme los dientes. Bañarme todos los días.

Tender la cama. Hacer las tareas.

Organizar el cuarto. Recoger los platos sucios de la mesa.

https://tinly.co/MjTrc

1. Memoriza la siguiente rima.

Jugando, jugando, un nuevo ciudadano vamos formando.

2. Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también

usar otro material semi-resistente, para construir un juego de dominó y compartir tiempo en familia.

Instrucciones:

Corta 15 rectángulos de 5 centímetros de largo por 3 centímetros de ancho.

Divide cada ficha por mitad.

En cada ficha, escribe dos palabras relacionadas con la formación de buenos ciudadanos.

Ejemplo:

https://www.google.com/=imagen+con+juego+de+mesa+para+colorear

COLABORA RESPETA

RESPETA RECOGE

RECOGE SALUDO

Page 5: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

5

Otras palabras que puedes utilizar: reciclan, asea, estudia, reutiliza, comprende, valora, juega, lava,

comparte, ama, obedece, opina, ayuda, habla, camina…

3. Escoge tres palabras de las anteriores y representa dichas actividades, por medio de un dibujo en tu

cuaderno.

4. Los buenos ciudadanos construyen sus propias normas en la familia, en la escuela y la comunidad.

Elabora un collage con imágenes de revista, donde se observe personas practicando normas, que

contribuyen a la formación de buenos ciudadanos.

5.Los buenos ciudadanos día a día demuestran su formación personal. Comenta con tu familia, sobre el

buen comportamiento de los niños en las siguientes imágenes y sigue su ejemplo.

https://www.google.imagenes+con+palabras+de+e+buena+cortesia

Construcción de compromisos.

Querida familia, podemos seguir avanzando en la formación de pautas de acompañamiento a través del

siguiente documento sugerido. No es obligatorio.

Retos Para Gigantes, Cuadernillo Semanales MEN (Ministerio de Educación Nacional) para el grado

primero, páginas: 18, 19,20, 21.

Page 6: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

6

Mi nombre me da identidad

¿Cuánto dicen los números de nosotros?

1. Pide a un adulto que te ayude a leer el cartel, luego decóralo siguiendo las indicaciones:

A la persona con gorra: el cabello amarillo

Quien tiene el cabello recogido: el cabello

café.

La persona que tiene una corbata : el cabello

negro

Colócale un nombre a cada niño(a)

Dibuja: un sol encima de los niños y al lado

derecho

Abajo dibuja un hermoso jardin con 10 flores

2. Marca con una X el documento que usan tus papas para identificarsen, luego encierra en un

círculo tu documento de identidad.

DBA 4

Reconoce y compara atributos que pueden ser medidos en objetos y eventos (longitud, duración, rapidez, masa, peso, edad, capacidad, cantidad de elementos de una colección, entre otros).

Page 7: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

7

2.1. En tu cuaderno de matematicas:

Escribe el título "¡Cuánto dicen los números de nosotros!" en el que tendrán que anotar los

datos que se preguntan. (Nombre completo, número de letras de tu nombre, fecha de

nacimiento, edad, peso, altura, número de zapato, dirección de residencia, número de

teléfonos y número de miembros que conviven con ellos).

Dibuja la cédula de tu mamá, papá o un familiar que viva contigo, escribe todos sus datos.

Dibuja las personas que viven contigo en orden de edad: de menor a mayor, al frente de

cada persona escribe: fecha de nacimiento, su peso, cuanto mide, número de zapato.

Responde: ¿Qué documento necesitan tus padres para reclamar el paquete alimentario?

Dibuja un conjunto con los productos que recibiste del PAE en tu paquete alimentario y si

por algún motivo no pudiste recibirlo, entonces puedes utilizar alimentos que tengas

disponibles en tu casa y luego responde:

¿Cuántos productos vienen en el paquete alimentario?

¿Cuánto pesa cada producto? Escríbelo junto al dibujo que hiciste.

3. Completa la información en esta ficha.

Page 8: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

8

Compartiendo con la familia se aprende a ser buen ciudadano.

Con ayuda de un familiar, descubre la palabra escondida en cada tabla según la clave. Para lograrlo,

debes colocar las letras cuidando que los números queden ordenados de menor a mayor. Observa el

ejemplo.

Ejemplo Tabla de respuesta

Con ayuda de un familiar haz un recorrido por tu casa y cuenta los siguientes elementos y colorea

un cuadrito por cada elemento que encuentres

Es muy importante cuidar de los servicios públicos, así apoyo el ahorro familiar y cuido el medio

ambiente.

CONSTRUCCIÓN DE COMPROMISOS:

Apreciada familia si pueden y desean obtener mas información sobre nuestra identificación pueden consultar en youtube el video:¿Qué es la identidad? https://bit.ly/2yS1V57

Page 9: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

9

Lengua Castellana y Habilidades Comunicativas.

DBA # 6. Interpreta diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de las

imágenes que contienen.

Personajes de Cuentos y Películas

De los cuentos que te han leído y las películas que has visto, seguro hay algún personaje que te gusta

mucho. ¿Quién es?, ¿cómo es?

https://dibujosparapintar17.blogspot.com/

https://co.pinterest.com/pin/431923420488064657

1. Observa las imágenes y responde: ¿sabes cómo se llaman? ¿cuál te gustaría ser? /

Page 10: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

10

2. Vamos con la persona que te acompaña a diario, a aprender la canción de las profesiones.

LAS PROFESIONES

Riega contento el jardín,

amapolas y un jazmín,

cuida la flor con esmero

es el señor JARDINERO,

Naranja y melón

Plátano y melocotón,

el FRUTERO, todo el día

pasa y vende sandia.

Autora Belén Quero

http://pequeticlasprofesiones.blogspot.com/p/recursos.html

3. Actividades. Busca en la poesía:

¿Qué profesiones se mencionan?

¿Conoces alguna persona que sea zapatero o panadero?, ¿cómo te gustaría que te tratarán si

fueras doctor, doctora, jardinero, jardinera o zapatero?

¿Sabes el nombre de tus profesores?

¿Por qué es importante el trabajo de cada profesión?

Dibuja la profesión que más te gusto.

Si me pica la garganta,

Se la toces ya me espantas,

Que curara el Doctor

Con jarabe de limón.

Para aprender a leer,

Tu nombre aprender,

Tendrás siempre a la

MAESTRA

Con su cariño dispuesta,

Levadurita, agüita y sal

Y con harina amasar…

que rico que sabe el pan

¡Que el PANADERO me da!

Suelta, la puntera y tacón,

clava, clava, zapatón,

arreglando los zapatos,

ZAPATERO remendón.

Page 11: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

11

4. Con ayuda de la persona que te acompaña, escribe una palabra mágica para esa profesión:

__________________________.

Te recomiendo utilizar las siguientes frases en tu trato con todas las personas.

http://computacion1ifei.blogspot.com/2013/02/palabras-magicas.htm

4. Construcción De Compromisos.

Como familia, pueden seguir avanzando, a través del siguiente documento sugerido. No es obligatorio.

Retos Para Gigantes, Cuadernillo Semanales MEN (Ministerio de Educación Nacional). Aquí

encontrarán actividades divertidas para el grado primero.

Page 12: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

12

CIENCIAS NATURALES

DBA #2: Comprende que existe una gran variedad de materiales y que éstos se

utilizan para distintos fines, según sus características (longitud, dureza, flexibilidad,

permeabilidad al agua, solubilidad, ductilidad, maleabilidad, color, sabor, textura).

QUIERO INVITARTE A REALIZAR UNAS ACTIVIDADES MUY BONITAS. ¿TE GUSTARIA?

1. Lee y entona la canción

El Marranito.

Este es el cuento de un ser humano,

que se comporta como un marrano,

y que un pajarito me dijo un día,

que le cantara esta melodía.

(Coro)

¡Oiga marranito! se le cayó el papelito,

¡oiga marranote! recójalo y no lo bote,

¡oiga marranito! se le cayó el papelito,

oiga marraneta arrójelo en la caneca.

Cuando va al parque lleva comiso,

y los papeles arroja al piso,

y cuando el carro va manejando,

siempre cositas anda botando.

(Coro)

Si está en la calle o está en la plaza,

hace basura como en la casa,

y si de pronto sale de paseo,

lo deja todo lo más de feo.

(Coro)

Y porque todo vuelve un chiquero,

me cae gordo y no lo quiero,

y porque todo vuelve un chiquero,

me cae gordo y no lo quiero.

(Letra: Lirics) Jorge Veloza, música.com.

2. Colorea las imágenes, ubicadas al lado derecho de la canción y en el cuaderno de Integradas escriba

la moraleja o enseñanza que nos deja.

Page 13: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

13

3. Colorea las imágenes, que conllevan al cuidado del medio ambiente como buen ciudadano.

www. dibujos para coloreargratis.com

4. Los buenos ciudadanos siempre dejan huella verde en el camino. Sigue las siguientes

recomendaciones.

Evita contaminar el agua, no juegues con ella y evita fugas.

Cierra la llave del agua mientras te enjabonas.

Cuando laves los dientes usa un vasito.

Cuando salgas lleva siempre una bolsita en tu bolsillo para depositar la basura.

Apaga los aparatos que no estés usando.

Saca la basura el día en que pasa el camión recolector.

Recuerda: cada pequeño paso, hace una gran diferencia para salvar el medio

ambiente. Juntos todos los días, hay que hacer nuestra parte.

5. Construcción de compromisos.

Si alguna familia quiere profundizar y seguir avanzando, a través del siguiente enlace sugerido lo

puedes hacer. No es obligatorio. https://www.youtube.com/watch?v=cvakvfXj0K

Tecnología e Informática

Competencia: Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades

cotidianas en mi entorno familiar y en la comunidad de la cual pertenezco.

1. Une el cable del enchufe con cada aparato para que funcione. Emplea colores diferentes.

Page 14: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

14

http://www.tepeyac.edu.mx/informatica/Primaria/Primero_2017-2018.pdf

2. Pide a un familiar que se encuentre en tu casa, que te lea el cuento y luego responde el siguiente

punto.

http://www.tepeyac.edu.mx/informatica/Primaria/Primero_2017-2018.pdf

Observa los comportamientos ilustrados en el punto 3.

3. Relaciona la columna de la derecha con la de la izquierda y pide a tu familia reflexionar sobre la

siguiente frase: los comportamientos humanos tienen una consecuencia.

Page 15: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

15

http://cnbguatemala.org/wiki/Primer_Grado_-_Formaci%C3%B3n_Ciudadana

¿Cómo dibujarías el comportamiento que se resalta en el texto de Nico y su consecuencia?

Construcción De Compromisos.

Querida familia, si los recursos te permiten y quieres seguir avanzando en el tema de la construcción de

un nuevo ciudadano te invito a entrar a YouTube y buscar el siguiente link.

https://www.youtube.com/watch?v=cZiEFWOh6dQ Cultura ciudadana para niño. No es obligatorio.

EDUCACION ARTISTICA

Competencia: Identifica la importancia de pertenecer a una comunidad y tener derechos y deberes

como forma de lograr la convivencia y comunicación efectivas.

Page 16: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

16

1. Diseña tu mini-cédula. Usa tu creatividad y agrega los datos que quieras y pega tu foto o dibújate.

2. Dibújate:

Recorta tiras de papel o lana para crear tu cabello.

A partir de figuras geométricas, dibuja los ojos, la nariz y la boca.

Dibuja otros detalles como cejas y pestañas.

Colorea toda la imagen.

actividadesparadocentes.blogspot.com

3. Construcción de compromisos.

Querida familia, si los recursos te permiten y quieres seguir avanzando en el tema puedes

observar la página actividades escolares “así soy yo libro para conocer nuestro cuerpo”.

No es obligatorio.

Competencia: conoce el valor del ser a partir de su individualidad y de las relaciones con el otro.

COMPONENTE AXIOLÓGICO Y

EMOCIONES

Page 17: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

17

Actividades.

1. Con ayuda de un adulto que esté a tu lado, identifica las imágenes con los valores y únelos con

una línea del color que más te guste.

2. Con ayuda de un adulto que esté a tu lado, colorea los valores que observa en la siguiente imagen,

cada palabra de un color diferente. Atiende los consejos de los adultos que te rodean, para ser un

nuevo ciudadano.

RESPONSABILIDAD

GRATITUD

RESPETO

GENEROSIDAD

Page 18: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

18

3. Observa la siguiente imagen. Resalta y colorea las que más te gusten.

https://br.pinterest.com/pin/411797959660606693/

4. Pídele a un adulto que te lea el siguiente cuento. Luego, en tu cuaderno de Componente axiológico,

dibuja los personajes del cuento y escribe los valores allí mencionados.

Page 19: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

19

https://pt.slideshare.net/valores2013/cuento-sobre-la-responsabilidad

5. En compañía de tus familiares, dialoga al finalizar el día o en un momento indicado, sobre la

responsabilidad a partir del cuento anterior.

6. Construcción de compromisos. Querida familia, si quieren leer más sobre los valores, los invito a que

consulten el siguiente link, en el encontrará mayor información. No es obligatorio.

https://www.youtube.com/watch?v=l5F-84ny0Bc.

Page 20: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

20

EDUCACIÓN FÍSICA.

Competencia: Utiliza positivamente el tiempo libre a través de las actividades físicas.

Las actividades físicas son un medio eficaz para facilitar la integración y fomentar el respeto, contribuyen

al desarrollo de la cooperación, la igualdad y el trabajo en equipo.

Sigue realizando en casa las pausas activas que hemos venido.

trabajando:

Para mantenerte activo y saludable.

Conseguirás estar más descansado.

Recuperarás energías.

Mejorarás tu desempeño y serás más eficiente en tu

estudio.

Te ayudará a reducir el estrés.

Mantendrás una buena postura, evitarás dolores de

espalda y saldrás de tu rutina diaria. Imagen tomada de: https://bit.ly/2YPjv4t

En esta guía, realizarás una serie de ejercicios, para que los ejecutes en el transcurso de tu día. Te

recomiendo realizarlos después de cada actividad o taller que envían tus profesores.

Observa las siguientes imágenes:

Ejecuta los ejercicios de 15 a 20 segundos cada uno y sigue la secuencia

Realiza esta rutina dos veces por semana, solo o acompañado.

1. 2. 3.

Page 21: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

21

4. 5. 6.

7. 8. 9.

Tabla 1. Pausas activas.https://bit.ly/3br7Gnv

Sugerencias.

Te invito a participar de una bailo terapia familiar en el canal de YouTube del profesor Chucho Saavedra,

todos los martes a partir de las 11:00 a.m.

Suscríbete al canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCQjybl_SZf7QFU3rxkmAmhQ

Construcción de compromiso.

Querida familia, esta actividad no es obligatoria, pero le ayudará a tu hijo a mejorar su motricidad fina. Te

recomiendo que visualices el video 6 juegos para que tu hijo tenga bonita letra, en el siguiente Link:

https://www.youtube.com/watch?v=yKzPV925USQ

Imagen tomada de:https://bit.ly/3fFGaGv.

Esperamos que mantengas las medidas de protección y te cuides responsablemente, como es el

compromiso de un ciudadano.

Page 22: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

22

DBA #2: Comprende y realiza declaraciones sencillas, usando expresiones ensayadas, sobre su entorno

inmediato (casa y escuela).

IMPORTANTE Recuerda desarrollar las actividades en tu cuaderno de inglés.

Si desde pequeños enseñamos a los niños buenos modales, a ser amables y a tratar bien a los demás,

crecerán como seres humanos amables, compasivos y respetuosos. Cuando los niños observan y

escuchan a las personas que conviven con ellos siendo buenos con otros, sin importar su apariencia,

condición social o su trabajo, ellos también actuarán de esa manera.

Activity 1: Practica la pronunciación de las siguientes expresiones en inglés:

Activity 2: Recorta y pega letras de revistas para completar las expresiones vistas:

__ __ o __ m __ __ n __ __ g P __ __ a __ __

Y __ __’ r __ __ e __ c __ __ __ S __ __ __ __

Page 23: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

23

__ h __ __ __ y __ __ __ __ c __ __ __ __ e

Activity 3: Identifica las siguientes profesiones y la importancia de la labor que realizan. Realiza los

dibujos, y frente de cada uno, escribe todas las expresiones (Magic words) que podrías utilizar en el trato

con esas personas:

Imágenes tomadas de https://bit.ly/2YXIvXt

Activity 4: Con supervisión de un adulto, recorta corazones de papel. Escribe en cada corazón una Magic

Word. Cuando alguien que viva contigo utilice una Palabra Mágica, entrégale un corazón:

Compromiso familiar:

Todas las personas que conviven en el hogar deben usar constantemente palabras amables,

consideradas y de respeto con la familia, amigos, vecinos, personas que nos prestan algún servicio y con

los mismos niños para reafirmar la importancia de usarlas constantemente. Por eso, de manera opcional

y para quienes se les facilite la conectividad, los invitamos a observar en familia los siguientes videos

para seguir practicando en casa. Pueden verlos todos o el que más les guste:

https://www.youtube.com/watch?v=HgzBzGEmbgI Video de rutinas y palabras mágicas.

https://www.youtube.com/watch?v=XpcM-vE_swg Video de palabras mágicas.

https://www.youtube.com/watch?v=dQMbbSN2nXE Video explicativo de uso de palabras mágicas.

Page 24: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

24

EVALUANDO MIS DESEMPEÑOS. Tenga en cuenta la siguiente rúbrica de evaluación para hacer un seguimiento de sus procesos en casa. Responda la rúbrica con el acompañamiento y teniendo en cuenta

la opinión de su grupo de apoyo familiar.

https://bit.ly/2WMFGps

Aspec.

Desempeño Superior Desempeño Alto Desempeño Básico Desempeño Bajo

Ho

rari

o

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario de trabajo en casa, y dió total cumplimiento al mismo teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa, cumpliendo con la mayoría de ellos.

El estudiante con apoyo de su familia y/o adulto responsable, diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa teniendo en cuenta sus objetivos.

El estudiante no contó con el apoyo de su familia y/o adulto responsable y no diseñó y ubicó en un lugar visible un horario para el trabajo en casa.

Au

ton

om

ía e

n e

l

trab

ajo

.

El estudiante mantuvo una excelente actitud demostrando responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir un aprendizaje significativo.

El estudiante mantuvo una buena actitud demostrando responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas y avanza en el aprendizaje significativo.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al desarrollo de las actividades propuestas, lo que le permitió adquirir algún aprendizaje significativo.

El estudiante no mantuvo una actitud de responsabilidad y compromiso frente al desarrollo de cada una de las actividades propuestas, lo que no le permitió adquirir un aprendizaje significativo.

Cu

mp

lim

ien

-

To

El estudiante cumplió con el total de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo de manera consiente y responsable.

El estudiante cumplió con la mayoría de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo de manera consiente y responsable.

El estudiante cumplió con algunas de las actividades propuestas en el presente Cuadernillo.

El estudiante no cumplió con las actividades propuestas en el presente Cuadernillo.

Dis

po

sic

ión

fre

nte

al

ap

ren

diz

aje

El estudiante mantuvo una actitud positiva y comprometida frente al aprendizaje agotando los recursos con los que contó en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al aprendizaje utilizando algunos recursos con los que contó en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de cada área.

El estudiante mantuvo una buena actitud frente al aprendizaje para la adquisición del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

El estudiante debe mejorar su actitud frente al aprendizaje agotando los recursos con los que cuenta en su entorno familiar para la adquisición y apropiación del conocimiento y fortalecimiento de habilidades propias de cada área.

Nu

ev

o

ap

ren

diz

aje

o

co

mp

ete

nci

a

El estudiante ha desarrollado la comprensión del D.B.A y /o habilidad, planteado por el área.

El estudiante conoce y se esfuerza por la comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

El estudiante conoce la comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

El estudiante ha demostrado la no comprensión del D.B.A y/o habilidad planteado por el área.

Hilo

Co

nd

ucto

r

del

Cu

ad

ern

illo

El estudiante ha comprendido en un 100% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº3

El estudiante ha comprendido en un 80% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº3

El estudiante ha comprendido en un 60% la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº3

El estudiante no ha comprendido la intencionalidad del eje problematizador del C.U.T.I Nº3

Ap

oyo

Fa

milia

r.

El grupo familiar, mantiene seguimiento permanente al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando su autonomía.

El grupo familiar, mantiene seguimiento oportuno al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando en gran parte su autonomía

El padre de familia mantiene seguimiento moderado al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando en algo su autonomía

El padre de familia, no mantiene ningún seguimiento al desarrollo de las actividades del estudiante. Respetando muy poco su autonomía

Page 25: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

25

MI EVALUACIÓN.

Junto con tu grupo de apoyo familiar, marca en la casilla que consideran. Evalúa tu desempeño, teniendo en cuenta los aspectos y descripciones realizadas.

Aspecto Desempeño superior

Desempeño alto

Desempeño básico

Desempeño bajo

Horario

Autonomía en el

trabajo.

Cumplimiento

Disposición frente

al aprendizaje

Nuevo aprendizaje

o competencia

Interpretación Hilo

Conductor del

Cuadernillo

Acompañamiento

de padres de

familia y /o adulto

responsable en la

verificación de

actividades

Page 26: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

26

Para NO olvidar…

Para SIEMPRE RECORDAR…

● Así como una familia la conformamos todos, así mismo los deberes y obligaciones son de todos.

● El estudio y el conocimiento es un placer para ser disfrutado con la ayuda y compañía de otros.

Directorio Telefónico de Apoyo.

Nombre y apellido. Contacto. Correo electrónico.

SEDE SANTA ANA:

Coordinadora Nancy Ovalle Zárate. 3202771461 [email protected]

1-1. BM. Yesmid Rodríguez. 3102677091 [email protected]

1-2. BM. Carmen Delgado. 3124403423 [email protected]

1-3. BT. Maritza Salazar. 3123652430 [email protected]

1-4. BT. Joselina Alvarado. 3167913679 [email protected]

SEDE FLORICCE:

Coordinadora Magaly Rojas Rozo. 3102737214 [email protected]

1-1. Norma Vera Torres. 3103339190 [email protected]

1-2. Jenny Carolina Díaz. 3162240776 [email protected]

Elisa Castañeda Díaz. 3186460896 [email protected]

Leandra Badillo Leal. 3102063739 [email protected]

Claudia Arias Pedraza. 3133769935 [email protected]

Alba Luz Carvajal. 3115892768 [email protected]

Page 27: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

27

Page 28: HOJA DE RUTA. CUTI # 3 · Con ayuda de un adulto, elabora fichas de pasta de cuaderno, que ya no se utilicen, puedes también usar otro material semi-resistente, para construir un

28