Hoja de trabajo No1 Biologia

1
Página 1 Area de Biología Dra. Carmen Aída Martínez HOJA DE TRABAJO No. 1 Microscopio 1. Qué es la luz? 2. Qué es un fotón? 3. Qué es longitud de onda 4. Cual es el espectro de luz visible para el ser humano 5. Qué es una imagen real 6. Qué es una imagen virtual 7. Qué tipo de imagen se forma al utilizar una lupa 8. Qué tipo de imagen forma una lente objetivo 9. Que tipo de imagen forma un lente ocular 10. Qué tipo de imagen percibe el ojo del observador 11. Que significa la palabra resolución 12. Cuál es el poder de resolución del ojo humano 13. Cual es el poder de resolución del microscopio de luz 14. Cuál es la limitante en el poder de resolución del microscopio de luz 15. A qué se refiere el término amplificación 16. Qué significa amplificación “vacía” 17. Que relación hay entre visibilidad y contraste 18. Que tipos de microscopios de luz hay 19. Qué utilidad tiene el microscopio de contraste de fase 20. Como funciona el microscopio de contraste de fase 21. Qué ventaja ofrece el microscopio de contraste por interferencia diferencial sobre el de contraste de fase 22. Como se hacen visibles los objetos en el microscopio de fluorescencia 23. Qué significa “birrefrigencia” 24. Como funciona el microscopio de luz polarizada 25. Cuál es la ventaja del microscopio electrónico sobre el de luz 26. Razón por la cual el microscopio tiene mayor poder de resolución 27. En qué consiste la Tinción Negativa 28. En qué consiste el Moldeado de Sombras 29. En qué consiste la técnica de Criofractura 30. Diferencias entre el microscopio de transmisión electrónica y el tridimensional LABORATORIO 1. Partes del microscopio que intervienen en la amplificación del objeto 2. Partes del microscopio que ayudan al enfoque de la muestra 3. Tipos de preparaciones utilizados en esta práctica 4. Cuales fueron los aumentos de los lentes objetivos que usó en esta práctica 5. Cual fue el aumento de la lente ocular 6. Cómo se calcula el aumento total de la imagen en el microscopio 7. Se puede modificar el aumento de la lente ocular 8. Cómo observó la posición de la imagen de los objetos a través del microscopio 9. Que puede concluir respecto a la amplificación 10. Qué aspecto tiene el corcho visto en el microscopio

Transcript of Hoja de trabajo No1 Biologia

Page 1: Hoja de trabajo No1 Biologia

Página 1

Area de Biología – Dra. Carmen Aída Martínez

HOJA DE TRABAJO No. 1 Microscopio

1. Qué es la luz? 2. Qué es un fotón? 3. Qué es longitud de onda 4. Cual es el espectro de luz visible para el ser humano 5. Qué es una imagen real 6. Qué es una imagen virtual 7. Qué tipo de imagen se forma al utilizar una lupa 8. Qué tipo de imagen forma una lente objetivo 9. Que tipo de imagen forma un lente ocular 10. Qué tipo de imagen percibe el ojo del observador 11. Que significa la palabra resolución 12. Cuál es el poder de resolución del ojo humano 13. Cual es el poder de resolución del microscopio de luz 14. Cuál es la limitante en el poder de resolución del microscopio de luz 15. A qué se refiere el término amplificación 16. Qué significa amplificación “vacía” 17. Que relación hay entre visibilidad y contraste 18. Que tipos de microscopios de luz hay 19. Qué utilidad tiene el microscopio de contraste de fase 20. Como funciona el microscopio de contraste de fase 21. Qué ventaja ofrece el microscopio de contraste por interferencia diferencial sobre el de contraste de fase 22. Como se hacen visibles los objetos en el microscopio de fluorescencia 23. Qué significa “birrefrigencia” 24. Como funciona el microscopio de luz polarizada 25. Cuál es la ventaja del microscopio electrónico sobre el de luz 26. Razón por la cual el microscopio tiene mayor poder de resolución 27. En qué consiste la Tinción Negativa 28. En qué consiste el Moldeado de Sombras 29. En qué consiste la técnica de Criofractura 30. Diferencias entre el microscopio de transmisión electrónica y el tridimensional LABORATORIO 1. Partes del microscopio que intervienen en la amplificación del objeto 2. Partes del microscopio que ayudan al enfoque de la muestra 3. Tipos de preparaciones utilizados en esta práctica 4. Cuales fueron los aumentos de los lentes objetivos que usó en esta práctica 5. Cual fue el aumento de la lente ocular 6. Cómo se calcula el aumento total de la imagen en el microscopio 7. Se puede modificar el aumento de la lente ocular 8. Cómo observó la posición de la imagen de los objetos a través del microscopio 9. Que puede concluir respecto a la amplificación 10. Qué aspecto tiene el corcho visto en el microscopio