Hoja parroquial 2 / 25-26 oct 2014

4
El domingo celebramos la bendición y presentación del nuevo Consejo Pastoral por el Padre Ron en la misa de las 12:30 h. Seguramente cono- céis a muchos de vuestros herma- nos y hermanas feligreses que han aceptado el gran honor de aconse- jar a nuestro párroco. Todos son feligreses comprometidos y llevan un cargo de responsabilidad en la parroquia. Si tenéis alguna duda o pregunta, podéis hablar con ellos tranquila- mente y serán ellos quienes comuni- carán vuestras ideas y preocupacio- nes al Consejo. La primera reunión tuvo lugar el martes pasado y fue una reunión agradable, positiva, e informativa. Salió el tema de la im- portancia de cómo debería llegar la información fiable a la feligresía. Por lo tanto, vais a encontrar mucha información en esta hoja parroquial. Rezad por los nuevos miembros del Consejo Pastoral y por los sacerdo- tes de la parroquia. Gracias. Los miembros del Consejo son: - Don Ronald Ochylski – Párroco - Don Javier Molina – Sacerdote Adscri- to - Concha López-Pizarro Vilar – Cate- quesis y Juventud - Gloria Sánchez- Cáritas Parroquial - Andrés Hernández – Economía - Angelines Andérica – Pastoral de los Enfermos - Manolo de la Chica – Grupo de Ora- ción - Pilar Camuñez Teixeira – Música - Rosalía Moro Domicano – Prepara- ción (Pre) Matrimonial - Miguel Ruiz de Árbol Fernández Liturgia NUEVO CONSEJO NO SE PUEDE RECOGER EL “CHISMORREO” HOJA PARROQUIAL 25-26 de Octubre de 2014 Curso Pastoral 2014-2015, Nº 2 Teléfono: 91 733 94 09 [email protected] www.web-en-diseño.pronto PARROQUIA «SAN DÁMASO» –– “Bueno, Padre, he cumplido mi pe- nitencia”. Y le mostró el pollo desplu- mado. –– “Oh, de ningún modo la has cumpli- do –le dijo el santo. Ahora regresarás al mercado y en de camino tendrás que recoger todas y ponerlas en una bolsa. Entonces regresas aquí con la bolsa.“ –– “¡Pero eso es imposible! –imploró la señora–, ¡esas plumas deben de estar ahora por toda la ciudad!”. –– “Es cierto –replicó el santo–, pero tienes aún menos posibilidades de reco- ger todos los chismorreos que has ido diciendo sobre tus vecinos. O como el Papa Francisco dice: El chis- morreo mata. San Felipe Neri era un santo con gran sentido común. Trataba a sus penitentes de una manera muy práctica. Una señora tenía la costumbre de irse a confesar donde él y casi siempre tenía el mismo cuento que decir: el de cotillear de sus veci- nos. Por ello, san Felipe, le dijo: –– “De penitencia vas a ir al mer- cado, compras un pollo y me lo traes a mí. Pero de regreso lo vas desplumando, tirando las plumas a la calle conforme camines”. La señora pensó que ésta era una penitencia rara, pero deseando recibir la absolución, hizo confor- me se le había indicado y por fin regresó donde san Felipe. ¿ES PECADO FALTAR A MI- SA? NO SIEMPRE. Ya estamos en la temporada de la gripe y los resfriados. Si estás constipado NO DEBE- RIAS VENIR A MISA. No es pecado faltar a misa si estás enfermo. Además, en la parro- quia hay gente mayor y más susceptible de coger las enfer- medades. Por favor, cuídate bien en casa y no pongas a tus hermanos feligreses en riesgo. Avisos parroquiales: La colecta del día del DOMUND ha sido de 4.870 Euros. Esta cantidad se ha entrega- do a las Obras Misionales Pontificias (OMP). Muchas gracias por vuestra genero- sidad Todos los domingos, después de las misas, podéis adquirir Lotería de Navidad. El sábado 1 de Noviembre, fiesta de Todos los Santos, las misas tendrán el mismo horario que los domingos 10:00 h., 11:00 h. (en inglés), 12:30 h. y 19:30 h. El domingo, 2 de Noviembre, celebramos la fiesta de los Fieles Difuntos. Una oportu- nidad para poner en manos de Dios a nuestros familiares y amigos que han muerto y dar gracias al Señor de la Vida por ello. El próximo domingo, 2 de Noviembre “operación kilo”, la colecta irá destinada a las necesidades de Cáritas San Dámaso. Os recordamos que la próxima charla gra- tuita para personas mayores será en el Salón de Actos, el día 5 de noviembre a las 12:00 h. El tema: “La enfermedad de Alze- himer: factores preventivos”.

description

 

Transcript of Hoja parroquial 2 / 25-26 oct 2014

El domingo celebramos la bendición

y presentación del nuevo Consejo

Pastoral por el Padre Ron en la misa

de las 12:30 h. Seguramente cono-

céis a muchos de vuestros herma-

nos y hermanas feligreses que han

aceptado el gran honor de aconse-

jar a nuestro párroco. Todos son

feligreses comprometidos y llevan

un cargo de responsabilidad en la

parroquia.

Si tenéis alguna duda o pregunta,

podéis hablar con ellos tranquila-

mente y serán ellos quienes comuni-

carán vuestras ideas y preocupacio-

nes al Consejo. La primera reunión

tuvo lugar el martes pasado y fue

una reunión agradable, positiva, e

informativa. Salió el tema de la im-

portancia de cómo debería llegar la

información fiable a la feligresía. Por

lo tanto, vais a encontrar mucha

información en esta hoja parroquial.

Rezad por los nuevos miembros del

Consejo Pastoral y por los sacerdo-

tes de la parroquia. Gracias.

Los miembros del Consejo son:

- Don Ronald Ochylski – Párroco

- Don Javier Molina – Sacerdote Adscri-

to

- Concha López-Pizarro Vilar – Cate-

quesis y Juventud

- Gloria Sánchez- Cáritas Parroquial

- Andrés Hernández – Economía

- Angelines Andérica – Pastoral de los

Enfermos

- Manolo de la Chica – Grupo de Ora-

ción

- Pilar Camuñez Teixeira – Música

- Rosalía Moro Domicano – Prepara-

ción (Pre) Matrimonial

- Miguel Ruiz de Árbol Fernández –

Liturgia

NUEVO CONSEJO

NO SE PUEDE RECOGER EL “CHISMORREO”

HOJA PARROQUIAL

25-26 de Octubre de 2014 Curso Pastoral 2014-2015, Nº 2

Teléfono: 91 733 94 09

[email protected]

www.web-en-diseño.pronto

PARROQUIA «SAN DÁMASO»

–– “Bueno, Padre, he cumplido mi pe-

nitencia”. Y le mostró el pollo desplu-

mado.

–– “Oh, de ningún modo la has cumpli-

do –le dijo el santo. Ahora regresarás

al mercado y en de camino tendrás

que recoger todas y ponerlas en una

bolsa. Entonces regresas aquí con la

bolsa.“

–– “¡Pero eso es imposible! –imploró la

señora–, ¡esas plumas deben de estar

ahora por toda la ciudad!”. –– “Es cierto –replicó el santo–, pero

tienes aún menos posibilidades de reco-

ger todos los chismorreos que has ido

diciendo sobre tus vecinos.

O como el Papa Francisco dice: El chis-

morreo mata.

San Felipe Neri era un santo con

gran sentido común. Trataba a sus

penitentes de una manera muy

práctica.

Una señora tenía la costumbre de

irse a confesar donde él y casi

siempre tenía el mismo cuento que

decir: el de cotillear de sus veci-

nos. Por ello, san Felipe, le dijo:

–– “De penitencia vas a ir al mer-

cado, compras un pollo y me lo

traes a mí. Pero de regreso lo vas

desplumando, tirando las plumas

a la calle conforme camines”.

La señora pensó que ésta era una

penitencia rara, pero deseando

recibir la absolución, hizo confor-

me se le había indicado y por fin

regresó donde san Felipe.

¿ES PECADO FALTAR A MI-

SA? NO SIEMPRE. Ya estamos en la temporada de la gripe y los resfriados. Si estás constipado NO DEBE-RIAS VENIR A MISA. No es pecado faltar a misa si estás enfermo. Además, en la parro-quia hay gente mayor y más susceptible de coger las enfer-medades. Por favor, cuídate bien en casa y no pongas a tus hermanos feligreses en riesgo.

Avisos parroquiales:

La colecta del día del DOMUND ha sido de

4.870 Euros. Esta cantidad se ha entrega-

do a las Obras Misionales Pontificias

(OMP). Muchas gracias por vuestra genero-

sidad

Todos los domingos, después de las misas,

podéis adquirir Lotería de Navidad.

El sábado 1 de Noviembre, fiesta de Todos

los Santos, las misas tendrán el mismo

horario que los domingos 10:00 h., 11:00

h. (en inglés), 12:30 h. y 19:30 h.

El domingo, 2 de Noviembre, celebramos

la fiesta de los Fieles Difuntos. Una oportu-

nidad para poner en manos de Dios a

nuestros familiares y amigos que han

muerto y dar gracias al Señor de la Vida

por ello.

El próximo domingo, 2 de Noviembre

“operación kilo”, la colecta irá destinada a

las necesidades de Cáritas San Dámaso.

Os recordamos que la próxima charla gra-

tuita para personas mayores será en el

Salón de Actos, el día 5 de noviembre a las

12:00 h. El tema: “La enfermedad de Alze-

himer: factores preventivos”.

Estamos tan acostum-

brados al uso de las nue-

vas tecnologías, que el

teléfono móvil se ha con-

vertido en nuestro com-

pañero de vida…

Y Dios no nos llama al

móvil… ¡Lo sabemos!

Eso sí, olvidamos poner-

lo en silencio y, en casi

todas las misas, tene-

mos el sonido de alguna

llamada que alguien reci-

be y…

Miradas, caras de inco-

modidad… Quien tiene el

teléfono que suena, los

nervios hacen que no

acierte a desconectarlos…

Lo cierto es que, cuando

vamos a una obra de tea-

tro, a un concierto o a un

museo, esto no suele pa-

sarnos.

Por esto, todos tenemos

un compromiso que se

hace necesario y , a la vez,

resulta sencillo: apagar el

teléfono móvil cuando

venimos a celebrar la mi-

sa.

Cuentan que un sacerdote

comenzó la celebración de

la misa diciendo:

“Hermanos, al comenzar la

celebración de la misa, Dios

nos invita a apagar el móvil”.

Y la mayoría de las personas

se echaron mano al bolsillo

bajando la mirada...

Más allá de las anécdotas,

es un deber y una responsa-

bilidad centrarnos en la cele-

bración y favorecer la partici-

pación de todos. Y si algo

nos distrae, prescindir de

ello.

¿Qué os parece si hace-

mos el firme compromiso

de hacer algo tan sencillo

como apagar el móvil?

sonas que tengáis que acudir.

Un detalle importante: la puer-

ta de acceso desde la capilla a

la sacristía no es para ir al des-

pacho. Os rogamos, que por

respeto al Santísimo, evitemos

pasar por esta puerta. Para ir al

Despacho parroquial, la puerta

de entrada es la situada en la

calle José Vasconcelos.

Tal vez, para algunas personas,

supone un pequeño inconve-

niente. Creemos que, si no

acostumbramos a este modo

El Despacho parroquial es un

servicio que los sacerdotes

prestan en la parroquia para

la atención de todas aquellas

necesidades que pueden sur-

gir: documentos, preparación

de celebraciones, hablar con

un sacerdote...

El horario es los martes, miér-

coles y jueves, de 10:30 a

12:30 por la mañana y de

18:00 a 19:15 por la tarde.

Siempre habrá un sacerdote

para atender a todas las per-

de acceder al Despacho, po-

demos favorecer el ambiente

de oración en la capilla y, a la

vez, distinguir de modo co-

rrecto lo que implica el servi-

cio que queremos prestar en

el Despacho.

Os recordamos, además, que

estamos haciendo el esfuerzo

de atender las confesiones

todos los días. Con todo, no

dudéis en acudir a los sacer-

dotes de la parroquia siempre

que necesitéis recibir el sacra-

mento de la Reconciliación.

Los teléfonos móviles y la celebración de la misa...

Despacho parroquial… ¿sabías qué?...

Página 2

PARROQUIA «SAN DÁMASO»

ciones normales de la vida

parroquial.

Por cierto, El P. Ronald nos

asegura el agradecimiento

de los feligreses de habla

inglesa por vuestra acogi-

da . Por esto, y para mostrar

su gratitud, ya han participa-

do con detalles muy concre-

tos. Os decimos algunos de

ellos.

La parroquia de habla ingle-

sa ha pagado la instalación

del nuevo sistema de segu-

ridad, la jardinería, las ce-

rraduras nuevas, el renova-

do sistema de luces y cua-

dro de interruptores que

regulan de modo ordenado

toda la iluminación.

Desde ahora, la parroquia

de habla inglesa pagará un

porcentaje de los gastos de

la parroquia y siempre va a

colaborar en cualquier gasto

extraordinario que surja. Los

consejos de la parroquia

est’an fijando los detalles.

Poco a poco, queremos se-

guir caminando juntos, como

una comunidad cristiana,

siempre buscando el bienes-

tar del otro y cuidando bien

el valor espiritual que conlle-

va el caminar juntos en una

sola Iglesia católica.

La parroquia de habla ingle-

sa ya lleva un mes en San

Dámaso. Algunos de voso-

tros habéis comentado que

tienen una misa bonita y lo

alegre que es ver tantos ni-

ños y personas jóvenes en la

parroquia.

El Consejo Pastoral de San

Dámaso quiere que todos

sepáis que la parroquia de

habla inglesa colabora con

los gastos generales y San

Dámaso no tendrá que asu-

mir ningún coste añadido.

Mas aún, desde ahora com-

partimos el mismo párroco,

los gastos y aquellas situa-

Feliz aniversario: ¡un mes con la parroquia inglesa

DEBEMOS SABER...

El Consejo Pastoral sabe que exis-

te un poco de confusión sobre las

deudas de la parroquia. Os quere-

mos informar a través de esta

Hoja Parroquial.

Actualmente debemos 12.421 €

de la obra de los locales de Cári-

tas.

Además, la deuda del arreglo del

tejado es de 30.027 €.

Gracias por vuestra generosidad,

porque este mes hemos reducido

la deuda en 1.391 €

NOTA INFORMATIVA

El Arzobispado de Madrid ha informado a San Dámaso que, en los próximos días, se va a comenzar la Auditoría para aclarar las dudas financieras entre los años 2009-2014

San Felipe Neri era un

santo con gran sentido

común. Trataba a sus

penitentes de una manera

muy práctica.

Una señora tenía la cos-

tumbre de irse a confesar

donde él y casi siempre

tenía el mismo cuento

que decir: el de calumniar

a sus vecinos. Por ello,

san Felipe, le dijo:

–– “De penitencia vas a ir

al mercado, compras un

pollo y me lo traes a mí.

Pero de regreso lo vas

desplumando, botando

las plumas en las calles

conforme caminas”.

La señora pensó que ésta

era una penitencia rara,

pero deseando recibir la

absolución, hizo conforme

se le había indicado y por

fin regresó donde san

Felipe.

–– “Bueno, Padre, he

completado mi peniten-

cia”. Y le mostró el pollo

desplumado.

–– “Oh, de ningún modo

la has completado –le dijo

el santo. Ahora regresarás

al mercado y en el camino

recoges todas las plumas

y las pones en una bolsa.

Entonces regresas donde

mí con la bolsa”.

–– “¡Pero eso es imposi-

ble! –lloró la señora–,

¡esas plumas deben de

estar ahora por toda la

ciudad!”.

–– “Es cierto –replicó el

santo–, pero tienes aún

menor oportunidad de

recoger todos los cuentos

que has dicho sobre tus

vecinos”.

Este artículo puede incluir

75-125 palabras.

La selección de imágenes

o gráficos es importante

al agregar contenido al

boletín.

Piense en el artículo y

pregúntese si la imagen

mejora el mensaje que

intenta transmitir. Evite

seleccionar imágenes que

parezcan estar fuera de

contexto.

Microsoft Publisher inclu-

ye miles de imágenes

prediseñadas que puede

importar a su boletín, ade-

más de herramientas para

dibujar formas y símbolos.

Una vez elegida la ima-

gen, colóquela cerca del

artículo. Asegúrese de que

el pie de imagen está pró-

ximo a la imagen.

No se puede recoger el chisme

Título del artículo interior

Título del artículo interior

“Incluya aquí

una frase o una

cita del artículo

para captar la

atención del

lector”.

Página 3

Curso Pastoral 2014-2015,

Nº 2

Pie de imagen o

gráfico.

Pie de imagen o

gráfico.

Dirección del trabajo principal

Línea 2 de dirección

Línea 3 de dirección

Línea 4 de dirección

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Éste es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la

organización. Puede incluir el propósito de la misma, su mi-

sión, la fecha de su fundación y una breve historia. También

puede incluir una lista de los tipos de productos, servicios o

programas que ofrece la organización, la zona en la que traba-

ja (por ejemplo sur de España o mercados sudamericanos), así

como un perfil de los tipos de clientes o miembros a los que

atiende.

Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto

para aquellos lectores que deseen obtener más información

acerca de la organización.

HOJA PARROQUIAL

zá desee enumerar la lista

de nombres de todos los

empleados.

Si tiene precios de productos

o servicios estándar, puede

incluir una lista en este espa-

cio. También puede hacer

referencia a cualquier otro

modo de comunicación que

haya creado para su organi-

zación.

Si dispone de espacio, puede

insertar una imagen predise-

ñada o algún otro gráfico.

Este artículo puede incluir

175-225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo

y enviarlo por correo, este

artículo aparecerá en la par-

te posterior. Por tanto, es

una buena idea que pueda

leerse de un vistazo.

Un modo de llamar la aten-

ción del público es incluir

una sección de preguntas y

respuestas. Recopile pregun-

tas que haya recibido desde

la última edición o resuma

algunas que se realicen con

frecuencia acerca de su or-

ganización.

Una lista de los directores de

la organización da un toque

personal al boletín. Si la or-

ganización es pequeña, qui-

Título del artículo de la página posterior

Lema o eslogan de la empresa

Organización

Pie de imagen o grá-

fico.