hola textdfsdfsdfs

3
Hola (saludo) Hola es la palabra en español usada como saludo. Tiene un carácter informal; no obst ante, se utiliza con mucha frecuencia. Un saludo más formal puede ser Buenos días, p ero este saludo está restringido a un ámbito matinal, a la vez que lo hacen: Buenas tardes (saludo formal pasado el mediodía) y Buenas noches (para después de la puesta del sol). Índice [ocultar] 1 Etimología 2 Cognados 3 Notas de interés 4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos Etimología Según el DRAE la palabra hola es una voz expresiva que podría estar relacionada con el inglés hello y el alemán hallo.1 Corominas la considera también una voz de creación e xpresiva, y la relaciona además con el español hala.2 La primera referencia de la pa labra hola que se tiene constancia en español data de 1552.2 Si se acepta la relación del español hola con la palabra inglesa hello, variación deci monónica a su vez de hallo o hollo,3 se puede considerar que la palabra española com parta la etimología que proporciona el Oxford English Dictionary Online, que la re laciona con el antiguo alto alemán «halâ, holâ, imperativo enfático de halôn, holôn traer, a nzar , utilizada especialmente para saludar a un barquero».4 El mismo diccionario la relaciona también con el francés holà (literalmente «¡eh, ahí!», de là, «ahí»).5 Cognados Términos similares son por ejemplo: Idioma Cognado Uso Afrikáans hallo saludo en general Albanés alo cuando se responde al teléfono Alemán Hallo?, Hallo! cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal ) Árabe ??? (alo) cuando se responde al teléfono Asamés ?????? (hêllo) cuando se responde al teléfono Bengalí ?????? (hêlo) cuando se responde al teléfono Búlgaro ??? (alo) cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal ) Catalán hola! saludo amistoso (informal) Checo Haló? cuando se responde al teléfono Chino ??! (Hah Loe!); ?? (Ni hao) saludo amistoso (informal) Coreano ?????! (Annyeong haseyo) saludo amistoso (informal) Croata halo? cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal) Danés hallo! cuando se responde al teléfono Español ¡hola! saludo amistoso (informal, en América Latina y España) ¿aló? cuando se responde al teléfono (Latinoamérica) Esperanto ha lo? cuando se responde al teléfono Estonio hallo; halloo cuando se responde al teléfono Finés haloo? cuando se responde al teléfono Francés allô? cuando se responde al teléfono Griego ?a?a?a??? (parakalo) cuando se responde al teléfono ?a?! (ne); Ge?a sa? (Geia sas) saludo amistoso (informal) Guyaratí ??? (haló) cuando se responde al teléfono Húngaro helló! saludo amistoso (informal) halló! cuando se responde al teléfono Hebreo ????? (hallo) cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal ) Hindi ??? (haló) cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal

description

ddfsddfs

Transcript of hola textdfsdfsdfs

Hola (saludo)Hola es la palabra en español usada como saludo. Tiene un carácter informal; no obstante, se utiliza con mucha frecuencia. Un saludo más formal puede ser Buenos días, pero este saludo está restringido a un ámbito matinal, a la vez que lo hacen: Buenas tardes (saludo formal pasado el mediodía) y Buenas noches (para después de la puesta del sol).

Índice [ocultar] 1 Etimología2 Cognados3 Notas de interés4 Véase también5 Referencias6 Enlaces externosEtimologíaSegún el DRAE la palabra hola es una voz expresiva que podría estar relacionada con el inglés hello y el alemán hallo.1 Corominas la considera también una voz de creación expresiva, y la relaciona además con el español hala.2 La primera referencia de la palabra hola que se tiene constancia en español data de 1552.2

Si se acepta la relación del español hola con la palabra inglesa hello, variación decimonónica a su vez de hallo o hollo,3 se puede considerar que la palabra española comparta la etimología que proporciona el Oxford English Dictionary Online, que la relaciona con el antiguo alto alemán «halâ, holâ, imperativo enfático de halôn, holôn �traer, alnzar�, utilizada especialmente para saludar a un barquero».4 El mismo diccionario la relaciona también con el francés holà (literalmente «¡eh, ahí!», de là, «ahí»).5

CognadosTérminos similares son por ejemplo:

Idioma Cognado UsoAfrikáans hallo saludo en generalAlbanés alo cuando se responde al teléfonoAlemán Hallo?, Hallo! cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal)Árabe ??? (alo) cuando se responde al teléfonoAsamés ?????? (hêllo) cuando se responde al teléfonoBengalí ?????? (hêlo) cuando se responde al teléfonoBúlgaro ??? (alo) cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal)Catalán hola! saludo amistoso (informal)Checo Haló? cuando se responde al teléfonoChino ??! (Hah Loe!); ?? (Ni hao) saludo amistoso (informal)Coreano ?????! (Annyeong haseyo) saludo amistoso (informal)Croata halo? cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal)Danés hallo! cuando se responde al teléfonoEspañol ¡hola! saludo amistoso (informal, en América Latina y España)¿aló? cuando se responde al teléfono (Latinoamérica)Esperanto ha lo? cuando se responde al teléfonoEstonio hallo; halloo cuando se responde al teléfonoFinés haloo? cuando se responde al teléfonoFrancés allô? cuando se responde al teléfonoGriego ?a?a?a??? (parakalo) cuando se responde al teléfono?a?! (ne); Ge?a sa? (Geia sas) saludo amistoso (informal)Guyaratí ??? (haló) cuando se responde al teléfonoHúngaro helló! saludo amistoso (informal)halló! cuando se responde al teléfonoHebreo ????? (hallo) cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal)Hindi ??? (haló) cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal

)?????? (namaste) saludo amistoso (informal)Irlandés Heileo raramente usadoIslandés Halló cuando se responde al teléfonoJaponés ??? (haro) saludo amistoso (informal)???? (moshimoshi) cuando se responde al teléfonoJemer ???????? (Tchum-reaup Suw) saludo amistoso (informal)Kanna?a ??? (halloa) cuando se responde al teléfonoLituano alio? cuando se responde al teléfonoMacedonio ??? (alo) cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal)Maratí ???? (hello) cuando se responde al teléfonoNeerlandés hallo! saludo en general, aunque no es usado para responder al teléfonoNoruego hallo! saludo en generalOriya ????/???? (haló/héló) cuando se responde al teléfonoPersa ??? (alo) cuando se responde al teléfonoPolaco halo cuando se responde al teléfonoPortugués alô? cuando se responde al teléfono (Brasil)Rumana alo cuando se responde al teléfonoRuso ???? (allo), ??? cuando se responde al teléfonoSerbio ???? (halo) cuando se responde al teléfono / saludo amistoso (informal)Sueco hallå!Tagalo helo!Tailandés ?????? (han lo) cuando se responde al teléfonoTamil ???? (a lo) cuando se responde al teléfonoTurco alo! cuando se responde al teléfonoUcraniano ???! cuando se responde al teléfonoUrdú ???? ??????! cuando se responde al teléfonoVietnamita a lô! cuando se responde al teléfonoNotas de interésEn algunos países (caso de Venezuela y Aruba, por ejemplo) no es común emplear el término hola (excepto entre un hombre y una mujer, dos mujeres o hacia los niños) sino más bien se suele decir épale, epa, qué más o buenas.

Véase tambiénAlohaCiaoSalamReferenciasVolver arriba ? Real Academia Española (2014), «hola», Diccionario de la lengua española (23.ª edición), Madrid: Espasa.? Saltar a: a b Coromines, Joan (2008). «¡hola!». Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. 4ª edición. Madrid: Editorial Gredos. p. 300. ISBN 978-84-249-3555-9.Volver arriba ? «Hello». Oxford English Dictionary Online (2ª edición). Oxford University Press. 1989. Consultado el 9 de septiembre de 2008.Volver arriba ? «Hallo». Oxford English Dictionary Online (2ª edición). Oxford University Press. 1989. Consultado el 9 de septiembre de 2008.Volver arriba ? «holla, int. and n.». Oxford English Dictionary Online (2ª edición). Oxford University Press. 1989. Consultado el 9 de septiembre de 2008.Enlaces externos Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre hola.[Contraer]ComunicaciónAspectos generalesInformación Semiología Lógica SociologíaCamposLingüística Sociolingüística Pragmática Análisis del discurso Comunicación organizacionalDisciplinas

Oratoria Interacción Discurso Argumentación Persuasión Investigación Retórica Cultura Literatura FilosofíaPortalPortal:ComunicaciónCategorías: Comunicación oralSaludosMenú de navegaciónNo has iniciado sesiónDiscusiónContribucionesCrear una cuentaAccederArtículoDiscusiónLeerVer códigoVer historial

BuscarIrPortadaPortal de la comunidadActualidadCambios recientesPáginas nuevasPágina aleatoriaAyudaDonacionesNotificar un errorImprimir/exportarCrear un libroDescargar como PDFVersión para imprimirHerramientasLo que enlaza aquíCambios en enlazadasSubir archivoPáginas especialesEnlace permanenteInformación de la páginaElemento de WikidataCitar esta páginaOtros proyectosWikcionarioEn otros idiomas???????DanskDeutschEnglish??????????Magyar???Bahasa MelayuNorsk nynorskSimple EnglishTürkmençe????Editar enlacesEsta página fue modificada por última vez el 18 oct 2015 a las 09:53.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.Contacto