Hombre20 59

25
EXPEDIENTE CLINICO TODOS DATOS PACIENTE IMPORTANTES Y NO IMPORTANTES HISTORIAL MEDICO AGO A SEXUALES PND 2001-2006 20-59 20-10- 78 06-03- 98 25-06- 02

Transcript of Hombre20 59

TE AYUDARA A LLEVAR UN MEJOR CONTROL DEL ESQUEMA DE VACUNACIÓN, A PREVENIR Y A DETECTAR POSIBLES ENFERMEDADES QUE PUEDAS PADECER EN EL FUTURO.

ES UN DOCUMENTO OFICIALE QUE ES DE ENTREGA GRATUITA A LA POBLACION, A TRAVES DE LAS UNIDADES DE SALUD.

ACCIONES QUE SE DEBEN DE REALIZAR

• ACTUALIZAR LA CARTILLA NACIONAL DEL HOMBRE

• ORIENTACIÓN SOBRE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

• MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS INCLUYENDO VASECTOMÍA, Y CONDONES

• DETECCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH/SIDA

• DETECTAR PROBLEMAS PROSTÁTICOS• ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

VIH/SIDA: UNA CRISIS DE SALUD PÚBLICA QUE REQUIRE DE LA AYUDA DEL HOMBRE

• 33 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO VIVEN CON VIH/SIDA

• 14 MILLONES DE PERSONAS HAN MUERTO DE SIDA

• 16,000 NUEVAS INFECCIONES CON VIH CADA DÍA

• 6 DE CADA 10 PERSONAS RECIÉN INFECTADAS CON VIH SON MUJERES

• LA PROBABILIDAD DE LA MUJER DE CONTRAER VIH Y OTRAS ITS ES CUATRO 4 VECES MAYOR

• LA MITAD DE TODAS LAS INFECCIONES NUEVAS DE VIH OCURREN EN PERSONAS MENORES DE 25 AÑOS

EL HOMBRE ES EL QUE POR LO GENERAL DECIDE SOBRE CUESTIONES DE SEXO, TALES COMO CUÁNDO SE TENDRÁ SEXO Y SI SE USARÁ PROTECCIÓN

EL HOMBRE DERIVADO DE LA ESPECIE ANIMAL SATISFACE SU NECESIDAD SEXUAL

PREVENIR IST-VIHPROGRAMAS INNOVADORES CON OBJETIVOS DETERMINADOS Y ESPECIFICOS.

EDUCACION SEXUAL.

ACCESO A LA INFORMACION.

CAPACITACION AL PERSONAL DE SALUD CONTINUA

COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS

EVITAR MEDIOS MASIVOS QUE INDUZCAN A LA PROMISCUIDAD Y OTRAS (ALCOHOL, CIGARRO)

EL HOMBRE, LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR, Y LA SALUD REPRODUCTIVA

MÉTODOS MASCULINOS: 26% DEL USO ANTICONCEPTIVO GLOBAL

Esterilización femenina

MÉTODOSMASCULINOS:

22%

Otros métodosfemeninos

Anticonceptivos orales

RETIRO YABSTINENCIA: 12%

DIU

5%

33%

26%

14%

VASECTOMÍA: 7%

CONDONES: 7%

VASECTOMIA SIN B

ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO PARA EL HOMBRE, QUE CONSISTE EN LA OCLUSIÓN BILATERAL DE LOS CONDUCTOS DEFERENTES, CON EL FIN DE EVITAR EL PASO DE LOS ESPERMATOZOIDES.

BRINDA UNA PROTECCIÓN ANTICONCEPTIVA MAYOR AL 99%.

PROGRAMA DE VASECTOMIA SIN BISTURI CENTRO DE SALUD ALBANIA

¿POR QUÉ BUSCAR LA PARTICIPACIÓN DEL HOMBRE EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR?

• LA RESPONSABILIDAD DEL HOMBRE EN CUESTIONES DE SALUD REPRODUCTIVA ES ESENCIAL PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE VIH/SIDA Y OTRAS ITS

• LOS HOMBRES JUEGAN UN PAPEL DOMINANTE EN LA TOMA DE DECISIONES

• EL USO GLOBAL DE ANTICONCEPTIVOS SE HA NIVELADO

• LOS FONDOS DESTINADOS A LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR HAN DISMINUIDO

FALTA DE APROBACIÓN DEL ESPOSO ES UN FACTOR PRINCIPAL QUE CONTRIBUYE A LA

NECESIDAD INSATISFECHA

Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional

Photo??

EL USO DE LOS ANTICONCEPTIVOS ES MAYOR CUANDO EL ESPOSO Y LA ESPOSA ESTÁN DE ACUERDO.

3 DE CADA 7 EMBARAZOS EN EL MUNDO SON IMPREVISTOS

LA PRÓSTATA ES UNA GLÁNDULA SEXUAL MASCULINA. SU TAMAÑO ES APROXIMADAMENTE EL DE UNA NUEZ Y RODEA EL CUELLO DE LA VEJIGA Y DE LA URETRA; ES EL TUBO QUE LLEVA ORINA DE LA VEJIGA. ES PARCIALMENTE MUSCULAR Y PARCIALMENTE GLANDULAR, CON CONDUCTOS QUE SE ABREN EN LA PORCIÓN PROSTÁTICA DE LA URETRA. CONSISTE EN TRES LÓBULOS: UN LÓBULO CENTRAL CON UN LÓBULO A CADA LADO.

PROSTATA

TIPOS DE PROBLEMAS PROSTÁTICOS NO CANCEROSOS

HAY CONDICIONES CLÍNICAS DE LA GLÁNDULA PROSTÁTICA QUE NO SON CÁNCERES:

PROSTATISMO - CUALQUIER CONDICIÓN DE LA PRÓSTATA QUE INTERFIERE CON EL FLUJO DE LA ORINA DE LA VEJIGA.

PROSTATITIS - INFLAMACIÓN DE LA GLÁNDULA PROSTÁTICA QUE PUEDE IR ACOMPAÑADA DE MALESTAR, DOLOR, MICCIÓN FRECUENTE, MICCIÓN INFRECUENTE Y ALGUNAS VECES DE FIEBRE.

PROSTATALGIA - DOLOR DE LA GLÁNDULA PROSTÁTICA.

HYPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA (TAMBIÉN LLAMADA HPB O HIPERTROFIA PROSTÁTICA BENIGNA.) - TÉRMINO ESPECÍFICO QUE DEFINE LA CONDICIÓN DEL AGRANDAMIENTO DE LA PRÓSTATA. LA HPB ES EL PROBLEMA PROSTÁTICO NO CANCEROSO MÁS COMÚN. PUEDE CAUSAR MALESTAR Y PROBLEMAS AL ORINAR. AUNQUE NO ES CÁNCER, LOS SÍNTOMAS DE LA HPB A MENUDO SON SIMILARES A LOS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA.

ESTOS PROBLEMAS SON BASTANTE COMUNES Y PUEDEN SUCEDERLES A LOS HOMBRES DE TODAS LAS EDADES.

CANCER DE PROSTATA

CÁNCER DE PRÓSTATA DEVASTADOR PARA LOS HOMBRES.

CUANDO SE DIAGNOSTICA TEMPRANO EL TRATAMIENTO TIENE MÁS ÉXITO.

ÉSTAS SON LAS ESTADÍSTICAS DE ACUERDO CON LA SOCIEDAD AMERICANA DEL CÁNCER (AMERICAN CANCER SOCIETY):

91 DE TODOS LOS CÁNCERES DE PRÓSTATA SE DIAGNOSTICAN MIENTRAS SON LOCALIZADOS (CONFINADOS A LA PRÓSTATA) O REGIONALES (ÁREAS CIRCUNDANTES).

EL PROMEDIO DE SUPERVIVENCIA DE CINCO AÑOS PARA LOS HOMBRESEN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS.

EL CÁNCER DE PRÓSTATA ES EL CÁNCER MÁS FRECUENTE ENTRE LOS HOMBRES, SIN INCLUIR EL CÁNCER DE PIEL.

(AMERICAN CANCER SOCIETY O ACS,) EN EL AÑO 2007 SE DIAGNOSTICARON 218.890 CASOS NUEVOS DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN EE.UU.

LOS CÁLCULOS PARA EL AÑO 2008 INCLUYEN 27.050 MUERTES POR CÁNCER DE PRÓSTATA EN ESTADOS UNIDOS SOLAMENTE, LO QUE LA CONVIERTE EN LA TERCERA CAUSA DE MUERTE POR CÁNCER EN LOS HOMBRES.

ESTADISTICAS CA PROSTATA

FLUJO DE ORINA CON INTERRUPCIONES O DÉBIL.

ORINAR CON FRECUENCIA (PRINCIPALMENTE DURANTE LA NOCHE).

DIFICULTAD PARA ORINAR O CONTENER LA ORINA.

INCAPACIDAD DE ORINAR.

DOLOR O SENSACIÓN DE ARDOR AL ORINAR.

SANGRE O SEMEN EN LA ORINA.

DOLOR PERSISTENTE EN LA ESPALDA, LA CADERA O LA PELVIS.

DIFICULTAD PARA CONSEGUIR LA ERECCIÓN.

SINTOMAS CA PROSTATA

Hay tratamientos disponibles para todos los pacientes con cáncer de la próstata. Se utilizan cuatro tipos de tratamiento estándar:

Conducta expectante Cirugía Radioterapia Hormonoterapia

Se están investigando probando nuevos tratamientos en estudios clínicos. Entre ellos se incluyen los siguientes:

Criocirugía Quimioterapia Terapia biológica Ecografía concentrada de alta intensidad

TRATAMIENTO CA PROSTATA

DM-2,HAS,OBESIDAD Y TB