Homo videns y ser digital

10
Del Homo- videns al ser digital”

Transcript of Homo videns y ser digital

Page 1: Homo videns y ser digital

“Del Homo-videns al ser

digital”

Page 2: Homo videns y ser digital

El polítologo y ensayista italiano Giovanni Sartori dice que los medios audiovisuales invaden paulatinamente la cultura contemporánea condicionando en igual medida la futura. Las estadísticas revelan que cada vez se leen menos libros y se compran menos periódicos. Como consecuencia de ello, los mass media -televisión y radio, principalmente- se convierten en la única, principal y casi exclusiva fuente de formación e información de la ciudadanía

Page 3: Homo videns y ser digital

Un sistema dónde predominan los individuos solitarios, la comunicación es cada vez menos personal, la televisión se convierte en el vehículo universal de transmisión de información, desde los países más poderosos hacia todo el planeta, y aparece un nuevo elemento comunicacional: las redes de comunicación cibernéticas

Page 4: Homo videns y ser digital

Respecto de Internet, la otra herramienta comunicacional, ya real pero con una gran proyección de futuro, duda seriamente sobre la posibilidad de que pueda ser utilizada como vehículo cultural. Ve la todopoderosa red reducida a un mero instrumento de diversión, destinada a los hobbies o, en todo caso, con alguna utilidad administrativa.

Page 5: Homo videns y ser digital

En general, la cultura, por tanto, se vuelve superficial, con abundancia de imágenes pero escaso contenido. La sociedad, por tanto queda, a juicio del politólogo, en manos del poder audiovisual.

Page 7: Homo videns y ser digital

Es autor del libro Ser digital o Mundo digital (1995), en inglés: "Being digital", en el cual hace un paralelismo entre el mundo real compuesto de átomos y el mundo informático compuesto de bits

Page 8: Homo videns y ser digital

Ser digital presenta una historia general de varios medios de comunicación y tecnologías digitales, muchos de los cuales tuvieron la participación directa de Negroponte en su concepción. Negroponte hace un análisis a lo largo del libro de varias de estas tecnologías e intenta predecir cómo evolucionarían sosteniendo la firme creencia de que la humanidad se esta viendo inclinada a la «digitalización», trasladándose de un mundo de átomos a un mundo de bits

Page 9: Homo videns y ser digital

. El propio Negroponte expone:

La mejor manera de apreciar los méritos y las consecuencias de ser digital es reflexionar sobre la diferencia que existe entre bits y átomos.

Page 10: Homo videns y ser digital

En conclusión Sartori dice que somos una sociedad teledirigida y que cada vez hay menos personas que se interesen por la verdadera cultura en periódicos y libros y que estamos dentro de un contexto donde todo lo que digan los mediosy especialmente la television creemos ciegamente en lo que se dice.En comparacion de Nicholas Negroponte que dice que la tecnologia es lo que impulsa al mundo y que se pueden hacer cosas realmente extraordinarias que no solamente se basarian en ideas sino en hechos concretos.