homologo

2
Sistema homologo En el estudio comparativo de los seres vivos, la homología es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo. Hay homología entre órganos determinados de dos especies diferentes, cuando ambos derivan del órgano correspondiente de su antepasado común, con independencia de cuan dispares puedan haber llegado a ser. Las cuatro extremidades pares de los vertebrados con mandíbula (gnatóstomos), desde los tiburones hasta las aves o los mamíferos, son homólogas. De la misma manera, el extremo de la pata de un caballo es homólogo del dedo mediano de la mano y el pie humanos. Una homología es la expresión de una misma combinación genética y que se supone de un antepasado común. Una analogía por el contrario, es una estructura semejante a otra o que tiene la misma función, pero, cuyo desarrollo embrionario y origen son diferentes. No se presentan en un antepasado común, es fruto de convergencia evolutiva. La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles. Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir una de ellas por un numero,la otra queda multiplicada o dividida respectivamente por el mismo numero

description

homologo

Transcript of homologo

Page 1: homologo

Sistema homologo

En el estudio comparativo de los seres vivos, la homología es la relación que

existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos

tienen el mismo origen evolutivo. Hay homología entre órganos determinados de

dos especies diferentes, cuando ambos derivan del órgano correspondiente de su

antepasado común, con independencia de cuan dispares puedan haber llegado a

ser. Las cuatro extremidades pares de los vertebrados con mandíbula

(gnatóstomos), desde los tiburones hasta las aves o los mamíferos, son

homólogas. De la misma manera, el extremo de la pata de un caballo es homólogo

del dedo mediano de la mano y el pie humanos.

Una homología es la expresión de una misma combinación genética y que se

supone de un antepasado común. Una analogía por el contrario, es una estructura

semejante a otra o que tiene la misma función, pero, cuyo desarrollo embrionario y

origen son diferentes. No se presentan en un antepasado común, es fruto de

convergencia evolutiva.

La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles.

Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir

una de ellas por un numero,la otra queda multiplicada o dividida respectivamente

por el mismo numero

P. Directa:

Dos variables x e y son directamente proporcionales si su razón y/x es constante.

En este caso se dice que las variables x e y son directamente proporcionales.

Dicho de otra manera si una de las variables aumenta (x), la otra también aumenta

(y); y si una de las variables disminuye (x), la otra también disminuye

P. Indirecta

Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al aumentar una,

disminuye la otra en la misma proporción .