Hongos

13
Microbiolo gía Experiment al HONGOS FILAMENTOSOS

Transcript of Hongos

Page 1: Hongos

Microbiología Experimental

HONGOS FILAMENTOSOS

Page 2: Hongos

Alternaría sp.

Page 3: Hongos

El género Alternaria incluye alrededor de 50 especies de hongos ampliamente distribuidas en las regiones templadas de la tierra.

Se trata de hongos, generalmente saprófitos o parásitos sobre muchos tipos de plantas hortícolas y sobre gran diversidad de sustratos (papel, cueros, tapicerías, etc.).

Algunas especies pueden descomponer azúcares, pectina y lignina, así como contaminar alimentos con micotoxinas

Page 4: Hongos

Las esporas de la Alternaría sp. Se encuentran suspendidos en el aire con mayor frecuencia, pero también los encontramos en:

Cultivos de cerealesHojas y granos Pueden deteriorar alimentos Y reducen el rendimiento de cosechas

AMBIENTE

Page 5: Hongos

Esporas o conidios

Grandes, multicelulares

Características del Micelio

Presenta septos transversales y longitudinales (dictiosporas);

Cuya forma es característica, varía de claviforme a elipsoidal y frecuentemente presentan un apéndice apical simple o dividido (delongitud hasta 20 μm).

MORFOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN

Page 6: Hongos

Microscopia de la Alternaría sp.

Características del Micelio

Paredes gruesas con la superficie lisa o verrugosa, de color marrón pálido u oscuro.

A menudo con una pequeña cicatriz en la base.

El número de células de los conidios varía según la especie.

MORFOLOGÍA E IDENTIFICACIÓN

Page 7: Hongos

Presenta en cuerpos nodulares

Su micelio es macrosifonado

Tiene reproducción asexual

La cual se da por macroconidias

CARACTERÍSTICAS PREDOMINANTES

Page 8: Hongos

DICTIOSPORAS

Page 9: Hongos

Presenta unas colonias de colores obscuros, grises, oliváceos, marrones o negros.

Pero generalmente:El micelio aéreo es gris verdoso con reverso negro parduzco.Con un diámetro apox.: 56 - 63 mm en una

semanaTopografía o superficie: lisaTextura: desde pulverulenta como el fieltro o

ligeramente algodonosas

ASPECTO DE LA COLONIA

Page 10: Hongos
Page 11: Hongos

La temperatura óptima de crecimiento es 25-26º C, con un máximo de 31-32º C y un mínimo de 6-6,5º C. Algunas especies adaptadas al frío pueden vivir hasta los 0º C.

El crecimiento se reduce a la mitad en una atmósfera con más de 15%CO2 o con 2,8% O2

Page 12: Hongos

Diversas especies de este género han sido citadas como productoras de lesiones cutáneas, pero el mayor interés desde el aspecto patogénico de estos hongos, radica en su poder como alergógeno y productor de asma, debido a su presencia casi constante en el aire tanto en los interiores de edificios como en los exteriores, así como en el polvo doméstico, donde además es favorecedor del crecimiento de los ácaros.

Según los datos facilitados por la Unidad de Alergia del Hospital Reina Sofía de Córdoba, de los testados, es Alternaria, el hongo que produce un mayor número de reacciones positivas, pues el 32 % de los pacientes sensibles a hongos, lo son a Alternaria.

IMPORTANCIA CLÍNICA: