HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE · Web viewPorque fue automático, se suicido el señor en Mar del...

256
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE PERGAMINO SEXTA SESIÓN ORDINARIA ACTA Nº13 ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 1

Transcript of HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE · Web viewPorque fue automático, se suicido el señor en Mar del...

HONORABLE CONCEJO

DELIBERANTE

DE PERGAMINO

SEXTA SESIÓN

ORDINARIA

ACTA Nº13

11 DE JULIO DE 2017

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 1

ACTA N°13.-

PRESIDENTE TEZÓN: Siendo las 18:00 hs damos comienzo a la Sexta Sesión

Ordinaria.

Invitamos al concejal Bormioli a izar la bandera.

Por Secretaría se tomará asistencia a los Sres. Concejales.

SECRETARIA ALEGRE:

ASISTENCIA A LOS SRES. CONCEJALES

AGUDO JOSÉ EDUARDO PRESENTE

AGUILAR OFELIA ORTIZ PRESENTE

ARDISSONE VICENTE UBALDO PRESENTE

BACCARINI WALTER OSCAR PRESENTE

BORMIOLI LISANDRO PRESENTE

BOSCO ANDREA CARINA PRESENTE

BRIGATI DIEGO EDGARDO PRESENTE

BUSTOS MARÍA PAULA PRESENTE

CAPETILLO MARÍA TERESA PRESENTE

CLARK LAURA MAGDALENA PRESENTE

CONTI MARÍA DE LOS ANGELES PRESENTE

ELIZALDE CARLOS JOSÉ PRESENTE

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN PRESENTE

MIGLIARO LUIS MARÍA PRESENTE

PASCOT EDDO ALEJANDRO PRESENTE

RUGGERI RICARDO PRESENTE

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 2

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE PRESENTE

TERRILE ARTURO MARCELO PRESENTE

TEZÓN LUCIO QUINTO PRESENTE

TULIO ROSA ESTER AUSENTE

PRESIDENTE TEZÓN: A continuación ponemos a consideración el Acta N°11

correspondiente a la CUARTA SESION ORDINARIA, celebrada el 13 de junio de

2017.-

A consideración. Aprobado.

Pasamos al primer punto del orden del día, Notas ingresadas por Presidencia.

Número de orden 574.

SECRETARIA ALEGRE: DI SANTO HUGO. Solicita informe de Expediente C-

138-16.-

PRESIDENTE TEZÓN: Esta nota se va a anexar al expediente C-138-16 y va a pasar

a la Comisión de Salud.

Número de orden 575.

SECRETARIA ALEGRE: COLEGIO DE KINESIOLOGOS PCIA BUENOS

AIRES Presidente Noemí Susana Rizzi. Eleva respuesta a Expte. C-125-17

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Actividades Económicas.

576.

SECRETARIA ALEGRE: ASOCIACION DE TRANSPORTE DE PERGAMINO.

Amplía presentación del Expte. A-4-17.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Ruggeri, tiene la palabra.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 3

CONCEJAL RUGGERI: Si, señor Presidente. En realidad, escuchando la solicitud de

los transportistas de nuestra ciudad, que hay en juego más de 150 familias que viven de

su camión, del transporte que realizan, permanentemente se presenta un conflicto entre

Agricultores Federados Argentinos. Yo un poco conozco la situación porque he visto en

la localidad del Socorro, en Acevedo y aquí también, a los muchachos reclamando sus

derechos en base a reclamos genuinos, que es de su trabajo. Así qué esperamos que

haya dialogo.

Por eso, bueno, hemos hablado con los muchachos y con algunos concejales de aquí del

Honorable Concejo Deliberante y se propuso poder realizar una reunión de la Comisión

de Actividades Económicas y de Transporte escuchando a la Asociación de

Transportistas de Pergamino y convocando seguramente a agricultores para que en el

corto plazo se pueda resolver esta situación, y estén estás familias con la certeza de que

van a continuar trabajando y pudiendo darle el pan a sus familias.

Así que esperemos que llegue a buen puerto y que haya diálogo entre las partes, de acá

lo vamos a proponer. Esperemos que en los próximos días se pueda resolver esta

cuestión que nos tiene atrapados a muchos pergaminenses que conocemos el esfuerzo de

todas estas familias que viven del transporte.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Se incorpora el concejal Llan De Rosos.

Tiene la palabra el concejal Elizalde.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias,señor Presidente. Primero para solicitarle, si es

posible que esta labor parlamentaria, este expediente, que se realizaba a la Comisión de

Actividades Económicas.

Hemos dialogado con el Presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte antes del

inicio de ésta sesión, con la finalidad de poder realizar una reunión conjunta en

tratamiento, porque son ambas comisiones las que deberían de emitirse respecto.

Entonces para abreviar, los trámites del pase de una Comisión a otra, hemos decidido, el

Presidente de la Comisión de Transporte, convocar para el próximo viernes a las 9:30 de

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 4

la mañana haciendo la invitación a una de las partes, en inicio, para ese día poder

realizar más rápidamente cualquier clase de resolución que estas comisiones deban de

hacer. Esa es la primera solicitud, señor Presidente, si es posible que vaya el expediente

a ambas Comisiones.

Después, hemos tomado nota de esta nueva incorporación al expediente anterior y

también comentar en esta reunión, que hemos recibido del otro expediente, por parte de

Agricultores Federados una nota remitida, según la posición que corresponde a ellos.

Por lo cual, tal cual como dijo el Concejal Ruggeri, lo que vamos a hacer es citar a una

parte, conocer la posición, que va a ser el próximo día viernes a las 9:30 de la mañana.

El lunes de la semana siguiente creo que vamos a citar a la otra parte, para que en el

término de los próximos 10 días podamos tener una composición y poder defender los

verdaderos derechos de los trabajadores que en este momento tienen problemas

importantes en cuanto a la resolución de este hecho.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Conti

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Solamente quería tomar la palabra -

sé que los concejales que pertenecen a las Comisiones han estado hablando con los

trabajadores que están acá en la sesión- y tomar la palabra para valorar tanto los

trabajadores que hoy están acá, como ha pasado también en otras circunstancias que

confían en estos vecinos que estamos acá también como representantes de la

problemática de nuestra ciudad en este Concejo Deliberante; en lo que somos y en lo

que es el Concejo Deliberante como una caja de resonancia, de cuál es la problemática

en este caso de los trabajadores. Y poder también intervenir, no sé si como una

mediadora o una solución, pero sí como vía para el diálogo tan importante entre todos

los vecinos.

Por mi parte no pertenezco a ninguna de las dos Comisiones, si puedo ser invitada

cuando ellas se conformen para escuchar también cuál es la problemática real. Y un

poco augurar el hecho de que las mesas de diálogo y negociación sean la vía de solución

fundamentalmente en esta época en donde es tan importante y necesario defender el

trabajo y donde todos seguramente vamos en ese sentido.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 5

Hay que escuchar las partes, hay que sentarse y el diálogo tiene que ser la vía para eso.

Y hoy que el Concejo Deliberante sea esta vía me parece muy importante para cada uno

de los que estamos acá sentados y somos representantes de la problemática de los

vecinos.

Agradezco también que cada uno de quienes están hoy acompañándonos haya tomado

este minuto, este tiempo, para venir y plantear su problemática, y lo han hecho con total

respeto. He podido hablar con algunos de ellos abajo también. Obviamente que no

perteneciendo a la Comisión, uno también se quiere instruir, hemos tomado nota porque

nos han dejado en los bloques respectivos sobre cuál era la problemática; pero valoro el

respeto que hubo, el respeto con el cual se han dirigido a todos. Y esperemos que este

Concejo sea una vez más una vía de solución a la problemática local.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno. Concejal Brigati.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Como primera medida hacerme eco de

las palabras y hacer una solicitud formal. Que la reunión del viernes sea abierta para los

20 concejales, creo que la situación lo amerita. Leyendo el planteo que hacen mediante

la nota, lo central es que hay 150 familias que no tienen trabajo; 150 familias que están

acostumbradas a trabajar año a año y por lo que plantean ahora se les han cortado la vía

natural de subsistencia.

Entonces, más allá de que el Concejo Deliberante pueda dictar una norma específica

para resolver esto, si es el lugar adecuado para que éste y todos los conflictos de la

comunidad se debatan y se resuelvan, o al menos se brinde el espacio para buscar el

consenso de equilibrio que le sea útil a todas las partes.

Estamos hablando de una parte significativa de la comunidad de Pergamino. Entonces

pido formalmente a los presidentes de las comisiones, que entiendo que no va a haber

ningún problema, que seamos convocados los 20 concejales, todos los que podamos

estar. Siempre es bueno poder realizar un aporte a esta situación que es claramente

dramática.

Nada más señor Presidente.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 6

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Baccarini.

CONCEJAL BACCARINI: Gracias, señor Presidente. De mi parte, como Presidente

de la Comisión de Tránsito y Transporte, desde ya que están invitados todos lo que

quieran participar y arrimar alguna idea para darle solución al problema que están

teniendo hoy algunos vecinos de nuestra ciudad, y agradecer también la confianza que

ha tenido la Asociación de Transportista a través de sus representantes que sean

comunicado personalmente conmigo.

Y la nota viene dirigida a nombre mío, como Presidente de la Comisión de Tránsito y

Transporte, si bien como dijo el concejal Brigati, no somos un órgano que pueda por ahí

establecer algunas pautas para que esto se solucione, si podemos servir como

interlocutores y mediadores para acercar las partes y resolver un problema que tienen

nuestros vecinos que es para lo que nos han elegido acá en este Concejo Deliberante.

Nada más. Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno, Gracias. Nosotros tenemos un expediente que es el

A-4-17 que está en trámite en la Comisión de Actividades Económicas. Esta nota

habíamos acordado en labor Parlamentaria que iba a tener el mismo destino, que se iba

agregar ese expediente A-4. Pero ahora no habría inconveniente, por lo que entiendo,

que se trate en plenario de Comisiones de Actividades Económicas y Tránsito y

Transporte.

La primera reunión estaría convocada para el día viernes a las 9:30 hs. Por presidencia

vamos a ver si tenemos la disponibilidad del salón. Así que, bueno, va a tener

tratamiento conjunto de ambas comisiones y va a ser abierta a los concejales que no

pertenezcan a las mismas y quieran participar. Bueno, la reunión sería en el salón Luis

Sued, en el salón anexo.

Pasa entonces a la Comisión de Actividades Económicas para el tratamiento en conjunto

con Tránsito y Transporte.

Pasamos al segundo punto del orden del día, Expedientes ingresados por Presidencia.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 7

574.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. I-5-17 INTENDENTE MUNICIPAL - Javier A. Martínez- SECRETARIO DE SEGURIDAD-Karim Dib -Ref: Solicita adhesión a la Resolución Nº 403/16 de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la comisión de Derechos Humanos.

578.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-89-17 DE HARO LEANDRO Ref: Eleva

problemática por realización de jineteadas y eventos de destreza criolla y eleva copia de

nota dirigida al Sr. Intendente Municipal.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

579.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. S-5-17 SOMMER JOSE CARLOS. Eleva

reclamos varios.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la comisión de Obras Públicas.

Se incorporó el Concejal Settembrini, para que conste en Acta.

Pasamos al tercer punto del orden del día, Expedientes ingresados por el Departamento

Ejecutivo.

Tenemos el número de orden 581, con pedido de tratamientos sobre tablas.

SECRETARIA ALEGRE: Expte D-87-17 DEPARTAMENTO EJECUTIVO B

6781-17 BRISAN, CARINA VANESA REFERENTE. Solicita otorgue nicho sin

cargo a la gente quien en vida fue Cejas, Raimunda.

PERGAMINO, julio 12 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 8

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Sexta Sesión Ordinaria realizada el día 11 de julio de 2017, al considerar el Expte. D-87-17 D.E. eleva Expte. B-6781-17 BELIZAN CARINA VANESA – Solicita se otorgue nicho sin cargo al agente quien en vida fue Cejas Raimunda.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Otórgase sepultura municipal gratuita y cesión sin cargo y a --------------------------------- perpetuidad, a la Sra. CARINA VANESA BELIZAN del NICHO ubicado en la SECCION FRATERNIDAD – CUADRO SUR – LETRA PB – NUMERO 40, del Cementerio Municipal de Pergamino, donde descansarán los restos de RAIMUNDA CEJAS (ex empleada municipal jubilada ).-

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8616/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

580.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-86-17 D.E. B-7321/17 SECRETARIO DE

GOBIERNO Convenio SAME Provincia de Buenos Aires, aprobación.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II y a la

Comisión de Salud y Medio Ambiente para el tratamiento en plenario de ambas

comisiones.

582.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-88-17 D.E. F-6353/17 SUBSECRETARIA DE

ASUNTOS RURALES. Ref: Nueva licitación de escoria 10-30.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 9

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuenta.

Pasamos al cuarto punto del orden del día, Expedientes ingresados por Secretaría.

Número de orden 583.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-165-17 D.E. H-6644/17 CONCEJAL LAURA

CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA

Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo brinde información

sobre el subsidio por inundación correspondiente al Sr. D´Annuncio.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, Concejal Clark

CONCEJAL CLARK: Si se me puede alcanzar el expediente, por favor.

Gracias, señor Presidente.

Esta iniciativa la presentamos el 30 de Mayo de 2.017 y nos dirigimos al Departamento

Ejecutivo para que considerara, el rechazo al pago de subsidio por inundación al señor

D´Annuncio. Contábamos que es un ciudadano mayor que vivía en la zona inundable y

solicitábamos que se reconsiderara el pago de subsidio que le correspondía. Que por la

zona que habitaba, donde estaba su vivienda, era un subsidio de $ 8.000.

Con fecha 30 Junio de 2.017, recibimos la respuesta, firmada por el Intendente Martínez

y Rico Zini, el Secretario de Gobierno, donde hacen una explícita descripción de por

qué no le correspondería el subsidio al señor D´Annuncio. Y esto no hace más que

graficar lo que venimos diciendo, como se ha manejado este Municipio en cuanto a los

subsidios de las personas que sufrieron el impacto de la inundación.

Este es el claro caso de un adulto mayor que se le inundó la casa, en zona inundable,

que fue comprobado, que tiene su certificado de inundación y por la burocracia y el

criterio por el cual se manejo el Departamento Ejecutivo para asignar los subsidios

queda desprotegido.

Los argumentos son que tiene un contrato de locación vencido de su hogar y el otro

argumento es que ya se cobro en ese mismo predio un subsidio por inundación en ese

mismo predio a nombre de otra persona.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 10

Todo eso es verdad, pero nada de eso tendría que impedir que esta persona que vivía en

un lugar inundable, que su casa con un medidor de gas diferente al de las otras casas que

se encuentran en el predio. Con un medidor de luz diferente, no pudo acceder al

subsidio.

Ahora, si es por un contrato de alquiler vencido, entonces el Departamento Ejecutivo no

tuvo la intención de reparar en parte el daño sufrido por las personas que se inundaron,

sino que está siendo de órgano de contralor. A ver cómo estaban, si los contratos

estaban vencidos, si no estaban vencidos; si la boleta del gas estaba paga, si no estaba

paga. Por lo tanto, señor Presidente, vamos a volver a insistir, por más que esto sea un

dictamen de Letrada del Secretario de Gobierno, del señor Intendente, porque estamos

ante una injusticia. Y vamos a insistir para que se cambie el criterio, para que se revea

porque es un adulto mayor que ha sido abandonado por el Estado Municipal.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal Settembrini.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Desde que fueron las

inundaciones, no hemos parado de hacer acciones políticas, para que las personas que se

inundaron pudieran cobrar el subsidio. Gracias a la movilización de los vecinos y a su

organización y a una Ordenanza que entre todos sacamos desde este Concejo

Deliberante, logramos empezar a avanzar para que los vecinos sean atendidos y que de

alguna manera salieran sus subsidios.

Pero a la fecha tenemos entre 500 y 600 vecinos que se inundaron y no cobraron. Y esta

vez este Concejo Deliberante comenzó con las acciones para defender a los vecinos y no

solo este bloque, sino también del bloque de concejales del mismo oficialismo. Ante las

acciones que venimos emprendiendo, nos topamos contra una pared que no solo

ningunea a los vecinos que se inundaron, sino también que desoye lo que este Concejo

Deliberante dice. Y esa pared tiene nombre y apellido señor Presidente. Se llama Rico

Zini, Secretario de Gobierno, que no solo maltrata a los inundados, sino que también

ningunea a este Concejo Deliberante.

Estamos cansados que éste señor no dé respuestas. No se responde a los pedidos de

informe. Entra en conflicto y en debate con gente de su mismo espacio político por el

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 11

maltrato y por no entender la división de poderes, señor Presidente. Estamos cansados

de que no se entienda lo que es el Concejo Deliberante y el rol que tiene la sociedad.

Los vecinos están representados a través de estos concejales que fueron votados por el

pueblo, no a través de un Secretario de Gobierno. Si quiere ser Intendente, si quiere ser

Concejal que lo voten, que vaya a elecciones. Pero está con un dedo, a este sí, a este no,

desde hace tiempo señor Presidente. Por eso pido desde este Concejo Deliberante la

interpelación del Secretario de Gobierno Rico Zini. Es momento de frenar estos

atropellos y que este Concejo Deliberante y los vecinos a los cuales representamos,

empiecen a ser oídos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigatti.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Retomando las palabras de mis

compañeros de bancada, Laura Clark y Cristian Settembrini. La última sesión y a raíz de

un planteo de un concejal más, porque somos todos compañeros de trabajo acá. Que

vino a defender lo que corresponde que es, a las personas que estamos representando,

que es el pueblo de Pergamino.

El concejal vino a defender a vecinos que se inundaron que son de su barrio, que lo

fueron a ver y le pidieron que los represente porque es su trabajo. En ese momento

convenimos entre todos los concejales, presentar un pedido a la defensoría del pueblo,

pidiendo que se aplique una Ordenanza aprobada por este Concejo Deliberante y

promulgada por el Departamento Ejecutivo.

Ya sabemos que el Departamento Ejecutivo no lee la Constitución, no lee las leyes, no

le importa nada. Para ellos, todo es interpretación. Cobrar dos cargos es lo mismo, no

cumplir las Ordenanzas es lo mismo. Echar a una comisión de Fomento por una Carta

Documento es lo mismo. Todo es lo mismo.

Parece que está bien porque lo hacen ellos, esa es la gran diferencia entre un empleado

del Intendente y los Concejales. Nosotros somos representante del pueblo y estamos

acá, para defender los intereses del pueblo. Esta más que claro que la plata para pagar

los subsidios estaba, esta más que claro que la forma en que debían hacerlo fue la que

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 12

aprobamos en Ordenanza allá por febrero. Y sinceramente me sale otra palabra, pero es

negligencia. Aprobamos una Ordenanza y la promulgo el Intendente Municipal y el

Secretario de Gobierno. Cuando promulga la Ordenanza es que la acepta, sino le

gustaban los términos, la debería haber vetado. No la vetó, esa Ordenanza decía que el

31 de Marzo debían estar pagos todos los subsidios con el criterio por el cual, no era la

propiedad del bien, era el hecho de haber estado inundado, fueran inquilinos o fueran

propietarios. Ese es el criterio que deben aplicar.

El señor Rico Zini, siguiendo las órdenes del Intendente, aplica el criterio que ellos

eligieron, que no es el que rige en Pergamino, porque como bien se ha dicho en este

Concejo y es así; las Ordenanzas son leyes.

Desde el momento que aprobamos la Ordenanza por unanimidad y fue promulgada es

una ley en Pergamino. No están aplicando la Ley, que hemos convenido para subsanar

en lo posible el tema de la inundación.

Por eso vamos a pedir y estamos pidiendo la interpelación del Secretario de Gobierno,

Rico Zini. Porque como decía mi abuela, para saber quién es el dueño hay que pegarle

al chancho. El problema no es Rico Zini, acá la orden viene de más arriba. Difícilmente

un Secretario de Gobierno, valla en contra de las decisiones del Intendente, pero el que

las cumple es él.

Y como es un empleado va a tener que entender que va a tener que rendirle cuenta, no a

los concejales con nombre y apellido sino a los representantes del pueblo. Y nosotros en

este caso somos los representantes de las 600 familias que no pudieron cobrar, aún

teniendo la Ordenanza vigente, aún siendo promulgada por el Departamento Ejecutivo.

El criterio que utilizaron está mal. Se le paga primero al que se inundó, no al dueño de

la propiedad, hay gente que vive a media cuadra del arroyo y todavía no cobró y tiene

que andar mendigando, mendigando y mendigando. Y nosotros no estamos acá para

defender a ningún empleado, estamos para defender a los pergaminenses.

Sabemos que el dinero está y alcanza, para eso le aprobamos el 3 de Enero, la

posibilidad de los cambios de partida. Sabemos que el Secretario contestó, no me hablen

más de las inundaciones. Él lo tiene que resolver, es un empleado, no es un superior del

pueblo de Pergamino ni de sus representantes. Por lo tanto, hago la misión formal de

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 13

que pongamos el cuerpo en Comisión, redactemos la normativa correspondiente y

convoquemos al Secretario de Gobierno para ser interpelado en la próxima sesión.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, Concejal Pascot.

CONCEJAL PASCOT: Si, señor Presidente. Se vuelve a repetir lo mismo que la

reunión anterior, indudablemente sabemos que nos encontramos, más allá del pedido,

que es un pedido que lo realizamos ya en la anterior reunión donde todos los bloques

definimos, cuál era el camino que teníamos que recorrer. Pero bueno hoy, hoy se

duplica la apuesta con la interpelación, nosotros no estamos de acuerdo con esa

interpelación; creemos que realmente tiene un condimento político muy importante y

por el otro lado creemos de por sí, que lo que habíamos resuelto en la anterior reunión,

que se puso el cuerpo en comisión. Es decir, habíamos definido el tema y cuál era el

método y el mecanismo que íbamos a solicitar que entre todos nos pareció exacto.

Desde ya nuestro bloque no va a apoyar la moción.

PRESIDENTE TEZÓN: Como es sabido, estamos tratando un expediente. No hay

ningún proyecto de pedido de interpelación. Estamos tratando un expediente que es la

devolución de una contestación del Departamento Ejecutivo, pero hay una moción para

poner el cuerpo en Comisión.

Por lo cual, a mano alzada por la afirmativa quien vote la moción para poner el cuerpo

en Comisión.

Bueno. Por votación nominal, por la afirmativa quien pretenda poner el cuerpo en

comisión y por la negativa quien deniegue.

SECRETARIA ALEGRE:

AGUDO JOSÉ EDUARDO AFIRMATIVO

AGUILAR OFELIA ORTIZ AFIRMATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR NEGATIVO

BORMIOLI LISANDRO AFIRMATIVO

BOSCO ANDREA CARINA NEGATIVO

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 14

BRIGATI DIEGO EDGARDO AFIRMATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA NEGATIVO

CAPETILLO MARÍA TERESA AFIRMATIVO

CLARK LAURA MAGDALENA AFIRMATIVO

CONTI MARÍA DE LOS ANGELES AFIRMATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO NEGATIVO

RUGGERI RICARDO AFIRMATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE AFIRMATIVO

TERRILE ARTURO MARCELO AFIRMATIVO

TEZÓN LUCIO QUINTO NEGATIVO

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno, se pone el Cuerpo en Comisión por 11 votos

afirmativos. Se invita a los Presidentes de bloques a la Presidencia.

(CUERPO EN COMISIÓN)

PRESIDENTE TEZÓN: El orden de la sesión, siendo las 19:45 hs y estando el Cuerpo

en Comisión se emitió un despacho con la firma del concejal Brigatti, que será leído por

él mismo para luego ser puesto a consideración.

CONCEJAL BRIGATI: Gracias, señor Presidente.

Proyecto de Resolución.

ARTÍCULO 1°: Se convoca al Secretario de Gobierno Juan Manuel Rico Zini, para el

martes 25 de Julio de 2017 a las 19:30 hs., para el Recinto del Honorable Concejo

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 15

Deliberante a fin de que responda personalmente el cuestionario que como anexo uno se

adjunta a la presente.

ARTÍCULO 2°: Durante la Sesión especial se podrá repreguntar respecto del tema en

cuestión.

Paso a dar lectura a las preguntas que se van a realizar del anexo.

Anexo I:

Si todos los subsidios por la inundación fueron otorgados, debidamente a damnificados.

Cantidad de subsidios otorgados y cobrados.

Cantidad de vecinos rechazados para recibir el subsidio.

Criterio utilizado en cada caso para rechazar la entrega de subsidio y normativa aplicada

para fundamentar el rechazo.

Criterio otorgado para entregar los subsidios a los inundados con especificación de la

normativa aplicada, indicando el o los funcionarios que definieron dicha normativa.

Si se realizó un control de los subsidios otorgados a los vecinos para detectar si

efectivamente habían estado inundados, damnificados, correctos.

Cantidad de subsidios detectados, en estas condiciones.

Cantidad en el caso de que hubiese subsidio mal otorgados.

Informe si se recuperaron los fondos. Indique la cantidad de dinero recuperado y el

destino dado al mismo.

¿Cuál fue la cantidad de unidades familiares censadas durante las inundaciones? Indique

de Diciembre del año pasado y Enero de este año, e indique si todas ellas cobraron el

subsidio.

Indique según los registros del Departamento Ejecutivo. ¿Cuántas unidades familiares

que se inundaron a la fecha aún no cobraron?

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 16

Indique si los subsidios se otorgaron o se rechazaron de acuerdo a los criterios

establecidos por la Ordenanza 8519-17.

Indique si a la fecha establecida en la Comunicación 3035-17, aprobada en Sesión el 29

de junio de 2017, se cumplimento con lo requerido en la misma.

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno, concejal Elizalde tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, Presidente. Señor Presidente. Este Cuerpo ha

debatido en los últimos meses mucho, profundo sobre las inundaciones que han

ocurrido en nuestra ciudad en los últimos tiempos.

Todas nuestras discusiones, nuestro acaloramiento en el debate, estuvieron signados a la

defensa de aquellos que habían sido damnificados por el hecho circunstancial de una

inundación. Hemos tenido la oportunidad de tener al vice gobernador de la provincia de

Bueno Aires, el Dr. Daniel Salvador junto con un equipo de trabajo de la Provincia de

Buenos Aires, el cual anuncio que la presa que necesita nuestra ciudad para morigerar

este terrible flagelo que nos viene azotando desde hace años tal cual es una inundación.

Vino a aseverar esto mismo la señora Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires,

María Eugenia Vidal. Hemos escuchado en boca del Intendente Municipal Dr. Javier

Martínez como casi todos los miembros del gabinete que han opinado en el último

tiempo sobre que esta es la obra más importante para resolver, para palear parte del

flagelo de la inundación.

¿De qué estamos hablando cuando estamos diciéndole al Poder Ejecutivo desde el Poder

Legislativo, queremos solucionar los problemas que en general tenemos ante hechos

como una inundación? Estamos hablando en general, la infraestructura. La

infraestructura grande por decirlo de alguna forma que es la presa, de las estaciones de

bombeo, de la alerta temprana que deberíamos de tener en funcionamiento.

Y le aseguro, señor Presidente, que con la lluvia del viernes y del sábado también me

empecé a asustar y empecé a pensar si teníamos en funcionamiento la alerta temprana o

si seguíamos mirando la vara, que colocamos hace 7 años atrás con 5 metros en un

puente de Pergamino.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 17

En este sentido, señor Presidente, quiero decir que el tema después de 6 meses no se

agoto. Hemos desde este Concejo, solicitado y dado instrumentos al Poder Ejecutivo

para que resuelva como terminar definitivamente con la ayuda necesaria a aquellos

inundados.

Imagínese, señor Presidente, que usted se hubiera inundado en aquel momento y ya hoy

con los pies sequitos, todavía está esperando que su gobierno le tire aquel lazo que

necesita para poder resolver algunos de los problemas que le genero las inundaciones.

Es desmedido que solamente una persona después de 6 meses este tomando este

pensamiento, es desmedido. Por eso hicimos una Ordenanza, por eso hablamos del 31

de Marzo este cuerpo se expidió con una Ordenanza.

Luego, señor Presidente, hace una sesión atrás le solicitamos nuevamente al

Departamento Ejecutivo que cumpla la ordenanza, no que nos mande informe sobre si

fulano o mengano que podrían estar en una lista de un concejal o de otro concejal,

pudieran llevarse a cabo. Le hemos pedido que cumpla con la Ordenanza, digo las

Ordenanzas, me tomo de las palabras del Concejal Brigati de hace un rato, que dijo son

las leyes de mi pueblo. Son quien ordena la estructura de funcionamiento social y eso

es lo que debe hacer el Poder Ejecutivo, cumplirlas, con eso es suficiente. Si cumplimos

las Ordenanzas es suficiente. Y si aparte le estamos haciendo pedidos de comunicación,

soluciones de este Concejo. Me parece que es el momento, señor Presidente, cuando me

quedan 2 segundos de decir basta. De decir que alguien venga y nos explique a cada uno

de los concejales el tiempo que sea necesario de cómo fue, porque se hizo, y como se

termina definitivamente con este problema.

Hay una responsabilidad política, señor Presidente, esa responsabilidad política la

queremos someter al pleno de este Concejo Deliberante, para que podamos tener las

respuestas que nosotros le tenemos que dar como representantes del pueblo de la ciudad

de Pergamino a nuestros vecinos.

Gracias, señor Presidente, me pase 40 segundos.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, Concejal Llan de Rosos.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 18

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Gracias, señor Presidente. Para que quede claro me

voy a manifestar en forma exclusivamente personal.

Desde que sucedió la inundación lamentablemente y, como decía el Concejal Elizalde,

transcurridos los 6 meses, debemos seguir hablando, ocupándonos y no dando

respuestas a quienes fueron afectados por el agua.

Uno en lo personal poco tiene que achacar al gobierno de turno sobre la inundación

propiamente dicha. Indefectiblemente hacía poco que habían asumido y las

inundaciones se generaron consecuencia de la desidia de muchos funcionarios, que

habían ocupado los cargos con anterioridad, pero lo que uno si puede achacar, es de

como se actúa después de la inundación, y quien decide actuar en determinada forma,

debe asumir las consecuencia de ese accionar.

Desde un primer momento vengo manifestando que el plan implementado por el

Ejecutivo para el pago de subsidios, no se correspondía con la realidad, no solamente

con los vecinos de Pergamino, sino de los bonaerenses y de los argentinos.

Solicitando a los afectados por las inundaciones, su inscripción en catastro, que estén

registrados en ARBA, que traigan los boletos de compra venta, de alquiler, sellado,

sinceramente era tomarles el pelo.

Desde este Concejo, uno trato de corregir ese accionar a través de proyectos de

Ordenanza, a través de proyectos de comunicación, de resolución, reuniones con los

funcionarios. No obstante y transcurridos 6 meses se sigue sosteniendo que ese accionar

estuvo acertado. Bueno considero que corresponde, que quien sostiene que ese accionar

estuvo acertado venga a este recinto a darnos las explicaciones que no nosotros como

Concejales nos merecemos, que se merecen esas 500 familias inundadas que al día de

la fecha, no han podido cobrar un subsidio. Que lamentablemente no estamos hablando

de 500 familias de clase media, indefectiblemente estamos hablando de las familias con

menos recursos de esta sociedad. Porque son aquellos que no pudieron satisfacer las

expectativas del Secretario de Gobierno presentándole la documentación que

correspondía.

Como lo dije ocurrida la primera inundación, señor Presidente, lo que correspondía era

que se cense a la gente, bueno no haberlo hecho, no solamente nos ocasiono que 500

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 19

familia o más no hayan cobrado sus subsidios, sino que también genero que hayan

cobrado subsidio personas que no se habían inundado y esos subsidios no salieron de

los bolsillos de los funcionarios del Ejecutivo, señor Presidente. Esos subsidios se

pagaron con el aporte de todos los vecinos. Entonces corresponde que también, se rinda

cuenta por el pago indebido que se hizo en muchas ocasiones.

Por eso considero que una vez que el Secretario de Gobierno, concurra y de las

respuestas que nos merecemos no solamente nosotros los concejales, sino esas 500

familias, que reitero no han cobrado, podremos evaluar si el accionar fue correcto o no

lo fue y/o podemos implementar los mecanismos necesarios para que se termine de

pagar a todo el universo de afectados, como lo mencionaban en ese Decreto elevado por

el Departamento Ejecutivo.

Muchas Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Si. Gracias, señor Presidente. Bueno, sinceramente creo que

tomo la palabra para adelantar mi posicionamiento ante la resolución que ha sacado el

cuerpo en comisión de acompañar la citación del funcionario para dar explicaciones a

este Concejo. Un Concejo que señor Presidente en sus diferentes manifestaciones, ya

sea con Ordenanzas, con resoluciones, con comunicaciones; creo que ha sido

colaborativo y ha sido siempre prudente en el sentido de construir y en el sentido de

aportar para que todos nuestros vecinos reciban, los damnificados reciban lo que debían

recibir.

A seis meses, señor Presidente, creo que de todos los espacios políticos y la sesión

anterior, también hicimos alusión a lo mismo. Muchos vecinos se acercan en demanda

de esto que todavía de esta pequeña colaboración que se le acerca el Estado a quienes

han sido damnificados y no han podido aún hacer efectivo.

Es claro y creo que así quedo en la sesión anterior, en donde volvemos a poner el cuerpo

en Comisión y todos juntos pedir una comunicación, una resolución para que , para

tener una respuesta pero en realidad como los colegas que me antecedieron dijeron, no

es una respuesta nada más que a nosotros que estamos sentados acá. Es básicamente un

cumplimiento de una Ordenanza y es una respuesta a quien damnificado está.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 20

Entonces solamente decir que lamento que después de 6 meses hayamos llegado a esta

situación, casi límite que un poco era el pre anuncio, la sesión anterior y que hoy

estemos en estas instancias. Pero es necesario dar respuesta, más allá de lo que el

funcionario nos pueda decir a nosotros, que se cumpla con todos y con cada uno de

estos 500 damnificados que aún esperan. Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Clark.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Está bien. No, no. Es que me había pedido la palabra el

Concejal Terrile, pero si no hay problema.

CONCEJAL CLARK: Bueno, señor Presidente. Escuchando atentamente a quienes

me presidieron la palabra, a cada uno con conceptos certeros sobre el tema que hoy nos

convoca y la moción para realizar la interpelación al Secretario de Gobierno. Yo me

permito hacer un análisis que va mas allá, de las cuestiones de por qué llegamos a esta

situación límite después de 6 meses del evento de la situación.

Y se lo podríamos atribuir a la ineficiencia, a la negligencia, a la burocracia mal

entendida, a cuestiones de recursos económicos, de no querer sobrepasarse en recursos

gastados u otorgados en subsidios. Mire. No, señor Presidente, yo creo que responde a

una postura ideológica, cuando consideramos que el otro, no es el otro objeto de nuestro

cuidado, objeto de la reparación por parte del Estado, sino que es sujeto de molestia.

Entonces no se habla de inversión, sino que se habla de gasto, no se habla de reparar

sino que se habla de otorgar una suma.

Y lo corrobore en una reunión que tuvimos con funcionarios apenas vencida la

Ordenanza del 31 de Marzo aquí en el salón Sued. Donde tratábamos de acordar como

se proseguía con esa Ordenanza ya que a la fecha no se había podido cumplimentar con

la totalidad del otorgamiento de los subsidios.

Me llamó muchísimo la atención en que funcionarios decían, nos quedarán 200, 300,

400, esos hay que descartar los que se vienen a tirar a la pileta. Entonces con ese

prejuicio de que el otro me molesta, del que el otro me va a sacar algo que no

corresponde, que el otro es un peligro, que el otro significa lo que me está

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 21

obstaculizando, entonces con ese prejuicio, se torna muy difícil avanzar en una

reparación justa.

Esa postura ideológica de que el inundado es una molestia, se dio como una cadena en

eslabones. Comenzó con una represión feroz, como nunca vimos los ciudadanos de

Pergamino, sobre el puente de la Ruta 8, apaleando y tirando gases a quienes todavía

estaban embarrados y mojados. Siguió con la presencia policial en cada una de las

manifestaciones que los damnificados hicieron frente a este municipio, con el inédito

requerimiento de presentar documento de identidad para entrar a una sesión del Concejo

Deliberante. Y así se fueron sucediendo cada una de las posturas que se tomo desde el

Estado para con los inundados. Con ese prejuicio que viene de lo ideológico es muy

difícil arribar a una solución, a una reparación justa, a que el Estado aparezca, como

quien cuida, como quien protege.

Por eso que va a ser muy interesante si de las propias expresiones del Secretario de

Gobierno, nosotros podemos dilucidar si mi mirada, mi opinión, mi análisis, es en ese

sentido o solo estamos frente a negligencia, ineficiencia y burocracia.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Solo una cuestión aclaratoria lo de los

D.N.I. no fue para esa cuestión particular sino también en el día de la fecha se ha

procedido.

Concejal Terrile, tiene la palabra.

CONCEJAL TERRILE: Gracias, señor Presidente. No, brevemente, mire señor

Presidente, en la Sesión anterior en forma muy escueta, breve. Me dirigí con un gesto de

preocupación a esto que veníamos hablando y conversando con los pares, respecto a que

esto se venía sucediendo Sesión tras sesión, y habiendo acumulado 6 meses, fui uno de

los que solicite que termináramos con todo esto, hastiados de la falta de respuesta del

Departamento Ejecutivo.

Lo hacíamos en base no a una cuestión política partidaria, ni una cuestión netamente

electoral. Lo hacíamos como habíamos planteado entre todos los pares, basados en

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 22

hechos concretos con nombres propios, con casos preocupantes que hablaban de 4

discapacitados en una misma vivienda que no tenían respuesta.

Hablábamos de 300 casos, otros hablaban de 500, y en algún medio que nos hacían

algunas consultas a algunos de los concejales, yo le voy a decir señor Presidente, hasta

con algo de vergüenza, teníamos que decirles que no sabíamos la cantidad. De Ahí es

que fui uno de los que estaba convencido que con la buena actitud, como decía alguna

concejal pre opinante con esto de ir siempre por las buenas, nos dábamos cuenta que

esto no bastaba y que si realmente son 300, 400, 500 casos. Estamos hablando de una

multitud de gente, que no se le dijo ni que sí, ni que no. Simplemente que según

palabras y manifestaciones del mismo Secretario de Gobierno en privado o en alguno de

los pasillos mencionaba que estaban desbordados.

Yo puedo entender señor Presidente, de que puede haber desborde sobre los primeros

días del tremendo flagelo que sufrió nuestra sociedad, pero no lo puedo admitir después

de 5 meses, cuando habiendo como decían anteriormente, una Ordenanza votada por los

representantes del pueblo, que nos pedían a diario y en forma enérgica que tomáramos

carta en el asunto. De que enérgicamente les reclamábamos lo que a ellos no le podían

dar soluciones.

Entonces cuando hay una Ordenanza, cuando hay esta Ley del pueblo como decía

Brigati y reiteraba el Concejal Elizalde, es que se nos da otra vez una sesión, donde

volvemos a plantear sobre lo mismo y ahora si estoy convencido y estoy totalmente

desprovisto de cualquier intención electoral, señor Presidente y creo y llamo a la

reflexión de cada uno de mis pares, para que no vean cosas raras de quien pidió la

interpelación o quien no la pidió.

Creo que tenemos que actuar con una concientización de que somos un cuerpo

colegiado. De que no somos, individuos que podemos estar solamente pensando que

esto tiene una plena intencionalidad de carácter político, porque lo pidió el PJ o lo pidió

Cambiemos o lo pidió el Frente Renovador.

Esto, señor Presidente, debe ser un problema de todos, porque así no los exige la

sociedad de Pergamino, tenemos que estar actuando a la altura de las circunstancias, por

eso yo creo señor Presidente y voy adelantando mi apoyo, no al Concejal Brigati porque

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 23

pertenece al partido tal. Pertenece a este cuerpo a este Concejo Deliberante, y nosotros

somos Concejales de todos los Pergaminenses, no somos Concejales de los Peronistas,

ni de los Socialistas, ni del partido que fuera. Y que vengan después de 180 días y no

podamos saber ninguno de los Concejales aquí presentes y los invito si así tienen esa

cifra, a que nos digan con exactitud, que casos todavía no están resueltos y qué criterios

se han tomado dentro de ese extenso temario que es el que solicita el Concejal autor del

proyecto. Por lo tanto, voy a acompañar ese proyecto más allá de quien lo firma.

Nada más señor Presidente. Gracias

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias. Concejal Capetillo.

CONCEJAL CAPETILLO: Gracias, señor Presidente. Bueno, primero respeto lo que

han hablado mis colegas, que me precedieron en el uso de la palabra.

En segundo lugar, yo no estoy en campaña política porque no voy a renovar, así que

respondo como recién me cito el Concejal preopinante. Eh, no por eso voy a decir que

están haciendo proselitismo político mis compañeros de banca.

Lo que si digo es que, yo sé que es pasar como inundada, porque estuve por segunda

vez inundada. Lo que he hecho yo todo este tiempo, es que me he ocupado es de ir a

Legales a Acción Social, al Secretario de Gobierno y e solucionado el problema de

mucho inundados. Sé que falta todavía gente que tiene que cobrar el subsidio y a mí me

han asegurado que la gente lo va a cobrar. Que todavía, no tienen los recursos

económicos pero que pronto los van a cobrar. Yo respeto lo que han hablado mis

compañeros pero yo tengo la suficiente esperanza y soy positiva de que cobre esa gente

y seguiré haciendo trámites para la gente que no ha cobrado, para que se acelere el

cobro de los mismos.

Muchas gracias, seños Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Settembrini.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Nosotros como concejales,

con respecto a la gente creemos que de alguna manera nos secularizamos un poco, es

decir, con el tema de religión secularizar significa, que hay un cierto alejamiento. No

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 24

volvernos ateos sino cierto alejamiento para poder hacer un análisis serio de una

situación.

Por lo tanto las creencia y la cuestiones de fe, en mi caso debo dejarlas de lado por los

vecinos que nos votaron. No puedo hacer una religión, una creencia del señor Rico Zini,

que le va a pagar a la gente, más cuando lo que escuchamos continuamente es que hay

maltrato a ese sector. Tengo inclusive mensajes, que me mandan de maltrato, por lo

tanto, no hay ninguna cuestión de fe. Aunque también, fuera de otros modos, el señor

Rico Zini, tampoco yo caería en una cuestión de fe por respeto a los vecinos que nos

votaron.

Por otro lado, señor Presidente, la concejal preopinante dijo en una parte del la

locución, que en este momento le habían dicho del Ejecutivo, que en este momento no

tenían plata, pero que más adelante iban a pagar. Ahora ese comentario que hace la

concejal, si nosotros lo sumamos a los otros comentarios, rumores que hay y a la lista

que vimos de gente que cobró, que no se habían inundado y sin embargo figuraba en los

listados. Entonces a que conclusión debemos llegar, que no hay plata porque se pago a

gente que no se inundó. Esa es la conclusión que deberíamos llegar. Eh, es

razonamiento puro, por lo tanto si caemos en esa duda que se le pago a gente que no se

inundó y con lo que dijo la concejal, que no hay plata, entonces es como que trajo más

duda al Concejo Deliberante. Yo creo que una buena manera de disiparla es tener al

señor Rico Zini en frente y hacerle todas las preguntas porque no nos va a responder a

nosotros los concejales, le va a responder al pueblo de Pergamino, a través de esa

locución. No porque el pueblo de Pergamino, seamos nosotros, no, no. Porque a través

de las cámaras de televisión va a ver lo que el Secretario responde, porque a nosotros

nos voto la gente. Una multicausalidad hace que la población se informe de otra manera.

Por lo tanto, tomando en consideración los dichos de la concejal preopinante creo que

eso profundizaría el pedido de la interpelación al secretario de Gobierno.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias. Si nadie va a hacer uso de la palabra, ponemos

entonces a consideración el Despacho que ya se había dado lectura.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 25

Estando el Cuerpo en Comisión y saliendo este pedido sobre tablas, como un

tratamiento sobre tablas, se necesita la mayoría especial. En este caso hay 17 concejales

presentes de los cuales se requiere 12 votos afirmativos para que prospere la solicitud.

Pasamos a votación nominal. Por la afirmativa quien desea acompañar la solicitud, el

Proyecto de Resolución, y por la negativa quien pretenda el rechazo.

AGUDO JOSÉ EDUARDO AFIRMATIVO

AGUILAR OFELIA ORTIZ NEGATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR NEGATIVO

BORMIOLI LISANDRO AFIRMATIVO

BOSCO ANDREA CARINA NEGATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO AFIRMATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA NEGATIVO

CAPETILLO MARÍA TERESA NEGATIVO

CLARK LAURA MAGDALENA AFIRMATIVO

CONTI MARÍA DE LOS ANGELES AFIRMATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO NEGATIVO

RUGGERI RICARDO AFIRMATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE AFIRMATIVO

TERRILE ARTURO MARCELO AFIRMATIVO

TEZÓN LUCIO QUINTO NEGATIVO

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 26

PRESIDENTE TEZÓN: 10 Votos afirmativo y 7 votos negativos, no cumplimentando

la mayoría, se rechaza el Proyecto de Resolución. Y el expediente 583 que motivara el

tratamiento pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

Pasamos al número de Orden 584.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-70-17 D.E. H-5063/17 CONCEJALES

INTEGRANTES COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE

CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitud de mejoras en la Localidad de

Manuel Ocampo.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Asuntos Rurales.

PRESIDENTE TEZÓN: Pasamos al quinto punto del Orden del día, Proyectos

presentados por los Sres. Concejales.-

Tenemos pedido de tratamiento sobre tabla. El primero de ellos el 587.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-211-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a calar el

pavimento en calle Emilio R. Coni al 1000 para asegurar el drenaje del agua de lluvia.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Este pedido en puntual, tiene que ver

con que los vecinos de ese lugar. Pero es un hecho que se repite en varios puntos de la

ciudad, que en algunos ha sido solucionado pero en otros no se ha aplicado la misma

metodología aún estado demostrado que es efectiva y es de bajo costo. Genera la

acumulación de agua que quizás al que pase de vez en cuando no le moleste, pero aquel

que vive en ese lugar, le genera una profunda molestia y además va deteriorando

permanentemente el pavimento porque el agua se sigue filtrando por la falta de tomado

de juntas, se sigue hundiendo el pavimento, se rompe. Y después pasa como en algunas

calles de la ciudad de pergamino, donde ya no se puede transitar.

Puntualmente como está ahí en el expediente, el ejemplo más fácil de ver o de más fácil

accesos es calle Lagos y Merced, donde se ha hundido el pavimento con 2 o 3

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 27

centímetros lo que permite que el agua pase por su caída natural hacía el Arroyo

Pergamino, es decir en el sentido del Arroyo Pergamino.

Sería prudente que ya que como Concejo lo hemos visto necesario y lo vamos a aprobar,

que el Departamento Ejecutivo lo ponga en práctica porque hay muchos puntos de la

ciudad donde esto está ocurriendo y no solo es una molestia sino que es un deterioro

permanente del pavimento de Pergamino. Esperemos que no nos pase como con las

lamparitas del Parque Municipal que nos contesten dentro de 8 meses que lo van a

pensar.

Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal.

Expte. C-211-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a calar el pavimento en calle Emilio R. Coni al 1000 para asegurar el drenaje del agua de lluvia.-

VISTO:

Que en calle Emilio R. Coni al 1000 se ha hundido el pavimento varios centímetros lo que genera una acumulación del agua que corre por la calle y

CONSIDERANDO:

Que toda acumulación de agua en la vía pública genera inconvenientes a los vecinos además de ser foco para malos olores y otras situaciones molestas.

Que los vecinos han reclamado por diversos medios y en distintos tiempos sin obtener ninguna respuesta del Municipio.

Que los vecinos cumplen con su responsabilidad de pagar todas las tasas municipales y reclaman, con todo el derecho, que el municipio cumpla con su responsabilidad de brindarles servicios.

Que cansados de la falta de respuesta municipal, fueron los propios vecinos quienes con maza y corta-fierro intentaron realizar una pequeña canaleta para el escurrimiento del agua que allí se acumula.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 28

Que este procedimiento de calado del pavimento para que el escurrimiento del agua se produzca ha demostrado su eficacia y es de bajo costo, se lo puede apreciar, por ejemplo, en la intersección de calle Lagos y calle Merced.

Que responder a las demandas de los vecinos en tiempo y forma es una de las responsabilidades del Estado Municipal.

Que el Intendente Municipal es quien administra el Municipio y debe hacerlo para que todos los pergaminenses reciban una respuesta adecuada a sus demandas de servicios municipales en tiempo y forma.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, celebrada el día 11 de julio de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a calar el pavimento en -------------------calle Emilio R. Coni al 1000 para asegurar el drenaje del agua que se acumula en la misma por el desnivel producido al hundirse el pavimento a la altura del 1085.

ARTICULO 2°: Los Vistos y Considerando son parte integrante de la presente.-

---------------------

ARTICULO 3º: De forma.-

--------------------

PERGAMINO, 12 de julio de 2017.-

COMUNICACIÓN Nº 3037/17

A consideración. Aprobado.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-215-17 MARIA TERESA CAPETILLO –

BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO. Proyecto de Comunicación Ref.: Solicita

colocación de un reductor de velocidad sobre calle Deán Funes, esquina Bombero

Esquivel.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Capetillo.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 29

CONCEJAL CAPETILLO: Gracias, señor Presidente. Bueno, debido a reiterados

accidentes que hay sobre calle Deán Funes. Debido a la cantidad de motos que circulan

por la zona. Y se siguiere en este caso el pedido de un reductor de velocidad entre la

propia calle Deán Funes a metros de bombero Esquivel; cercana a la entrada de

vehículos del cementerio, porque es ahí donde se ocasionan los accidente debido a que

permanentemente, entran y salen vehículos y las motos circulan a alta velocidad. Es por

eso el pedido de este proyecto.

Gracias, señor Presidente.

Expte. C-215-17 MARIA TERESA CAPETILLO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicita colocación de un reductor de velocidad sobre calle Dean Funes esquina Bombero Esquivel.-

VISTO:

Las dificultades que presenta para el tránsito y los peatones la esquina comprendida entre las callesDean Funes y Bombero Esquivel. Y,

CONSIDERANDO:

Que, calle Dean Funes es transitada por muchos vehículos ya que se trata de la vía directa a los barrios Güemes, Túpac Amaru y Las Lomitas. Además de ser la calle de entrada al Cementerio Municipal y la que desemboca en el Centro de Atención Primaria del Barrio 12 de Octubre.

Que, para los vecinos que habitan los barrios antes mencionados, Dean Funes es el punto de conexión hacia el radio céntrico de la ciudad.

Que, por dicha calles los automovilistas y motociclistas circulan a alta velocidad, ocasionándose varios accidentes.

Que, la situación antes descripta se hace peligrosa para los transeúntes que deben cruzar por esa senda, al igual que para los vecinos se hace difícil convivir con este tipo de situación de constante movimiento vehicular.

Que, la denominada calle no posee algún elemento que ayude a reducir la marcha de los vehículos que la transitan por lo que se considera apropiado colocar un reductor sobre Dean Funes sentido Sur-Norte a al menos diez metros de la entrada al Cementerio.

POR LO EXPUESTO:

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 30

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, celebrada el día 11 de julio de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO 1º.- Dirigirse al Departamento Ejecutivo para que evalué la colocación de un --------------------reductor de velocidad sobre calle Dean Funes a metros de Bombero Esquivel.

ARTICULO 2º.- Los reductores sean evaluados por inspección General junto con los ---------------------organismos que considere pertinente para tener un eficaz uso y una rápida colocación.

ARTICULOS 3º.- Considérense los vistos y considerando parte de la presente-----------------------Comunicación.

ARTICULO 4º.- De Forma.

---------------------

PERGAMINO, 12 de julio de 2017.-

COMUNICACIÓN Nº 3038/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

592.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-216-17 CONCEJAL LISANDRO BORMIOLI

- BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA

Proyecto de Comunicación Ref.: Solicitar al Departamento Ejecutivo informe sobre

compatibilidad de cargos que ejerce el profesional Matías Villeta.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Bormioli, tiene la palabra.

CONCEJAL BORMIOLI: Gracias, señor Presidente. Hace poco en una sesión, la

concejal Bustos mirándonos, nos dijo ustedes no tienen cura. Siempre nosotros los

Kirchneristas, los Peronistas, sufrimos los prejuicios de aquellos que permanentemente

y no lo digo por la concejala que es muy respetuosa, sino por otros que siempre con esos

prejuicios nos faltan el respeto acusándonos de cualquier cosa.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 31

Desvalorizando principalmente desde el Pro a lo que es la política o sea Kirchneristas,

Peronista, Masista. Todo lo que huele a política a ellos no les gusta. Y poniéndose en el

lugar de que son los buenos, son los morales, los éticos; los que nunca incurren en la

ética y moral, en ninguna cuestión de ilegalidad.

Hace poco, a través de los medios, o de algunos medios de nuestra ciudad, surgió y creo

que nos enteramos en el cuerpo y en una parte de la población, el caso de

incompatibilidad de cargos del profesional Matías Villeta, actual Secretario de Salud del

Municipio de Pergamino, que ejerce un nombramiento en el Hospital de nuestra ciudad

y que aparte es el primer candidato a concejal del Pro, en esta elección por venir.

Y de ahí que me parecía que había que hacer este pedido de informe para no discutir,

porque yo no voy a ser pre juicioso como son ellos con nosotros y no voy a poner el

tela de juicio la honorabilidad del Doctor Villeta hasta que se conteste este pedido de

informes porque nosotros no nos basamos en prejuicio, nos queremos basar en las

cuestiones concretas, tangibles y por eso esperamos que el Ejecutivo nos responda a la

brevedad sobre este pedido de informes, si estos 2 nombramientos como Secretario de

Salud del Municipio y como médico en el Hospital, por lo que tengo entendido de 36

horas semanales que tiene que cumplir en el hospital; es compatible estos 2 cargos que

posee el Doctor Villeta primer candidato a concejal del Pro, en nuestra ciudad.

También le pedimos al Hospital que nos informe esto. Cuantas horas cumple, que tarea

desarrolla, en que horario las cumple. Como así también le pedimos a la Asesoría del

Gobierno, que también nos informe cual es su opinión a través de la presidencia de este

cuerpo. Y también le pedimos a las Clínicas de nuestra ciudad, si es que en alguna de

ellas ejerce el profesional alguna tarea y que horario, y que función cumple en esa

clínica.

Porque en principio hay una incompatibilidad horaria, no puede haber alguien que tiene

36 horas, es decir si yo divido de lunes a viernes, casi 7 horas por día tendría que estar

en el hospital.

Tal vez nos responde, que está en una guardia en el Hospital, y bueno, si es así; si es que

no hay incompatibilidad porque responde la asesoría General de Gobierno, responde el

Hospital; bueno veremos, si es que cumple la guardia, veremos si es que va en esos

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 32

horarios al hospital. Pero en principio uno ve 7 horas por día en el hospital promedio, de

lunes a viernes, nos preguntamos cuando está en la secretaria de salud cumpliendo sus

funciones. Con lo cual, como decía, en principio hay una incompatibilidad horaria clara.

Por otra parte, habría que ver si no hay incompatibilidad de cargos, en general, por lo

que uno averiguo, en este tipo de cuestiones lo que se hace es, y no lo averigüe en un

caso, sino en varios casos en particular, uno tiene el cargo político, que es en este caso,

Secretario de Salud. Pide licencia, sin goce de sueldo, por cargo de mayor jerarquía.

Guarda el nombramiento Hospitalario para cuando el profesional deje su función

pública, política y no cobra su nombramiento hospitalario mientras que esta en ejercicio

de la función pública. No lo cobra pero tiene el nombramiento guardado, puesto de

trabajo guardado por cargo de mayor jerarquía. Así es como está estipulado cuando por

x causa, se va la de la función pública, vuelve y tiene su nombramiento. Pero no cobra

durante el transcurso que cursa la función pública.

Esto es lo que le pedimos, que nos informen las distintas instituciones de nuestra ciudad

y obviamente el Ejecutivo, para que se aclare esta situación, no solo en este cuerpo sino,

en la comunidad de nuestra ciudad, en función de los artículos periodísticos que hubo y

de lo que se comentó en estos días.

Desde lo ético y moral, desde esas banderas que el Pro levantó en el 2.015 con ese dedo

acusador hacía nosotros los Kirchneristas, la verdad, que predican con la palabra pero

no con los ejemplos. Y hay que predicar con el ejemplo, tanto en la vida como en la

política. Tanto en la vida como en la política tienen que predicar con el ejemplo, nos

acusaron de todo por prejuicios que tienen ellos y terminan hoy su primer candidato a

concejal cobrando $90.000 por mes, 2 sueldos en forma incompatible, cuando hay un

montón, diría miles de vecinos y vecinas de nuestra ciudad, trabajadores de la industria

textil que han sido despedidos o suspendidos, comerciantes que están viendo cómo

llegan a fin de mes para pagar el alquiler del local donde tienen el comercio, para poder

hacer una diferencia y poder vivir. Profesionales y trabajadores que están viendo con

sus sueldos como hacen para estirarlos a partir del día 10 de cada mes porque no llegan

y tienen que ir muchos a comprar en cuotas con la tarjeta de crédito al supermercado

porque le han sacado la capacidad de consumo.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 33

Ver esto, de que un político, un funcionario político del Ejecutivo Municipal a priori,

tiene 2 trabajos, 2 sueldos que son incompatibles, la verdad que es una bofetada a

aquellos que hoy en nuestra ciudad no la están pasando bien, señor Presidente.

Por eso le pedimos encarecidamente, sin ser pre juiciosos sin acusar de nada, como

hicieron y hacen ellos con nosotros, que respondan a la brevedad para aclarar esta

situación y que este cuerpo, los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad en su

totalidad, pero principalmente aquellos y aquellas que no la están pasando bien, puedan

tener esta aclaración y puedan en función de eso evaluar si lo que se hizo está bien o

está mal.

En principio y a priori, esto es incompatible en términos legales, pero no tengo ninguna

duda que en términos éticos morales ya es repudiable.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Pascot.

CONCEJAL PASCOT: Si, señor Presidente. Indudablemente que el ejecutivo va a

responder a este pedido de comunicación, por eso le diría al concejal, preopinante que

debería esperar la contestación antes de hacer imputaciones tan fuertes como las que ha

realizado, que sería importante y se va a realizar esta respuesta en el corto plazo. De

cualquier manera hoy el Ejecutivo en una conferencia de prensa, que se hablo sobre el

tema alguno de los interlocutores que estaban afectados por el mismo, comunico que en

el corto plazo eso iba a ocurrir.

De cualquier manera quiero adelantar una cuestión que paso a aclarar o dar un

panorama no total de la explicación que va a dar el Ejecutivo sino de una parte de este

tema. Es decir, el señor, el Dr. Villeta tiene 2 nombramientos, tiene un nombramiento

del hospital para dejar aclarado que es interino de 36 hs. de guardia que cumple

brindando servicio asistencial en el Servicio de Urología del Hospital Interzonal

General de Agudos San José de Pergamino.

Marcado dentro de la Ley 10. 471 de carrera hospitalaria, no existe ni dedicación

exclusiva, ni trabajo de tiempo completo. Y después cuenta con un nombramiento

municipal como de Salud, que es un cargo político, sin estabilidad. Excluido del

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 34

régimen de empleo municipal, que corresponde a la Ley 14.656 Art. 67 Inciso B. No

existe dedicación exclusiva ni trabajo a tiempo completo, ni se encuentra contemplado

dentro del régimen de horarios que le corresponde a los municipales, se trata de un

cargo político como dije sin estabilidad, y no está sometido a régimen horario. La Ley

13.644 que trata precisamente sobre la incompatibilidad de cargos públicos en el Art. 1

Dice no podrá acumularse en una misma persona 2 o más empleos, ya sean nacionales,

provinciales y municipales, etcétera. Aunque alguno de ellos sean reparticiones

autónomas o autárquicas nacionales o provinciales.

Pero hete aquí, que en el Art. 2 presenta dos excepciones. Quedan exceptuadas de las

disposiciones contenidas en el Art. Anterior:

A: Los cargos que corresponde a la enseñanza preescolar y después nombra algún otro

tipo de enseñanza relacionado con la docencia

B: Los cargos que ocupen los profesionales del arte de curar cuando la necesidad de la

especialidad o carencia de otro profesional lo hiciere indispensable. Aún cuando un

cargo este sometido al régimen de la Ley 10.471 que es el régimen que manejan las

municipalidades con respecto a la contratación.

Por otro lado, quiero dejar aclarado el siguiente tema. La prestación del servicio en el

Hospital, la brindan 2 médicos urólogos, y la falta de uno de ellos no permitiría una

adecuada prestación del servicio. Esto justifica lo indispensable, en caso de haber

existido otro profesional de la misma especialidad se hubiera estado ante esta

incompatibilidad. Eso significa porque alguno de los argumentos utilizados, con

respecto que hay otros urólogos se refiere, la normativa se refiere a los urólogos que

trabajan, a los especialistas en urología que trabajan dentro del hospital. En el supuesto

previsto del Inciso B del Art. Anterior la austeridad de aplicación que designe el

Ejecutivo deberá verificar cada caso que concurra los requisitos exigidos, para admitir

la excepción y en este caso particular las designaciones a nivel municipal la autoridad

de aplicación será el Ejecutivo Municipal.

Por otro lado, cuando el concejal preopinante hablaba de que, de la cantidad de horas

referido a las 36 horas, el señor Villeta con respecto a la cantidad de horas, desempeña

24 horas los días sábados a la tarde en la guardia del Hospital. Por supuesto que esto

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 35

deberá ser refrendado por cada uno de los integrantes, de cada uno de los sectores que

fueron pedidos los informes y a partir de ahí recibiremos una información mucho más

precisa pero desde ya contamos que está habilitado para esto.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Concejal Conti toma el pedido de la

palabra.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Me preocupa sinceramente la salud

del doctor Villeta, porque la salud - veo que está con tiempo pleno, y me preocupa-. No

iba a tomar la palabra en esto pero una de las consideraciones que tuvo en cuenta el

concejal Pascot del Dr. colega, respetado, es Secretario de Salud de nuestra ciudad, e

hizo una alusión a la completitud de su tiempo como funcionario en su desempeño.

Creo que tome la palabra por eso, sinceramente decir que no es un cargo a tiempo

completo y en tema de salud si me preocupa, más el resto, la superposición horaria, los

médicos a veces sabemos cómo exprimir los tiempos. Que también puede tener un

sentido de legalidad, no sé si de legitimidad, pero solamente hago esta acotación.

Primero que cuide su salud, porque necesitamos un Secretario en pleno tiempo

completo para que la salud pública de nuestra ciudad verdaderamente funciones y actué

a tal fin y tengamos un buen desarrollo de la atención primaria.

A mí me parece que más allá de cuestiones puntuales, vamos a tener obviamente la

respuesta que el Ejecutivo va a dar, vale el pedido de informe que está pidiendo el

concejal, que vamos a obviamente aprobar como siempre hacemos con los pedidos de

informe en éste concejo. Pero el hecho de que a un funcionario no lo tengamos a tiempo

completo en esta situación, si me preocupa.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Gracias, señor Presidente. Yo escuche la conferencia de

prensa en la cual participo el concejal Pascot también, por la radio y una de las

argumentaciones que hicieron son falaces, porque hay una parte que no terminaron de

contar. Los funcionarios municipales. No el concejal Pascot.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 36

Dijo el Secretario General, que sí se aprueba el pedido de informe lo vamos a contestar.

Que contesten el anterior, porque el anterior que aprobamos el 9 de mayo pedía que

explicaran esto y ya está aprobado y ya paso por la Secretaria de Gobierno y está

cajoneado en la Dirección de Recursos Humanos. Si quieren les bajo una copia mañana

pero lo chequee por el sistema que tenemos en la computadora y está cajoneado en

recursos Humanos. ¿Por qué? Porqué no solamente está el señor Villeta hay más

funcionarios, queremos saber cuáles son todos los funcionarios que tiene doble haber.

Respecto de la incompatibilidad. El argumento de que no es incompatible porque lo

pueden echar en cualquier momento es una mentira grande como una casa, lo que deben

hacer es echarlo, o debe pedir licencia en el Hospital, porque la única posibilidad que no

fuera incompatible tiene que ver , con que fuera el único urólogo, fuera indispensable.

Hace 18 meses que tiene doble cargo, en 18 meses se puede encontrar un urólogo.

Porque además, como dijo la concejal Conti, cómo hace una persona para ser Secretario

de Salud que es un trabajo full time, no tiene horario, pero es full time. No puede decir

no, en este horario no soy Secretario de Gobierno, en este horario no soy médico del

hospital, en este horario no opero. Porque si se vanagloria de una operación que realizó

el sábado a la noche cuando se cerraban las listas, ¿saben la información que yo tengo?

Que esa persona que opero el sábado la tendría que haber operado el jueves porque

orino 9 litros. Debería haberla operado dos días antes. No tengo la forma de

comprobarlo pero confío en la persona que me lo dijo. Entonces, no hay forma física de

desempeñar tres trabajos.

Ni hablar de los fondos que necesita el Hospital que muy mal está de recursos, por lo

menos la gente está desbordada porque no pueden atenderse en otro lado y cuando

llegan al Hospital faltan un montón de cosas. Entonces, la incompatibilidad es

manifiesta, el argumento de que ya se declaró en el Tribunal de cuenta esta rebatido,

primero porque el Tribunal de Cuentas pidió el informe, segundo porque eso no

significa que no sea incompatible, de la misma forma que aprobar una rendición de

cuenta, no asegura, que no venga un cargo del Tribunal de Cuenta. Declarar el cargo no

significa que está todo bien, que acá se termina el tema. Es lo mismo que dije en la

fundamentación anterior, parece que está bien, porque lo hacen tal o cual funcionario.

Tiene que atenerse a las leyes, la Ley tac sativamente dice carencia de otro profesional

que lo hiciera indispensable, debe ser muy buen urólogo el Dr. Villeta porque

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 37

evidentemente, trabaja en el hospital, trabaja en lo privado y trabaja de Secretario de

Salud. Debe ser muy buen profesional, ahora no es indispensable, tuvieron 18 meses,

porque además, cumple la función de director del Hospital, porque cada vez que fuimos

a hablar con los directores del Hospital, el Secretario de Salud Villeta, se ponía en la

reunión y daba las órdenes prácticamente el. No hay forma de hablar del tema de salud

sin que él se interponga. Entonces además sumémosle Director del Hospital.

¿Cómo hace? ¿Como hace? Más allá de que sea injusto, el doble cobro que sea

incompatible y básicamente es inmoral. Los que estamos sentados acá, que nos

postulamos a la ciudadanía, lo hacemos en el sentido de cuidar y administrar los bienes

públicos y de aportar en ese sentido.

Debemos respetar la moral de la comunidad, que es el sentido del bien y del mal en

nuestra comunidad. No alcanza con decir, me pueden echar en cualquier momento,

entonces ¿qué? Yo lo interpreto al revés, como me pueden echar en cualquier momento,

cobró todo lo que puedo, hasta que me echen. Tac sativamente la Ley como lo puse en

el proyecto de comunicación que nosotros aprobamos, que está aprobado del 9 de Mayo

y que está esperando que lo contesten, guardado en un cajoncito de recursos Humanos,

establecía que lo que debe pasar cuando se detecte una incompatibilidad, el Intendente

Municipal debe echar al funcionario, eso es lo que debe ocurrir y no está ocurriendo.

Así que más allá del pedido de informe, lo dijeron en la conferencia de prensa, está

grabado y cualquiera lo puede escuchar. Confesó que tiene 2 trabajos públicos, confesó

que no es el único urólogo, confesó que evidentemente no es indispensable. Uno más

uno, dos. Tuvieron 18 meses para reemplazarlo, está en una incompatibilidad

moralmente lo que debe hacer, es pedir licencia al cargo en el Hospital o renunciar al

cargo en la Municipalidad, porque además tiene que ser candidato, no se postula a

Secretario de Gobierno; no se postula a Urólogo, no se postula a ejercer el cargo de

medicina. Se postula a ser concejal, que es otro trabajo y que requiere otra dedicación.

¿Que lo va a hacer a las 4 de la mañana?

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Concejal Llan de Rosos, había pedido la

palabra, luego concejal Terrile.

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Gracias, señor Presidente. Como es costumbre de

este cuerpo, ante los pedidos de informes confeccionados por alguno de los miembros lo

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 38

aprobamos sobre tabla y seguramente va a ser el destino. Confío en la buena

predisposición que ha mostrado el concejal Pascot, en que nos refiere en que el

Departamento Ejecutivo va a informar a la brevedad, nos va a deber una respuesta. Sería

interesante como recién lo dijo el concejal Brigati, que responda, que se den respuesta

sobre cuestiones de similares características o de condiciones similares que se

efectuaron en este concejo y a la fecha están pendientes.

Sobre la legitimidad o no del desempeño de dos cargos, bueno, indefectiblemente

vamos a tener las respuestas legales ante las consultas que hagamos. Sobre la moralidad

uno puede opinar, en este momento, la moral es de cada uno. Uno considera que no

correspondería, pero como dije, la moral es de cada uno. Y cada uno vive de acuerdo a

su moral. Por eso, que quiero hacer alocución, así como lo hizo la concejal Conti, lo que

me preocupa es la consideración política del concejal Pascot, cuando hace alusión a que

un funcionario político, un funcionario del Ejecutivo Municipal, en este caso nada más

y nada menos que el Secretario de Salud.

Hoy el Ejecutivo tiene 11 Secretarías, hay algunas que uno considera que están de más,

que uno puede no llegar siquiera a necesitar, no digo en forma exclusiva. Entiendo que

no se necesitan. Pero entender que porque el Secretario de Salud no dice en su

nombramiento que no tiene una cierta carga horaria, que no tiene exclusividad,

sinceramente o considero un error, o no un error, indefectiblemente lo entienden de esa

manera, pero me diferencio de esa definición política.

El Secretario de Salud, así como otros Secretarios en otras materias o en otras

competencias, no le deben al intendente, le deben a la ciudadanía dedicación exclusiva.

Hoy la salud en Pergamino no es algo en que podamos jactarnos y decir que está todo

bien, como para no dedicarnos de lleno. Seguramente, no deberían alcanzar las horas del

día para dedicarse a cuestiones de salud. Entonces esa manifestación, de decir porque no

me lo exige un decreto, no tengo carga horaria, debería ser tomado a la inversa. Porque

no tengo carga horaria, me tengo que dedicar full time. Porque no cobra poco quien se

dedica ocasionalmente a la política, porque los nombramientos políticos no son

indeterminados. Ese es el motivo se le da una recompensa mayor porque hoy está y

mañana no está. Indefectiblemente que todos sabemos que a quien le imponemos una

carga horaria, le estamos pagando demasiado poco como son esos 1.400 empleados

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 39

municipales. Que seguramente si lo ponemos en el lugar de un Secretario se van a

dedicar mucho más tiempo que el que les corresponde.

Entonces seguramente sobre la legalidad o no, de la ocupación de los 2 cargos vamos a

tener las respuestas que nos merecemos. Sobre la cuestión moral, mi respuesta ya la

tengo señor Presidente, pero de la definición política que se ha dejado en este momento

es algo que me preocupa.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Se incorpora el concejal Migliaro, para que conste en Acta.

Concejal Terrile.

CONCEJAL TERRILE: Gracias, señor Presidente. Bueno, yo en particular voy a

adelantar obviamente el acompañamiento como es costumbre en este Concejo

Deliberante de acompañar estos pedidos de informes y todo lo que tiene que ver a la

transparencia sigo sosteniendo, que nos hace mejores soldados de la democracia.

Entendemos que acá se ha dado una situación de supuesta incompatibilidad que a mí por

habérseme planteado elegir trabajar en la función pública como concejal, por supuesto,

y entre mantener mi trabajo, me suena y conozco el tema. Dado que en el caso particular

mío, y ante la posible amenaza que podía tener en cuanto a algún conflicto de interés,

quien le habla señor Presidente, tomé la decisión de acogerme a lo que significaba en

primera facies, lo que es la carga pública. Que es la que nos permite ser el día de

mañana poseedores de ese trabajo que en definitiva se guarda en el caso de las empresas

privadas, como hablaba Bormioli también. Que podría haber conservado ese cargo

público.

El tema es que acá, el Secretario Villeta, no ha hecho uso de eso. Yo honestamente no

conocía, porque no tenemos porque conocer, cada una de las actividades adicionales que

realiza cada uno de los Secretarios que componen este Departamento Ejecutivo.

Yo honestamente supuse y en estos días, averiguando sobre esta cuestión, estimábamos

que había más de 8 urólogos acá en Pergamino. Y reflexionado un poco, yo planteaba el

tema de que oportunidad fantástica hubiera sido que el Dr. Villeta hubiera hecho un

paso al costado y le hubiera permitido que nuevos profesionales jóvenes en estos dos

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 40

años prácticamente que se va a cumplir en breve, de su función como Secretario,

hubiera posibilitado que se hubiera limpiado un poco está situación. La hubiera evitado

a esta situación, que me imagino incomoda, tanto para él como para su grupo político.

Yo decía días pasados que veía en esto un coraje enorme por parte del Intendente, de

sostenerlo como primer candidato a concejal del espacio de Cambiemos. Porque hay

que tener coraje, señor Presidente, para que uno de sus funcionarios estando ante la

posibilidad del cuestionamiento, hubieran tenido la posibilidad de pedirle hacer un paso

al costado, hacer un breve renunciamiento por meses, entendiendo que la función

pública de Secretario ameritaba ese tiempo completo que necesitamos de nuestros

funcionarios.

No me gusta hacer leña del árbol caído, pero si ahora entiendo porque en algunas

oportunidades queriendo y pretendiendo buscar al Secretario, que es una costumbre que

tengo con todos los Secretarios, no lo he podido encontrar. Y entiendo que a lo mejor su

función de profesional por las 36 horas que no las puede hacer únicamente un sábado

como hablaba uno de los concejales, decía trabaja el sábado. No me dan las horas, como

alguno de los concejales citaba entonces yo tengo que entender que este profesional, que

tengo muy buenas referencias, como profesional de la urología, puede ser excelente

profesional médico pero que él, en esta cuestión de la función como Secretario, me

parece que está en deuda con los vecinos de la ciudad de Pergamino.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Elizalde.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. En el transcurso de los últimos

minutos, hemos visto que coincidimos todos en querer transparencia, coincidimos todos

en querer conocer cada una de las actuaciones del Poder Ejecutivo, en este caso, al cual

nosotros desde el liberativo, vamos acompañando, vamos controlando.

Señor Presidente, el concejal Brigatti ha dicho en esta misma sesión que tiene un pedido

anterior, digo señor Presidente, podríamos poner en este momento el cuerpo en

comisión y agregar al pedido anterior este pedido por una pronta respuesta. De esa

forma tendríamos más instrumentos para poder estar trabajando este tema. Por eso que

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 41

concretamente, señor Presidente lo que pido es agregar a este expediente el expediente

anterior con pronta respuesta y por esto poner el cuerpo en comisión para tal efecto.

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno, hay una moción para poner el cuerpo en comisión. Si

nadie se opone ponemos el cuerpo en comisión.

Damos el Cuerpo en Comisión. Invitamos a los Presidentes de Bloque.

(CUERPO EN COMISION)

PRESIDENTE TEZÓN: Estando el Cuerpo en Comisión se agregaron dos artículos al

proyecto original. Voy a dar lectura.

ARTICULO 1°: Solicitar al departamento Ejecutivo, que informe sobre la

compatibilidad de los cargos que ejerce Matías Villeta D.N.I.: 24.298.517. Como

Secretario de Salud Municipal y como profesional del Hospital San José de Pergamino.

ARTICULO 2°: Solicitar a la Presidencia de este cuerpo se realice la consulta a la

Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, respecto a la posible

incompatibilidad en ciernes.

ARTICULO 3°: Solicitar al Hospital San José información con respecto a modalidad y

tipo de contratación de Matías Villeta D.N.I.24.298.517. Así como función y días que

trabaja y horarios que cumple.

ARTICULO 4°: Solicitar a las clínicas privadas de la ciudad información respecto a si

el mencionado cumple tareas en las instituciones y en caso afirmativo, función que

desempeña y horario que cumple

ARTICULO 5°: Solicitar al Departamento Ejecutivo la inmediata respuesta a la

comunicación 30-06-17que forma parte de la presente como anexo I.

ARTICULO 6°: Solicitar al Departamento Ejecutivo remita copia de los Decretos con

designación de los actuales funcionarios con rangos de Secretarios.

ARTICULO 7°: De forma.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 42

De acuerdo. Ponemos entonces a consideración el Expte C-216-17 con las

modificaciones incorporadas.

Expte. C-216-17 CONCEJAL LISANDRO BORMIOLI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre la compatibilidad de los cargos que ejerce el profesional Matías Villeta.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, celebrada el día 11 de julio de 2017, con el Cuerpo constituido en Comisión, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre la compatibilidad de ------------------------- los cargos que ejerce Matías Villeta, DNI 24.298.517, como Secretario de Salud Municipal y como profesional del Hospital San José de Pergamino.-

ARTÍCULO 2º:Solicitar a la Presidencia de este Cuerpo que realice la consulta a la -------------------Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires respecto a la posible incompatibilidad en ciernes.-

ARTÍCULO 3º:Solicitar al Hospital San José información respecto a modalidad y tipo de --------------------contratación de Matías Villeta, DNI 24.298.517, así como función, y días que trabaja y horario que cumple.-

ARTÍCULO 4º: Solicitar a las Clínicas privadas de la Ciudad información respecto a si el --------------------mencionado cumple tareas en la institución, y en caso afirmativo función que desempeña y horario de trabajo que cumple.-

ARTÍCULO 5º: Solicitar al Departamento Ejecutivo la inmediata respuesta a la ---------------------Comunicación 3006/17 que forma parte de la presente como Anexo I.-

ARTÍCULO 6º: Solicitar al Departamento Ejecutivo remita copia de los Decretos de -------------------designación de los actuales funcionarios con rango de Secretarios.-

ARTÍCULO 7º: De forma.- 

--------------------

PERGAMINO, 12 de julio de 2017.-

COMUNICACIÓN Nº 3039/17

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 43

A consideración. Aprobado.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo había pedido la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Simplemente para marcar dos

cuestiones que creo que por los menos para mí era necesario dejar plasmadas. Esto es

una opinión personalísima, no involucro a los demás integrantes de mi bloque.

Yo no, por lo menos mi creencia no es ir en esta cuestión en búsqueda de la

disponibilidad horaria del Dr. Villeta, su trabajo, su tarea. Yo creo que el rendimiento

después en la función también podrá hablar a las claras qué ésta sobre carga horaria, que

podría verse afectaba o no el buen desempeño en su tarea. Y lo digo también por la

experiencia personal, porque creo que cuando tanto se predica en este concejo. Digo que

también tenemos que respaldar con acciones lo que nosotros hacemos. Yo he sido

elegido concejal y en ese momento prestaba una tarea en otra repartición pública. En

estos momentos además de mi rol de concejal, ejerzo la profesión de abogado. Después

está en cada uno cómo se toma la tarea que ha encarado en la vida y alguna, como en

este caso la oportunidad que se me ha dado con el voto popular de llevarla adelante. Yo

he sido, y en este sentido creo que la coherencia, pero más allá que la coherencia que

queda en el aire las actas de las actuaciones de este Concejo podrán ratificarlo. Yo he

sido muy crítico de la labor que tenemos muchas veces como concejal.

He planteado que debemos profundizar los debates, que debemos profundizar las

reuniones, que debemos vaciar esas cajas y cajas que tenemos en cada Comisión con

expedientes que muchas veces duermen por meses y hasta veces por años sin que le

demos una resolución. Hay muchos casos positivos y negativos. Soy muy crítico de los

propios proyectos y de los ajenos que por perder o no una votación, quede durmiendo

un proyecto en una caja en una Comisión. Yo prefiero que el proyecto salga a votación

y si el proyecto no era lo suficientemente bueno, o uno no fue capaz de defenderlo como

debería, o no fue capaz de convencer al resto de que era algo beneficioso para la

sociedad. Digo tendrá que estar dispuesto a perder esa votación.

Pero yendo en sí a la cuestión, no pude volver a escucharla ahora pero agarre, sobre el

mediodía unos pocos minutos, sobre la conferencia de prensa que se había realizado a la

mañana. Y ahí si me preocupa un poco más. Porque y en esto, sobretodo pedí la palabra

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 44

porque en un llamado casual que hice por un expediente cuando llegue hoy al recinto

temprano a una persona, me transmitió esta reflexión y dije bueno. No lo voy a nombrar

porque no tengo su autorización, después lo ratificará o no si quiere. Pero me hizo ver

algo que me hacia ruido, hoy en una de sus alocuciones cuando hablábamos de la

posible interpelación a Rico Zini, el concejal Pascot decía en un momento en el marco

de una campaña política. La verdad que primero tendríamos que aprender a diferenciar

cada vez más y para el bien de todos, una cuestión es la cuestión política, y una cuestión

es la cuestión proselitista. Digo política hacemos todos. Algunos desde hace mucho

tiempo y lo hacemos en cada acto y en cada hecho y no está mal. Creo que el marco en

ese caso ameritaba más que sobradamente el tratamiento que se intentó dar. Pero en este

hecho en puntual, digo y lo que me hacia reflexionar esta persona con la que hable

alrededor de las 6 de la tarde. Y me decía, en carácter de que, porque yo lo escuche hoy

al señor Villeta cuando hoy decía, esto es parte de la vieja política, esa vieja política que

queremos erradicar.

Digo, en muchas cosas vamos a estar de acuerdo, en que es necesario mejorar la

práctica política ahora. ¿Pero cómo se la mejora a la práctica política? porque hoy a la

mañana presenciamos una conferencia de prensa donde por una discusión de tinte

político, que esto es una nota periodística que luego repercute en el concejo, a través de

un concejo presentado, o sea por una discusión de tinte estrictamente político, en el

salón Oval de la Municipalidad de Pergamino, que es de todos. Es de los votantes de

Cambiemos, del Frente para la Victoria, del Frente Renovador, del Frente de Izquierda,

es de todos.

Que debiera ser para la cosa pública, que debiera ser para los actos de gestión, se hace

una conferencia de prensa, donde la protagonizan, el Jefe de Gabinete, un concejal, un

Secretario del Ejecutivo Municipal, que hoy es candidato para hablar de un acto

político, para hablar de una cuestión estrictamente política, eso es lo que creo que

debemos también estar discutiendo en este momento. Digo, si vamos a mejorar esa

forma de la política, bueno empecemos todos porque esa actividad oficial hoy se utilizo

netamente para una cuestión que tiene que ver en todo caso, para una campaña política

como bien lo decía el concejal Pascot.

Y les pido 10 segundos más, nada más. Me parece que si no, nos estamos olvidando que

esto se trato fuera de una discusión electoral, Se trato en mayo como bien lo decía el

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 45

concejal Brigati , en este expediente, que o casualidad después de 2 meses aun no tiene

respuesta.

Muchas Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Clark

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. Me sumo a una cuestión planteada

por 2 concejales, Agudo cuando habla de la conferencia de prensa de esta mañana, en

donde Villeta habla de la vieja política, y el concejal Bormioli también plantea lo

mismo, que desde un espacio político que ha venido a inaugurar cosas, que se cree

fundacional, como es Cambiemos. Viven objetando la construcción política histórica

que tienen otros partidos, otros movimientos, otros espacios peyorativamente,

estigmatizando, poniendo en el lugar de lo malo, de lo perverso. Y también decía

Brigatti, la valentía del Intendente de sostener a un funcionario con un cuestionamiento

a priori es un cuestionamiento. Veremos cómo se desencadena cuando tengamos la

información que estamos pidiendo, como primer concejal de su lista.

Y lo que sucede es yo creo que, Cambiemos tiene esta metodología que a nivel nacional

y provincial esta blindada por los medios de comunicación. Pero en esta ciudad, más

allá de la tibieza o no de los medios de comunicación. Al ser una ciudad chica, eh, hay

otra variable, no, que es el conocimiento, es que las cuestiones se ventilan rápidamente.

Que dar cuentas a la sociedad es una obligación mucho más presente. Porque no está el

blindaje de los medios, pero esto es ni más ni menos que lo que sucede en la provincia y

en la nación, desde que Cambiemos es gobierno. Utilizar el discurso para estigmatizar

a otros espacios, subirse a la tarima del republicanismo, de la ética, de la moral y hacer

aberraciones como nunca se han visto en la política Argentina, nada más que en este

pueblo chico, en esta ciudad tenemos la suerte de que dar cuentas a la sociedad, se

vuelve una obligación. Por el tamaño, por el boca a boca, por el control que

legítimamente puede ejercer la ciudadanía sin el blindaje de los medios de

comunicación.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal, Bormioli. Cierra usted del debate.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 46

CONCEJAL BORMIOLI: Gracias, señor Presidente. Obviamente, agradecer a todos

los bloques que acompañaron este pedido de informes y a la ampliación que también

que se hizo, en el tratamiento.

Yo digo que, vuelvo un poco a lo que decía Laura, no se puede medir una cosa con

distinta vara. A nuestra candidata a diputada nacional, el Pro la acaba de denunciar, que

se verá en la justicia, que pasa porque dicen que tenían dos cargos públicos o tres cargos

públicos. Nosotros lo hacemos en el marco de la institucionalidad, del concejo

deliberante. Ellos fueron a la justicia porque están acostumbrados a ir directamente a la

justicia. Nosotros, nos manejamos acá, en el marco del Concejo Deliberante.

No pidieron ellos un pedido de informe en el congreso nacional, para que se aclare la

situación. Pero la acusaron de lo mismo que nosotros estamos pidiendo ahora para el

primer candidato a concejal del Pro de nuestra ciudad, el Dr. Villeta. Ahora, nosotros

porque hacemos esto, y lo respeto profundamente a Don Pascot, somos como dijo, muy

duros. Simplemente pedimos que se aclare la situación. Pero yo les pido por favor

porque sé que es una persona de bien, no pueden medir una misma cosa con distinta

vara porque le erran, porque se están equivocando.

Yo hoy la veía a Cristina en Zarate, sentada en la calle, con los trabajadores

desocupados, despedidos, de este modelo que está despidiendo todos los días

trabajadores, cerca de la gente abrazándose con la gente, tocándola. Y lo veo a Macri,

encerrado en sí mismo agrediendo a sus adversarios políticos. No puede caminar las

calles de Argentina porque siempre alguien le reclama, le dice algo de lo que está

sufriendo. Y pensaba, pensar que a nosotros, hasta hace 2 años, nos decían que Cristina,

estaba encerrada en la Casa Rosada y hablaba para los patios de la Casa Rosada y Macri

se sacaba la fotito con los vecinos sonrientes prometiéndole, una Argentina que iba a ser

totalmente distinta, hablando del cambio, del cambio, cambio.

Todo lo que prometió no se está cumpliendo o casi todo lo que prometió no se esta

cumpliendo.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal, vaya al expediente.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 47

CONCEJAL BORMIOLI: Si, si voy a eso. Está haciendo lo que nos criticaba a

nosotros. Nos decía que éramos soberbios, que estábamos encerrados. Lo mismo está

haciendo Macri.

Entonces, hay que tener autocrítica y entender que lo que está haciendo en este caso, el

candidato Pro, Matías Villeta. Al cual lo conozco. Me acuerdo cuando tuvo un problema

con una clínica de nuestra ciudad, y estaba asustado y vino hablarme. Yo era concejal y

vino hablarme por una cuestión personal que tenía. Entonces, no es nada personal lo

nuestro. Nosotros no tomamos las cuestiones en forma personal, no tenemos odio, como

tienen muchas veces algunos con nosotros los Kirchneristas, los Peronistas.

Nosotros lo que queremos es que aclare a la ciudadanía esta situación, que en principio,

la verdad, desde lo legal será la incompatibilidad horaria y esto es importante también,

porque más allá de que la concejala Marita Conti se preocupe por la salud de Villeta, yo

me preocupo por la salud de los pergaminenses. De nuestros vecinos y vecinas que

necesitan un Secretario que esté cumpliendo el horario, que este de cuerpo presente,

permanentemente en la Secretaría y en los barrios, para solucionar los problemas de

salud que tenemos.

Después si él eligió el camino de la función pública, de la salud de él, que se encargue

él. Pero él eligió este camino, nadie lo obliga a ser Secretario de Salud del Municipio.

Y como dijo el concejal Llan de Rosos, bastante bien se le paga a un Secretario y yo

estoy de acuerdo con que se le pague bien, si es que va a cumplir la tarea full time,

como la tiene que cumplir, pero tiene que aclarar esto a la ciudad; de que cobra 2

sueldos, de que tiene un ingreso por esta incompatibilidad de $90.000. Y vuelvo a decir,

si hay alguien que está ganando $150.000 en un comercio, porque es comerciante,

empresario. No es ese el problema, lo que tiene que producirse acá es que no puede

estar un funcionario público cobrando 2 sueldos incompatibles.

Eddo Pascot, patinó en un momento cuando dijo, va a la tarde al hospital, se suponía

que eran 24 horas de guardia así que no sé. Entra el sábado a las 8 de la mañana y se

tendría que ir el domingo a las 8 de la mañana. Las 24 horas me da, un día. Sábado si

entrara a las 8 de la mañana, se va el domingo a las 8 de la mañana. Eddo Pascot, sin

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 48

querer patinó y dijo, si va a la tarde los sábados en su explicación. Lo dijo, está la

grabación, dijo va un rato a la tarde los sábados o va a la tarde los sábados.

PRESIDENTE TEZÓN: Diríjase a la Presidencia.

CONCEJAL BORMIOLI: Cumple las 24 horas a la tarde. Las 24 horas, es un día. Se

entra a las 8 de la mañana y se va al día siguiente a las 8 de la mañana.

Le pido a Eddo al cual lo aprecio, que por favor, no se embarre en esto. Porque sé que

renuncio a su actividad privada, me consta, que ganaba mucho más y se vino al concejo

deliberante y no tiene ni una sola mancha, no apareció nada. Mi querido Pascot está en

una incompatibilidad con el Municipio. Habla muy bien de Eddo Pascot, porque se la

persona que es Eddo Pascot, entonces les pido que no ponga algunas veces la cara por

algunas cuestiones que no tienen justificación. La obediencia de vida, no sirve Eddo, no

sirve y menos en tu caso.

Era una aclaración en términos más personales que quería decir. Esperemos que el

Ejecutivo, este a la altura de las circunstancias, no tengo dudas que el hospital si lo va a

estar, que las clínicas si lo van a estar para informar. Esperemos que el Ejecutivo

Municipal, este a la altura de las circunstancias, y que aclare esta situación. Y que como

decía la anterior concejal que habló, el salón Oval, lo utilicen para anunciar cosas

buenas para la ciudad, que lo utilicen para anunciar cosas que hagan a la vida y a la

salud de los pergaminenses, de los vecinos y vecinas. Y no para tener que dar este tipo

de explicaciones que no terminan de convencer a nadie. Ojalá que la explicación que

llegue a nuestro concejo deliberante, sirva para que todos y todas, y para que nuestros

vecinos y vecinas, puedan realmente despejar esta duda que hoy se ha sembrado en

nuestra ciudad.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Bueno estando aprobado, pasamos al

siguiente expediente, número de orden 593.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-217-17 CONCEJAL LISANDRO BORMIOLI

- BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA

Proyecto de Comunicación Ref.: Solicitar al Centro de referencia de Pergamino del

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, informe sobre bajas de pensiones no

contributivas.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 49

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Bormioli.

CONCEJAL BORMIOLI: Es de público conocimiento, en nuestra ciudad y en el país,

porque ha salido en los medios nacionales que se le han dado de baja a pensiones por

discapacidad a menores, adultos, a personas que han tenido algún problema de

nacimiento y que no le ha permitido en su momento o no le permite desarrollar su tarea

laboral y por eso cobran esta pensión. O a otros que han tenido accidentes y que no

tenían aportes, porque no le aportaban entonces no se podían jubilar por incapacidad y

han podido acceder a esta pensión.

En nuestra ciudad, hemos trabajado mucho en eso, incluyendo, dando derechos a un sin

fin de vecinos y vecinas que venían y hacían sus trámites y tenían que pasar por un

informe social, por un informe médico. Tenían que traer distinto tipo de información

para luego que el expediente este como corresponde y se analice. No solamente el

expediente, en el centro del Ministerio de Desarrollo de nuestra ciudad sino a nivel

central. Luego se le dé la pensión. Esto ha pasado en nuestra ciudad y en todo el país,

fue de público conocimiento está insensibilidad social, que tiene este gobierno que

parece que siempre la cancha la tira para los ricos y para los que menos tienen, y para

los que más necesitan del Estado, pareciera que les va sacando las cosas, les va sacando

los derechos conseguidos y conquistados.

En este caso fue las pensiones, por discapacidad, el otro día estaba con, no voy a decir el

apellido, con Jorgito, que le sacaron la pensión, un chico de mediana edad, un

adolescente, que con su pensión, obviamente la madre podía solventar gastos de este

muchacho. Darle algunas cuestiones mínimas. Y que de repente fue al banco la madre

con él a cobrar y no tenía el cobro en el banco.

Ahora, en esto si tardan, tardan. Después dicen que se equivocaron, que van a ver y

tardan en después darse cuenta. Y tal vez después de un par de meses se dan cuenta de

que se equivocaron y tal vez dan, o vuelven para atrás con el error. En algunas

cuestiones son más lentos, como la anterior dan, o van dando justificativos que nunca

terminan de alcanzar.

Pero lo que hacemos con esto es pedirle a la jefa del Ministerio de Desarrollo, candidata

a concejal de la lista Pro, en nuestra ciudad, Cerminara, Gisela Cerminara. Actual Jefa

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 50

del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en nuestra ciudad. Que nos aclare

¿Cuántas pensiones se dieron de baja? ¿Qué fundamentos hubo para darles de baja?

¿Qué mecanismos se va a ser desde el Ministerio, tal vez desde el Municipio, porque

Gisela Cerminara es del equipo del Municipio? ¿Qué criterios van a tener para dar de

baja a las pensiones? ¿Qué mecanismos van a utilizar para revertir esta situación de los

vecinos y vecinas que se ven afectados con esta situación?

En definitiva es un pedido de informe a otra candidata a concejales por el Pro en nuestra

ciudad. Antes hablamos de Villeta, ahora tenemos que hablar de Cerminara. No porque

en esto haya tenido realmente que decir, esto es una decisión que se toma desde lo más

alto, desde el más alto nivel del Ministerio de Desarrollo, pero como ella está a cargo

del Ministerio, le pedimos que nos informe para ver qué es lo que está sucediendo y que

es lo que se hizo. En todo caso, en función del pedido que venga, de la respuesta que

venga calculo, no la conozco mucho, pero sé que es una persona que no tengo duda que,

por los comentarios que tengo que va a responder a la brevedad. De ahí veremos si no se

ha solucionado el problema. Aunque hoy la justicia dijo que tenían que dar de alta las

pensiones. No creo que Diego me lo mandaste vos al grupo de concejales por

WhatssApp que la justicia por un medio periodístico nacional había dictaminado,

sentenciado. No soy abogado pero que había que darle de alta a las pensiones caídas.

Pero bueno, sabemos que después va a la Cámara tal vez o a la Corte y después va para

atrás la cosa, entonces queremos que nos informe Gisela Cerminara, que situación y en

función de eso veremos si es que ha quedado gente, o mucha gente, o una persona que

hoy no cobra la pensión.

Haremos un proyecto para que el Ejecutivo Municipal, pueda solventar lo que antes esa

persona cobraba por pensión, por el Estado Nacional, lo pueda solventar el Estado

Municipal. Obviamente con todos los requisitos que cumplía o que tiene que cumplir

una persona que va a ser una pensión al Ministerio, pero bueno ya que el Estado

Nacional, el Ministerio de Desarrollo a tomado está determinación arbitraria, de que

vamos a sacarle la pensión a los discapacitados y después reconoce que nos

confundimos, no sabíamos.

Bueno, la verdad que aprender con los que menos tienen; aprenden a manejar el Estado

con los que más necesitan del Estado, la verdad que no tiene, no quiero decir una

palabra que después me arrepienta, pero es perverso prácticamente, señor Presidente.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 51

Están aprendiendo o dicen que aprenden a gestionar el estado sacándole los derechos a

los que más necesitan del estado y menos tienen. Entonces les pedimos que traten de

aprender de otra manera a gestionar el estado.

El concejal Settembrini, se ha cansado también de presentar proyectos con respecto a

distintas temáticas de cómo le fueron errando en la gestión del Estado y generando

situaciones de esta misma naturaleza.

La verdad que hace 2 años que gobiernan, un año y medio largo, entonces no solamente

que no cumplen con las promesas que nos dijeron en el 2.015 sino que todos los días

cometen un error, que o casualidad esos errores, vuelvo a decir, golpean a los que

menos tienen y a los que más necesitan del Estado. Y también golpean a los

trabajadores y a los profesionales a los empresarios, a los comerciantes.

Entonces con este pedido de informe, esperemos que nos conteste a la brevedad, la

articuladora. Esperemos que sea satisfactoria la contestación, que nos diga miren, nos

hemos equivocado, ya están dadas de alta todas la pensiones que le hemos dado de baja,

les pedimos disculpas, y si no es así, nosotros no vamos a hacer como hacían ellos o

como hacía el Pro con nosotros, una cuestión destructiva. Vamos a pedirle de sentarnos

en una mesa y a ver qué solución le buscamos con el Estado Municipal, para que esas

personas que se merecen cobrar la pensión y que el Estado Nacional se las dio de baja,

se las pueda solventar a través del Estado Municipal, cumpliendo todos los requisitos

que deben cumplir.

Por ahora, muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Bosco

CONCEJAL BOSCO: Gracias, señor Presidente. Bueno, en principio un poquito

sorprendida con la interpretación errónea que habitualmente hacen de ciertas medidas

que toma este gobierno. Pero no voy a abocarme específicamente a eso, porque en

realidad me siento un poquito intimidada por el concejal, que luego de que uno hace

alguna alocución, comience a emitir juicios sobre si uno es una buena persona o no, si

es honesta, si tiene mancha, si no la tiene; si nos aprecia, si no nos aprecia y realmente

que no me interesa en si esa opinión especifica dada en este ámbito.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 52

Con respecto a lo que menciona, me parece que está mirando o enfocando

específicamente, como lo dijo a la articuladora que es la señora Cerminara del Centro de

Referencia. En lo que entiendo, lo que hace el centro es asesorar y facilitar el armado de

los legajos. Quien está a cargo de estas pensiones, es una Comisión Nacional de

Pensiones. Tengo entendido, porque incluso públicamente la señora Cerminara ya hizo

alusión a este tema. Que en Pergamino, en su momento fueron suspendidos 96 casos.

Suspendidos, no dados de baja, que no es lo mismo para poder revisar los requisitos que

se habían solicitado en su momento, cuando se adjudican esas pensiones. De esos 96

casos, 60 han sido restablecidos casi de inmediato, el resto, hay más de 20 carpetas y

legajos que han sido girados para que se revisen y se está trabajando en los que quedan

individualmente. Para qué, vuelvo a repetir se haga el control necesario, porque ha este

Gobierno, si le interesa como se administran los dineros públicos. No quiero hacer

mención, de otras denuncias que existen de Gobiernos anteriores, donde hay mucha

mirada puesta en cómo se han adjudicado, ciertas pensiones y ciertos derechos.

No creo, y no es la intención de este gobierno, de dar de baja a nadie que le corresponda

un derecho adquirido. Somos los primeros que vamos a hacer defensa de eso. Pero

vuelvo a repetir me preocupa que se tergiverse cual es la información que pide el

Gobierno para poder estar seguro de que los dineros lleguen a aquellas personas que lo

necesitan.

La señora Cerminara en su momento, nos comunico al bloque su decisión obviamente

de venir a la Comisión, esto yo no tuve en cuenta que era un pedido de informe y

sabemos que los pedidos de informe son sobre tablas, así que seguramente va a venir

contestado por escrito, pero vuelvo a repetir, sí no estoy interpretando mal, la que debe

contestar esto es la Comisión Nacional de Pensiones y no específicamente, la señora

Cerminara.

Nada más.

PRESIDENTE TEZÓN: Cierra usted concejal, concejal Agudo.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Simplemente porque trabajé algunos

años en el Ministerio de Desarrollo, de hecho estuve algunos años en la tramitación de

las pensiones. Y en esto de pedir coherencia y hacer honor a la verdad, lamento la

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 53

última alocución escuchada, porque no la encuentro textual. La declaración del Jefe de

gabinete, Marcos Peña, hará alrededor de 10 o 15 días, cuando hizo una conferencia de

prensa ante los medios nacionales. Yo recuerdo, sí haber llegado a mi casa y ver en el

televisor que Marcos Peña nos decía, vamos a pagar todas las pensiones que estaban

vigentes. Y alguno podrá decir, que buena noticia y yo dije no, no me pareció una buena

noticia. Porque a lo mismo que ocurrió con el PAMI en su momento, cuando se le

recortaron a cientos de miles de jubilados los beneficios que tenían, en la obtención de

su medicamentos, y se lo justifico con que había creo que 51 o 52 afiliados, en un

universo de 6 millones que tiene el PAMI en el país, que se habían registrado que tenían

embarcaciones, o aviones a su nombre. El recorte había sido para algo más de 350 mil

jubilados y la justificación que se daba es que se habían registrado 51 o 52 casos que

tenían registradas embarcaciones a nombre suyo.

Desconociendo incluso la realidad de algunos lugares, como por ejemplo los isleños que

tenemos acá en Ramallo, acá nomás. Porque esto no lo he hablado con gente de PAMI

central, que hay gente que vive en la isla y tiene alguna embarcación, una lancha, que es

a veces el único medio de comunicación para comunicarse con la sociedad y esa

embarcación la tiene a nombre suyo. O sea, mire hasta que perversa la medida y en este

caso lo mismo, porque yo recuerdo hace aproximadamente acá, a metros de la puerta de

la Municipalidad, que un empleado municipal me frena y me comenta que por su

ingreso estaban haciendo cruce de datos y le habían quitado la pensión, yo le digo

chiquita, porque me acuerdo que era una menor de edad en su momento, cuando se la

habían otorgado. Hoy ya es mayor. Porque tenía entre otras cosas, un vehículo creo que

era 2.011, un vehículo le diría de la gama más baja y un ingreso digo que la verdad, ni

siquiera decir que es digno, un ingreso mínimo si se quiere, sobre todo para aquel que

no conoce, muchas veces es fácil hablar con la palabras, pero cuando vos te metes

puertas adentro de cualquier familia, que tiene un discapacitado en su casa, lo complejo

que es eso, lo difícil, por lo menos para uno, si es que hay una familia constituida en

cuanto a una pareja dos mujeres, dos hombres, hombre mujer, digo. Para uno de esa

pareja, sí es que está esa composición familiar, está obligado prácticamente en muchos

de estos casos, de las pensiones que en Pergamino se han otorgado, a permanecer

puertas adentro porque ese chiquito, chiquita o persona mayor con discapacidad lo

requiere, esa atención lo requiere.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 54

Es tan perverso que nos quieren decir que de 96 casos, hay 60 ya restablecidos. ¿Qué

hacemos con esos 36? que hacemos con esos 36 que a lo mejor se van a enterar de que

había que otorgárselos, pero en el mientras tanto, sometieron a angustias a 36 familias.

Que en muchos casos el único ingreso que tienen para comer señores, comer, o comprar

incluso los pañales para esos chiquitos que muchas veces están postrados en una cama.

Hablamos de la comodidad de sueldos de treinta y pico mil pesos, no tenemos

vergüenza, vergüenza señores. Nosotros, llegamos a nuestra casa, tenemos la casa

calefaccionada, la comida en el microondas para calentar o algo para calentarnos.

Vallamos a 5 de esos 36 casos. Los invito vallamos los 20 concejales si queremos,

juntos y si después juntos, ya que tanto nos gusta la palabra, y si después uno de esos 36

casos señores, había que restablecerlos, como esos 60, que siga sosteniendo acá

mirando de frente a los demás y a la ciudadanía de Pergamino, a ver si está bien tomada

la medida.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Si, gracias, señor Presidente. Fue la Jueza Federal, Viviana

Piñeiro, que dio lugar a un amparo que hace justamente el Espacio Un País, de Sergio

Massa junto a Margarita Stolbizer, Daniel Arroyo, Malena Galmarini. Como apoyo

extra judicial a la necesidad de estos 70.000 afectados que les sacaron sus pensiones y

esta Jueza da lugar a este reclamo y da justamente 8 días para que el Ministerio de

Desarrollo Social de la Nación haga efectivo estas pensiones y deje sin efecto esta

medida.

Quiero decir que lamentablemente es por una decisión Judicial, y otra vez marcha y

contra marcha con temas de alta vulnerabilidad social. Quiero recordar también que

hubo y fuimos todos participes por los medios de comunicación, de una gran

manifestación y hemos conocido en primera persona cuales eran los casos que

verdaderamente se encontraban afectados.

Sinceramente es lastimosa una medida así, y que la Justicia tenga que intervenir, para

contrarrestar esta medida de alta insensibilidad social, señor Presidente.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 55

En este caso la Justicia fue justa, lamentablemente perdieron algún mes, un par de

meses o más sin pagar, que ahora hay que volver a pagarlos. Pero cuando uno conoce

los casos personales que tienen que hacer frente, no solo a los requerimientos de la vida

diaria sino medicamentos, consultas, ortopedia y lo que es la disfunción que muchos de

estos pacientes tienen, o porque el familiar tenga un ingreso o diferentes

argumentaciones que poco tienen que ver con cual es la finalidad, de que nuestras

pensiones por discapacidad sean lo que son. Digamos, un derecho fundamental.

Quiero decir que por ahí se excusaron en el hecho de decir que hubo abusos. Mire señor

Presidente, auditemos los abusos, pero no empecemos a quitar beneficios

transversalmente para después tener que dar marcha atrás, y en este caso a nivel judicial.

Quería transmitir esto, que este fallo a tenido un visto positivo para nuestros

pensionados. Es justo. Y esperemos que estas cuestiones de ir a recortar por el más

vulnerable tenga un fin.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati.

CONCEJAL BRIGATI: Cada uno le encuentra un enfoque de análisis similar pero

diferente a este tema. Yo le encuentro el siguiente. Por ahí será vicio, de encontrar

patrones en las cosas. Y el patrón que uno encuentra en el Gobierno que encabeza

Mauricio Macri, tiene que ver con que siempre se toca y se ajusta primero por aquellos

colectivos de personas que se les dificulta mucho defenderse.

En algún momento fue le sacamos 20 o 30 pesos a cada jubilado porque con eso nos

ahorramos 2 mil millones. No pudieron. Le mandamos en el papelito de las pensiones,

no las de discapacidad, las pensiones a las viudas por ejemplo, a todas les apareció y a

los viudos también, cuando fueron a cobrar una leyenda abajo que decía que tenían que

volver a justificar porque cobraban esa pensión. No algún caso particular que habían

evaluado, A TODOS, y no es lo mismo aquel que puede ir porque su condición física

se lo permite, a aquel que por ahí tiene algunas deficiencias sobre todo en invierno. Hay

mucha gente internada, con neumonía en el Hospital. No es momento de andar

diciéndole a los pensionados de 70, 80 años; venga tráigame y justifíqueme ¿porque

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 56

convivía con su ex pareja hace 30 años atrás? y ¿Porque cobra una pensión? Hay que

ponerse en el lugar de la gente.

El PROGRESAR, muchos de los chicos que están estudiando con eso. Se los sacaron,

se los devuelven, están probando.

Dijo Peña alguna vez sino me equivoco. Tiramos 10 o 12 alguna pasa. Mientras tanto

endeudamos por otro lado, mientras nos entretenemos con esto, endeudamos por otro

lado.

¿Por qué devolvieron las pensiones? ¿Por qué cortaron este tema de las pensiones, no de

los discapacitados, lo otro? Porque se mato una persona en el ANSES de Mar del Plata.

Que vamos a esperar que se mate algún discapacitado, algún familiar de discapacitado

para dar marcha atrás. Porque fue automático, se suicido el señor en Mar del Plata y a

las 48 horas. Circular en el ANSES que se daba de baja toda la operatoria.

Estamos buscando lo mismo, me lo dijo la madre de un chico discapacitado llorando.

Yo no tengo problema porque yo trabajo y mi marido también y lo podemos solventar a

mi hijo. Pero yo pienso en aquel que no puede, porque como dijo el concejal Agudo, y

como dijeron otros concejales antes, a veces es el único ingreso, a veces es el único

acceso a una obra social, a veces es la única posibilidad de comprarle pañales para que

la persona pueda hacer sus necesidades con dignidad, porque está tirada en una cama.

De eso estamos hablando, no es lo mismo te lo suspendo y después te lo doy. Porque

durante el tiempo que se suspendió ¿Con que vivió? ¿Generó deuda?, ¿Con que lo va a

pagar? Eso es lo que le reclamamos porque aparte, no es un problema de falta de

personal, porque el famoso verso de que se echaba a todos los ñoquis, bla, bla, bla...Ya

tomaron la misma cantidad y más y con mayor cargo. Encima pusieron la Directora

Nacional de Andar en Bicicleta. Espero que no la pongan a Antonia de Directora

Nacional de Triciclo. Porque ya sería el colmo, de los colmos.

Entonces, lo que esperábamos y lo vamos a reclamar de acá y de cada lugar que

podamos, que se tome conciencia que detrás de cada decisión hay personas que tienen

un contexto y que no es lo mismo decirle, hay discúlpame, te lo suspendí, te lo vuelvo a

dar. Porque en ese te lo vuelvo a dar, pasó un mes y no pudo comer, no se pudo

calefaccionar, no pudo acceder a las cuestiones básicas. Por eso no es lo mismo, tomar

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 57

la decisión o no. Esperamos que alguna vez aprendan a pensar en la gente, antes de

tomar este tipo de decisiones.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Settembrini.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. El concejal Brigati hizo

mención a varias cosas que me habían puesto a pensar en mí, mientras el concejal

Bormioli presentaba el proyecto.

Pero hay algo en particular, que es una experiencia personal para graficar la gravedad de

la situación. Que es de alguien al que le sacaron la pensión que se llama Néstor.

Néstor es un hombre que se hace diálisis, cuando vos le ves los brazos y las venas, en el

estado que queda luego de las diálisis, realmente es conmovedor. Es albañil y las diálisis

le dejan un estado de tal debilidad que no puede trabajar, por lo tanto la pensión es una

de las pocas entradas que tiene la familia. Aun con la pensión, los chicos, sus hijos

tienen que concurrir al comedor escolar de las escuelas. Y come una vez al día. Porque a

la noche ya no tiene para comer.

Bueno, a Néstor se le sacó la pensión, y no se la reintegraron. Entonces, es cruel

realmente tratar este tema de pensiones por discapacidad de la manera que lo trato el

macrismo. Tiene un grado como dijo un concejal de esta bancada, de perversidad

llamativa y preocupante. Porque un derecho, no se saca primero y después se ve si se

vuelve a dar. No se empieza al revés. No es así. Que la gestión pública no es así.

Lo que hay que cuidar o lo que tratamos, creo yo como político, es lograr la felicidad

del pueblo o de la mayor cantidad posible. Pero este gobierno que está haciendo todo al

revés, lo que está volviendo, es un pueblo realmente amargado, angustiado, con una

gran desazón porque no sabe lo que va a pasar al otro día.

Hoy me entere que cerró un taller, que dejó 28 personas en la calle en Pergamino, es

decir encima, no hay una contención laboral que pueda sostener a toda esta gente, que

están pensionados por discapacidad. Sí, pero con alguna discapacidad también podrían

trabajar pero, no. El Gobierno de Mauricio Macri, comienza al revés, sacamos el

derecho y después vemos si se lo volvemos a dar. Es totalmente diferente señores. Pero

esto va más allá de una cuestión ideológica creo, vamos hacia una cuestión humana.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 58

Entienden que hay gente que no come, que con esa pensión por lo menos comía una vez

al día. Y después una gran liviandad, ahora las estamos revisando, y si estaban mal, las

vamos a volver a dar. En él mientras tanto que esa persona no recibe la pensión, no

come. Entonces yo creo que cuando hablamos de este tipo de cuestiones, hay un criterio

que va a parte de lo humano, más allá al partido que pertenezca cada uno, que lo tendría

que aunar, y repudiarlo. Porque está mal hecho, porque hay personas que por esa

pensión que le sacaron y en él mientras tanto, esa comida que tenía por día, hoy no la

tiene, señor Presidente.

Muchas Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Llan de Rosos.

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas Gracias, señor Presidente. Hay cuestiones

sobre las que uno pensaba no opinar, porque bueno uno encontraba cierta coherencia en

la presentación. Pero bueno, después de escuchar la pretensa justificación de los

concejales del oficialismo. Sinceramente, al discrepar uno creo que es importante dejar

asentada la opinión y mucho más en un tema tan sensible.

La concejal Bosco manifestó ligeramente, haciendo alusión a la Directora de Desarrollo

Social, a la señora Gisela Cerminara, que había aclarado que no se les había quitado las

pensiones, que se les habían suspendido. Suspenderle la pensión a una persona sin

avisarle es lisa y llanamente, que la persona vaya al banco y encuentre que no está la

plata depositada.

A mí me gustaría ver cuál es la reacción, no de los concejales, de cualquier empleado

que sea el momento del cobro y no tiene la plata depositada. Y acá no estamos hablando

de cualquier empleado o de cualquier persona, estamos hablando de personas

vulnerables, estamos hablando de personas con discapacidad, estamos hablando de

personas a las cuales un Gobierno, y yo no soy de los que entiende la política como

barrer todo lo que hicieron los que estaban antes, porque eran de otra bandera política y

empezar todo de nuevo. Las cosas que estaban bien hay que mantenerlas, porque en eso

consiste la política, en darle una continuidad a las cosas que están bien y que el cambio

se genere sobre lo que está mal hecho.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 59

Si las pensiones tenían como objetivo que las personas más vulnerables, como los

discapacitados, tratar mínimamente de equipararla, a aquellos, que nos llamamos no

discapacitados, había que dejarlos. Y si entendían que había habido ciertos abusos,

primero investiguemos los abusos. No cortemos a todos porque creemos que hay

abusos. Indefectiblemente que había abusos, hay localidades, las cuales ante está noticia

uno conoció. Una localidad llamado Guanaco Muerto en la cual de mil y pico de

habitantes, 800 personas cobraban la pensión. Que se estudie y que se le quite a quien

no le corresponde, pero no tomemos medidas genéricas, que generan mucho daño.

Cuando tratamos el proyecto de los inundados en aquella sesión que vinieron muchos de

los afectados por la inundación, en mi alocución, les pedí a los funcionarios del

Ejecutivo que antes de tomar alguna decisión, piensen si con esa decisión beneficiaban

o perjudicaban. Bueno indefectiblemente ese pedido hay que hacérselo a la totalidad de

quienes ocupan un cargo público. Antes de tomar una decisión, antes de apretar un

botón, pensemos a quien beneficiamos y a quien perjudicamos.

Esa prueba y ese error generan mucho daño y como lo dije recién, no es la cuestión de

suspender un pago y despreocúpate que te vamos a analizar la situación y si te

corresponde después te lo vamos a pagar. El daño ya está hecho, hagamos al revés,

primero estúdiennos las cuestiones y después tomemos las decisiones señor, Presidente.

Y si esa es la forma de accionar. Si primero vamos a interrumpir las prestaciones, lo que

hubiera correspondido en un tema que tratamos hace poco, de los 2 sueldos a un

Secretario de esta Municipalidad, es ante la duda le dejamos de pagar, estudiamos la

cuestión y después si le corresponde le pagamos.

Me explico señor Presidente, como decíamos anteriormente, midamos todo con la

misma vara y mucho más si a quienes estamos afectando son las personas más

vulnerables.

Muchas Gracias señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Bormioli, cierra el debate usted.

CONCEJAL BORMIOLI: Gracias, señor Presidente. Cortito, la concejal Bosco, no sé

que entendió porque justamente yo hable bien de Eddo Pascot y de su actitud como

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 60

concejal. No sé, me entendió al revés la concejal Bosco, y en ningún momento hable

mal de la señora Gisela Cerminara.

Si le quiero explicar que la Comisión Nacional de Pensiones es un ente que depende del

organigrama del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Y que Cerminara, que en

ningún momento hable, en términos personales sino hable como responsable del

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El otro día lo dije públicamente en una

radio, estaba Cerminara con el Ministerio repartiendo chapas y colchones en un barrio

carenciado de nuestra ciudad y creo que daban tirantes, chapas y colchones. Estaba

Cerminara con el camión del Ministerio repartiéndolos y yo le decía que bueno que la

política pública continúa y que eso está bien. Y que tal vez llamaba a la reflexión

aquellos que nos criticaban a nosotros, por tener otro color político, con estas políticas

públicas, nos criticaban que las llevábamos adelante.

Que hay que decir, vuelvo a decirlo, hay que medir con la misma vara. Yo no voy a

criticar una política pública porque ahora la hace otro partido político que está

gestionando. Entonces usemos la misma vara, decía el otro día públicamente en una

radio justamente hablando de Cerminara que estaba llevando adelante ésta entrega con

el Ministerio de Desarrollo, como también la felicito si siguen entregando pensiones a

aquellos que les corresponde como hacíamos nosotros y creo que lo viene haciendo, han

entregado pensiones en el Ministerio de Desarrollo, Cerminara y está bien, no está mal.

No hay que ser, vuelvo a decir, porque tenga otro color político, salir a criticar aquellas

cosas que se hacían bien. Que las siguen haciendo ahora, ahora las siguen haciendo.

Lo que decía de Cerminara, que como responsable máxima del Ministerio de Desarrollo

Social de la Nación en nuestra ciudad tiene una responsabilidad aunque lo dije y lo

expliqué, esto depende a nivel central del Ministerio, pero ella tiene los mecanismos

para poder ir al Ministerio de Desarrollo Social a nivel central. Plantear la situación.

Llevar adelante las correcciones que haya que hacer y con las trabajadoras sociales si

quiere ir a ver los casos. Y plantarse firme ante su autoridad superior, Director,

Secretario de Estado y explicarle que es una locura lo que están haciendo con respecto

a las pensiones por discapacidad.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 61

Una vez, usted concejal Bosco, me dijo nosotros tenemos pensamiento propio no

tenemos obediencia de vida. Bueno, esto es lo que estamos pidiendo, criterio,

pensamiento propio. Y en este caso que la articuladora se plante firme, que este Concejo

Deliberante la va a acompañar, que seguramente el Intendente Municipal, calculo que la

va a acompañar para que a estos casi 100 pergaminenses puedan volver a tener su

pensión, como la tenían y no pasar lo que pasaron como contó Ramiro de ir al banco y

cuando van a cobrar ya no estaba la plata, le dijeron que no se le pagaba más.

Porque atrás de eso está como ustedes hacían la campaña en 2.015. Se acuerdan que lo

agarraban a Marquitos, a Jorge, a Carlos y Macri decía Carlos, Jorge, Analia, Paula.

Toda la campaña se basaba así de Macri, la del Pro se basa en el (TIMBREO) que van a

timbrear. Timbrean, algunas veces lo sacan del timbreo y la gente les dice algunas

cositas o sale el perro ladrando. Pero en otras cosas, que se sacan las fotos, (estuvimos

con Carlos) Macri comiendo unas milanesas en la casa supongamos de Ana. Bueno, eso

que utilizan en el marketing en la campaña, hablando de nombre propio, acá lo que

pasa, es lo que decía un concejal de mi bancada anteriormente y lo dijo Ramiro. Acá

hay gente de carne y hueso que ya después que va al banco y le dicen que ya cobra más

la pensión, no tiene como comer, no tiene como comprar el pañal, no tiene como

comprar los medicamentos que necesita. Acá si esta Carlos, Ana, Jorgito, Néstor. Que

sufren cuando no les pagan la pensión que les corresponde. Por eso le pedimos,

sensibilidad, como mínimo, le estamos pidiendo sensibilidad, restitución de derechos y

que gobiernen para todos los argentinos y no solamente para los ricos. Para los cuarenta

y pico de millones de argentinos. Para todos, para todos les pedimos que gobiernen y no

para una pequeña minoría para la cual está gobernando el actual gobierno, que es para

los ricos.

Eso es lo que les pedimos, y en este caso le pedimos que nos informe para poder

ayudarla, a la articuladora, creo que este bloque se va a poner a disposición si mi

Presidente no dice lo contrario. A disposición y va a poner todo el conocimiento, el

humilde conocimiento que tenemos con respecto a la temática. Yo calculo Ramiro, que

el bloque de ustedes también se pondría a disposición para todos juntos. Juntos con la

Articuladora poder revertir esta situación si así ella lo desee.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Ponemos, entonces a consideración el

número de orden 593.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 62

Expte. C-217-17 CONCEJAL LISANDRO BORMIOLI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe Solicitar al Centro de Referencia de Pergamino del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación sobre bajas de pensiones no contributivas.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, celebrada el día 11 de julio de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1º:Solicitar al Centro de Referencia de Pergamino del Ministerio de -------------------Desarrollo Social de la Nación un informe detallado sobre el estado de las pensiones no contributivas de residentes en la ciudad de Pergamino, atendiendo los siguientes aspectos:

a) Cantidad exacta de pensiones por discapacidad que se dieron de baja o se interrumpió su pago desde diciembre de 2015 a la fecha.

b) Fundamento legal para dar de bajas o interrumpir el pago de dichas pensiones.

c) Criterios de selección para conocer las dilaciones y restricciones en los tiempos de tramitación.

d) Causas o criterios utilizados para las suspensiones y/o bajas.

e) Mecanismos para que los afectados puedan revertir la suspensión y/o baja de las mismas.

f) Número de solicitudes de pensiones por discapacidad que se ingresaron desde el 2015 a la fecha y cuántas de esas solicitudes fueron resueltas de manera favorable.

g) Cantidad de pensiones dadas de baja durante ese período que debieron ser dadas de alta nuevamente y tiempo promedio que debieron esperar para que se le restableciera la misma.

ARTÍCULO 2°: De forma.-

---------------------

PERGAMINO, 12 de julio de 2017.-

COMUNICACIÓN Nº 3040/17

A consideración. Aprobado.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 63

Pasamos al número de orden 609.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-233-17 CONCEJAL CRISTIAN

SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO

JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: pedido de informe pago subsidios a

vecinos inundados.-

PRESIDENTE TEZÓN: Sí, concejal Settembrini. Hemos hablado mucho.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Sí, es verdad lo que usted

hace mención, pero nunca está de más, luchar por los derechos de los vecinos que no

son respetados.

Señor, Presidente, hemos presentado, desde esta bancada, varios pedidos de informes

por las personas que no cobraron lo subsidios. De otra bancada también lo han hecho.

Tengo más nombres, repito en la próxima sesión voy a volver a presentar más pedidos

de informes, de personas que no cobraron los subsidios.

Tengo más nombres que me van pasando mientras estamos en la sesión. Porque hay

mucha gente que la sesión la mira, eh. Por lo menos si no lo hace por sensibilidad el

Ejecutivo. De accionar y de subsanar este derecho perdido, que lo haga por la cuestión

política, porque esto lo está mirando mucha gente señor Presidente.

Y lamento decir, que si una estafa es un engaño económico hacia otra persona, nuestro

vecino, señor Presidente, está siendo estafado por el Poder Ejecutivo. Porque lo están

engañando económicamente. Le dijeron que iban a cobrar un subsidio porque se

inundaron y hoy dicen que no tienen plata. Es una vergüenza señor, Presidente, que

tengamos que dedicarle tanto tiempo a la sesión, a un tema que ya debería haber sido

subsanado.

Señor, Presidente, en la locución anterior, nombré que están cerrando fábricas y que

cerraron una fábrica textil de 28 personas en Pergamino.

Esta gente que se inundó, la mayoría como dijo el concejal Llan de Rosos, y que no

cobro es del sector más vulnerable, es decir, no tiene trabajo. Por lo tanto perdieron las

cosas por la inundación, no le pagaron el subsidio y están echando gente. Es decir, no

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 64

tiene a donde ir a trabajar. ¿Con que come esa gente, señor Presidente? por eso y a

veces me da la sensación que hacemos un desgaste muy grande por algo que no sucede.

Porque todavía no nos respondieron el pedido de informe anterior. No responden el

pedido de informe y concejales de este Concejo Deliberante, valga la redundancia, se

dieron el lujo de votar en contra de la interpelación del Secretario de Gobierno Rico

Zini. Que está haciendo lo que quiere señor Presidente. Era el momento de pararnos y

mostrar dignidad, la dignidad no lo compra una obediencia de vida, señor Presidente. La

dignidad se gana haciendo. Y yo veo que en este Concejo Deliberante, concejales

siguiendo la obediencia de vida, están perdiendo la dignidad que tanto les costó ganar.

Nos están haciendo lo que quieren y no podemos lograr una interpelación, es una

vergüenza señor, Presidente. Espero que los pedidos de informe, los respondan a la

brevedad y por lo menos que explique porque ésta gente no está cobrando.

Gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno, gracias concejal.

Ponemos a consideración entonces el número de orden 609.

Expte. C-233-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informe pago subsidios de vecinos inundados.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, celebrada el día 11 de julio de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO 1º:Requerir al Departamento Ejecutivo con CARCATER URGENTE ---------------------informe sobre el pago de subsidios de las personas que a continuación se detalla:

ACEVEDO 18135009

ROSA ELEONOR GONZALES 33569842

CEBALLOS ALICIA 23115221

ROMINA PEREZ 38041075

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 65

AURORA ARIAS 31653382

FELIX ACEVEDO 34884909

GLADIS RAMIREZ 16793550

MATIAS CONTRERAS 25321654

ROSA GONZALEZ 22025578

ALEJANDRO ACEVEDO 35088930

ARTÍCULO 2°: De forma.-

---------------------

PERGAMINO, 12 de julio de 2017.-

COMUNICACIÓN Nº 3041/17

A consideración. Aprobado

585.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-209-17 CONCEJAL LAURA CLARK

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA.

Proyecto de Resolución Ref: Expresar absoluto repudio por las bajas masivas Plan

PROGRESAR.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Clark.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. En el mismo sentido del Proyecto

anterior. De las bajas masivas por las pensiones, este programa del año 2014, que se

creó en el ámbito del Anses. Es un programa que consiste en una ayuda económica para

alumnos de entre 18 y 24 años que cursen cualquier nivel educativo o algún trayecto de

educación profesional. Este programa ha sido como todos los implementados durante el

gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, específicamente en el de Cristina Kirchner,

universal. Destinado a fortalecer las posibilidades de aquellos que están en un estado de

vulneración de sus derechos, o que no están en las mismas condiciones que el resto para

poder realizar su trayecto educativo en este caso, su calidad de vida, en el caso de

pensiones no contributivas.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 66

Y otra cuestión es, como la situación ante el nacimiento del Plan Cunita, la situación

ante las personas que no podían acceder a un tratamiento odontológico, como la

argentina sonríe.

Las personas que no podían acceder a una vivienda, le estoy nombrando, todos

programas, que en este concejo cuentan con beneplácito, presentado en el momento que

se inauguraba, que se daban a conocer a la sociedad, que se ponían en marcha y con su

contra cara que es el repudio cuando se cercenan esos derechos. Cuando se quitan

masivamente y aquí hemos traído algunas cifras, porque la metodología es lo mismo no.

Bajamos masivamente y después vemos a quien le corresponde y a quine no. En medio

está la posibilidad o no de aquellos que estudian, de hacerlo.

Había 900.000 alumnos en el programa PROGRESAR en Diciembre del 2.015, pasaron

a ser 558.000 en marzo del 2017. Ahí tenemos una baja importante, una baja de más de

300.000. Son alumnos, son chicos y chicas que estudian. No son números. Se grafico

acá personas de carne y hueso que perciben pensiones por discapacidad y personas de

carne y hueso que estudian o no estudian.

Esta baja masiva que después se permite hacer una nueva presentación, se dice que se

deja sin efecto, esto a ensayo y error, tiro alguna y alguna va a picar, tiene su

explicación. Cuando se vuelven a hacer los trámites se da el alta nuevamente por

retrotraer la medida de acuerdo al termómetro de la opinión pública, de acuerdo a algún

fallo judicial, de acuerdo a algún suicidio de abuelo en el Anses. Queda en el camino

una cantidad de beneficiarios que no vuelven a acceder al programa. Y la explicación es

que en el presupuesto del 2.017 el Gobierno Nacional, disminuyo en un 31,4% los

fondos destinados al PROGRESAR. Entonces evidentemente hay que implementar una

política de ajuste, que permita que ese cálculo dé. Si yo disminuyo en un 31% la partida,

tengo que lograr que disminuyan los beneficiarios para que le dinero me alcance, nada

más que para lo que se previo en el presupuesto 2.017.

Entonces, estas políticas de ajustes, que enunciaban mis compañeros de bloque,

hablando de la baja masiva de las pensiones por discapacidad, y las pensiones por

viudez, tiene que ver con lo ideológico como hablábamos de los inundados. Ese sujeto

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 67

que es el otro, no es motivo de mi preocupación, es motivo del recorte, para que me den

los números. Porque si no, si fuera motivo de preocupación iríamos por otros recortes.

Hay sectores a los que primero se les paga y después se les reclama. Hay universos,

colectivos a los que primero se les paga, se les otorga los privilegios, que ya no serían

derechos y después se reclama si alguien se da cuenta, porque si no nos dábamos

cuenta, Correo Argentino había cobrado de lo lindo, se le perdonaba la deuda.

Entonces lo que estamos planteando, es que repudiamos las bajas masivas del plan y

que solicitamos la inmediata restitución de las becas que aun no han sido restituidas.

El Art. 2 no especifica, pero se supone que está dirigido al Anses. En primera instancia

lo dirigimos a la Anses (AGENCIA UDAI PERGAMINO) para que por la vía

jerárquica que corresponda, pongan en conocimiento al Gobierno Nacional.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal.

Pasa entonces a la Comisión de Cultura y Educación.

Pasamos al número de orden 586.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-210-17 CONCEJAL LAURA CLARK

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA.

Proyecto de Ordenanza Ref: Declárese la Emergencia Tarifaria en materia de Servicios

Públicos en el Municipio de Pergamino.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si concejal, tiene la palabra.

CONCEJAL LAURA CLARK: El año pasado presentábamos la posibilidad de

adherir a una ley de emergencia social, que preveía la emergencia tarifaria. El nivel de

aumento de las tarifas, que se ha venido dando durante el año 2.016 y 2.017 es

exponencial.

Ningún salario, ninguna paritaria, ninguna posibilidad de desarrollo del negocio o de la

pequeña empresa, llega a poder equilibrar los tarifazos que han sufrido las familias, los

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 68

comercios y las empresas. Por eso es lo que nosotros decimos, que está establecido, en

Convenciones Internacionales, que son derechos económicos, sociales y culturales y que

se establece que todos, tienen derecho a acceder a esos servicios esenciales, como son el

agua, la luz, y el gas, están siendo vulnerados, porque si bien, no se corta la

imposibilidad de hacerle frente desde lo económico, con la flaqueza de los bolsillos.

Está poniendo en una situación extrema a las familias de Pergamino, a los comercios de

Pergamino y a las pequeñas empresas.

Cuando se escuchaba recién alguna explicación sobre las pensiones y la discapacidad. Y

qué cantidad se van a dar de baja, y que cantidad se van a restituir. Las que se habían

suspendido, aclaro a la concejala Bosco.

Yo vuelvo a decir lo que dije en algunas sesiones, está bien que haga una explicación

acá en el seno del recinto, porque acá es donde estamos presentando nosotros los

reclamos, los repudios y las solicitudes. Pero en realidad a quien tienen que

explicárselos es a los Pergaminenses, o no han caminado por ejemplo por Juan B Justo.

En una cuadra hay 4 negocios cerrados, 2 de una mano y 2 enfrente. El resto de los

comercios, sus empleados y sus dueños, mirando el techo, mirando el piso.

La preocupación por no poder hacer frente a los gastos de luz y gas con la disminución

de las ventas sumerge a estas personas en un clima de angustia de desesperanza, de ver

que no hay horizonte. También reitero mi análisis, que estas políticas que son macro,

que son políticas determinadas por el Gobierno Nacional, afectan a los ciudadanos de

carne y hueso de la ciudad de Pergamino. Por eso nosotros decimos declarar la

emergencia tarifaría en la ciudad de Pergamino, como propusimos la emergencia

farmacológica, porque tenemos conocimiento de que muchísimas personas en

Pergamino están impedidas de acceder a los medicamentos. En este caso impedidos de

pagar la facturas de la luz o el gas.

Lo que estamos trayendo, es un instrumento para que el Ejecutivo Municipal, para que

el Intendente, si tiene que hacer algunas modificaciones presupuestarías, convenios,

nuevos registros de tarifa social. Pueda hacerlo, tener una estadística de quienes son

aquellas familias, o pequeños comercios que tienen que cerrar por no poder hacer frente

a los tarifario. A los increíbles incrementos que se han producido y desde alguna manera

con una política pública, que puede ser subsidio, que puede ser algún crédito, que puede

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 69

ser algún convenio con la Cooperativa Eléctrica, o con las empresas de gas. Se dé, un

mínimo de solución a estas situaciones que se están volviendo realmente cruel.

Y además, dirigirnos, tanto a la Provincia, como a la Nación para solicitar que por un

año no se produzcan más los aumentos tarifarios que en este año y medio casi dos. Ya

han tocado un techo. Nunca visto en los momentos de hiperinflación que hemos pasado

en los años 80 o en los 90 o en la crisis del 2.001. Así que la intención de esta iniciativa

es declarar esa emergencia. Es un Proyecto de Ordenanza, es que se utilice desde el

Poder Ejecutivo, todos los medios, mecanismos legales a su alcance para asegurar el

acceso a eso servicios públicos.

Que se solicite al Ejecutivo Nacional y Provincial la prohibición de los aumentos

vigentes y la prohibición de nuevos incrementos y que se comunique al Ministerio de

Energía, al Ministerio del Interior, de Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa entonces a la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

Pasamos al número de orden 588.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-212-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que verifique el estado del

eucalipto ubicado en calle Andrade entre Carpani Costa y Dr. Valentini para prevenir

accidentes por posible caída del mismo.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, señor Concejal, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Cortito y puntual. La inquietud de los

vecinos que ya lo han manifestado a las autoridades. Les reiteré que también hicieran la

presentación, reiterarán la presentación por escrito, pero básicamente hay un eucalipto

que debe tener 40 metros de alto sobre la vera del Chu-Chu. Y que cuando hay

tormentas se inclina muchísimo, porque además el riesgo está que la base se carcoma,

producto de las sucesivas inundaciones que tenemos, porque está bien sobre la vera del

Arroyo Chu-Chu.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 70

Conocemos casos de eucaliptos muy grandes que hubo que dinamitar, no es este el caso.

Hay serio riesgo, no tiene tanto grosor el tronco, no tiene tanta base y si se cayera el

eucalipto, está muy cerca de caerse sobre alguna de las casas, hay muchos niños, hay

muchas familias.

Entonces, vamos a solicitar, que se le dé por lo menos la inspección para darle

tranquilidad a los vecinos, de que no corre riesgo de que se caiga este eucalipto.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

589.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-213-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que complete la obra de

pavimentación en calle Andrade entre Carpani Costa y Dr. Valentini.-

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Brigati.

CONCEJAL BRIGATI: Gracias, señor Presidente. Obra de cordón cuneta reclamada

desde el año 2.007 por los vecinos, que la completo el Ejecutivo en 2 tramos. El

problema que lo que era una calle de tierra que es dificultosa para andar se transformo

en la imposibilidad de ser utilizada porque le dejaron tal desnivel entre la parte con

pavimento y la parte con tierra que no se puede utilizar. A si como lo vi yo, cuando fui

hablar con los vecinos, seguramente algún otro funcionario debe pasar por ahí. El

problema y también la pregunta es porque no lo plantea y le terminan el trabajo a esta

gente para que pueda entrar y salir de su domicilio, cuando va a trabajar, cuando los

chicos van a la escuela, cuando tienen que vivir cotidianamente. Pedimos que

rápidamente pase a la Comisión de Obras Públicas y lo remita para que se verifique y se

termine el trabajo.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

590.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-214-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 71

de Ordenanza Ref.: Instaurar en Pergamino la campaña anual “SACALE LA LENGUA

AL CANCER”

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente, este Proyecto de Ordenanza, nos

compete a todos, espero que y tengo casi la certeza que así va a ser. Que todos vamos a

trabajar para aprobarlo de la mejor manera posible, darle el formato de la mejor manera

posible. Y tiene que ver con trabajar para instaurar la conciencia en Pergamino, de la

importancia de la prevención del cáncer bucal.

Hay una Campaña Nacional, que se viene realizando, en especial en la ciudad de

Córdoba, ya este es el tercer año. La Federación de Odontólogos de la Provincia de

Buenos Aires, por lo que puede charlar con varios odontólogos, también está trabajando

para instaurarlo.

Se requiere una especialización, denominada ESTOMATOLOGIA, que tiene que ver

con el conocimiento específico de las alteraciones que avisan, que hay un cáncer en la

boca. La prevención o digamos aquel profesional que primero puede llegar a detectar

esto, son lo Odontólogos. Sé que muchos se están capacitando, sé que muchos tienen la

inquietud y tratan de prevenirlo. Porque es un cáncer que si se lo detecta rápidamente,

tiene una alta sobrevida, pero si no, si se lo detecta tarde, una intervención quirúrgica,

dentro de la boca, implica una gran mutilación porque todos el paladar, los dientes, está

todo muy cerca. Entonces lamentablemente una intervención quirúrgica para extirpar un

cáncer dentro de la cavidad bucal implica una enorme mutilación.

Conozco lamentablemente el caso de una persona que prácticamente, le sacaron la

mitad de la mandíbula. Entonces creo que es una buena tarea que nos debemos dar en

Pergamino, yo estoy proponiendo que se instaure anualmente la semana de la difusión

de prevención del cáncer bucal , en cercanías del 5 de Diciembre que es el día Nacional

de la Prevención del Cáncer Bucal, y que se trabaje año a año, junto al Circulo de

Odontólogos, al Colegio de Odontólogos y a las instituciones escolares, pudiendo ser

ampliado a cualquier otra institución que los concejales estimen conveniente y que cada

año se diseñe una campaña particular para de máxima lograr, lo que se ha logrado con la

prevención del cáncer de mamas, con la prevención del cáncer de úteros. Que ya está

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 72

incorporado en las mujeres el tema de la palpación, el tema del control anual. Porque

dentro de las técnicas para detectar esto, tiene que ver con que cada persona, como lo

puse ahí en el expediente, que es una experiencia de Cuba, donde hay un manual que

enseña a prevenir uno mismo, a palparse y ver si dentro de las partes blandas de la cara

se detecta alguna anomalía, una dureza. Contaba un Odontólogo que por ejemplo un

arreglo que tiene algún pequeño detalle, que va generando, una lesión y el paciente no le

da importancia, o no le da importancia a el dolor y pasa el tiempo lo que era una pavada,

lo que era una tontería, lo que eran 5 minutos nuevamente en el consultorio; puede

derivar en una ulcera y puede derivar en cosa peores. Entonces son pequeñas cosas que

si trabajamos todos juntos, si le damos la importancia que tiene. Podemos prevenir la

pérdida de vidas humanas.

Particularmente la persona que me acerco esta idea, me comento hace pocos días que se

le disparó nuevamente la enfermedad y no sé si va a vivir mucho tiempo más. Por eso

yo lo venía trabajando, lo iba a trabajar de otra forma. Ante esta mala noticia, lo

presente así. Seguramente, se puede corregir y mejorar. Pero la idea es que a partir de

este 5 de Diciembre, del próximo Diciembre de este año, ya tengamos la primera

experiencia y empecemos a trabajar en las escuelas y en la comunidad en general, para

darle entidad a la prevención del cáncer bucal.

Nada más señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Si, concejal Conti, concejal Bustos.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Solamente para destacar el proyecto,

obviamente todo lo que sea prevención, promoción de salud y prevención de

enfermedades, es en donde hay que hacer eje fundamental, en salud pública, en

interacción fundamentalmente con el ámbito de la educación.

Y las semanas de campaña, siempre digo cuando hacemos alusión, a las prevenciones

de patologías oncológicas, es como para llevar a la conciencia pública, pero

fundamentalmente como siempre repito también, el prevención para bajar indicadores,

tenemos que trabajar con persistencia en el tiempo y eso es fundamental para modificar

nuestros indicadores de salud.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 73

Obviamente que apoyo, todos sus conceptos, la prevención del cáncer bucal, del cáncer

oro faríngeo. Quiero hacer acotación a algo relacionado con esto que nosotros

aprobamos acá en el Concejo Deliberante, que me parece muy importante que lo

tengamos siendo que tenemos un centro oncológico que va a ser muy importante en

nuestra localidad. Veo la necesidad de contar con el registro de tumores en nuestra

ciudad, señor Presidente. Esto es fundamentalmente un registro a partir del cual, se va a

tomar conciencia de trabajar principalmente en promoción, en prevención y que no sea

solamente campaña, sino que básicamente, este dentro de un contexto de una

planificación. En Salud y Atención Primaria, en Promoción, tenemos que trabajar con

planificación, más allá del tiempo y más allá de las administraciones que tengamos

circunstancialmente. Y tenemos que manejar los registros con indicadores, cuál es la

frecuencia, y actuar en consecuencia.

Así que bueno. Siempre que tenga la oportunidad le voy a hacer acento, porque me

parece muy importante y tenemos todas las condiciones para que el norte de la

Provincia de Buenos Aires, tenga su registro de tumores y sea en Pergamino, su lugar de

alberge.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Bosco.

CONCEJAL BUSTOS: Hola, Gracias, señor Presidente. Bueno la verdad que es

sumamente importante este Proyecto que eleva el concejal Brigati. De realizar una

campaña de prevención del cáncer bucal. Porque es mucho más el porcentaje que existe

que lo que parece y la verdad que los odontólogos, me incluyo porque soy odontóloga,

no estamos capacitados en realidad para el área estomatológica, para este tipo de cosa,

del cáncer.

En realidad hay que hacer una especialidad, que es la especialidad de estomatología y

en Pergamino no hay odontólogo, especialista en esta área. Sé que el Colegio de

Odontólogos, que es la entidad de ley, organiza todos los años campañas, hacía los

profesionales, es por eso que es sumamente importante como dije, la concientización,

hacia la ciudad, hacia los Pergaminenses y hacia digamos toda la población que tendría

que escucharla a estas prevenciones.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 74

Así que, este proyecto va a pasar a la Comisión de Salud y bueno, lo vamos a tratar y

vamos a estar de acuerdo porque es algo muy importante y depende de nosotros de que

esto pueda salir adelante. Así que bueno.

Muchas Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa entonces a la Comisión de Salud.

594.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-218-17 CONCEJAL RICARDO RUGGERI -

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref.: Seguridad en las farmacias de turno.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Seguridad Ciudadana.

595.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-219-17 CONCEJAL RICARDO RUGGERI -

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref.: Cambio de recorrido de la Línea “D” de la Empresa LA

NUEVA PERLA, en el Barrio Kennedy de Pergamino.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

596.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-220-17 CONCEJAL RICARDO RUGGERI -

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref.: Solicitar al Departamento Ejecutivo la cloaca, cordón cuneta y

pavimentación o mejora de calle para los vecinos de Andrade entre Mazzei y Guido

Spano.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

597.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 75

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-221-17 CONCEJAL ARTURO TERRILE.

Proyecto de Comunicación Ref.: Disponer la colocación de encauzadores de tránsito en

Av. Irigoyen y Joaquín Menéndez.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

598.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-222-17 CONCEJAL RICARDO RUGGERI -

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref.: Solicitar realización cordón cuneta en calle H entre Chiclana y

Merlino.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

599.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-223-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que inicie el cambio de luces

LED del alumbrado público en Av. Champagnat entre Monseñor Scalabrini y calle

Laprida.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati.

CONCEJAL BRIGATI: Que lindo el cuadro de que estén en televisión. Señor

Presidente, lo importante es que las obras quedan para el futuro. En esta oportunidad,

hasta donde yo recuerdo, se recibió un subsidio de algo más de 5 millones de pesos para

pavimentar un tramo que faltaba, entre la cancha de fútbol y el Boulevard Ameghino.

Que tenía como finalidad entiendo yo, cerrar un círculo de calles y avenidas para

circular. La cuestión que entre la cancha de fútbol y el club Ameghino, en su inmensa

mayoría es un descampado, mientras que para el otro lado, entre la cancha de fútbol y es

decir, entre Boulevard Acevedo y Monseñor Scalabrini vive gente hace décadas. En un

momento estuvo la fabrica Wrangler allí.

El panorama que uno ve a las 7 de la mañana, cuando pasa por esa zona, se ve una luz

amarillenta y tenue porque es la misma iluminación de hace 20 años atrás. Se ve a los

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 76

chicos caminando por el pasto húmedo, con el roció, con frío. Dirigiéndose al Hogar

Escuela Monseñor Scalabrini, se ve la gente que sale a trabajar, desde un barrio que

tiene muy pobre iluminación y después se ve un tramo, que tiene muy buenas luces led,

pero que sinceramente están iluminando terrenos baldíos.

Creo que ahí hubo un error. Grosero error de criterio, como venimos hablando a lo largo

de varios expedientes. Ahí está la diferencia de lo que se ve y de lo que no se ve. Quizás

a criterio del Intendente queda muy bonito, la iluminación nueva de los terrenos

aledaños a la cancha de fútbol y las dársenas de estacionamiento en cercanías de un

colegio privado donde todos los días los chicos se bajan del auto calentito para ir a

estudiar y bienvenido sea, porque eso es lo que le debería pasar a todos los chicos de la

Argentina. Llegar bien comido, calentito a estudiar, para poder enfocarse en aprender.

Es muy difícil que un chico aprenda, con frío, con sueño, con hambre.

¿Porque pido la iluminación? Porque se anuncio que se iba a hacer, se anuncio hace un

tiempo considerable, sino recuerdo mal este subsidio es del año pasado. Algún

funcionario que saltaba pozos y lo anunciaba por Facebook, comentó que lo había

gestionado él. Creo que lo que hubiese correspondido es iluminar el tramo que falta. Por

lo tanto el pedido tiene que ver con... (Me acuerdo el nombre, apellido y el color de

pelo, pero no lo quiero decir). El salta pozos, lo importante y lo necesario, es que la

gente que vive ahí tenga iluminación cuando sale a la mañana, para ir a trabajar. Que los

chicos que van a la escuela caminando tengan buena iluminación porque además,

muchas veces tienen que caminar por el pavimento porque no hay vereda a riesgo de

que surja un accidente, es permanentemente, muy peligroso.

Por eso le voy a pedir a la Comisión de Obras Públicas, que rápidamente lo pase al

Departamento Ejecutivo para que rápidamente se complete el anuncio este año. No es lo

mismo que las luces se pongan ahora a que las luces se pongan en diciembre, porque

ahora está oscuro cuando los chicos vana a la escuela.

Lo lamento por el funcionario del Parque Municipal, pero sirve de ejemplo. Pedimos el

año pasado que durante el verano iluminaran el parque, porque en el verano se usaba de

noche. Y nos contestaron en marzo que estaban viendo un programa para ver de dónde

sacaban la plata para cambiar los foquitos.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 77

Cuando le tuvieron que cambiar los foquitos enfrente de la cancha de fútbol, enfrente de

los baldíos, los cambiaron enseguida. Bueno, se puede hacer teniente, se está haciendo

en muchas partes de Pergamino, usemos el criterio del beneficio para la vida cotidiana

de la mayor cantidad de pergaminenses posibles, y rápidamente que se cambie la

iluminación por luces led, en el tramo que va de boulevard Acevedo a Monseñor

Scalabrini de la Avenida Champagnat para completar la obra antes de que termine el

invierno que es cuando se necesita.

Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

600.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-224-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Solicitar al Consejo Escolar que gestione la reincorporación del

Servicio Alimentario Escolar (SAE) en la sede de la Escuela de Educación Secundaria

(E.E.S.) Nº 17 (Barrio Otero).-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Cultura y Educación

601.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-225-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que disponga la ampliación

del Servicio de colectivos hasta el Parque Industrial.-

PRESIDENTE TEZÓN: Sí, concejal.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Sé que lo vamos a anexar porque no es

un pedido nuevo, es algo que en este concejo se ha reclamado con anterioridad. Lo que

le pido es autorización a usted y por su intermedio al cuerpo para dar lectura a una nota

que me acercaron previo al inicio de esta sesión, que tiene que ver con el proyecto y me

solicitaron anexarla. Me gustaría leerla, y solicitar su anexión para que los concejales

sepan de que estoy hablando.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 78

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno, de lectura al anexo.

CONCEJAL BRIGATI:

11 de julio de 2017, Pergamino, Buenos Aires.

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

SU DESPACHO.-

Nos dirigimos por medio de la presente ante el Honorable Concejo Deliberante, en

carácter de Concejera Estudiantil de la UNNOBA. Presidente de la Federación

Universitaria del Noroeste de Buenos Aires y Presidenta del Centro de Estudiantes de la

escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales. ECANA.

Extendiendo una adhesión al expediente C-225-17 presentado por el señor concejal

Diego Brigati. Bloque Frente para la Victoria, del Partido Justicialista, titulado Proyecto

de Comunicación. Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que disponga la ampliación

del servicio de colectivos hasta el Parque Industrial.

Querríamos adherirnos de manera tal que el Proyecto se haga extensivo hasta las

instalaciones de la ECANA, Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales.

Sede perteneciente a la Universidad del Noroeste de la Provincia de Bueno Aires. EL

mismo facilitaría la llegada de los estudiantes a la zona, de una manera segura, teniendo

en cuenta que es una zona de acceso complejo, no solo por la distancia sino también por

el gran caudal de transito, principalmente camiones y automotores que circulan

diariamente.

No solo aportarán la solución a un problema vial existente actualmente, cuando muchos

individuos circulan por la ruta para trasladarse a diario por la ruta para estudiar o

trabajar. Sino que aportará a la integración de 3 sectores de la ciudad, que nos

referencian a diario de distintos lugares. Como Pergaminenses y que aportan a

Pergamino, Educación Superior, puestos de trabajo, educación y desarrollo.

Esto tiene que ver con una iniciativa que como estudiantes venimos, desde hace ya 3

años, solicitando al Ejecutivo sin obtener una respuesta precisa, estamos convencidos de

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 79

que la integración del área que comprende el Parque Industrial, a las escuelas Agrarias.

Naturales y Ambientales de la UNNOBA y al INTA Pergamino.

La resolución favorable de dicho expediente representaría un bien para los trabajadores

del Parque Industrial, que viajan diariamente, para los estudiantes que cursan sus

estudios en Pergamino, que elijen a la Universidad pública para una educación de

excelencia, y que en conjunto aportan para el desarrollo de la ciudad y la región.

Como estudiantes, hacia los 100 años de la Reforma Universitaria exigimos una

solución concreta a este pedido que se ha dilatado en el tiempo, sin respuestas concretas.

Sin otro Particular, Saludamos Cordialmente.

Anabela Mateo, Consejera Superior del Centro Estudiantil de la UNNOBA. Facundo

Servino, Presidente de FUNOBA. Irina Bottini, Presidente del Centro de Estudiantes

Decana. Franja Morada.

Bueno. Pido que se anexe al expediente. Como decía, no es un pedido nuevo, no es algo

que uno haya descubierto en este momento, sino que es, seguir sumando reclamos para

poder brindar una solución a un problema existente.

Particularmente la gente que va al Parque Industrial necesita trasladarse con seguridad.

Recuerdo que el concejal Quiroga, allá por el año 2.004, había pedido una bici senda

para llegar al Parque Industrial. Bici senda que todavía no existe. Cuando uno charla

con cualquier colectivero, con cualquier chofer de los micros de nuestra ciudad, te

cuentan de la dificultad que tienen para entrar a la escuela Agrotécnica, porque también

faltan las dársenas por el mal estado que tiene la Ruta, también en ese pedazo. Uno ve,

cualquiera que allá circulado por ahí, las dificultades de aquellos que van en motocicleta

a trabajar.

Entonces claramente es una necesidad que tiene la comunidad de Pergamino. Son

cientos y cientos los que van a trabajar al Parque Industrial, quizás el concejal Pascot,

podrá dar un número más certero porque sé que trabaja en el lugar, pero es una

necesidad y tenemos que encontrarles una solución a esta necesidad del Parque

Industrial. Charlando con los chicos de la Universidad, al menos necesitan 3 servicios,

uno a las 8 de la mañana, otro al mediodía, y otro a las 4 de la tarde. Con eso tendrían

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 80

solucionado los que van a estudiar y los que vuelven. Entonces creo que nos debemos

dar este debate, la Comisión de Transporte trabajará como corresponde, como siempre

lo ha hecho para buscarle la mejor solución posible, para tratar de resolver esto, reitero

se anexa a otro expediente que viene de tiempo atrás, lo había presentado también el

concejal Terrile, el concejal Migliaro. Sigamos insistiendo sesión tras sesión hasta que

le encontremos la solución posible que le resuelva el problema a la gente que va a

trabajar y que va a estudiar. Esa es nuestra responsabilidad y las posibilidades que

tenemos de insistir, insistir, insistir, hasta que logremos una solución para la gente,

como lo hemos planteado a lo largo de la sesión con distintos temas.

Por ahora nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, señor Presidente. Este expediente se va a anexar al

C-239-17 y pasará a la Comisión de Tránsito.

602.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-226-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Solicitar al Consejo Escolar que gestione la incorporación de un

teléfono para llamar a teléfonos celulares en la sede de la Escuela de Educación

Secundaria (EES) Nº 17 (Barrio Otero).-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Cultura.

603.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-227-17 MARIA TERESA CAPETILLO –

BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO. Proyecto de Comunicación Ref.: Solicita

colocación de un reductor de velocidad sobre calle Alberdi, Esquina Magallanes.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

604.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-228-17 CONCEJAL JOSE AGUDO -

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 81

de Comunicación Ref: Bici senda, senda peatonal y señalización de Bv. Monseñor

Scalabrini – Iluminación en ingreso al Colegio Monseñor Scalabrini.-

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. En realidad el inicio del Proyecto

tenía que ver con la cuestión planteada ya en otro Proyecto por el concejal Brigati, con

la iluminación del Boulevard Champagnat, pero sobre todo del sector que está frente a

la escuela Monseñor Scalabrini. Tenemos la escuela en sí, los distintos talleres que se

realizan también en la escuela de artes y oficios que allí funciona, bueno y uno ha visto

la obra, realizada en otro sector de la Avenida. Y como bien lo mencionaba el concejal

Brigati, digo yo estuve hace pocos días atrás, justamente en la zona. El día de la

realización del partido que Douglas juega de noche puede tener una justificación por ese

sentido, el caudal en días puntuales. Un caudal que excede la cuestión de una noche en

particular y que es la de la diaria, de toda la gente que concurre y que vive en el lugar, y

toda la que concurre porque sus hijos o familiares son alumnos de la escuela Scalabrini.

Y en realidad cuando me pongo un poco en realidad en armar en esto, el proyecto me

encuentro con algunas cuestiones que ya se habían tratado en el año 2.004. Yo la cite en

el mismo Proyecto, N° 2087 - 04 es la resolución, es comunicación esa perdón. Hay otra

del 2.005 que es la N° 1483 que esa sí es una resolución, en ambos casos aprobadas,

creo que por unanimidad por este Concejo Deliberante, con la composición de ese

momento. Y un expediente después del año 2.014 la H -7405. Y me encuentro de que

todo se planteaba de una manera, cuestiones similares, el gran problema que presenta

Boulevard Scalabrini, en gran parte de su traza y fundamentalmente en la que se va

acercando a la Avenida Champagnat en cuanto a carencia total de vereda, muy mal

estado de otras. Y el gran caudal que tiene en la diaria, como decía sobre todo en

horario escolar, o muy temprano a la mañana, sumado a la mala iluminación del sector.

Que pone en riesgo a muchos de los que utilizan esta vía.

Y como lo he mencionado en otra oportunidad, yo recién lo escuchaba también al jefe

de mi bloque cuando, manifestaba y hacia su presentación del Proyecto con la

extensión de la línea de colectivo al Parque Industrial. Uno también se encuentra con

algunas cuestiones irresueltas y planteos, no de un concejal en sí, sino del cuerpo en su

conjunto. Como lo decía está resolución es aprobada, en el 2.004, y nos encontramos

13 años después que, y uno lo ha reconocido, se vienen desarrollando obras, pero

pareciera que lo que el Concejo Deliberante, cree como interesante, como prioritario,

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 82

pasa desapercibido y no es considerado por el Ejecutivo. Y porque lo digo , apoyo y van

a encontrar siempre mi opinión en ese sentido de toda la obra pública que se está

desarrollando en Pergamino. Pero habría recién la pagina del municipio, porque lo había

leído días atrás y no lo recordaba bien, Y vamos a gastar los Pergaminenses, porque

creo que incluso esto se hace con fondos municipales, casi 3 millones para arreglar calle

Sarmiento entre España y las vías del ferrocarril.

No quiero mentirles pero y no llegue a contactar un arquitecto, con el que suelo

consultar estas cosas, quizás el propio concejal Pascot pueda ayudarme en esto.

Pero creo que en los últimos 15 años, ya se ha arreglado por lo menos 3 veces esta

artería. Entonces, tenemos planteos puntuales, Aprobados y considerados por este

Concejo Deliberante a lo largo de los años. Demandas puntuales de algunos sectores de

la ciudad, la dificultad de todos los trabajadores del Parque Industrial para llegar

diariamente a su lugar de trabajo. Cuando uno se encuentra que se realizó por ejemplo

la obra que cruza el arroyo y que conecta los barrios Hernández y barrio Kennedy pero

después es practicante intransitable en algunos sectores para llegar desde el Kennedy al

Parque Industrial. O cuando tenemos por ejemplo, y hoy mismo a la mañana, lo

hablábamos con Walter Satuf, que estuvo presente y se acerco a la reunión de la

Comisión de Transporte, la calle en el sector de la rotonda del segundo cruce. Que une

dos tramos de la Ruta que son menos de 100 metros y que incluso el propio Satuf, nos

reconocía que le lo tenía pedido y que el Ejecutivo no lo ejecuta. Entonces digo, cuando

hablamos también, de algunas cuestiones que este cuerpo decide y tendríamos que entre

todos tomarlas como Proyectos del cuerpo en sí, sobre todo si después decidimos

acompañarlo con el voto para que de alguna manera el Ejecutivo la considere en el plan

de obra, digo $3.000.000 para arreglar calle Sarmiento, entre calle España y vías del

ferrocarril.

Todos sabemos que no está en las mejores condiciones, hay un sistema de

adoquinamiento, se ha querido presentar por la cuestión arquitectónica, histórica y

demás. Pero $3.000.000 para hacer esa cuadra, cuando hay gente que todos los días se

entierra hasta el tobillo en el barro porque no tiene veredas para circular y para llevar a

sus chicos a la escuela, eh digo, en cuanto a cuestiones de prioridades me parece que

muchas veces no vamos a lograr estar de acuerdo. Y un poco en ese sentido iba este

proyecto, hay todo un sector que reconozco las obras y celebro por ejemplo la

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 83

pavimentación de calle Laprida pero Monseñor Scalabrini es una de las arterías más

utilizadas para todo una franja poblacional, que concurre a la escuela o que vive en ese

sector, o que tiene que llegarse después hasta la Avenida, que es la única manera de

llegar por pavimento, es agarrar Monseñor Scalabrini y después continuar por tierra, y

después será en algún momento a plantear esas conexiones, pero bueno ese era un poco

el espíritu de este Proyecto, quizás se anexe después o no, por la cuestión planteada en

conjunto en otro Proyecto con el concejal Brigati.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

Número de orden 605.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-229-17 CONCEJAL JOSE AGUDO -

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Ordenanza Ref: Fondo de seguridad destinado a los pueblos del Partido de

Pergamino.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Lo hemos conversado en más de una

oportunidad en la Comisión de Asuntos Rurales en cada pueblo que visitamos con la

Comisión, o cada vecino de la comunidad, con los que uno conversa, el tema de la

seguridad sigue siendo una demanda latente de los pergaminenses.

Se ha planteado la situación en la reunión que se realiza mes a mes, del Concejo de

Asuntos Rurales, de hecho en la última reunión estuvo el Secretario de Seguridad

presente. Brindando de alguna manera un informe de cuál era la realidad hoy, en los

diferentes pueblos.

Bueno, Pergamino, no escapa a un contexto, pero más allá de una cuestión compleja en

materia de seguridad en el país, Pergamino es y como bien podrán apreciar aquel que

quiera ver el expediente, yo acompañe una nota del diario Clarín, de un Domingo creo

que no lo mencione acá, ( si 18 de junio de 2.017) Pergamino está en el, como en otras

tantas cosas, está en uno de los tristes ranking de ser uno de los Distritos de robo a mano

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 84

armada, enero/mayo de 2017, con una de las tasas más altas. Digo incluso superamos a

Distritos y a Departamentos Judiciales como por ejemplo Quilmes. Estamos ahí nomás

de lo que es el Departamento Judicial, creo que en este caso no, si mal no recuerdo de

Lomas de Zamora. Digo en ese cuadro de situación se encuentra Pergamino, en lo que

respecta al robo a mano armada. Y hay una cuestión muy compleja que se viene

presentando en la zona rural del Partido y creo que es arto conocido por todos la retirada

de alguna manera y en muchos casos definitiva de muchas gente que habitaba en la zona

rural de Pergamino y a decidido harta de alguna manera de ser víctima de distintos

hechos de inseguridad, de irse a vivir a los pueblos o directamente venirse a la ciudad

de Pergamino.

Lo que se plantea con el proyecto, es creo que es algo simple de la ejecución, yo lo

adelante en su momento en una reunión con delegados como les decía y con

funcionarios del área, esto no es lineal, porque cada pueblo tiene su realidad, pero de

esa red vial que se cobra y vuelve a los consorcios rurales. Hay aproximadamente un 18

y 20 % de mora. De morosidad de contribuyentes que debieran pagar y no lo hacen, y

esto en palabras de gente que integra los consorcios rurales, en la mayoría de los casos,

no me atrevo a decirlo en todos, al menos así lo manifestó esta persona de Ocampo y

una persona de la Violeta, aquellos que no están pagando esta tasa en red vial, son

propietarios de grandes extensiones de tierra. O sea, no habría inconvenientes en el

pago, sino que está la mora por sí misma. Insisto hay una diferencia, la localidad de

Alfonzo no llega a un 10% la morosidad de la red vial. Hay algunos otros Distritos que

superan el 25%.

Básicamente que es lo que se platea aquí, que todas aquellas ejecuciones que realice la

municipalidad de pergamino a los contribuyentes que no abonaron en tiempo y forma la

tasa red vial. Que todos en aquellos casos que tiene que ejecutarse judicialmente esa

tasa que no fue pagada de manera oportuna en tiempo y forma retorne a los pueblos y el

producido de esa ejecución, haciendo la deducción correspondiente a los gastos que le

origina el Municipio esa ejecución. Hay otro expediente que hoy versa sobre esos gastos

que ya hablaremos, haciendo esa deducción sobre los honorarios del letrado que haya

intervenido, el remanente valla en un 100 por 100 a fortalecer la seguridad de los

pueblos, y yo lo planteo claramente en el expediente, no para gastos corrientes sino para

adquisición de equipamiento para la reparación de ese equipamiento, para dotar de

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 85

mayor infraestructura a la seguridad de los pueblos, pero dándole también en esa

posibilidad de ese fondo al Delegado Municipal que como yo bien lo mencionaba en el

Proyecto, creo que es una discusión que tendremos que dar en algún momento. Fue un

avance significativo que ese delegado sea elegido por los pueblos, pero este carácter de

delegado de no contar con un presupuesto establecido año tras año. Sin saber con qué

dinero va a contar. Tener que estar ejecutando lo que le van derivando de distintas

aéreas, muchas veces lo limita pese a que es el interlocutor directo con sus vecinos

Entonces la idea es que, pasará a Comisión obviamente, y tendremos la posibilidad de

citar a los funcionarios que creamos correspondientes, creo que es algo de simple

resolución que vendría a darle un recurso más a aquellos habitantes de los pueblos que

se ven afectados seriamente, como decía por cuestión de seguridad.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Se había acordado que este expediente se

iba a tratar con la Comisión de Presupuesto y Cuenta y la Comisión de Seguridad. Así

que después coordinan entre las Comisiones la forma de tratamiento.

Pasamos al número de orden 606.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-230-17 CONCEJAL JOSE AGUDO -

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Colocación de semáforo en Bv. Alsina y Florencio Sánchez y

obras complementarias en dicho sector.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias señor Presidente, hoy como decía en la reunión que

tuvimos con Walter Satuf, le adelante brevemente los lineamientos de este proyecto.

Tiene que ver con atender una realidad del sector, que ha ido variando en los últimos

años. Había prácticamente manzanas enterar sin construcción de viviendas familiares en

ese sector, esto es algo que ha ido mutando.

PRESIDENTE TEZÓN: Disculpe, concejal Agudo para seguir sesionado, vamos a

invitar a los concejales a que se reincorporen.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 86

Invitamos a los concejales a ocupar sus bancas.

Puede continuar concejal, Agudo.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Y como bien decía, ha ido mutando

la realidad del sector. La construcción de viviendas familiares, la instalación desde hace

unos años, la instalación de un complejo de canchas de fútbol 5, y el gran desarrollo que

ha tenido club Argentino, con una extensa y variada cartilla de actividades. Lo que hace

que en la diaria se hace permanente el tráfico vehicular en el sector y de muchas

familias de Pergaminenses que se acercan al lugar.

De alguna manera el planteo. Yo bien lo planteo en el Proyecto, que tendría que ser

materia de estudio del área correspondiente. Es venir a brindar de alguna forma, las

herramientas a aquel conductor, a aquella persona que se moviliza ya sea en una moto,

en una bici, en un auto, a que pueda cumplir las normas de tránsito. Muchas veces lo he

mencionado y lo han mencionado otros ediles en este cuerpo también. Criticamos o

tratamos de generar también normas que vayan a corregir conductas. No están dadas

hoy las condiciones desde la infraestructura en el lugar para que esas conductas puedan

ser ejecutadas en muchos casos. Yo lo planteo claramente, la calle que es 3 de

Noviembre, paralela a Florencio Sánchez es de tierra, calle Echeverría al atravesar

Florencio Sánchez es de tierra, calle Lagos es de tierra, Avenida Alsina al atravesar

Florencio Sánchez, sigue siendo de tierra, de tierra por ser generoso porque muchas

veces si uno va después de una lluvia copiosa como la que tuvimos estos días, es de

barro y en algunos casos se torna intransitable. Entonces las maniobras correctas que

debería hacer cualquier automovilista en ese sector, que quizás es un giro a la manzana

para poder estacionar en el lugar, retomar por Avenida Alsina, se tornan imposible

porque no tenemos la infraestructura en el lugar y el planteo de semaforización en un

cruce de Avenidas, creo que es de las pocas, de los pocos cruces de Avenida que queda

en Pergamino sin semaforizar. El tránsito es constante en ese sector, por lo menos en

horarios diurnos, disminuye obviamente en horario nocturno. Y esto hace que allá giros

permanentes, donde las maniobras riesgosas se tornan casi cotidianas.

Bueno, es un poco eso de alguna manera quizás ya hay un estudio desde el área de

transito correspondiente pero me parece que hay que tener una mirada integral. El

semáforo por sí solo, si ese fuese el planteo no vendría a solucionar la problemática del

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 87

lugar y creo que esta cuestión de la transitabilidad de las calles del sector, contribuirían

en mucho para mejorarlas.

Muchas gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal. Pasa a la Comisión de Tránsito y

Transporte.

607.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-231-17 CONCEJAL JOSE AGUDO -

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: obras de pavimentación y señalización vial en cercanías del

Colegio San José de los Hermanos Maristas y Barrio Otero de Pergamino.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo, tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. En este expediente, algo similar a lo

que planteaba en el caso de Florencio Sánchez y Alsina. Uno se encuentra cuando llega

al sector del Colegio Maristas, con que sobre todo en horario de ingreso y de salida de

los alumnos que es una escuela con doble escolaridad. Es permanente el tránsito

vehicular, sumado a ellos, la gran cantidad de gente que vive en el barrio Otero, sumado

a eso que es uno de los accesos principales y pese a ello quizás en cuanto a condiciones

de transitabilidad, la carpeta asfáltica está mucho mejor en Almafuerte, es mucho más

usado el ingreso a la ciudad de Juan Manuel de Rosas y lo que es posteriormente

Ameghino que Boulevard Almafuerte y algo similar ocurre con lo que yo mencionaba

en el caso de Florencio Sánchez y Alsina en este sector de la ciudad. Es imposible el

respeto de las normas de transito en el sector por diversas cuestiones.

Primero cuando en algunos casos y con buen criterio me ha tocado transitar por el sector

en horario de ingreso y de salida de alumnos. Y el área de Transito a dispuesto un

operativo en el lugar con algún inspector que de alguna manera intenta orientar a los

vehículos. Ahora el tema es que esa orientación que intenta el inspector en ese caso, lo

que indica es el giro a la izquierda cuando circulan por Juan Manuel de Rosas, en

sentido hacia la ruta lo que indica el inspector es un giro a la izquierda para tomar, para

el sector del barrio Otero para después retornar para el centro de la ciudad. O sea que

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 88

estamos hablando de una vía, de una Avenida de doble circulación, donde el giro a la

izquierda no debiera estar permitido. Primera cuestión.

El ingreso del Colegio Maristas tiene una entrada y una salida, de alguna manera tiene

un circuito establecido de tránsito vehicular, más un ingreso y salida después para el

jardín de infantes. Pero tanto el ingreso del colegio Maristas, como el egreso del colegio

Maristas para los vehículos se encuentran con que hay un marcador de la calzada, en la

Avenida a esa altura. Este separador de carriles, lo que hace que permanentemente se

violen otras normas de transito porque los vehículo no tienen forma de salir del colegio

Maristas si tomaron ese recorrido sin violar las normas de transito y sin pasar por arriba

del cantero central. Y sumamos a ellos también que en ese sector, cuando se intenta

girar a la izquierda en estos operativos de transito, que decía que dispone muchas veces

Transito de la Municipalidad, y se introducen en el sector de barrio Otero, las calles del

barrio Otero que deben tomar, como la calle Champagnat, como sería la maniobra

correcta, para retomar para el centro luego por Ameghino son de tierra en ese sector y

más que de tierra, como dije en el caso anterior en los días de lluvia son de barro.

Entonces en esto de intentar también generar conductas en los usuarios pergaminenses,

que hablar de intentar prevenir cualquier hecho de tránsito que pueda acarrear las

lesiones o la vida de un Pergaminenses. Debemos también dotar al sector de la

infraestructura para eso.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

608.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-232-17 CONCEJAL DIEGO BRIGATI

CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA

PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al

Departamento Ejecutivo que ajuste las estrategias de prevención del delito para brindar

seguridad al Transporte Público de Pasajeros.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Settembrini, tiene la palabra.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 89

CONCEJAL SETEMBRINI: Gracias, señor Presidente. Los concejales tenemos el

deber, no es cierto de sesionar para toda la población y yo creo que el transporte La

Nueva Perla, en este Concejo Deliberante, muchas veces le hemos reclamado diferentes

cosas que tienen que ver con el servicio y también hay que ser justo que el Estado

todavía, no responde al transporte la cuestión de seguridad.

No es la primera vez que es atacado el transporte, no es la primera vez que los pasajeros

corren riesgo dentro del transporte pero sin embargo el Estado no hace nada para

proteger el transporte público que lo usan las personas que no tienen vehículo, que no se

pueden trasladar por otros medios, es decir, lo usan los trabajadores señor, Presidente.

Con la misma fuerza que le pedimos al transporte de que llegue con el servicio también

nosotros como Estado, el Estado Municipal, el Ejecutivo tiene que brindarle seguridad,

que hasta el momento no está haciendo nada.

Tenemos que pensar que en el transporte trabajan más de 80 vecinos, que es una fuente

de trabajo, y que hoy tienen miedo, tienen miedo de manejar porque tienen miedo de

sufrir algún tipo de agresión. Por eso yo creo señor Presidente que el Ejecutivo se

debería hacer cargo y brindarle seguridad al transporte y a los vecinos que son los que

trabajan en el.

Nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal. Pasa a la Comisión de Seguridad.

610.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-234-17 CONCEJALES MARIA DE LOS

ANGELES CONTI y VICENTE ARDISSONE – BLOQUE FRENTE

RENOVADOR. Proyecto de Resolución Ref.: Acceso a Ortiz Basualdo.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Conti, tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Solamente para trasladar cual era la

inquietud y la ocupación y preocupación de mi compañero concejal Vicente Ardisone,

que en el día de hoy, tuvo inconvenientes personales y no pudo estar. Yo estoy como

co-autora en el Proyecto para generar la accesibilidad a una localidad de nuestra ciudad

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 90

como es Ortiz Basualdo y trasladar la inquietud de 15 obreros que trabajan en una

planta, que muchas veces tienen riesgos. Hay fotos que esquematizan absolutamente

cual es la condición en épocas de lluvias, para la accesibilidad al pueblo.

La preocupación por un instituto educativo que ahí existe que los jóvenes han perdido

32 días de clases.

Trasladado por el concejal esta preocupación. Y por otro lado la posibilidad de un loteo,

de 100 terrenos que si este acceso fuera viable podría constituirse una zona importante

en esta localidad, así que no hago otra cosa más que transmitir lo que personalmente

pidió que transmitiese al pleno para que bueno, pase a Comisión así sea tratado y

esperemos que sea una realidad este acceso para esta localidad de vecinos.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Pasa a la Comisión de Asuntos Rurales.

Pasamos al 6° punto del orden del día. Despacho de las Comisiones Internas. Si a los

concejales les parece, vamos aponer a consideración desde el punto de orden 611 al 620.

Sí, concejal Agudo.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Voy a unir dos Proyectos para hacer

una pequeña alocución. Simplemente 611 y 612 en el orden del día.

Celebro la aprobación de estas dos Ordenanzas, creo que en este caso de basura cero y

el mapa de accesibilidad es un puntapié inicial que creo que damos en esta materia, hay

temas que más allá de las gestiones, hoy se ha hablado de la cuestión política de

campaña y demás, ahí algunos temas que creo que tienen que ser políticas públicas de

esta municipalidad, más allá de quien circunstancialmente este desarrollando la gestión

y de alguna manera invito a todos los concejales también a que entendamos la sanción

de cada Ordenanza, en este caso de esta, pero de muchas otras, no como la llegada, sino

como el punto de partida recién de una nueva etapa, para que estas Ordenanzas no

queden de alguna manera pese a su sanción en un cajón juntando polvo, sino que se

hagan practica. Que a lo mejor de acá a un año y medio, estemos celebrando que a

través de un Proyecto de Ordenanza, que sanciono este cuerpo vamos a poder decirle a

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 91

todas estas personas que tienen alguna imposibilidad física para trasladarse, que

Pergamino tiene 200 rampas más por año y que quizás en 10 años podamos transformar

Pergamino, de alguna manera en una ciudad un poco más accesible y también podamos

decirle, sobre todo a las generaciones más jóvenes que Pergamino tiene una política

pública, con respecto a la generación de basura y que hay una toma de conciencia en ese

sentido, que si no cuidamos nuestra casa que es el ambiente no tendremos directamente

nosotros donde desarrollarnos como personas.

Simplemente eso, muchas gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Si ningún otro concejal va a ser uso de la

palabra. Ponemos a consideración los Exptes. Número de orden 611 a 620.

A consideración. Aprobados.

611.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-123-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza ref: “Basura Cero Pergamino”.-

DESPACHO EN MAYORIA DE LA COMISION DE SALUD DEPORTES Y MEDIO AMBIENTE.-

V I S T O:

Expte. C-123-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza ref: “Basura Cero Pergamino”.-

La Comisión ut-supra referida, en mayoría, aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

CAPÍTULO I

DEFINICIONES, METAS Y OBJETIVOS.

ARTÍCULO Nº 1.- El Partido de Pergamino reconoce la importancia de -------------------------- adoptar el concepto de Basura Cero como principio orientador para el manejo de los residuos sólidos urbanos generados en el área de influencia.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 92

ARTÍCULO Nº 2.- En concordancia con las tendencias internacionales de -------------------------- gestión de los residuos, se establece como "Basura Cero", en el marco de esta norma, el principio de reducción progresiva de la disposición final de los residuos sólidos urbanos, con plazos y metas concretas, por medio de la adopción de un conjunto de medidas orientadas a la reducción en la generación de residuos, la separación en origen, la recuperación mediante reutilización, reciclaje y compostaje y/o digestión anaeróbica y el rediseño de aquellos productos y envases que no pueden ser reutilizados, reciclados o compostados.-

ARTÍCULO Nº 3.- Se establece un cronograma de reducción progresiva de la ------------------------- cantidad de residuos depositados en los sitios de disposición final, sentando como base el total de los residuos dispuestos en el año 2016, según informe que deberá elaborar el Departamento Ejecutivo Municipal y remitir a este cuerpo. La meta para el año 2020 será la reducción de un 25% del peso de los residuos sólidos urbanos del Partido de Pergamino llevados a los sitios de disposición final; para el 2024 un 50%; para el año 2030 de un 75% del total del peso, y llegar a Basura Cero, o lo más cerca posible, para el año 2030.-

ARTÍCULO Nº 4.- El Departamento Ejecutivo elevará a este cuerpo un -------------------------- informe anual precisando la cantidad de toneladas dispuestas en los sitios de disposición final, el porcentaje de reducción anual alcanzado y el detalle de los costos erogados para la disposición final y para la reducción de los mismos.-

ARTÍCULO Nº 5.- Definiciones a los fines de la presente ordenanza.-

-------------------------

Residuos Sólidos Urbanos Domiciliarios y Compatibles (RSUDyC): aquellos residuos procedentes de las actividades domésticas, como desechos de cocina, envases, bienes durables y no durables, etc., incluyendo los procedentes de domicilios colectivos como cuarteles, residencias, etc.; materiales voluminosos tales como muebles y demás bienes de grandes dimensiones; residuos producidos en actividades comerciales y de servicios, como papel, cartón, materiales de oficina, etc.; los residuos procedentes de la limpieza de la vía pública y el arreglo de jardines, parques, etc.; y los residuos de demolición, como los escombros, etc.-

D isposición Inicial : a la acción realizada por el generador por la cual los residuos sólidos urbanos son colocados en la vía pública o entregado al personal recolector o dispuestos en los lugares establecidos por la reglamentación de la presente. La disposición de los residuos a ser recolectados será diferenciada en las fracciones y horarios que establezca la reglamentación de la presente y respetando lo establecido en el artículo 11 de la presente.-

Recolección Diferenciada: actividad consistente en recoger aquellos residuos sólidos urbanos dispuestos en la vía pública puerta a puerta o en los lugares establecidos a tal

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 93

fin, el transporte de los mismos en vehículos recolectores debiendo comprender, si correspondieren, las acciones de vaciado de los recipientes o contenedores.

Centro de Selección de Residuos Recuperables: aquellos edificios e instalaciones que sean habilitados a tales efectos por la autoridad municipal y provincial/estadual competente y en los cuales dichos residuos, provenientes de la recolección diferenciada, son recepcionados, acumulados, manipulados, clasificados, seleccionados, acondicionados y/o almacenados temporalmente, para luego ser utilizados en el mercado secundario como insumo para nuevos procesos productivos.

Sitios de Tratamiento y Disposición Final: aquellos lugares especialmente acondicionados y habilitados por la autoridad competente para el tratamiento y la disposición permanente de los residuos sólidos urbanos por métodos ambientalmente reconocidos y de acuerdo a normas certificadas por organismos competentes.

ARTÍCULO Nº 6.- SON OBJETIVOS GENERALES DE LA PRESENTE -------------------------- ORDENANZA:

a) Dar prioridad a las actuaciones tendientes a prevenir y reducir la cantidad de residuos generados y su peligrosidad.-

b) Disminuir los riesgos para la salud pública y el ambiente mediante la utilización de metodologías y tecnologías de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos.-

c) Incluir en el proceso a los recuperadores informales, favoreciendo la seguridad, el trabajo en condiciones dignas y la eficacia de las actividades de gestión de los residuos.-

d) Asegurar la información y la participación de la ciudadanía en las acciones relacionadas con la gestión de los residuos.-

e) Proteger y racionalizar el uso de los recursos naturales a largo y mediano plazo y contribuir a detener el cambio climático.-

SON OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRESENTE ORDENANZA:

a) Promover la reducción del volumen y la cantidad total de residuos sólidos urbanos que se producen, cumpliendo las metas progresivas propuestas en el artículo 3º de la presente Ordenanza.-

b) Promover una toma de conciencia por parte de la población, respecto de los problemas ambientales y de higiene urbana que los residuos sólidos generan y sus posibles soluciones, como así también el desarrollo de programas de educación ambiental formal.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 94

c) Promover un adecuado y racional manejo de los residuos sólidos urbanos, sostenido en el tiempo, a fin de preservar la higiene de la ciudad y los recursos ambientales.-

d) Promover el aprovechamiento de los residuos orgánicos para la elaboración de compost y biogás por medio de digestión anaeróbica.-

e) Disminuir los efectos negativos que los residuos sólidos urbanos puedan producir al ambiente, mediante la incorporación de estrategias y métodos tendientes a la recuperación de recursos de forma sustentable y segura.-

f) Promover la articulación con emprendimientos similares en ejecución o a ejecutarse en otras jurisdicciones.-

g) Promover la participación de micro emprendedores en forma individual o asociada, cooperativas y empresas pequeñas y medianas y organizaciones no gubernamentales en los distintos aspectos de la gestión de los residuos sólidos urbanos.-

h) Incentivar e intervenir para propender a la modificación de las actividades productivas y de consumo que generen residuos difíciles o costosos de tratar, reciclar y reutilizar.-

i) Fomentar el consumo responsable, concientizando a la ciudadanía sobre aquellos objetos o productos que, estando en el mercado, sus materiales constructivos, envoltorios o presentaciones generen residuos voluminosos, costosos y difíciles de disponer.-

j) Promover a la industria y al mercado de insumos o productos obtenidos del reciclado.-

k) Fomentar el uso de objetos o productos en cuya fabricación se utilice material reciclado o que permita la reutilización o reciclado posterior.-

l) Promover la participación de cooperativas y organizaciones no gubernamentales en la recolección y reciclado de los residuos, siempre y cuando esto no entre en competencia con el trabajo de los recuperadores urbanos.-

m) Implementar un sistema mediante el cual los productores de elementos de difícil o imposible reciclaje se harán cargo del reciclaje o la disposición final de los mismos.

CAPÍTULO II

EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 95

ARTÍCULO Nº 7.- El Departamento Ejecutivo creará un Programa ---------------------------- Permanente de Educación Ambiental, que concientizará y promoverá:

a) La reducción de la generación de basura y la utilización de productos más duraderos o reutilizables.-

b) La separación en origen, la reutilización, el reciclaje de productos susceptibles de serlo.-

c) La separación y el compostaje y/o digestión anaeróbica de residuos orgánicos en las viviendas y/o de forma centralizada.-

d) Las medidas tendientes al reemplazo gradual de envases descartables por reutilizables.-

ARTÍCULO Nº 8.- El Departamento Ejecutivo desarrollará campañas de -------------------------- difusión, las que deberán ser sostenidas en el tiempo, a fin de alentar los cambios de hábitos en la ciudadanía y destacar los beneficios de comprar bienes de larga duración, de dejar de utilizar productos desechables, de la separación en origen, de la recolección diferenciada de los residuos sólidos urbanos, del compostaje doméstico, del reciclado y la reutilización de los mismos.

CAPÍTULO III

GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SEPARACIÓN EN ORIGEN.

ARTÍCULO Nº 9.- El Departamento Ejecutivo conformará un programa, -------------------------- directamente o a través de algún organismo o institución pertinente, de trabajo con la industria, que promoverá y asistirá técnicamente en la adopción de estrategias y técnicas de producción limpia y diseño de productos orientados a:

- Elaborar productos o utilizar envases que, por sus características de diseño, fabricación, comercialización o utilización, minimicen la generación de residuos y faciliten su reutilización, reciclaje o compostaje.-

- Reducir la utilización de recursos y energía, así como la generación de desechos, en la producción de bienes.-

- Eliminar o reducir el uso de tóxicos en los procesos productivos, así como su presencia en los objetos de consumo.-

- Desarrollar productos duraderos.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 96

- Disminuir el uso de productos y envases descartables.-

- Incorporar materiales reciclados en los procesos de producción.-

Podrá establecer líneas de créditos o subsidios en función del cumplimiento de estos objetivos; así como establecer tasas a los productores o distribuidores de productos que con su uso se conviertan en residuos, siempre que los mismos sean derivados a los sistemas públicos de gestión de residuos; las mismas deberán guardar proporcionalidad con la capacidad económica del productor o distribuidor y con el costo atribuible a la gestión de los residuos generados. Los recursos obtenidos tendrán como fin el sostenimiento de este Programa y de los sistemas públicos de gestión de residuos, sin perjuicio de otras formas de financiamiento.-

Asimismo procurará analizar e impulsar legislación y políticas más amplias y exigentes, que apunten a que los productores asuman responsabilidades por sus productos y por los impactos ambientales que éstos puedan provocar durante todo su ciclo de vida, incluso después de su descarte. En particular procurará promover, analizar y hacer recomendaciones sobre proyectos nacionales y provinciales acerca de envases y embalajes u otras categorías de productos, que estén orientados por los principios de Responsabilidad Extendida del Productor y Basura Cero.-

ARTÍCULO Nº 10.- Los grandes generadores deberán adoptar las medidas --------------------------- necesarias para garantizar la separación y reutilización de los residuos, así como adecuarse a los programas especiales que el Departamento Ejecutivo instrumente para cumplimentar los objetivos de la presente.-

ARTÍCULO Nº 11.- Será responsabilidad del generador de residuos sólidos --------------------------- urbanos realizar la separación en origen y adoptar medidas tendientes a disminuir la cantidad de residuos sólidos urbanos que genere. Dicha separación debe ser de manera tal que los residuos pasibles de ser compostados, reciclados, reutilizados o reducidos queden distribuidos en diferentes recipientes o contenedores, para su recolección diferenciada y posterior clasificación y procesamiento. La reglamentación de la presente ordenanza establecerá el método de separación en origen a adoptarse, el cual deberá prever como mínimo la separación de la fracción orgánica, pasible de ser compostada y/o tratada mediante digestión anaeróbica, del resto de los residuos.-

CAPÍTULO IV

PROGRAMAS ESPECIALES.

ARTÍCULO Nº 12.- La autoridad de aplicación podrá implementar ------------------------------ programas especiales para la recuperación de residuos especiales domésticos o asimilables a los RSUCyD, debiendo los mismos contar con un método de selección especial para las pilas, baterías, aparatos o partes eléctricos y

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 97

electrónicos, medicamentos, envases de biocidas, restos de pinturas, neumáticos y aceites comestibles usados, entre otros.-

Queda prohibida la disposición final de los mismos en rellenos y o en tierra.-

CAPÍTULO V

RECOLECCIÓN DIFERENCIADA.

ARTÍCULO Nº 13.- En caso de que el servicio de recolección de residuos --------------------------- fuera tercerizado, la recolección diferenciada de residuos deberá estar establecida como condición en las futuras licitaciones del servicio de recolección que se lleve a cabo.-

ARTÍCULO Nº 14.- La recolección será diferenciada discriminando por tipo --------------------------- de residuo, en coherencia con el método de separación en origen y disposición inicial selectiva elegido y en función de su tratamiento y valoración posterior.

ARTÍCULO Nº 15.- Los residuos generados por trabajos de poda y/o ---------------------------- parquización no podrán ser mezclados o recolectados con otra clase de residuos.-

ARTÍCULO Nº 16.- El Departamento Ejecutivo arbitrará las medidas ----------------------------- necesarias para garantizar la correcta recolección según la modalidad elegida.

CAPÍTULO VI

TRANSPORTE.

ARTÍCULO Nº 17.- La recolección de los residuos sólidos urbanos, ----------------------------- compuestos en su mayoría por residuos orgánicos o húmedos, debe realizarse con vehículos que cuenten con tecnologías que impidan derrame de líquidos y la caída de los mismos fuera del vehículo durante su transporte.-

ARTÍCULO Nº 18.- La recolección de los residuos sólidos urbanos ----------------------------- inorgánicos o secos reciclables e inorgánicos o secos no reciclables debe realizarse con vehículos adecuados que aseguren la carga transportada e impidan la caída de la misma fuera del vehículo durante su transporte.-

CAPÍTULO VII

SELECCIÓN Y TRANSFERENCIA.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 98

ARTÍCULO Nº 19.- La autoridad de aplicación o departamento ejecutivo --------------------------- designará los Centros de Selección de Residuos Recuperables, debiendo los mismos poseer la infraestructura necesaria y estudios pertinentes para evitar la degradación del entorno. Asimismo, deberá destinarse un predio para el tratamiento los residuos orgánicos aptos para el compostaje y/o digestión anaeróbica.

ARTÍCULO Nº 20.- Los residuos sólidos urbanos que en los Centros de --------------------------- Selección de Residuos Recuperables se consideren no pasibles de ser reciclados/compostados o reutilizados, deben ser derivados a los sitios de disposición final debidamente habilitados a entera responsabilidad y costo del Operador.

ARTÍCULO Nº 21.- Los requerimientos para realizar las tareas de ----------------------------- tratamiento de residuos recuperables serán establecidos por el Ejecutivo y las exigencias estarán en relación a la magnitud del emprendimiento.-

ARTÍCULO Nº 22.- Las cooperativas, grupos y asociaciones de ------------------------------ recuperadores ya conformados informales tendrán prioridad e inclusión en el proceso de recolección y recuperación de los residuos recuperables, con la asistencia técnica y financiera de programas dependientes del gobierno.-

CAPÍTULO VIII

TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL.

ARTÍCULO Nº 23.- Los sitios de tratamiento y disposición final deberán --------------------------- tener barreras de amortiguación (“Zonas Buffer”) en todo su perímetro. Ninguna de las tecnologías allí utilizadas podrá emitir dioxinas y/o furanos. En caso de generarse otro tipo de emisiones, la autoridad de aplicación las controlará eficazmente de acuerdo a los criterios y normas vigentes en la Unión Europea cuando las normas nacionales sean menos estrictas.-

ARTÍCULO Nº 24.- El tratamiento de los residuos sólidos urbanos debe --------------------------- comprender el aprovechamiento de los mismos, contemplando lo establecido en el artículo 25º, ya sea por:

Separación y concentración selectiva de los materiales incluidos en los residuos por cualquiera de los métodos o técnicas usuales.-

Transformación, consistente en la conversión por métodos químicos (hidrogenación, oxidación húmeda o hidrólisis) o bioquímicos (compostaje, digestión anaeróbica y degradación biológica) de determinados productos de los residuos en otros aprovechables.-

Recuperación, mediante la reobtención, en su forma original, de materiales incluidos en los residuos para volverlos a utilizar.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 99

La reglamentación de la presente puede optar por cualquiera de las modalidades de tratamiento científicamente conocidas, pudiendo realizar la variedad de procesos que cada uno ofrece o bien la combinación de ellos, siempre y cuando se evite el efecto contaminante y se obtenga un aprovechamiento de los componentes de los residuos mejorando la calidad de vida de la población.-

ARTÍCULO Nº 25.- Queda prohibida la incineración de residuos ------------------------------ domiciliarios y compatibles, en cualquiera de sus formas, incluyendo las tecnologías de arco de plasma, pirólisis, termólisis y gasificación, con o sin recuperación de energía, así como la contratación de empresas incineradoras de residuos localizadas en otras jurisdicciones.-

ARTÍCULO Nº 26.- Los residuos sólidos urbanos que no puedan ser tratados --------------------------- por las tecnologías disponibles deben ser destinados a un sitio de disposición final debidamente habilitado, por la autoridad ambiental competente, que determine el Departamento Ejecutivo.

ARTÍCULO Nº 27.-  El gobierno debe garantizar que las empresas que ---------------------------- presten servicios de disposición final de residuos sólidos urbanos cuenten con un plan de operación, con sistema de monitoreo, vigilancia y control, presentando asimismo un plan de cierre, mantenimiento y cuidados post clausura.

CAPÍTULO IX

PROMOCIÓN DE COMPRA DE PRODUCTOS RECICLADOS Y REUTILIZADOS.

ARTÍCULO Nº 28.- En cualquiera de las modalidades de contratación que --------------------------- efectúe el Municipio, se debe dar prioridad a aquellos productos de los que se certifique que en su producción se utilizaron insumos reutilizados o reciclados; así como de aquellos que minimicen la utilización de envases y embalajes. Se deben evitar en lo posible productos que incluyan en su composición sustancias tóxicas o que su producción genere desechos altamente tóxicos o en grandes cantidades; o bien priorizar aquellos que minimicen estos factores.

ARTÍCULO Nº 29.- El Municipio adoptará las medidas necesarias para ---------------------------- establecer líneas de crédito y subsidios destinados a emprendimientos relacionados con el reciclaje, el compostaje, la digestión anaerobia y la reutilización para micro emprendedores en forma individual o asociada, y a cooperativas. Dichos créditos y subsidios deberán utilizarse en el objeto principal de su actividad.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 100

ARTÍCULO Nº 30.- El Departamento Ejecutivo deberá determinar el área --------------------------- municipal que oficiara de Autoridad de Aplicación de la presente normativa.-

ARTÍCULO Nº 31.- Son competencias de la autoridad de aplicación:

---------------------------

A. Establecer los objetivos y políticas en materia de gestión de residuos sólidos urbanos, en concordancia con el artículo 6º de la presente.-

B. Formular los planes y programas referidos a la gestión integral de residuos sólidos urbanos privilegiando las formas de tratamiento que impliquen la prevención, reducción, reciclado y reutilización de los mismos incorporando las tecnologías más adecuadas desde el punto de vista ambiental.-

C. Promover el cambio cultural instando la ciudadanía a modificar su accionar en la materia.-

D. Evaluar en forma periódica el cumplimiento de los objetivos, políticas y propuestas de esta Ordenanza.-

F. Generar un sistema de información al público, permanente, que permita conocer los avances de los programas y de fácil acceso a la comunidad.-

G. Elaborar un informe anual para ser remitido a este cuerpo. Este informe debe describir, como mínimo: medidas puesta en marcha para la difusión y educación, tipo, volumen y cantidad de materiales recolectados como así también la cantidad total y composición de los residuos que hayan sido reutilizados, reciclados, compostado / tratado por digestión anaeróbica y los derivados a los sitios de disposición final.-

H. Formular planes y programas referidos a la integración de los circuitos informales en la gestión integral de residuos sólidos urbanos.-

I. Garantizar que los residuos sean recolectados y transportados a los sitios habilitados mediante métodos que prevengan y minimicen los impactos negativos sobre el ambiente y la calidad de vida de la población.-

J. Establecer las metas anuales de reducción de residuos a ser depositados en los centros de disposición final en base a las metas globales establecidas en el artículo 3º de la presente.-

ARTÍCULO Nº 32.- El Municipio promoverá la firma de acuerdos con otras --------------------------- jurisdicciones a fin de propender al mejor cumplimiento de lo

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 101

dispuesto por la presente y posibilitar la implementación de estrategias regionales para el procesamiento o disposición final.-

ARTÍCULO Nº 33.- La autoridad de aplicación convocará en un plazo no --------------------------- mayor de 60 días a partir de la fecha de promulgación de la presente ordenanza, a organizaciones y ciudadanos en general con el fin de constituir una Comisión de Seguimiento de la implementación de la ordenanza, incluyendo la reglamentación de la misma. La misma elaborará recomendaciones sobre los distintos aspectos que hacen al cumplimiento de los objetivos de la ordenanza y podrá requerir de parte de la autoridad de aplicación la información necesaria para poder cumplir su labor, debiendo obtener respuesta en un plazo no mayor de 15 días.-

El Municipio tiene la obligación de realizar la difusión necesaria a los fines de informar a los ciudadanos en general de la constitución de la Comisión de Seguimiento.-

ARTÍCULO Nº 34.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

--------------------------

PERGAMINO, 4 de julio 2017.-

MARIA TERESA CAPETILLO CRISTIAN SETTEMBRINI

DIEGO BRIGATI MARIA PAULA BUSTOS

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

612.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-235-16 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza ref: “Mapa de Accesibilidad”.-

DESPACHO EN MAYORIA DE LA COMISION DE SALUD DEPORTES Y MEDIO AMBIENTE.-

V I S T O:

Expte. C-235-16 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza ref: “Mapa de Accesibilidad”.-

La Comisión ut-supra referida, en mayoría, aconseja la aprobación de la siguiente

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 102

ORDENANZA:

ARTÍCULO Nº 1.- Crease el “MAPA DE ACCESIBILIDAD” del partido ------------------------- de Pergamino, en adelante “Mapa”.

ARTÍCULO Nº 2.- El presente “Mapa”, consistirá en una plataforma virtual, ------------------------- en la cual se irán volcando a medida que se tome conocimiento de los mismos, todos los datos referentes a personas que por distintos tipos de incapacidad física tengan dificultad al momento de trasladarse, movilizarse, y/o acceder a edificios públicos o privados por barreras propias de los mismos, ya sea caminando, utilizando cualquier tipo de elemento ortopédico o protésico, o mediante la utilización de un vehículo impulsado por tracción a sangre o mediante propulsión mecánica o eléctrica.-

El “Mapa” también incluirá la ubicación de todas las instituciones de carácter público o privado, que realizan tramites de cualquier tipo y que para la concreción de dichos tramites, deben ser visitadas in situ por las personas.-

La información que se vaya cargando en el “Mapa”, podrá ser de carácter público, o privado. Entre la de carácter público podemos mencionar: rampas, plazas, líneas de transporte, paradas de los micros de las diferentes líneas, agencias de remis, localización de los lugares de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad, ubicación de instituciones, y su descripción como accesible o no accesible. La información de carácter privado será toda aquella referida a las personas que se inscriban en el “Mapa”, y que solo será de acceso a los funcionarios de las diferentes áreas en lo que respecta a sus distintas funciones. La enumeración realizada en este artículo en lo que respecta a información de carácter público es meramente enunciativa.-

ARTÍCULO Nº 3.- La Secretaria de Planificación y Control de Gestión, será ------------------------- el área municipal en la cual se desarrolle el “Mapa”.-

ARTÍCULO Nº 4.- Contenido del “Mapa”: cada particular interesado en ser ------------------------- incluido, deberá manifestar su intención a tal fin. Dicha solicitud de inclusión podrá realizarla de manera personal, o mediante cualquier medio que lo posibilite. Así, podrá dirigirse a la autoridad de aplicación mediante carta en formato papel, correo electrónico, e incluso a través de la línea 147 del Partido de Pergamino.-

En su solicitud, deberá brindar sus datos personales, domicilio, y manifestar que discapacidad presenta.-

Cada solicitud será registrada, y se verificara la solicitud como paso previo a su inclusión en el “Mapa”. Dicha verificación estará a cargo de personal municipal, y deberá ser realizada en un plazo que no supere los 30 días desde que fue registrada, y para su concreción, la Municipalidad podrá firmar los convenios que estime necesarios y conducentes a fin de contar con el personal necesario. En el

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 103

caso de aquellas personas que se ven por la gravedad de su discapacidad impedidos de manifestar su intención de adherir al “Mapa”, podrá hacerlo cualquier persona que acredite su interés en la inscripción, sin que sea requisito ineludible ser familiar de la persona con discapacidad.-

ARTÍCULO Nº 5.- Con el fin de incluir la mayor cantidad posible de -------------------------- instituciones, el presente proyecto incluye el siguiente listado, el cual es pasible de ampliar: Municipalidad de Pergamino, y todas las oficinas que conforman su red de atención; Entidades bancarias públicas y privadas con sede en el Partido de Pergamino; Sedes locales de organismos provinciales y nacionales; Instituciones sociales y deportivas con sedes en la ciudad de Pergamino; Colegios, Consejos, y demás instituciones que agrupen a profesionales cualquiera sea su rama de actuación; Instituciones educativas de todos los niveles con sede en el partido de Pergamino, tanto públicas como privadas.-

La presente enumeración es solo a modo ejemplificativo, y al momento de la confección del “Mapa”, deben ser incluidas todas aquellas que los ciudadanos o la autoridad de aplicación estimen convenientes a los efectos de la utilidad de la presente norma.-

ARTÍCULO Nº 6.- Servicio Público de Transporte de pasajeros: el “Mapa” ------------------------- incluirá la ubicación de todas las agencias que brinden el servicio de remis existentes a la fecha, como así también el recorrido de las diferentes líneas de transporte público de pasajeros y las paradas de colectivos. En el caso de las agencias de remis se especificara su carácter de accesible o no accesible; mientras que en el caso de las distintas líneas de Transporte de pasajeros, se mencionara cuantas unidades con rampas circulan por línea.-

ARTÍCULO Nº 7.- Rampas de accesibilidad: el “Mapa” incluirá las rampas ------------------------- de accesibilidad existentes en la ciudad de Pergamino. Para la continuidad del plan de construcción de rampas, y/o refacción de las existentes que desarrolla la Municipalidad de Pergamino en la actualidad, se deberá analizar la información que surja del “Mapa”, y se destinara en un mínimo del 50% de los fondos asignados presupuestariamente a tal fin, para ir supliendo las carencias que surjan del análisis mencionado en este articulo.-

ARTÍCULO Nº 8.- Se deberá efectuar dentro de los 60 días de promulgada la ------------------------- ordenanza, un estudio técnico de las distintos tipos de rampas existentes en nuestra ciudad, pudiendo recurrirse para la realización del estudio a las instituciones intermedias que se considere pertinentes, ejemplo: Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, etc. Realizado el estudio, se procederá a establecer un modelo único de rampa, el cual será el utilizado en el futuro para las construcciones que se realicen.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 104

ARTÍCULO Nº 9.- La Municipalidad de Pergamino, a través del área que ------------------------- estime pertinente, y con el fin de reducir el déficit existente, construirá un mínimo de 200 rampas por año, utilizando como fuente de información para su distribución territorial, la información existente en el mapa.-

Con el fin de alcanzar el numero de rampas establecido en este articulo, las erogaciones dinerarias necesarias para la ejecución del presente programa, serán incluidas en el presupuesto de recursos y gastos municipales de cada año, que se asigne a la Secretaria de Desarrollo Urbano, o al área que de acuerdo al organigrama municipal vigente sea la encargada de administrar y ejecutar los fondos presupuestados para obra pública. Del total de recursos de la mencionada área, se asignara anualmente un porcentaje que no puede ser inferior al 5% de su partida anual para la ejecución de rampas con el fin de lograr el mínimo establecido de 200 rampas por año.-

ARTÍCULO Nº 10.- A partir de la promulgación de la presente ordenanza, --------------------------- quedaran sin efecto, todos aquellos permisos de estacionamiento que hubieran sido otorgados con anterioridad, por parte de la Municipalidad de Pergamino. A efectos de adquirir un nuevo permiso, el requirente deberá registrarse en “El Mapa” siguiendo los lineamientos establecidos en el artículo 4, y será la autoridad de aplicación de la presente ordenanza, la encargada de suministrar los permisos. Los permisos de estacionamiento emitidos por organismos nacionales son plenamente vigentes, sin necesidad que sus poseedores realicen el tramite que aquí se indica.-

ARTÍCULO Nº 11.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

--------------------------

PERGAMINO, 5 de julio 2017.-

MARIA TERESA CAPETILLO CRISTIAN SETTEMBRINI

DIEGO BRIGATI MARIA PAULA BUSTOS

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

613.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-1-17 BATALLA MARIO Solicita se declare de Interés Municipal “13 Marcha por los Derechos del Niño y las Personas con Discapacidad”.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACIÓN

V I S T O Y CONSIDERANDO:

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 105

ElExpte.B-1-17 BATALLA MARIO Solicita se declare de Interés Municipal “13 Marcha por los Derechos del Niño y las Personas con Discapacidad”.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCION:

ARTICULO Nº 1-: Declárase de Interés Municipal, el ciclo de eventos ----------------------------- denominado: “13° Marcha por los Derechos del Niño y las Personas con Discapacidad”, a realizarse el día lunes 20 de noviembre del corriente año, como así también los eventos relacionados que se realizarán durante los meses de junio a noviembre de 2017.-

ARTICULO Nº 2-: Luego de remitir copia de la presente a los organizadores, -----------------------se remiten las presentes actuaciones al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

PERGAMINO, 5 de julio de 2017.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSE AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

614.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. I-4-17 INSPECTORA JEFE DISTRITAL PERGAMINO PAOLA ANDREA TORIGINO Y OTROS Solicita se declare de Interés Municipal la “FERIA DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGIA”.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACIÓN

V I S T O:

ElExpte.I-4-17 INSPECTORA JEFE DISTRITAL PERGAMINO PAOLA ANDREA TORIGINO Y OTROS Solicita se declare de Interés Municipal la “FERIA DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGIA”.-

Y CONSIDERANDO:

Que en el marco del Calendario Escolar se desarrolla la “Feria de Ciencias”, evento netamente escolar que desde una propuesta que se gesta en el espacio áulico elaborado por los alumnos y guiados por sus docentes tiene como objetivo

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 106

propiciar la indagación científica en las aulas como una manera de propender a la enseñanza de la Ciencia y la Tecnología.-

Que pensar el conocimiento como una construcción social presupone la articulación de los saberes de los diferentes actores que intervienen en los proyectos de indagación científico-tecnológico, pone en juego el concepto de participación entendido en clave de transformación donde la acción se vuelve el camino para proponer algo nuevo, para decir y ser tomado en cuenta para la creación colectiva.-

Que la Feria de Ciencia en sus diferentes etapas de concreción:

Escolar: exhibición de proyectos de los diferentes grupos escolares de una misma institución educativa.-

Distrital: exhibición de proyectos de grupos escolares de las escuelas del Distrito Educativo, de Gestión Estatal y Privada.-

Regional: exhibición de proyectos de alumnos de escuelas de los diferentes distritos que pertenecen a una misma Región Educativa.-

Pudiendo pasar luego de la instancia de evaluación a las instancias Provincial y Nacional.-

Que instalada en la Institución educativa como una estrategia de mejora de los aprendizajes y optimización de la enseñanza participan de la “Feria” en el contexto de un proyecto de inclusión las escuelas que así lo deseen de gestión estatal y privada de los diferentes niveles y modalidades, con una clara intencionalidad de ser actividad educativa…no científica.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCION:

ARTICULO Nº 1-: Declárase de Interés Municipalla “FERIA DE CIENCIA, -----------------------ARTE Y TECNOLOGIA” en las diferentes instancias.-

ARTICULO Nº 2-:Los Vistos y Considerandos son parte integrante de la ------------------------presente.-

ARTICULO Nº 3-: Luego de remitir copia de la presente a los organizadores, -----------------------se remiten las presentes actuaciones al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

PERGAMINO, 5 de julio de 2017.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 107

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSE AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

615.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-94-17 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar la Declaración de Interés Municipal de la charla sobre “La intervención profesional del Trabajador Social en el actual contexto” a cargo del Prof. Norberto Alayon que se realizará el viernes 19 de mayo de 2017.-

DESPACHO DE LA COMISIONDE CULTURA Y EDUCACIÓN

Expte. C-94-17 CONCEJAL LAURA CLARK BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar la Declaración de Interés Municipal de la charla sobre “La intervenciónprofesional del Trabajador Social en el actual contexto” a cargo del Prof. Norberto Alayon que se realizará el viernes 19 de mayo de 2017.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ---------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 5 de julio de 2017.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSE AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

616.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. A-6-16 D.E. H-5490/16 ALUMNOS ESCUELA Nº 8 DE LA LOCALIDAD DE LA VIOLETA Proyecto de Resolución Ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice cortina piramidal en el lugar antes mencionado teniendo en cuenta que la casuarina o bien el álamo son recomendables para este tipo de obras.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 108

DESPACHO DE LA COMISION DE ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA

VISTO:

ElExpte.A-6-16 D.E. H-5490/16 ALUMNOS ESCUELA Nº 8 DE LA LOCALIDAD DE LA VIOLETA Proyecto de Resolución Ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice cortina piramidal en el lugar antes mencionado teniendo en cuenta que la casuarina o bien el álamo son recomendables para este tipo de obras.-

CONSIDERANDO:

Que se ha cumplimentado lo solicitado a fojas 4.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes -------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 5 de julio de 2017.-

RICARDO RUGGERI LUIS MARIA MIGLIARO JOSE AGUDO

VICENTE ARDISSONE WALTER BACCARINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

617.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-83-17 D.E. A-5508-17 INTENDENTE MUNICIPAL – Acta Acuerdo para la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico.-

DESPACHO DE LA COMISION DE TRANSITO Y TRANSPORTE

VISTO:

Expte. D-83-17 D.E. A-5508-17 INTENDENTE MUNICIPAL – Acta Acuerdo para la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 109

La Comision ut – Supra referida, aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

ARTÍCULO 1°: Impleméntase en el Partido de Pergamino el SISTEMA UNICO DE --------------------- BOLETO ELECTRÓNICO (“S.U.B.E.”) como medio de percepción de la tarifa para el acceso al Servicio de Transporte Público Urbano Automotor de Pasajeros en el Partido de Pergamino de competencia Municipal.-

ARTICULO 2º: Convalídese, el Acta Acuerdo y Convenio Específico, ambos ---------------------- suscriptos, entre la Secretaría de Gestión de Transporte de la Nación, Nación Servicios S.A. y la Municipalidad de Pergamino, para la implementacion del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), que obran de fojas Nº 1 a 47.-

ARTICULO 3º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

--------------------

Pergamino, 7 de julio de 2017.-

WALTER BACCARINI RAMIRO LLAN DE ROSOS ARTURO TERRILE

ROSA TULIO JOSE AGUDO

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

618.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-173-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Conservatorio Provincial de Música Juan Carlos Paz-Edificio y Equipamiento.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACIÓN

Expte. C-173-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de ResoluciónRef: Conservatorio Provincial de Música Juan Carlos Paz-Edificio y Equipamiento.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCION:

ARTICULO Nº 1: – Requiérase al Ejecutivo Municipal, a través del área que --------------------------estime corresponda, que inicie las gestiones necesarias para ceder a la provincia de Buenos Aires, un sector del predio que se halla delimitado por las

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 110

calles Alsina, España, Rocha y Sarmiento, con el único y exclusivo destino de construir allí la sede del Conservatorio Provincial de Música Juan Carlos Paz. De no estimarlo posible, evalúe el Ejecutivo Municipal locación propia que pueda ser asignada como sede definitiva del Conservatorio Provincial de música Juan Carlos Paz.

ARTICULO Nº 2: – Se solicita al Ejecutivo Municipal, mediante profesionales -------------------------calificados a tal efecto, un relevamiento de los instrumentos con que cuenta al día de hoy el Conservatorio Provincial de Música Juan Carlos Paz, estado de conservación de los mismos, y posibilidades de reparación o reposición de los mismos. En conjunto con el Consejo Escolar del Partido de Pergamino, contemple el área de educación Municipal la necesidad urgente de fondos que presenta el Conservatorio Provincial de Música Juan Carlos Paz, a fin de que sea incluido en próximos desembolsos dirigidos a instituciones educativas, a realizarse con recursos del Fondo educativo.

ARTICULO Nº 3: – De forma.

------------------------

PERGAMINO, 5 de julio de 2017.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSE AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

619.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-73-17 CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (C.N.R.T) que proceda a la brevedad realizar un control técnico vehicular sobre la flota de la Empresa Pullman General Belgrano (recorrido: Junín-Rojas-Pergamino-Rosario).-

DESPACHO DE LA COMISION DE TRÁNSITO, TRANSPORTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

VISTO:

El Expte. C-73-17 CONCEJAL WALTER BACCARINI BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (C.N.R.T) que proceda a la brevedad realizar un control técnico vehicular sobre la flota de la Empresa Pullman General Belgrano (recorrido: Junín-Rojas-Pergamino-Rosario).-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 111

CONSIDERANDO:

Que se han cumplido las actuaciones.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ---------------------------actuaciones, se giran las mismas al ARCHIVO DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-

Pergamino, 5 de julio de 2017.-

WALTER BACCARINI ROSA TULIO JOSE AGUDO

RAMIRO LLAN DE ROSOS ARTURO TERRILE

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

620.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-85-17 D.E. D-2010-17 SUBSECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS. Tramita autorización obra Paseo Ribereño.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

VISTO:

Expte. D-85-17 D.E. D-2010-17 SUBSECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS. Tramita autorización obra Paseo Ribereño.-

La Comisión ut supra mencionada aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

ARTICULO Nº 1.-: Convalídase el Decreto Nº 1975/17 dictado por el Departamento Ejecutivo en -------------------------- fecha 23 de junio de 2017, cuyos articulados se transcriben a continuación:

ARTICULO Nº 1.-: Adjudicar ad - referéndum de la pertinente convalidación por -------------------------- parte del HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, la LICITACION PUBLICA 13/2017, a la firma

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 112

GRUPO VIAL S.A., en la suma total de pesos un millón doscientos noventa y cuatro mil, ciento ochenta c/00 ($ 1.294.180,00); para la “PUESTA EN VALOR DEL PASEO RIBEREÑO”.-

ARTICULO Nº 2.-: El gasto incidirá en la siguiente partida presupuestaria: --------------------------- SUBJURISDICCION: 1110118000 – PROGRAMA 68.81.00 – FUENTE DE FINANCIAMIENTO 132 – PARTIDA: 4.2.2.0.-

ARTICULO Nº 3.-: Regístrese y elévese al HONORABLE CONCEJO ----------------------------- DELIBERANTE para la sanción de la Ordenanza respectiva, atribuyéndose al presente carácter de muy atenta nota de remisión. Cumplido intervengan, Asesoría Letrada para confeccionar el contrato respectivo. Luego gírese a: DIRECCION DE COMPRAS, CONTADURIA, TESORERIA MUNICIPAL. Cumplido vuelva a la Secretaria de Desarrollo Urbano, para contralor de las tareas de referencia.-

ARTICULO Nº 2.-: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

-------------------------

Pergamino, 7 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Pasamos a los expedientes ingresados fuera del orden del día. Notas ingresadas por

Presidencia. Número de orden 621.

SECRETARIA ALEGRE: INTENDENTE MUNICIPAL –JAVIER A. MARTÍNEZ- remite texto de los Decreto Nº 985/17, 1072/17 por el cual se introducen modificaciones en los instrumentos presupuestarios vigentes con afectación específica.-

PRESIDENTE TEZÓN: Se toma conocimiento y archivo.

622.

SECRETARIA ALEGRE: BANCO NACION Gerente Zonal Eleva respuesta a

Expte. C-125-17.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 113

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Actividades Económicas.

Expedientes ingresados por Presidencia.

Número de orden 623.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. P-11-17 PIZARRO SERGIO E. Solicita modificación del artículo Nº9 de la Ordenanza Nº 8573/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Actividades Económicas.

624.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. A-6-17 ASOCIACION EVANGELICA ASMABLEA DE DIOS PERGAMINO IGLESIA GENTE NUEVA Solicita se declare de Interés Municipal y Cultural la Fiesta de la Fe 2017 la cual contará con la participación especial del cantante, compositor y predicador mejicano Gerry Márquez.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Cultura.

Número de orden 625.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. S-6-17 SILVA ANDRES. Eleva Proyecto de Ordenanza Ref.: Regular la publicidad de los actos de gobierno en el período de campaña electoral.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

626.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-97-17 D´ANDREA CARLOS MARCELO. Eleva problemática y solicita gestión para ampliación de categoría en carnet de conducir.-

PRESIDENTE TEZÓN: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

Expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo. Hay un expediente con pedido

de tratamiento sobre tablas, número de orden 633.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-96-17 D.E. C-7285/17 ASESOR LETRADO.

Sol. Efectivo pago de deuda.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo tiene la palabra.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 114

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Digo para aquellos que no saben

cuál es el procedimiento para deudas municipales y seguramente si yerro en algo. Pido

su colaboración señor Presidente por haber ocupado la Secretaria Legal y haber sido

parte de alguna manera del Ejecutivo Municipal.

El procedimiento que comúnmente se llevaba a cabo, comúnmente en el municipio. En

las diferentes áreas. Se presupuestaba una cantidad de dinero año tras año para

determinar a la compra de un bono en el Colegio de Abogado. Cada inicio de causa,

cada inicio de un Expediente Judicial lleva un bono que se adquiere en el Colegio de

Abogados. Cada matriculado que inicia una demanda tiene que comprar ese bono en el

Colegio de Abogados, y tiene que pagar un anticipo de aporte a la caja de abogados. En

realidad con los anticipos de aportes había un excelente convenio conseguido en su

momento en la gestión de Alcides Sequeiro, que permitía sin pagar y digo no porque

sea en su momento la gestión de Alcides Sequeiro, pero para que entiendan la

importancia de esto. Permitía al municipio de Pergamino que inicie esas demandas para

ejecutar las deudas, ya sea por una multa de transito, por el no pago de una tasa, por una

infracción en la construcción de una propiedad violando la reglamentación local.

Bueno, sin que tuviera que pagar ese anticipo a la caja de abogados, simplemente

pagándole el bono al colegio de Abogados. Y una vez que se percibía, mediante la

ejecución judicial de esa deuda, se hacia la contribución a la caja de Abogados.

Todos los años entonces había (X) cantidad de dinero a disposición por ejemplo del

tribunal de faltas para comprar bonos lo que permitía estimar que cantidad de causas se

iba a poder iniciar.

¿Con qué nos encontramos hoy? Con que aquellos letrados, aquellos abogados, digo

quiero recalcar esto porque he sido muy crítico en algunos casos de la gran cantidad de

abogados. Esta semana me encontré también con una colega, que pasó a trabajar en la

municipalidad, no sé en qué área todavía, pero una nueva que desconocía. Sigo

sumando al listado.

Digo, eh sido muy crítico de los abogados cuando uno ve falencias muy severas como

por ejemplo lo mencione en el expediente, de seguridad de los pueblos, donde hay una

tasa de cobrabilidad del 80% y un 20% casi de gente que no paga esa red vial, siendo

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 115

pudiente. Y la ejecución de esa deuda por tasa de red vial, es prácticamente nula. Para

que tenemos ese gran cuerpo de abogados digo yo, bueno.

¿Pero con que nos encontramos hoy? ¿Porque el tratamiento sobre tablas? la urgencia

que se le quiere dar ahora, a alguien que el año pasado manejaba Asesoría Letrada. Les

suena Juan Manuel Rico Zini, ¿No? A ese que hoy ustedes no quisieron traer acá para

que dé explicaciones sobre un tema. Manejaba Asesoría Letrada el año pasado, y ha

tenido el buen criterio, de no pagarle al Colegio de Abogados los bonos de todos los

colegas que iniciaron las demandas. ¿Que hizo el Colegio? Hay más de $100.000 de

deuda, de esos bonos que debiera haberle pagado el municipio cuando iniciaba la

demanda, o en un tiempo prudencial. Y hoy más de un letrado, creo que son 5 los

abogados de este municipio, que se ven impedidos de trabajar. No solo impedidos de

trabajar (6) Gracias señor, Presidente. No solo impedidos de trabajar como abogados en

el área de Asesoría Letrada realizando las ejecuciones que deben realizar porque es su

función primordial en el área, sino que también privados de ejercer la profesión es su

actividad privada. O sea el derecho laboral.

En cualquier libro de derecho laboral, tiene carácter alimentario la cuestión laboral.

Esos colegas hoy no solo no cumplen la tarea, por la que se les paga como trabajadores

municipales por la propia torpeza de los responsables del área sino que ven impedida la

posibilidad de ejercer su profesión de manera liberal, de manera independiente por la

deuda que contrajo en nombres de ellos la Municipalidad de Pergamino. Ese es el

funcionamiento de la Secretaría Letrada de la Municipalidad de Pergamino durante el

2.016. ¿Cómo lo resolvimos, lo premiamos al Secretario de Asesoría Letrada, y ahora

con un ascenso, pasa a ocupar la Secretaría de gobierno que es una de las más

importantes de cualquier Ejecutivo Municipal.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Ponemos a consideración el expediente.

PERGAMINO, julio 12 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 116

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Sexta Sesión Ordinaria realizada el día 11 de julio de 2017, al considerar el Expte. D-96-17 D.E. C-7285-17 ASESOR LETRADO – Solicita efectivo pago de deuda.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Reconócese de legítimo abono y autorízase el pago de la suma total de --------------------- $ 102.960.00 (ciento dos mil novecientos sesenta c/00 ctvos), a favor del Colegio de Abogados, en concepto del pago de 396 Bonos Ley 8480 correspondientes al año 2016, que no fuera contabilizado en el ejercicio 2016, como asimismo la registración contable en los instrumentos presupuestarios respectivos.-

ARTICULO 2º.- La presente erogación incidirá en la siguiente partida presupuestaria:

---------------------

Jurisdicción 1110150000 Servicios de la Deuda-Fuente Financimiento 110

Programa 92.00.00 Deuda Flotante

Partida 7121 Deuda no Contabilizada

ARTICULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8621/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Pasamos a número de orden 627.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-90-17 D.E. B-7467/17 SECRETARIO DE GOBIERNO Solicita reglamentación publicidad y/o propaganda electoral.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 117

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigati, tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor, Presidente. A ver si usted me puede recordar. La última sesión que día del mes pasado fue. Puede haber sido el jueves 29 de Junio. Porque el 27 fue el día del empleado público.

Bien, este Proyecto que llega fuera del orden del día, del señor Juan Manuel Rico Zini, que tiene tiempo de ir al canal 2 y supongo que a otros canales a hacerse el descubridor de la política y a querer enseñarle al resto de la ciudadanía como debe hacerse la publicidad de campaña, fue firmado el día 28 de Junio, es decir que si lo tenía que subir fuera del orden del día, era en la sesión pasada. Prueba contundente de la intencionalidad de politiquería barata, de querer hacerse el pulcro limitando al resto de las fuerzas políticas en la publicidad de campaña.

No dejan de ser burros, son burros se equivocaron con la fecha de la emergencia de Pergamino con la inundación y se vuelven a equivocar. Son tan burros que por lo menos lo hubieran puesto el 30. Porque si esto lo firmaron el 28, hay una escalera, de la misma forma que lo subieron fuera del orden del día, para esta sesión, era para la sesión pasada, lo que pasa que querían presentarlo a último momento para hacerse los pulcros. Y no se los cree más nadie, que no se crean los pulcros, porque no se los cree más nadie.

Cobran 3 sueldos, hacen cualquier cosa, no se los cree más nadie. Entre otras barbaridades que dice acá, establece el señor Rico Zini, que acaba de decir mi compañero de bancada, Agudo. Art. 4 de las prohibiciones.

Art.4.1: Quedan prohibido dentro del Partido de Pergamino, los anuncios de publicidad y o propaganda electoral, que se realizan por medio de arboles, fuentes, estatuas o postes de señalización de transito. Que alguien me explique cómo, se hace la propaganda política mediante arboles, fuentes y estatuas. Que alguien me explique.

Esto, él que redacto esto, es el Secretario de Gobierno que quiere enseñarle al resto de la comunidad como se hace política. De la misma forma que el Secretario de Salud, se quiere jactar de que el viene de afuera pero cobra 2 sueldos. Esto es la nueva política, no tienen cara y además son burros, lo lamento, es un término duro, pobre animalito no tiene nada que ver, porque bien que sabe hacer su trabajo el burro.

Pero esto no tiene cara, por lo menos que se fijen la fecha en lo que firman. Una sola cosa buena tiene este Expte. Luego de mucho tiempo la firma del Intendente Municipal, se parece a su firma. Vamos avanzando, nos costó un año y medio.

Ya le darán el tratamiento, que le corresponde en comisión,

Por ahora nada más señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal. Concejal Bormioli.

CONCEJAL BORMIOLI: Gracias, señor Presidente. Acompañando lo que planteaba Diego, con respecto a este proyecto de Rico Zini, que tiene más de rico que de Zini, por

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 118

cómo está compuesto el Proyecto, ¿no? Rico no entiende que la POLITICA, siempre, el radicalismo, el peronismo, la ha hecho en la calle. La ha hecho con un volante explicándole al vecino, golpeando la puerta. Ahora algunos le dicen timbreo, parece que queda más lindo ¿no? Pero hace años y años que los partidos políticos, los verdaderos partidos políticos nacionales hacen la política donde la tienen que hacer. De cara al vecino en la calle.

Claro, ellos se manejan casi todos los medios de comunicación nacionales, el gobierno cual participa Rico, del gobierno de Macri, maneja la pauta, maneja los recursos de la pauta y prácticamente le están dando o haciéndole una cantidad de favores a casi todos los más grandes medios nacionales. Con lo cual, entre eso y los trolls que tienen ahí contratados, que pagamos todos los argentinos con nuestros impuestos porque son empleados del Estado. Que los tienen en unas oficinas manejando las redes sociales para golpear a la oposición. Y no digo solamente a nosotros.

El trabajo sucio de los trolls del macrismo lo sufre cualquier tipo de oposición política en la argentina. Pero bueno el Pro, entiende que la política se hace así, por las redes sociales, operaciones que después salen en los medios nacionales.

Me acuerdo cuando nos criticaban a nosotros que teníamos el gobierno, la gran cantidad de presupuesto que teníamos en las pautas, de cómo utilizábamos ese presupuesto para las pautas en los medios nacionales, ahora obviamente que lo vamos a analizar en la Comisión de Hacienda y Gobierno I. Que hay otro Proyecto que si no me equivoco, señor Presidente que usted es el Presidente también de esa Comisión. Hay otro Proyecto presentado por un colega nuestro el concejal Lucio Tezón, ya hace varios años.

Tendría que haber tenido la delicadeza el señor Rico de por lo menos preguntarle a su compañero de partido político y Presidente de este Honorable Concejo Deliberante, antes de presentar un proyecto parecido. Tendría que haber tenido la delicadeza de llamarlo y decirle mire Lucio, voy a presentar un Proyecto, pero usted presentó también uno, vamos a ver qué hacemos, si es el mismo, si es parecido. Pero se ve que Rico no habla con los concejales, lo trato mal a Baccarini, con el tema de los inundados. Ahora mete un Proyecto que metió Lucio hace ya varios años, se ve que el Secretario de Gobierno Rico, no habla ni con sus propios concejales del Pro, es mucha la soberbia que tiene adentro.

Pero lo vamos a tratar en la Comisión señor Presidente y vamos a analizarlo. Y ahí lo estuve leyendo por arriba, porque como decía Diego lo metió a último momento, cuando lo podría haber metido antes, darle entrada antes. Pero ya en principio por lo que estuve leyendo, la palabra prohibir es la que es común denominador del Proyecto. Prohíbe casi todo.

Bueno, yo le quiero decir al señor, Rico también que la campaña anterior 2.015 el Pro también colgaba corrugado, ponía donde tenía que poner y donde no tenía que poner, porque le tenía que ganar la interna a Gutiérrez. Así que también hicieron, bastantes chanchadas, en el sentido como tratan el Proyecto en la campaña anterior.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 119

Así que le decimos al señor Rico que tal vez no esté acostumbrado de que la política se hace en la calle con los vecinos. Que es algo histórico el tema de pegar un afiche, obviamente que nadie, pega un afiche en la casa particular de nadie, el que hace eso, obviamente tendrá que ser mutado pero este la verdad que es entendible. No nos quieren deja r a los partidos de la oposición hacer campaña política donde podemos hacerla. Porque ellos aparte manejan todos los medios masivos de comunicación a nivel nacional, tienen el presupuesto para poner la pauta. ¿No sé que quieren? Que ya no haya más libertades políticas en la Argentina.

Le pido por favor al señor Rico, que antes de mandar este Proyecto (ahora ya esta, ya lo envió) que por lo menos podría haber consultado con su colega Lucio Tezón, que hace 4 años presento algo mucho más democrático que lo que presenta Rico, pero se lo podría haber consultado al Presidente de este Honorable Concejo Deliberante.

Muchas gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal. Concejal Elizalde tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. Prohibir es la palabra, coincido absolutamente en que cuando se generan algunas clases de restricciones, prohibir, no es la mejor. Pero voy a disentir con mis colegas que han hecho el uso de la palabra, porque creo que la torpeza no es la que están manifestando, la campaña electoral se habilita en 24 horas y 15 minutos.

Estamos tratando el instrumento que prohíbe o de alguna forma va a regular la próxima campaña política, con un Proyecto del poder Ejecutivo 24 horas y 14 minutos antes que la campaña comience. Esto casi es una payasada, digo que comisión va a trabajar mañana durante todo el día, para que este proyecto de Ordenanza salga señor Presidente, ninguna.

Yo se lo voy a dar a la concejal Laura Clark, después seguirá el camino para guardarlo. Si vamos a estudiar la forma, en que vamos a construir la próxima campaña del 2.019, empecemos a discutir este proyecto.

Empecemos a discutir el Proyecto que en algún lugar seguramente habrá quedado del Ejecutivo anterior o de este Ejecutivo, del concejal Lucio Tezón. Digo esto, porque a veces, no sé si a ustedes les toman el pelo (a mi es bastante difícil, porque no tengo) Pero digo como podemos pensar que vamos a discutir qué a 24 horas y 11 minutos, de que empiece la campaña electoral.

Que pretendía, que lo sacáramos sobre tablas, me parece que nos están tomando para la joda, realmente y realmente como dice el concejal Pascot, esta vez no me banco de que nos sigan tomando el pelo. Nosotros somos gente grande responsable, tomamos acciones y juegos políticos en defensa permanentemente de cada uno de los ciudadanos a los cuales representamos.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 120

En las campañas anteriores hemos llegado hasta este concejo, porque hemos hecho campaña, ninguna tuvo terribles cosas como para que nos vengan a limitar en forma terrible como lo hace este Proyecto que seguramente y espero duerma el sueño de los justos.

Gracias, señor presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias concejal. Concejal Tezón tiene la palabra.

CONCEJAL TEZÓN: Gracias, señor Presidente. Sí, es muy cierto en algún punto lo que dice el concejal Elizalde, la campaña que esta próxima a largar, a habilitarse, los tiempos legales para que ello suceda y una disposición de carácter legal como es una Ordenanza no puede sancionarse con tanta premura.

Pero también es cierto, he sido aludido, lo han dicho hace aproximadamente yo no recuerdo bien pero 3 o 4 años presente un proyecto de Ordenanza que tenía que ver con este asunto, que tenía que ver con la regulación de las publicidades, con la regulación de los usos de los espacios públicos tenía que ver con la asignación a través de sorteos de los espacios debidamente habilitados para que todos los espacios políticos que participen tengan designado y asignado. Tenía que ver también y tiene que ver con una deuda que tiene este Concejo Deliberante, porque esto no, el proyecto de mi autoría tiene muchos años. Y es una deuda que tenemos al día de hoy, el regular la utilización de esos espacios y la regulación de cómo se desarrolla una campaña electoral con los medios proselitista, con los carteles etc. Porque también es muy cierto que no puede ser concebible que una ciudad cambie casi sustancialmente su fisonomía, con una invasión a veces desmesurada, con una agresión a los espacios públicos, con una agresión a los vecinos en muchas veces, con dificultades, que tienen que ver con la cuestión de las luminarias y hasta generando algunos peligros muchas veces porque no se mide en el afán proselitista donde se coloca un pasacalle, de la rama de un árbol que se cuelga.

Y todo estaba de alguna manera plasmada en aquel Proyecto de Ordenanza, que debo decir la verdad, han pasado tantos años que no lo tengo tan presente. Pero creo que esa deuda la tenemos nosotros los concejales que durante muchos años, no hemos podido darle un marco normativo a la ciudad. Y creo que este Proyecto de Ordenanza pretende venir en el mismo sentido pero con una cuestión extemporánea, si se quiere. Porque como bien decían estamos próximos a largar con esa actividad.

Ojala que para la campaña del 2.019 se pueda elaborar un Proyecto de Ordenanza tomando como antecedente el de mi autoría y también éste, porque calculo que debe tener algunas cuestiones rescatables y hacer un marco normativo que implique la seguridad jurídica para todos los que trabajamos en la arena política de saber ¿que está permitido? ¿Que está prohibido? ¿Cómo se desarrolla la actividad proselitista en la vía pública? ¿Qué se puede hacer, que no se puede hacer? ¿De qué manera se asignan los lugares? Porque la verdad que, nuestra actividad muchas veces incomoda al ciudadano de a pie. Que se ve invadido de una acción publicitaria electoral y que tiene que ver con la promoción de candidatos. No tiene que ver con acción de derechos políticos. El

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 121

derecho político, pasa por otro lado. Uno que ha tenido la suerte de recorrer otras ciudades del mundo y no ve una actividad tan agresiva frente al espacio público como se ve en nuestro país.

Creo que es un Proyecto que obviamente no va a poder prosperar por los tiempos que corren para esta campaña, pero sí este Concejo Deliberante tiene una deuda en esta materia, hace muchos años.

Y yo traje a la palestra, hace 3 o 4 años, un Proyecto, criticable, modificable, pero un Proyecto que cuando menos venía a contribuir, a regular esta actividad, lo que no podemos permitir como decía es una cuestión de que cuando no hay norma a veces está todo permitido y en ese todo permitido cometemos agresiones innecesarias al espacio público al espacio común, al espacio de todos los Pergaminenses.

Muchas Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias concejal. Concejal Clark tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor presidente. Voy a coincidir con el concejal Elizalde. La palabra prohibir ya da un cosquilleo, pero prohibir, en que sea prohibir cuando se trata de política, porque si caminamos Pergamino vemos; pasacalles de cumpleaños de 15 en todas las cuadras, afiche de la bailanta en todos lados, los teatros, los espectáculos públicos, los grupos de rock, los pastores evangelista con los pasacalles, las picadas de Colon, la ferretería, el 2x 1, (en oferta digo no, 2x1). Está la ciudad plagada de propaganda de todo tipo, ahora el problema es cuando llegan los 30 días de la política, ahí perecen que nos invaden, que se vienen los zombis, que la promoción de algún candidato, como si nadie aquí allá sido candidato o lo va a ser. Como si el candidato fuera la persona que representa lo peor de una sociedad y no lo mejor. O sea aquel que va a tener, va a tener un ascendiente sobre los ciudadanos, porque lo van a elegir para que los represente. Entonces acá el problema es la política, no es la ciudad, yo estoy absolutamente de acuerdo con cuidar, y creo que en estos años, se ha venido teniendo acuerdos implícitos porque no he visto las escuelas pintadas, salgo a hacer pintadas todas la campañas y cuando no hay campaña también, cuando está en peligro la democracia, cuando se agrede a algún referente de la política, con alguna cuestión injusta.

Y a nadie se le ocurre pintar el frente de una escuela, no he visto monumentos pintados y esos pasos que se van dando en acuerdos implícitos de los espacios políticos, me parecen que son mucho más valorables que las prohibiciones que se quieran imponer.

Sí, yo vería con mucho agrado, como lo hemos hecho en otras campañas políticas, el compromiso de los diferentes espacios, que pasada la campaña pueda haber una limpieza de aquello que uno colgó, que pego, que pintó. En eso creo que lograríamos un acuerdo entre todos los espacios políticos, porque tampoco es justo que perduren las propagandas de las candidaturas por tiempo, cuando esas paredes esos lugares se pueden usar para otras cosas o incluso para nuevas leyendas que traiga la situación de la

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 122

coyuntura. Pero no seamos hipócritas, tenemos la ciudad de cualquier tipo de publicidad, el problema es la política. Vallamos por los acuerdos implícitos, vuelvo a decir, que se están llevando a cabo.

Jamás en las paredes de mi escuela, se ha pegado un afiche o se ha escrito la candidatura de nadie. Pero por colgar un pasacalle, por pegar un afiche, por escribir el cordón de un vereda, por publicitar las candidaturas, que tienen que ser lo mejor de la democracia , que es representativa, que es electoral, estamos cumpliendo con algo que está establecido en la norma, no tiene que ser mala palabra. Levantémoslo, pongámoslo en un alto nivel desde la propuesta. Pongámoslo en un alto nivel, desde cuidar al ciudadano, de que nos vamos a comprometer en mejorar su calidad de vida. Eso es poner a la política en alto. La transparencia, y no porque haya un pasacalles menos, un pasacalles más.

Estamos desviando el eje, estamos poniendo a la política en el sector de la porquería, con el discurso y con la superficialidad de un pasacalles o un afiche, y no nos estamos fijando en que verdaderamente es la esencia de la política, mejorarle la vida al ciudadano, ser transparente, ser honesto, decir y hacer lo que se predica.

Podemos lograr algunos acuerdos, me parece que limpiar la ciudad, después de la campaña política, puede ser algo que propongamos, desde este mismo Concejo Deliberante.

Dejemos de lado las prohibiciones y la hipocresía de decir, que la ciudad se va a ver invadida por la propaganda política. Cuando actualmente cualquier persona y en buena hora, cualquier grupo musical, cualquier pastor evangélico, cualquier picada, todo lo que vemos colgado se puede publicitar en la calle y no se descuelgan, ni se multan y están.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tengo pedida la palabra por el concejal Pascot.

CONCEJAL PASCOT: Sí, señor Presidente. En realidad yo escuchaba los interlocutores que me precedieron en la palabra, y creo realmente que indudablemente, que el tema de la escenografía de la ciudad cuando se produce una campaña electoral, no es la misma que los días comunes donde podemos decir que pueden aparecer, 5, 10 pasacalles de cumpleaños de 15.

Yo creo que cuando se acentúa la campaña electoral indudablemente, nosotros encontramos una escenografía propia de una campaña electoral. Y muchas veces, los que tenemos unos cuantos años vividos, hemos podido apreciar que en muchas oportunidades, hay algunas cuestiones que hacen al cuidado de la ciudad.

Yo por ejemplo que paso por la peatonal y lo puedo comprobar porque me he quejado en otras oportunidades, todas las columnas de la peatonal, las columnas de alumbrado de la peatonal, con un sticker pegado de campaña electoral, y eso no me parece bien.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 123

Atacar el espacio público, es decir no es bueno, afectar la seguridad con un pasacalles, no es bueno. Yo creo que en definitiva no es cuestión de prohibir, es cuestión, por eso este Concejo Deliberante es multipartidario, lo cual va a permitir tomar decisiones que nos permitan realmente no atacar el espacio público. Y no con eso, cuando uno dice atacar el espacio público, uno ataca a la política, ataca por ahí a las cuestiones que no debería ocurrir para favor de todos los pergaminenses, por eso creo que realmente, este es uno de los ámbitos que lo tenemos que tratar, está para tratarlo. Hay proyectos anteriores y que debemos entre todos tratar de verificar y si esa palabra prohibición o que duele, que pega, tendrá otro nombre.

Pero hay cosas que se pueden hacer y hay cosas que no se pueden hacer, que no deberían hacerse. Y uno no lo hace con intencionalidad política, para que no se hable de la política. Se hacen para que no ataquen el espacio urbano, y no ataquen los intereses de los vecinos que muchas veces se ven afectados.

Esto también ocurre en el día a día, que hay cuestiones que también, no se cumplen. Bueno también las cuestiones que no se cumplen en el día a día tendremos que verificarla, el Ejecutivo y nosotros desde acá para que sean minimizarlas en el día a día. Pero las cuestiones electorales porque nosotros también sabemos, porque somos, estamos viviendo en nuestra ciudad, también necesitan su tratamiento y a eso nos debemos abocar.

Nada más, gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias concejal Pascot. Sí, concejal Elizalde ya

hizo uso de la palabra. ¿Cuál es la moción?

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, Presidente. Para que este cuerpo vote la

incorporación de este expediente añadirlo al anterior presentado por el concejal Lucio

Tezón que todavía tiene estado Parlamentario.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Hay que ver el estado del expediente presentado.

CONCEJAL ELIZALDE: En el caso de que este en estado Parlamentario, que

aparentemente está en estado Parlamentario, se agregue este expediente al expediente en

discusión que tenga la Comisión. Y en el caso de que no, se desarchive el anterior y se

anexe este al anterior.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Bueno, No sé cuál es la moción que planteó,

dígame cual es la moción.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 124

CONCEJAL ELIZALDE: Para que este cuerpo, en la decisión tomada en este

momento en labor parlamentaria es que este expediente valla a Hacienda y gobierno I.

Lo que yo estoy proponiendo señor Presidente es que valla a la Comisión que esté. Si

tiene estado parlamentario, es el expediente anterior de la autoría del concejal Tezón. En

el caso que no tenga estado parlamentario, se desarchive ese expediente y se adicione

esteexpediente. Y que lo tenga la Comisión que en origen lo tuvo.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Si el expediente iniciado por el concejal Tezón,

no tiene estado Parlamentario, vamos a esperar para tratar esto en el archivo del otro,

que es recién en la otra sesión. Concejal Brigati.

CONCEJAL BRIGATI: Señor Presidente. Precisamente lo mandamos a Hacienda y

Gobierno I, porque estaba el Expte. Del concejal Tezón, en Hacienda y Gobierno I.

Conceptualmente lo que pide el concejal ya está cumplido y esa es la intencionalidad, y

yo sugiero que tratemos el Proyecto de aquellos que saben un poquito más del tema. Yo

como bien lo sabe el concejal Tezón, tengo una visión totalmente distinta del Proyecto

que el presentó y lo hemos debatido alguna vez en hacienda y Gobierno II y luego pasó

a Hacienda y Gobierno I. Ya lo he fundamentado en su momento y voy a sostener la

postura que tuve en su momento. Pero prefiero sentarme a tratar el Proyecto del

concejal Tezón que tiene una mirada política de la situación y no de Rico Zini, que no

tiene ni idea porque quiere hacer publicidad por medio de una estatua o una fuente.

Entonces lo que quiere el concejal Elizalde ya fue tratado y se gira a hacienda y

gobierno I precisamente por lo que él quiere hacer, que está todo hecho.

Continuemos con la sesión.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Muchas gracias. Concejal Bormioli.

CONCEJAL BORMIOLI: Simplemente si la memoria no me falla, le pedí al

Presidente de bloque que vaya a hacienda y Gobierno I porque ahí usted es Presidente.

Hace un tiempo atrás hablamos de este proyecto de Lucio, si mal no recuerdo. Y se

acordará usted que hable, que yo le dije, que acá no es que nosotros. En Hacienda y

Gobierno está ese Proyecto que se acordará el señor Presidente, yo le dije a Teresa

Capetillo y a Ofelia. NO me acuerdo quien más estaba. Le dije que en Rafaela, Distrito

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 125

de Santa fe. Municipalidad de Rafaela, gobernada durante mucho tiempo por Periotti, se

reguló el tema de campañas políticas, de una forma interesante, democrática, que un

poco a Lucio le decía. Se sorteaba la cartelería, que partido político pegaba tal cartel en

tal lugar. Después se iba rotando. Es decir que no es que nosotros decimos que no hay

que ponerse a trabajar en esto, o si no pareciera como que queda que un sector de la

política habla. Nosotros queremos, cuidamos la ciudad queremos que se la cuide,

queremos por lo menos personalmente, regular para que todos los espacios políticos

tengan la posibilidad de hacerse visible en una campaña. Aquellos que poseen recursos

y aquellos que no poseen recursos. Lo que sí nos resulta chocante, de Rico es que hable,

permanentemente con la palabra Prohibir. Y que no haya leído el expediente de Tezón

que es muy interesante, pero vamos a trabajarlo.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Gracias concejal. A pedido según lo que se había

aprobado en labor Parlamentaria, y a pedido del concejal Elizalde. Se va a pasar a la

Comisión de Hacienda y Gobierno I y en el caso de que el Expte. Iniciado por el

concejal Tezón este en la comisión se les va a dar tratamiento conjunto. Pasamos al

número de orden 628.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-91-17 D.E. C-4745/17 PERGAMINO CELP-

IFRACOM S.A. Ref: Solicita renovación de contrato de locación.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

629.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-92-17 D.E.C-7276/17 CONTADOR

MUNICIPAL. Ref: Deuda no contabilizada.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuenta.

630.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-93-17 D.E. C-7275/17 CONTADOR

PUBLICO. Ref: Deuda no contabilizada.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 126

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Presupuesto y Cuenta.

631.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-94-17 D.E. E-7896/17 SECRETARIA DE

DESARROLLO SOCIAL. Ref. Convenio programa nacional de cuidados

domiciliarios curso de actualización de contenidos.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la comisión de Hacienda y Gobierno II.

632.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-95-17 D.E. O-7831/17 SECRETARIA DE

PRODUCCION. Ref. Convenio entre Municipalidad de Pergamino e INTA por

Dirección Regional Bs. As. Norte.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

Pasamos a los Expedientes ingresados por Secretaría. Número de orden 634.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-207-17 D.E. H-7649/17 CONCEJAL

WALTER BACCARINI BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto

de Comunicación Ref: Solicitar un pedido de informe a la Secretaría de Gobierno sobre

los subsidios por las inundaciones del mes de diciembre del año 2016.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno I.

635.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-131-17 D.E. H-5863/17 CONCEJAL LAURA

CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA

Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo disponga operativo de

tránsito asistido en la Circunvalación de nuestra ciudad por gran caudal de camiones

debido al corte de ruta 7.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

636.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 127

Voy a invitar al concejal Tezón a que retome la Presidencia.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-17-17 D.E. H-1731/17 CONCEJAL LLAN DE

ROSOS RAMIRO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de

Comunicación Pedido de informe sobre Policía Local.-

PRESIDENTE TEZÓN: Sí, concejal Llan de Rosos.

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Gracias, señor Presidente. En muchas ocasiones

dentro de este concejo, de los distintos bloques se ha manifestado alguna crítica al

Departamento Ejecutivo, por no contestar los pedidos de informe. Sinceramente señor

Presidente, hubiera preferido que no me conteste, y quejarme por ese motivo, a que me

contesten lo que me contestaron. En este Proyecto no hacíamos ni más ni menos que

solicitarle al Departamento Ejecutivo que les brinde a los agentes de la Policía Local lo

que uno considera los elementos mínimos e indispensables para cumplir su función.

Los intercomunicadores y los chalecos antibalas. Los intercomunicadores porque apenas

vimos a los efectivos de la policía local en las calles, uno los veía como distraídos con

los teléfonos y bueno cuando me interiorice sobre la situación, no era que estaban

utilizando los teléfonos para óseo, en ese momento. Sino lo que se había hecho, se había

creado un grupo de Whatsapp, tan común ahora, para mantenerse comunicados entre los

distintos agentes y los jefes.

Con lo bien que anda la telefonía celular en este país, sinceramente que logren

interactuar unos con otros y puedan trabajar en la prevención, sinceramente había que

tener suerte.

Se nos contesto al respecto de esto. Que se había avanzado en la adquisición de un

intercomunicador cada 2 agentes, que actualmente uno los ve transitar en pareja. Asique

en ese sentido la cuestión estaba resuelta.

En el sentido que uno consideraba más preocupante, era en el tema de los chalecos. Y

he aquí cuando uno dice, hubiera preferido que no nos contesten. Si usted me lo permite

señor Presidente voy a hacer lectura de la respuesta que me dio en su momento el

Secretario de Seguridad.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 128

A fojas 20 del Expte. el Secretario de Seguridad haciendo alusión a los chalecos

manifiesta. En cuanto a los chalecos antibalas, el alto costo de cada uno de ellos y la

cantidad necesaria para proveer a todos los integrantes de la unidad de Policía Local de

Pergamino. Algo más de 90, nos impide comprarlo por el momento. Sin perjuicio de lo

cual, el Jefe Inspector Villalba como se comprueban con las copias que se acompañan,

ha dado inicio a los tramites para dicha provisión.

El expediente ingresa nuevamente al concejo con esa respuesta que obviamente que

insistimos desde la Comisión porque entendíamos que es ilógico trabajar en la

prevención, trabajar en la seguridad con la implementación de una Policía Local. Uno

fue crítico porque entendió que no era la cantidad, lo que iba a ser a la prevención sino

lo que se debía hacer eran otras políticas en materia de seguridad. No obstante, al haber

sido la decisión del Departamento Ejecutivo, el cuerpo entero la acompaño, porque en

materia de seguridad uno trata de tirar todos del mismo carro.

Y ahora nos encontramos con que el Comisario Inspector Javier Villalba, también nos

manifiesta que no tenemos los chalecos porque no tenemos los recursos. Sinceramente

yo le diría si dependiese de mí la decisión. Yo le diría a estos 90 efectivos policiales que

no hagan más patrullajes. Es una decisión dura en materia de seguridad para con los

vecinos, pero más duro va a ser tener que explicarle a alguno de los familiares de estos

agentes si en el cumplimiento de su deber, sufren algún perjuicio señor Presidente.

Es de una irresponsabilidad absoluta sacar a efectivos a la calle, efectivos que tienen

que el programa decía que tenían que tener 9 meses de formación que considero poco, y

en el caso de Pergamino cumplieron 7 meses y 10 días.

Sin los elementos adecuados para combatir la inseguridad en la ciudad, inseguridad que

día a día va creciendo. No es la primera vez que nos contestan que no hay presupuesto

para una u otra cosa.

En Proyectos de concejales del oficialismo local, también nos contestaron con la falta de

presupuestos. Y después vemos por otro lado que se subsidian a ciertas instituciones.

Esto no es entrar en contra de una institución sino es en contra de priorizar los recursos

finitos, cuando las necesidades son infinitas. Señor Presidente.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 129

Con los subsidios que se daban a ciertas instituciones deportivas según los costos que

me informaron de los chalecos antibalas, SE COMPRABAN 120 CHALECOS. Es decir

que sobraban chalecos para atender la cantidad de agentes que tenemos. Prioricemos

señor Presidente, no solamente la seguridad de los vecinos de Pergamino, sino también

la seguridad de quien mandamos a que nos cuide a nosotros. Actuemos, hagamos

política proactiva y no reactiva. Y como lo dije espero que no tengamos que lamentar

ninguna tragedia.

Muchas Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Agudo.

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. Hoy lo mencionaba cuando hablaba

de uno de los proyectos de transito, que hay fondos asignados a algunas obras en

Pergamino que creo por lo menos en mi entender, no digo que tenga que ser el

Ejecutivo, pero que creo que pueden esperar. Que no son de una urgencia tal, que

requieran ser ejecutados de inmediato. Me parece que el ejemplo de calle Sarmiento

entre las vías y España, como decía hace un rato, habla a las claras si casi $3.000.000

que se va a destinar a eso, pueda ser que todos los que circulamos por allí

circunstancialmente o en la diaria lo tengan que hacer a menor velocidad, si es que eso

es tan urgente como lo puede ser y lo he dicho en estos términos también, Y uno no

quiere ser alarmista ni augurara una tragedia. Pero hay cuestiones que son

irrecuperables y lo hable claramente de la integridad física, de uno de los integrantes de

la Policía Local, la vida ni que hablar de uno de los integrantes de la Policía Local, sería

algo irrecuperable.

Por los números que uno consulto en su momento, como bien lo había dicho el concejal

Llan de Rosos. La simple postergación de esa obra.

Poniendo de manifiesto mi apoyo total a toda la obra pública que se hace. Pero digo la

simple postergación de esa obra y el destinar esos recursos con un cambio de partida

para que por lo menos, nadie esté exento y menos aquellos que arriesgan su vida en su

labor a diario, de un hecho trágico. Pero si no brindamos los elementos mínimos

indispensables para que eso sea de alguna manera mucho más evitable. Esa misma

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 130

reasignación de partida y la postergación de una obra, que creo que algo mucho más

urgente.

Hablaría a las claras y mostraría un gesto, si se quiere del Ejecutivo Municipal, que es

atinado a veces, en reconocer que hay algunas cuestiones que son un tanto más

prioritarias que otras.

Gracias, Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Elizalde.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracia señor Presidente. El análisis de este expediente es

bastante difícil, porque va y viene con las fechas. Pero reconozco que se han hechos las

gestiones ante el gobierno, de la Provincia de Buenos Aires. Para que los chalecos

antibalas. Según los informes solicitados, por el concejal Llan de Rosos y la Comisión.

En las primeras fojas de contestación, está adosado el convenio donde la

responsabilidad de los chalecos es de la Provincia de Buenos Aires. A lo largo de las

distintas contestaciones le pide el Gobierno de Pergamino, ¿qué pasa con los chalecos?.

Dicen ellos: ya vienen los chalecos. Y que tiene problemas en toda la Provincia de

Buenos Aires, no solo de entregarlos en Pergamino. Porque figuran 30 ciudades, o

40ciudades, de la Provincia de Bueno Aires, con un email que comparten. Diciéndole

los chalecos por la O817 van a aparecer.

De todos modos, quiero coincidir con los concejales preopinantes, no me parece que

tengamos que tener en la calle a los municipales de la Policía Local, trabajando sin la

protección suficiente. La proyección suficiente le cuesta al erario público $1.440.000.

Que da multiplicar $16.000 que vale un equipo, porque no es solamente el chaleco, sino

el porta chaleco, las riñoneras, de la calidad referida a la más alta que es la RV3. El

blindaje más importante, antibalas que existen es el RV5. Lo normal de uso es el RV3 y

tendríamos la posibilidad de usar RV2 que es más barato. Lo que se supone debemos

usar es RV3. Cuestan $16.000 cada una. $1440.000. es el total.

Este concejo aprobó un cambio de partida de obra pública a Seguridad por $2.000.000.

Señor Intendente use un poquitito de ahí, use $1.440.000 y pongámosle por favor los

chalecos a los muchachos, porque nos vamos a convertir en cómplices si hay un

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 131

problema de inseguridad donde aquellos que nos cuidan terminan siendo agredidos o

pueden recibir una bala.

Pero no es un protocolo que se le ocurre a este Concejo deliberante que tenga el

chaleco, es u protocolo de la Policía, entonces como dijo el concejal Llan de Rosos, es

preferible, que no estén arriesgando la vida en la calle si no tienen los chalecos

antibalas.

Señor Presidente, no me da como para que esto fuera un ultimátum para el Poder

Ejecutivo, pero realmente lo es. Si, mañana a la mañana hay un problema se les va a

fruncir a todos por no haber tomado la decisión. ESTO ES PREVENIR LO QUE

PUEDE PASAR.

Señor Presidente, muchísimas gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Sí, gracias, señor Presidente. Bueno brevemente porque han

sido lo suficientemente explícitos, los concejales preopinantes. Pero no me queda más

que decir que esta concejal, este espacio fue uno de los promotores, y que hicieron

bandera de la necesidad de la Policía de Prevención Local en nuestra ciudad. Y estoy

absolutamente convencida de que es un recurso fundamental en la prevención por la

solución en la cercanía con los vecinos, en caminar nuestras calles, en conocer la

idiosincrasia del delito local. Es decir todas estas cualidades que iban a ser estos agentes

en las calles de nuestra ciudad.

Ahora, este expediente, esta respuesta del funcionario para con una inquietud de un

concejal, la verdad que no habla nada más de carencia de recursos económicos, creo que

habla de cuál es la prioridad y que es lo que se prioriza en cuestión de políticas públicas.

Priorizar seguridad es que nuestros agentes estén en condiciones en las calles de nuestra

ciudad, porque por allí hay que empezar, como una de las aristas que tiene toda la

problemática en sí de inseguridad. Ahora a través del tiempo que tenemos de desarrollo

de la Policía de Prevención Local, los últimos anuncios de la posibilidad de que esta

Policía de Prevención Local se amplié y que no tengan, lo fundamental que es el

chaleco antibalas.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 132

Mire señor Presidente, eh escuchado en intervenciones, en comunicación a la señora

Gobernadora que ha hecho un poco eje en la provisión de chalecos antibalas, de

chalecos en la Policía Bonaerense. La verdad que esto nos habla un poco de como

priorizamos la política pública. Es fundamental que estos agentes estén porque son

vecinos nuestros. Son gente joven de acá de Pergamino y tienen muchas ganas de

trabajar y me parece muy importante que la Policía de Prevención esté. Y es más, en las

últimas reuniones que tuvimos de Seguridad, el Secretario dio noticia como que se

necesitaba el doble de estos agentes para brindar la cercanía y la prevención

fundamentalmente a nuestros vecinos. Pero tienen que estar equipados, señor

Presidente. Que no hay dinero, que no hay recurso económico, no es una respuesta,

señor presidente. Así que lamento muchísimo y también comparto las iniciativas de que

tenemos que prevenir y no lamentar un hecho del cual nos podemos arrepentir. Con

prontitud nuestros 80 agentes de la Policía tienen que tener sus chalecos.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Brigatti.

CONCEJAL BRIGATTI: Si, señor Presidente. Tomando algunas de las cosas que se

han dicho acerca de este expediente, me lleva a algunas reflexiones. Muchas veces

hemos dicho, Nación, Provincia y Municipio tienen el mismo color, el famoso "Rio

Amarillo". Y me viene a la memoria como cuando surge públicamente la cuestión de la

entrega de $3.000.000 en subsidios del Intendente a una institución. El problema no es

la institución, el problema es que el Intendente y sus Secretarios que tienen vínculos con

esa Institución se les dieron. Cuando surge este tema, rápidamente vino la Gobernadora

a anunciar que van a pedir un crédito para cuando le den el crédito, iniciar la obra. Es

más se había anunciado en ese momento, era tanta la cercanía del Intendente Municipal,

tanta la cercanía con la Gobernadora que el Presidente que estaba en China, iba a volver

rápidamente de china, para estar a las 9 de la mañana del lunes. Cosa que como bien

sabemos, no es muy afecto a levantarse temprano y menos viajar hasta acá. Salvo que

tenga que sacar las retenciones, entonces me llama poderosamente la atención que para

sacarles las castañas del fuego vengan pero para pedir chalecos antibalas los manden

por email, a través de un funcionario delegado.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 133

Ahí está claramente la importancia que le dan o no, a los trabajadores de la seguridad.

Porque la Policía Local es eso, trabajadores de la seguridad pública. Cuando tienen que

gestionar para como bien dijo el concejal Elizalde, prevenir. Y como dijo el concejal

Agudo, y el concejal Llan de Rosos y la concejala Conti., prevenir sobre la vida de los

trabajadores de la seguridad mandan un e-mail. Me contestaron ya está el convenio dice

que no tengo que hacer más nada, no hago más nada.

Ahora cuando quedan en evidencias que toman decisiones claramente erradas,

enseguida le van a decir que "venga mami a cuidarlos" y a decir que no, que no están

tan equivocados. No les salió muy bien. Lo que le vamos a pedir esta bancada que las

conexiones políticas que tienen producto de que Nación, Provincia y Municipio son

administradas por el mismo partido político, sean utilizadas para cuidarle la vida a los

trabajadores de la seguridad de Pergamino, que son Policías Locales.

En su totalidad jóvenes de Pergamino, muchas mujeres, muchos hombres jóvenes que

están formando una familia, que la posibilidad de tener un trabajo permanente les

permite proyectar una vida. No vaya a ser cosa, que por un tiro o por un accidente con

un arma, en la prevención de un delito. Esa vida se vea truncada y que la excusa sea del

Secretario de Seguridad y yo el e-mail lo mande. Yo cumplí como decían con el

patrullaje, yo cumplí yo pedí más cosas, pero no me contestaron. Ya está, ahora me

dedico a otra cosa. Eso no es la política. La política como bien dijo mi compañera de

bancada la concejala Laura Clark, es laburar las 24 horas al día, y sobre todo en esos

cargos para buscar soluciones para Pergamino. No es una respuesta, mande un e-mail y

me contestaron. Es más cuando se aprueba se le pide que se le manden copia al Ministro

Ritondo. En realidad le manda un e-mail Villalba y le mandan una nota. No le pedimos

eso, le pedimos otra cosa.

Y la plata estaba $3.000.000. Se elige donde se gastan esos $3.000.000. Por ahí era más

importante pagarle $150.000 a Lipi que comprar 10 chalecos anti balas. Son criterios

creemos que el Secretario está errado.

Por ahora nada más, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal. Pasa entonces a la Comisión de Seguridad

Ciudadana.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 134

Pasamos a Proyectos presentados por Sres. Concejales. Tenemos con pedidos de

tratamientos sobre tablas, el primero de ellos el 637.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-235-17 CONCEJALA LAURA CLARK

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Resolución Ref: Expresar absoluto rechazo a cualquier intento por reemplazar la

obligatoriedad de las vacunas del calendario Nacional.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Clark.

CONCEJAL CLARK: Esta presentación es a raíz de un Proyecto. De una Diputada

Nacional, Paula Urroz, de cambiemos. Que ha tomado un punto de vista bastante

arbitrario con respecto al calendario de vacunas. Recordemos que nuestro calendario de

vacunas, en el Gobierno de Cristina Kirchner, pasó a ser uno de los calendarios más

completos, no solamente de Latinoamérica sino del mundo. Llevando a 16 las vacunas

obligatorias para nuestros niños y niñas. Lo que plantea en su Proyecto está Diputada es

cambiar el criterio de una vacunación Obligatoria a prestar consentimiento para vacunar

a los niños y a las niñas. Se pueden presentar todos los fundamentos, que uno puede

imaginar, pero hay que contrastarlo con manifestaciones realmente importantes como la

de la Sociedad Argentina de Pediatría u otras Organizaciones como la Fundación

Huésped, la Sociedad Argentina de Inmunología y Sociedad Argentina de Infectología.

Que sostienen desde diversos ángulos, desde una perspectiva sanitaria, desde el punto

de vista científico, desde lo normativo, porque se incluyen las Convenciones

Internacionales, se incluye la Constitución, la Ley 22.609 de vacunación obligatoria.

Que sostiene que la vacunación no puede depender de ninguna voluntad sino que es una

política pública de salud, y que el avance que se ha tenido en cuanto a la salud, a lo

largo y a lo ancho del planeta a partir de la aplicación de las vacunas, es científicamente

demostrable.

Que la prevención, como muchas veces lo manifiesta la concejala médica Conti, es el

pilar fundamental de la salud.

Entonces lo que hacemos es alertar frente a este Proyecto que anda dando vuelta y que

gracias a la lógica de muchas organizaciones y de muchísimos legisladores, creemos

que no va a tener la posibilidad de ser viable.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 135

Pero hacer, alertar desde este Concejo Deliberante, porque hemos visto que en varias

cuestiones planteadas a lo largo de la sesión de hoy. Cuestiones que serían impensadas

de retrotraer como es una pensión por discapacidad como es un programa para que los

chicos puedan estudiar.

Alertamos y expresamos rechazo cualquier intento por reemplazar la obligatoriedad de

las vacunas del calendario nacional que hemos construido, que tenemos y del cual

estamos orgullosos como sociedad, por el consentimiento informado. O que se piense en

reducir la cantidad de vacunas obligatorias incluidas en dicho calendario. Lo decimos

porque también viene en disminución los presupuestos destinados a salud, desde los

presupuestos nacionales y provinciales.

Entonces vuelvo a decir, si bien es una cuestión que está en el ámbito del Congreso

Nacional, creo que las voces de todos los representantes de cada pequeña localidad del

país, tiene que alzarse para que el calendario de vacunación sea intocable y es más

podamos avanzar en él y no retroceder desde ningún punto de vista. Menos del

consentimiento informado que tiende a llevar al plano de salud pública a una decisión

individual y esto es absolutamente colectivo y de responsabilidad indelegable del

Estado.

Gracias, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Les pido por favor, extrema brevedad porque estamos con

poco tiempo para grabación. Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Voy a ser breve. Ciertamente un

disparate, estamos retrocediendo 100 años. Después y se han manifestado voces, desde

las organizaciones, como bien dijo la concejal Clark, de Infectología, de inmunología,

Fundación Huésped. En rechazo absoluto a lo que es esta inusitada propuesta.

Con la ley 22.609 del plan obligatorio de vacunación que se da en el año 1983 fuimos,

casi como pioneros en esto de prevenir con la vacunación a toda nuestra población y

obviamente que las condiciones adversas, las indicaciones, las contraindicaciones;

obviamente que cada profesional esto lo sabe, esto no necesita un consentimiento sobre

quién debe vacunarse o no.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 136

Es casi irrisorio en esta época, cuestionar la vacunación obligatoria. Y es más

promovemos la ampliación de la vacunación obligatoria. Porque es como prevenimos,

es como se profundiza en salud pública. Ya creo que desde la época de Ramón Carrillo

cuando fue la vinchuca en nuestro norte, actuar sobre lo que es salud pública es actuar,

previniendo, promoviendo. Y la vacunación es un eje fundamental en lo que es

prevención.

Así que sinceramente no tienen argumentación ni eje en donde poder empezar siquiera,

hacer análisis de esta propuesta. Creo que es indiscutible, que nuestro plan de

vacunación tiene que ser amplio, tiene que ser promovido. Como hace tanto tiempo lo

hacemos. Por eso es tan importante la salud pública, la atención primaria, la prevención,

la promoción. Para evitar las patologías, para llegar a tiempo, para proteger nuestra

población.

Y no solamente cuando vacunamos a un niño, vacunamos a ese niño. Es extensiva a

nivel poblacional la cobertura de la inmunización en los niños y en los adultos. Que se

están vacunando también, y tiene que ser extensiva y tiene que ampliarse cada vez más.

Así que no da mucho eje, de discusión y de análisis. Sinceramente un disparate.

Gracias, señor Presidente.

VISTO:

Expte. C-235-17 CONCEJALA LAURA CLARK BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Expresar absoluto rechazo a cualquier intento por reemplazar la obligatoriedad de las vacunas del calendario Nacional.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria celebrada el día martes 11 de julio de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas, la siguiente

RESOLUCION:

ARTÍCULO N° 1: Expresar absoluto rechazo a  cualquier intento por reemplazar la -------------------------- obligatoriedad de las vacunas del calendario nacional de vacunación por el consentimiento informado  y/o reducir la cantidad de  vacunas obligatorias incluidas en dicho calendario.

ARTÍCULO N°2: Dé forma.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 137

 -----------------------

PERGAMINO, 12 de julio de 2017.-

RESOLUCION Nº 2669/17

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno. A consideración. Aprobado.

Vamos a hacer un corte por cinco minutos, para reformular la grabación.

PRESIDENTE TEZÓN: Volvemos. Número de orden 638.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-236-17 CONCEJAL JOSE AGUDO

BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto

de Comunicación Ref: Señalización calles Sarratea y Chiclana.-

PRESIDENTE TEZÓN: Está con pedido de tratamiento sobre tablas.

Expte. C-236-17 CONCEJAL JOSE AGUDO BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Señalización calles Sarratea y Chiclana.-

VISTO:

La preocupación de los vecinos del sector de calle España y Sarratea.

CONSIDERANDO:

Que la problemática descripta en la nota realizada por los vecinos del sector de calle España y Sarratea, que se acompaña al presente proyecto, se presenta también en la intersección de la calle España con Chiclana.

Que aquellos tramos de las calles que existen entre calle España y las vías del ferrocarril, en todas las arterias que no poseen cruces de vías, suelen ser utilizados únicamente por vecinos del sector o visitantes de los mismos, y solo ocasionalmente por visitantes esporádicos.

Que al darse la circunstancia de no ser posible atravesar por las calles Sarratea y Chiclana las vías del ferrocarril, el tránsito en las mismas es reducido, y dichas calles en esos tramos suelen ser utilizadas por niños del sector para jugar con mayor libertad que en otras arterias.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 138

Que en aquellos casos de vecinos de otras localidades como menciona la carta acompañada, o de vecinos del Partido de Pergamino que desconocen que las calles Sarratea y Chiclana no permiten el cruce de las vías en vehículo, suelen “tomar” dichas arterias de manera equivocada, y se pone en riesgo la integridad física de los habitantes y usuarios del sector.

Que en los casos en que los vehículos ingresan en estas calles sin salida, se produce también una dificultad también para los mismos de retirarse del lugar, debiendo en la mayoría de los casos maniobrar con los vehículos en las veredas del sector, con los riesgos que ello implica.

Que el Intendente Municipal fue puesto en conocimiento de esta problemática de manera personal en fecha 25 de mayo de 2017 por un grupo de vecinos que tomaron contacto con él en las instalaciones de LT 35 Radio Mon, sin que a la fecha se realizara la señalización pertinente del lugar.

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, celebrada el día 11 de julio de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTICULO Nº 1: Se recomienda al Ejecutivo Municipal, que a través del área que ----------------------corresponda, proceda a señalizar de manera correcta la intersección de calle España con las calles Sarratea y Chiclana de manera que pueda ser sabido por todos los vehículos que circulan en ese sector, que las calles Sarratea y Chiclana, al atravesar calle España no tienen salida.-

ARTICULO Nº 2: Los vistos y considerandos forman parte del presente proyecto

----------------------

ARTICULO N º3: De forma.-

----------------------

PERGAMINO, 12 de julio de 2017.-

COMUNICACIÓN Nº 3042/17

A consideración. Aprobado

639.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 139

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-237-17 COMISION DE ASUNTOS

RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref:

Pedido de informe sobre los sistemas de video vigilancia en cada una de las doce

localidades, funcionamiento e instalación de nuevas cámaras.-

Expte. C-237-17 CONCEJALES COMISION ASUNTOS RURALES Y POBLACIONES DE CAMPAÑA Proyecto de Comunicación Ref: Pedido de informes sobre los sistemas de Videovigilancia en cada una de las doce localidades funcionamiento e instalación de nuevas cámaras.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Sexta Sesión Ordinaria, celebrada el día 11 de julio de 2017, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente

COMUNICACION:

ARTÍCULO Nº 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo, por el área que ------------------------corresponda informe sobre las cámaras de videovigliancia instaladas en cada una de las doce localidades y las que prevé instalar en los próximos meses: cantidad, funcionamiento, y programa de mantenimiento de las mismas.

ARTICULO N° 2:Solicitar al Departamento Ejecutivo, por al área que ------------------------corresponda, informe sobre la cantidad de móviles afectados a seguridad de los pueblos, tanto municipales como pertenecientes a las fuerzas de seguridad provinciales, y estado de los mismos.

ARTÍCULO Nº 3:De forma

-----------------------------

PERGAMINO, 12 de julio de 2017.-

COMUNICACIÓN Nº 3043/17

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

640.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-238-17 CONCEJAL EDDO PASCOT

BLOQUE PRO PROPUESTA REPUBLICANA Proyecto de Ordenanza Ref:

Establecer la colocación de carteles señalizadores en los lugares donde existen cruces de

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 140

calles con semáforos instalados, permitiendo al usuario visualizar desde lejos el nombre

de la arteria a atravesar.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Pascot.

CONCEJAL PASCOT: Sí, señor presidente. Bueno, agradezco el tratamiento sobre

tablas a los demás concejales. En principio este proyecto, es un proyecto que nos

remonta a que en la ciudad de Pergamino, y como en otras ciudades de la Provincia. El

tránsito vehicular y moto vehicular, realmente es cada día más intenso y la señalética

urbana es la que nos permite una mejor orientación y una mejor capacidad de

conducción.

Sabemos que en ciudades como Rosario, Buenos Aires, la señalética urbana a crecido

muchísimo y realmente favorece al manejo y al tránsito de la ciudad.

Por otro lado, quería plantearle que este Proyecto parte de colocar carteles

señalizadores en los semáforos en los cruces de calles. Que la característica, es un cartel

horizontal. Que en el proyecto están colocadas las fotografías al respecto. Como se

realizan tanto en Rosario como en Buenos Aires, que permite detectar la calle a cruzar

50, 70 metros antes, quien viene en un vehículo puede realmente verificar la calle que

va a cruzar.

Esta cartelería tiene una construcción especial, tiene unas agarraderas que van sobre el

parante horizontal del semáforo y por el otro lado tiene una corredera, lo cual permite

que el cartel se mantenga horizontal.

El cartel es metálico, con las pinturas que son típicas que usa el municipio para el

pintado de los carteles viales, y también está planteada esta Ordenza, no solo para los

carteles para el que maneja, el nombre de las calles sino para agregar otro tipo de

cartelería que realmente permitan una mejor orientación como giro a la izquierda, como

velocidad máxima que se realizan con una cartelería circular también metálica que

realmente están pintadas con los colores típicos que hacen a la cartelería vial.

Está programado, está planteado en esta Ordenanza de manera tal que pueda realizarse

en 2 etapas. En una primera etapa seria sobre las avenidas, colocar sobre los cruces de

avenidas y calles. Y la otra etapa sería en el cruce de calles normales.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 141

Está planteado de ésta manera, creemos que es un Proyecto que va mejorar, ya es

consabido de que realmente, en otros lugares funciona perfectamente y es un beneficio

para la comunidad, para la ciudad. Por eso está plateado porque yo he detectado, que

eso nos beneficiaría a todos los que circulamos en vehículos en moto vehículos en

Pergamino.

Nada más, gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias, concejal. Ponemos a consideración.

PERGAMINO, julio 12 de 2017.-

Señor

Intendente Municipal

D. JAVIER ARTURO MARTINEZ

SU DESPACHO.-

De mi más atenta consideración:

Cumplo en elevar a Ud. la Ordenanza que este Honorable Cuerpo aprobó por unanimidad sobre tablas en la Sexta Sesión Ordinaria realizada el día 11 de julio de 2017, al considerar el Expte. C-238-17 CONCEJAL PASCOT EDDO-Bloque Pro Propuesta Republicana, Proyecto de Ordenanza Ref: Establecer la colocación de Carteles Señalizadotes, en los lugares donde existen cruces de calles con semáforos instalados, permitiendo al usuario visualizar desde lejos el nombre de la arteria a atravesar.-

Sancionándose la siguiente

O R D E N A N Z A :

ARTICULO 1º.- Establecer la colocación de Carteles Señalizadores, en los lugares -------------------------- donde existen cruces de calles con semáforos instalados, permitiendo al usuario visualizar desde lejos el nombre de la arteria a atravesar.-

ARTICULO 2º.- El cumplimiento de lo mencionado en el artículo 1º se realizará en dos --------------------- etapas. La primera etapa sobre avenidas y boulevares del casco urbano y la segunda etapa sobre cruces semaforizados en arterias internas de la ciudad.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 142

ARTICULO 3º.- El tamaño aproximado del cartel señalizador de la calle deberá ser -------------------------- metálico, de 1,20 mts. de largo por 0,17 mts. de altura, fijado al tubo o Parente horizontal del semáforo con una abrazadera y planchuela metálica perforada a los efectos de mantener la horizontalidad del cartel. El cartel de letras y pinturas estarán de acuerdo a los utilizados en las carteleras que realiza el Municipio para la señalización vial.-

ARTICULO 4º.- Se podrán colocar otro tipo de cartelería vial que cumpla con las ---------------------------- normativas vigentes sobre el Parente horizontal del semáforo, como carteles circulares que indiquen prohibición de giro a la izquierda, velocidad máxima, etc.-

ARTICULO 5º.- El diámetro del cartel será de entre 0,50 a 0,60 mts.-

---------------------

ARTICULO 6º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

---------------------

Sin más, hago propicia la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.-

ORDENANZA Nº 8622/17.-

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

641.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-239-17 CONCEJAL LUIS MARIA MIGLIARO BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO. Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo informe estado de situación sobre el expediente H-6364/16 “Ampliar el recorrido del ramal “D” de la Empresa La Nueva Perla S.A. hasta el interior del Parque Industrial de Pergamino en todos sus horarios.-

PRESIDENTE TEZÓN: Este expediente habíamos dicho que se anexaba al C-225-17.

Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

642.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-240-17 CONCEJALES MARIA DE LOS

ANGELES CONTI y VICENTE ARDISSONE – BLOQUE FRENTE

RENOVADOR. Proyecto de Resolución Ref.: Estudio en peces del arroyo Pergamino.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 143

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Gracias, señor Presidente. Bueno, en el transcurso de la semana

pasada fuimos noticiados por los medios de comunicación de nuestra ciudad. Que a raíz

de un estudio, que encabeza la doctora Julie Brodeur, que pertenece al INTA Castelar y

es investigadora del CONICET. Teníamos en informen que los peces un especia de

peces, del arroyo Pergamino, tenia niveles de contaminación por plaguicidad, por

químicos. La doctora fue muy específica en su descripción que claramente alertó a

nuestra comunidad.

Es una especie de pez pequeño, que tiene un nombre científico, pero que conocemos

como (MADRECITAS) son muy chicos y en un alto porcentaje de ellos se ha visto

hasta concentración de docimas plaguicidas y un insecticida que es lo que la doctora

acentúo en su hallazgo. Que en su conocimiento, es algo que se utiliza para los acopios.

Que no tendría porque llegar a las aguas del Arroyo Pergamino.

Bueno, dado esto, yo me contacto con la doctora, muy amable. Hace 15 años que está en

nuestro país, es canadiense ella. Se pone a disposición y como Presidente de la

Comisión de Salud, Deporte y Medio Ambiente de nuestra localidad, me atreví a

invitarla, ella tiene dispuesta por su agenda en Agosto y está dispuesta a venir a

presentar este trabajo, que me lo manda y lo anexamos. Está en idioma Ingles porque

fue publicado en una revista este internacional. Para anexar las conclusiones.

La EPA. Que es la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos,

fundamentalmente para lo que es el diclorvos, da valores que no lo podemos

correlacionar primeramente con lo que es, porque no fue un estudio hecho en humanos

sino que afecta básicamente a los peces, pero tiene que ver con la biodiversidad en la

parte, en nuestra fauna acuática. Superaría en su consumo de lo que es en su consumo

diario de una persona media para lo que es el control de su salud.

Estas muestras de estos peces, distan del año 2.011 - 2.012, ella tiene dificultades para

terminar con su estudio, con lo cual es importante y también hace referencia en esta

comunicación que hemos tenido actualizar. Ella en su visión cree que nos podemos

encontrar con una población de peces afectados mayoritariamente. Actualizar estos

estudios, con lo cual, nos parece apropiado en un marco de la Municipalidad con el

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 144

INTA Pergamino. Nosotros tenemos entidades de estudio, investigación en nuestra

ciudad., muy categorizada. Que podamos tener estos resultados y como nuestro Arroyo

Pergamino es disfrutado por nuestros vecinos no solamente en la parte recreativa, sino

también en la pesca y muchas veces, obviamente que las familias consumen lo que es

producto, de esa distracción de pesca. También extender el estudio a la población,

porque se trata fundamentalmente de generar las recomendaciones que estén sustentadas

en estudios científicos que es lo que esta doctora nos viene a anoticiar y nos viene a

presentar.

Por otro lado, me parece muy importante que este estudio sea presentado. Nosotros

tenemos una Comisión doble de la Comisión de Salud, Medio Ambiente y la Comisión

de Actividades Económicas donde tratamos toda la temática relacionada con los

agroquímicos, estamos avanzando en las Ordenanzas, en el cumplimiento de la misma.

Y es muy importante siempre hacer referencia en esto, porque creo que al 100% de los

concejales nos interesa y a la población fundamentalmente.

La doctora está a disposición, fue muy amable y es muy agradecida en que nos hayamos

contactado con ella. La idea es poder actualizar estos estudios y llevarlo a ver si esto

tiene implicancia y si es recomendable o no es recomendable el consumo.

Llevarlo a los peces que consumimos, que generalmente son en el Arroyo, no soy muy

afín a la pesca pero bueno, generalmente son mojarritas o algo así. NO es esta especie,

no. Es una especie, los peces más chiquitos, los que con la doctora analizaron y lo

hicieron en 3 puntos diferentes en nuestra localidad. Con lo cual, ante este informe me

parece muy importante que como concejales, preocupados, por la salud pública y el

medio ambiente ahondemos en esta temática, tengamos la presencia de la doctora y

podamos seguir regulando, en tal sentido y realicemos nuestros propios estudios de

investigación. Que si se quiere son estudios bioquímicos que al costo que ella más o

menos me decía, no son tan altos costos. Y podemos tener nuestros estudios de

investigación en donde se sustenta todas las bases de las medidas de recomendación con

base científica.

Gracias por ahora, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal agudo.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 145

CONCEJAL AGUDO: Gracias, señor Presidente. El informe es claro y trascendió

ahora con respecto a la fauna ictícola. Creo que no le estoy errando en el término, pero

quizás la oportunidad sirva para recordar algo que no fue hace tanto y que pereciera que

quedo en la nada. Recordemos que hubo convenios firmados por la Municipalidad de

Pergamino por diversas Universidades, Institutos nacionales y demás, donde hubo

muchos pergaminenses que voluntariamente se sometieron a la posibilidad de sangre,

que eso iba a ser analizado. Bueno, nunca... Acá no hay posibilidad de términos

ambiguos, nunca se obtuvo una respuesta clara y concreta con respecto a esos

resultados. Y digo, quizás porque sirve esto como disparador. Pareciera que esto que

salió con respecto a los peces del Arroyo Pergamino, es un estudio que tiene ya unos

años. Que si incluso pensamos en la matriz productiva de la región, posiblemente los

estudios que se puedan hace r6 años después no solo repiten esos resultados, sino que

sean muchísimo peores, porque el proceso de concentración de poca rotación de

cultivos y de producción basada en la aplicación de agro tóxicos. No agroquímicos, agro

tóxicos, vamos a empezar a hablar con propiedad, se ha profundizado. Mucho de los

que en otro momento, el otro día recordaba alguien en una charla, recordaba a Carrasco,

que fue uno de los primeros investigadores del CONICET. Que se atrevió públicamente,

a decir licita y llanamente nos están matando. Y así lo han dicho ya, sobretodo la

jurisdicción de la Provincia de Córdoba, algunos fallos con mucho valor en Santa Fe,

recuerdo algunos fallos de Chavas y algunos otros Municipios. Pero en Pergamino está

pasando esto también, alcemos la voz, recibamos a la investigadora que realizo este

estudio, pero aprovechemos también para de una vez por todas empezar a ver cuál es la

postura que vamos a tener como Concejo Deliberante, con respecto a una realidad que

día a día nos está superando y que día a día esta envenenado a la población en

Pergamino y que nos está envenenando a nosotros.

Y con respecto a eso alcemos la voz para reclamar los estudios y los resultados de esos

estudios que nunca tuvimos. Alcemos la voz para que se vuelvan a repetir lo estudios, y

lo digo públicamente, soy un voluntario sin es necesario, porque esto no es algo en lo

que podemos nosotros elegir que le pase al de al lado.

En la primer reunión que tuve como concejal en el Concejo Asesor Agropecuario,

claramente quedo de manifiesto en la palabra de los funcionarios municipales del área

que todavía no tienen resuelta la disposición final de los recipientes de los agro tóxicos.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 146

Todavía no tienen resuelta la cuestión. Hay productores que lo tiran en el basural, por

ejemplo. O que lo tiran en patios de las casas, o que lo tiran en basurales a cielo abierto

como era el caso de la Violeta. NO está resuelto algo tan elemental y algo que ya está

aprobado en muchísimos municipios. Hay uno puntual en Córdoba, donde hay un

síndrome, no recuerdo ahora, donde hay solo 6 casos en el mundo y 2 casos se daban en

una localidad de Córdoba que no llegaba a los 1.000 habitantes. Bueno, o casualidad en

esa localidad los camiones se lavaban en la plaza del pueblo. EN casi todos los patios de

las casas, había recipientes de agroquímicos usados y demás.

Pero pongámoslo también en contexto, hace 15 días apenas fue, San Antonio de Areco,

termina prohibiendo la fumigación de alguna manera porque tenía una Ordenanza en ese

sentido, que a lo mejor, con buen criterio entendió también, que una Ordenza puede

poner 100 metros, 500, 1.000; pero si no se la controla. Esa Ordenanza es letra muerta.

Y estos resultados que ahora encontramos en peces, lo empiezan a demostrar y todos

estamos expuesto a eso. El estudio, porque en San Antonio de Areco se hizo también, el

campamento Sanitario, desde una de las cátedras de la UNR. Campamento sanitario que

se ha hecho ya en más, creo que de 60 municipios y que tiene volcados datos de más de

110.000 encuestados, Si mal no recuerdo, porque lo brindaban el otro día en una de las

charlas el dato. Lo ha manifestado claramente y de los resultados se extrae claramente

si bien Areco toma la decisión antes de tener el resultado final del campamento que se

realiza allí. Sin duda tuvo y lo manifestó uno de los participantes de ese campamento,

tuvo un estudio preliminar que sirvió también en ese momento de toma de decisión.

La media de detección de casos de cáncer, hablaba algo así el estudio de esos más de

100.000 casos cargados, que estaban 220, 230 casos cada 100.000 habitantes, si mal no

recuerdo. Y cuando se tomaban en conjunto estos 110.000 casos encuestados en estas

localidades, esa media había subido a 397 casos.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal. Pasa a la Comisión de Salud y Medio

Ambiente.

643.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 147

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-241-17 CONCEJAL CARLOS ELIZALDE

BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Resolución Ref: Declarar de

Interés Municipal “Los 100 Años de la Fundación del Tiro Federal en Pergamino”.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Elizalde.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias, señor Presidente. Voy a ser muy breve. Esta

debidamente explicado en nuestra presentación. 100 años se cumple de la fundación del

Tiro Federal de la ciudad de Pergamino, en Noviembre del año 1.917. Y por ello y los

argumentos que se expresan quisiéramos que fuera declarado de Interés Municipal.

Gracias.

PRESIDENTE TEZÓN: Gracias concejal. Pasa a la Comisión de Cultura.

Pasamos al último punto del orden día, Despacho de las Comisiones Internas.

A excepción del numero de orden 648- 654- 657- 660.

Hay una moción para que vuelva a Comisión.

Concejal Clark.

CONCEJAL CLARK: Dando las disculpas del caso a los integrantes de la Comisión

de Hacienda y Gobierno I. Pero también quisiera que vuelva a Comisión porque ha

habido una mala interpretación del Poder Ejecutivo que confundió el Concejo Asesor

Municipal de Tierras y Viviendas con lo que estábamos planteando aquí que es un

requisito para aplicar la Ley de Habitad. Así que si puede volver a Comisión.

PRESIDENTE TEZÓN:

159. Expte. C-137-16 D.E. H-2779/17 CONCEJAL LAURA CLARK FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Ordenanza Ref: Créase en el ámbito de la Municipalidad de Pergamino el Consejo Local de Vivienda, Hábitat y Derecho de la Ciudad.-

160. Expte. C-89-16 D.E. H-9377/16 CONCEJAL JOSE AGUDO FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Premio Anual a trabajadores municipales.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 148

Si no hay oposición, el 659 y el 660 vuelven a las comisiones de origen.

Los números 648- 654 - 657 quedan exceptuados también y ponemos a consideración todos los demás salvo los debidamente enunciados.

En un solo acto en este momento los ponemos a consideración.

A consideración. Aprobados.

644.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-53-16 D.E. H-7682-16 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que arregle rápidamente las veredas de la Plaza 9 de Julio y de la Plaza Miguel Dávila (De Ejercicios).-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. C-53-16 D.E. H-7682-16 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que arregle rápidamente las veredas de la Plaza 9 de Julio y de la Plaza Miguel Dávila (De Ejercicios).-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

645.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-215-15 D.E. H-2376/16 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 149

Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar construcción de un tanque cisterna de agua potable en la zona norte de la ciudad.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. B-215-15 D.E. H-2376/16 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar construcción de un tanque cisterna de agua potable en la zona norte de la ciudad.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

646.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-115-16 D.E. H-5075/16 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo la infraestructura necesaria que dote de juegos y esparcimiento a la Plaza de calle Yugoslavia al 2700.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. B-115-16 D.E. H-5075/16 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo la infraestructura necesaria que dote de juegos y esparcimiento a la Plaza de calle Yugoslavia al 2700.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

DECRETO:

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 150

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

647.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. H-2-17 HONORABLE CONCEJO DE BARADERO Eleva copia de Resolución Nº 18/2017 –Repudio al fallo de la Corte Suprema de la Nación sobre el beneficio de los alcances de la Ley 24.390.-

DESPACHO DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS

Expte. H-2-17 HONORABLE CONCEJO DE BARADERO Eleva copia de Resolución Nº 18/2017 –Repudio al fallo de la Corte Suprema de la Nación sobre el beneficio de los alcances de la Ley 24.390.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

LAURA CLARK CRISTIAN SETTEMBRINI CARLOS ELIZALDE

MARIA PAULA BUSTOS LUIS MARIA MIGLIARO

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

649.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-77-17 D.E. A-6483/17 ESCUELA DIRIGENTES SOCIALES Ref: Eleva convenio marco de cooperación entre UNNOBA y Municipalidad de Pergamino.-

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 151

DESPACHO DE LA COMISION DE HACIENDA Y GOBIERO PRIMERA

Expte. D-77-17 D.E. A-6483/17 ESCUELA DIRIGENTES SOCIALES Ref: Eleva convenio marco de cooperación entre UNNOBA y Municipalidad de Pergamino.-

La Comisión ut supra aconseja la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

ARTICULO Nº 1:Convalidase el Anexo III del convenio marco de ------------------------cooperación formalizado entre la Universidad Nacional del Noroeste y este Municipio con fecha 1º de abril de 2017, a los efectos del dictado del Curso de Extensión Universitaria denominado “Escuela de Dirigentes Sociales”, en el período comprendido entre los meses de marzo y diciembre 2017, con ajuste a las cláusulas del citado documento que corre agregado a fojas 2.-

ARTICULO Nº 2:Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.------------------------

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

RAMIRO LLAN DE ROSOS ARTURO TERRILE LISANDRO BORMIOLI

ANDREA BOSCO MARIA TERESA CAPETILLO

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

650.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. H-3-17 HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE RAMALLO Eleva Resolución Nº 2034/17 Obras de repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial Nº 51.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. H-3-17 HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE RAMALLO Eleva Resolución Nº 2034/17 Obras de repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial Nº 51.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

DECRETO:

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 152

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

651.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-87-17 D.E. H-5102/17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que disponga la reparación de luminaria en la Plaza Miguel Dávila sobre calle Azcuénaga y Pueyrredón.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. C-87-17 D.E. H-5102/17 CONCEJAL MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ BLOQUE JUNTOS POR PERGAMINO Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que disponga la reparación de luminaria en la Plaza Miguel Dávila sobre calle Azcuénaga y Pueyrredón.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

652.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-97-16 D.E. H-6495/126 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 153

Proyecto de Comunicación Ref: Reiterar la solicitad de la construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica en calle Conscripto Silva entre calles Savio y Arnold.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

VISTO:

El Expte. B-97-16 D.E. H-6495/126 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Reiterar la solicitad de la construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica en calle Conscripto Silva entre calles Savio y Arnold.-

CONSIDERANDO:

Que las obras se están ejecutando.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

653.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-158-16 D.E. H-9598/16 CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda en forma urgente a realizar mantenimiento de calle H desde Almafuerte hasta Santa Cruz y calle Neuquén entre Richieri y Herro.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

VISTO:

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 154

El Expte. C-158-16 D.E. H-9598/16 CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda en forma urgente a realizar mantenimiento de calle H desde Almafuerte hasta Santa Cruz y calle Neuquén entre Richieri y Herro.-

CONSIDERANDO:

Que las obras se han ejecutado.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut supra aconseja la aprobación del siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

655.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-72-16 D.E. H-3954/16 BLOQUE FRENTE RENOVADOR Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo y en virtud de haberse anunciado un plan de cordones cunetas para nuestra ciudad, incorporar las calles referidas del Barrio San José sector Junta Vecinal Almafuerte.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. B-72-16 D.E. H-3954/16 BLOQUE FRENTE RENOVADOR Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo y en virtud de haberse anunciado un plan de cordones cunetas para nuestra ciudad, incorporar las calles referidas del Barrio San José sector Junta Vecinal Almafuerte.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

DECRETO:

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 155

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

656.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-211-15 D.E. H-02-16 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo el arreglo del pavimento en la intersección de las calles Francia y Bombero Esquivel.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. B-211-15 D.E. H-02-16 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo el arreglo del pavimento en la intersección de las calles Francia y Bombero Esquivel.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

658.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-74-15 D.E. H-4583/15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 156

Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que arregle el pavimento en las esquinas de Francia y Liniers y Francia y Sabino para facilitar el acceso al Hogar San Camilo. ANEXO B-175-15 D.E H-9678/15.-

DESPACHO DE LA COMISION DE SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. B-74-15 D.E. H-4583/15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que arregle el pavimento en las esquinas de Francia y Liniers y Francia y Sabino para facilitar el acceso al Hogar San Camilo. ANEXO B-175-15 D.E H-9678/15.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la sanción de la siguiente

DECRETO:

ARTICULO N°1: Habiéndose tomado conocimiento de las presentes ------------------------actuaciones, se giran las mismas al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE

RICARDO RUGGERI CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

661.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-179-16 CONCEJAL BACCARINI WALTER – BLOQUE PRO-PROPUESTA REPUBLICANA – Proyecto de Ordenanza Ref: Agréguese a la Ordenanza registrada bajo el Nº 4707/98, los artículos que se detallan a continuación.-

DESPACHO DE LAS COMISIÓNES DE HACIENDA Y GOBIERNO PRIMERA Y SEGURIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Expte. C-179-16 CONCEJAL BACCARINI WALTER – BLOQUE PRO-PROPUESTA REPUBLICANA – Proyecto de Ordenanza Ref: Agréguese a la Ordenanza registrada bajo el Nº 4707/98, los artículos que se detallan a continuación.-

VISTO:

La Ordenanza Nº 4707/98 y su necesaria modificación. Y

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 157

CONSIDERANDO:

Que hay una necesidad por parte de los propietarios de las concesionarias, para la creación de una ordenanza que regule los permisos y prohibiciones pertinentes para poder realizar su trabajo de manera correcta.-

Que resulta imprescindible regular el uso del espacio público destinado a la venta de vehículos.-

Que en mucho de los casos los permisionarios o concesionarios no abonan el canon correspondiente, o simplemente nunca se determinó el precio del contrato o del permiso.-

POR LO EXPUESTO:

Las Comisiónes ut – supra mencionadas, sugieren la aprobación de la siguiente

ORDENANZA:

ARTÍCULO 1º: Modifíquese el Art. 19 de la Ordenanza registrada bajo el Nº 4707/98, que -------------------- quedará redactado de la siguiente manera.-

ARTICULO Nº 19: AGENCIAS DE VENTA DE VEHICULOS.

------------------------

Las agencias habilitadas para comercializar vehículos podrán exhibir los mismos cumpliendo los siguientes requisitos y restricciones:

a) Cuando los vehículos se exhiban sobre la vereda de su local dejando un espacio para circulación libre de ocupación de 2 .00 metros medidos desde la línea municipal hacia el cordón de la vereda. Haciendo uso únicamente del ancho del frente su local.

b) Cuando los vehículos se exhiban sobre la calzada se podrá hacer uso únicamente del ancho del frente su local.

c) Autorizaciones: En los casos que se proponga extender el ancho de ocupación invadiendo parcelas o locales linderos se deberá presentar autorización expresa y por escrito de los linderos y en el caso que resulte en el frente de galerías comerciales o edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal la autorización será del respectivo consorcio.

d) Queda totalmente prohibido la exposición para la venta de vehículos en:

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 158

Peatonal, plazas, parques, espacios verdes y lugares públicos.

e) Los vehículos que estarán exhibidos para la venta deberán estar debidamente señalizado con un cono o elemento similar sobre el techo del mismo.

f) La zonas que serán utilizadas para la venta de vehículos deberán ser marcadas visiblemente con algún elemento removible.

g) El propietario de la agencia deberá abonar una tasa por Derechos de ocupación o Uso de Espacio Público por metro lineal de ocupación en calle por superficie ocupada en vereda, determinado por el Departamento Ejecutivo en la Ordenanza Fiscal e Impositiva del Año en Curso.

ARTICULO Nº 2: Agréguese el Art. 20 de la Ordenanza 4707/98, que quedará redactado de ----------------------- la siguiente manera:

ARTICULO Nº 20: Queda facultado el DEPARTAMENTO EJECUTIVO  a --------------------------- reglamentar las condiciones para el otorgamiento del permiso y su duración, a su vez podrá reglamentar que el permiso se otorgará previo constatación de inexistencia de deuda en las tasas comerciales (tasa de Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda y Ocupación espacio Público).-  

ARTICULO Nº 3: Agréguese el Art.21 de la Ordenanza 4707/98, que quedará redactado de ------------------------ la siguiente manera:

ARTICULO Nº 21: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

------------------------

ARTICULO Nº 4: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

-----------------------

Pergamino, 11 de julio de 2017.-

EDDO PASCOT ARTURO TERRILE CARLOS ELIZALDE RICARDO RUGGERI

CRISTIAN SETTEMBRINI LLAN DE ROSOS RAMIRO BORMIOLI LISANDRO

CAPETILLO M. TERESA BOSCO ANDREA

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 159

662.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-76-17 DE LA VEGA JUAN MANUEL, DE LA VEGA CARLOS Y CIUDADANOS DE PERGAMINO – Solicitan se declare de Interés Municipal 1º CONVENCIÓN DE TATOO PERGAMINO.-

DESPACHO DE LA COMISION DE CULTURA Y EDUCACIÓN

Expte.D-76-17 DE LA VEGA JUAN MANUEL, DE LA VEGA CARLOS Y CIUDADANOS DE PERGAMINO Solicitan se declare de Interés Municipal 1º CONVENCION DE TATOO PERGAMINO.-

La Comisión ut-supra referida aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCION:

ARTICULO Nº 1-: Declárase de Interés Municipalla 1º CONVENCION DE -------------------------TATOO EN PERGAMINO los días 6,7 y 8 de Octubre del corriente año en La Rural.-

ARTICULO Nº 2-: Luego de remitir copia de la presente a los organizadores, -----------------------se remiten las presentes actuaciones al Archivo del Honorable Concejo Deliberante.-

PERGAMINO, 11 de julio de 2017.-

ANDREA BOSCO VICENTE ARDISSONE ROSA TULIO

JOSE AGUDO MARIA OFELIA AGUILAR ORTIZ

PRESIDENTE TEZÓN: A consideración. Aprobado.

Pasamos al número de orden 648.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-72-17 CONCEJAL CRISTIAN

SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA

PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Resolución Ref: Manifestar el más enérgico

repudio a la represión que sufrieron los docentes frente al Congreso de la Nación.-

PRESIDENTE TEZÓN: Concejal Clark tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias, señor Presidente. Es un despacho de la Comisión de

Derechos Humanos, hay 2 despachos, no le pusimos de mayoría a ninguno.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 160

PRESIDENTE TEZÓN: Si hay mayoría y minoría.

CONCEJAL CLARK: Bueno, pero está mal, porque éramos 2 y 2.

PRESIDENTE TEZÓN: Me trajeron la duda y como la lógica implica de alguna

manera que el trabajo de Comisión también actúa como el pleno. Siendo usted la

Presidente usted tiene un voto doble en este caso y pasaría a ser el Despacho que usted

acompaña el de mayoría.

CONCEJAL CLARK: Si, yo sigo con esa duda. No sé donde está escrito que funciona

como el pleno y que el Presidente de la Comisión tiene doble, pero bueno. Si usted lo

dice , lo vamos a respetar,

PRESIDENTE TEZÓN: Se estila.

CONCEJAL CLARK: Esta bien, a mi me gusta decir que hay 2 despachos y hay 2

despachos. Para informar que nosotros agradecemos el segundo despacho donde los

concejales Elizalde y Bustos aprueban el articulado, repudiando el hecho de la represión

a los docentes en su manifestación en Buenos Aires.

Lo que nosotros no accedimos, al concejal Settembrini, es cambiar el Proyecto de

origen, la iniciativa donde se plantean los fundamentos, la real causa a la represión de

los docentes. Es decir, la represión de los docentes no cae del cielo ni es una fruta que

caiga de un árbol. Se produce por una cuestión causal que tiene que ver con una política

represiva contra sectores a los cuales se le aplica una política de ajuste, de ninguneo, de

humillación por eso no accedimos y por eso hay 2 despachos. Nosotros mantenemos

los fundamentos, porque creemos que ahí está la esencia de porque repudiamos la

represión a los docentes y el otro despacho aprueba solamente la parte resolutiva.

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno, Concejal Elizalde tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Bueno, precisamente los argumentos que dio la concejal

Clark, son los argumentos contrarios. Nosotros obviamente estamos en desacuerdo de

cualquier clase de represión, independiente de cual fuere la causa. Lo que sí, no estamos

desacuerdo, de que es responsabilidad grave del Gobierno Nacional. Ha sido un hecho

fortuito, como han sido otros hechos en otros momentos de la historia, los cuales hemos

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 161

repudiado desde el punto de vista personal y desde el punto de vista político. Desde los

lugares que han sido necesarios. Por eso el segundo Despacho tiene un error en el tipeo

y ha sido salvado pero debe ser salvado también en el Acta, señor Presidente.

Si usted me permite el despacho le digo como quedaría.

PRESIDENTE TEZÓN: Los despachos son similares, salvo las fundamentaciones.

CONCEJAL ELIZALDE: En el Acta, está bien pasado. Lo que nosotros

solicitábamos entonces es el Art. 1 que dice. El Honorable Concejo Deliberante

manifiesta el más enérgico repudio a la represión de las fuerzas de seguridad hacia los

docentes que estaban en la zona del Congreso, para instalar un Aula Itinerante, para

explicar a la sociedad cual es el reclamo de los educadores.

Y en el original, dice el Honorable Concejo Deliberante, manifiesta el más enérgico

repudio a la brutal represión.

No creímos que haya sido brutal la represión, por lo cual habíamos cambiado esa

palabra, si es posible.

PRESIDENTE TEZÓN: Igual, yo quiero dejar asentado que si bien esto tiene los

vistos y considerandos, en el mismísimo articulando debería consignarse que los vistos

y considerandos forman parte integrante de la presente. No lo consignaron, pero

entendemos que se pretende sacar con estos vistos.

Bueno. Ponemos entonces a consideración el Despacho de la mayoría. El que contiene

los vistos y considerandos. Por votación nominal, por la afirmativa el que lo desee

acompañar y por la negativa el que lo rechaza.

SECRETARIA ALEGRE:

AGUDO JOSÉ EDUARDO AFIRMATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA NEGATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR NEGATIVO

BORMIOLI LISANDRO AFIRMATIVO

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 162

BOSCO ANDREA CARINA NEGATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO AFIRMATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA NEGATIVO

CLARK LAURA MAGDALENA AFIRMATIVO

CONTI MARÍA DE LOS ANGELES NEGATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ NEGATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN NEGATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO NEGATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE AFIRMATIVO

TEZÓN LUCIO QUINTO NEGATIVO

PRESIDENTE TEZÓN: Por 9 votos negativos y 5 afirmativos, se rechaza el

Despacho de la Mayoría.

Ponemos a consideración el Despacho de la Minoría. Por la afirmativa el que lo desee

acompañar y por la negativa el que lo rechaza.

SECRETARIA ALEGRE:

AGUDO JOSÉ EDUARDO NEGATIVO

AGUILAR ORTIZ OFELIA AFIRMATIVO

BACCARINI WALTER OSCAR AFIRMATIVO

BORMIOLI LISANDRO NEGATIVO

BOSCO ANDREA CARINA AFIRMATIVO

BRIGATI DIEGO EDGARDO NEGATIVO

BUSTOS MARÍA PAULA AFIRMATIVO

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 163

CLARK LAURA MAGDALENA NEGATIVO

CONTI MARÍA DE LOS ANGELES AFIRMATIVO

ELIZALDE CARLOS JOSÉ AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

PASCOT EDDO ALEJANDRO AFIRMATIVO

SETTEMBRINI CRISTIAN ORESTE NEGATIVO

TEZÓN LUCIO QUINTO AFIRMATIVO

DESPACHO DE LA COMISION DEDERECHOS HUMANOS

Expte. C-72-17 CONCEJAL CRISTIAN SETTEMBRINI BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de ResoluciónRef: Manifestar el más enérgico repudio a la represión que sufrieron los docentes frente al Congreso de la Nación.-

VISTO:

La represión que sufrieron los docentes que se proponían instalar la Escuela itinerante como forma de lucha que no incluyera el paro.

CONSIDERANDO:

Que el Gobierno nacional es responsable de impedir una protesta pacífica de maestros de distintas provincias y de los cuatros docentes detenidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Que en el mismo lugar donde se intentó levantar el aula itinerante durante años estuvo armada “la carpa blanca docente” como símbolo de la lucha por los derechos de la educación Argentina y por ello se transformó en un símbolo de protesta en paz.

Que en esta oportunidad, al igual que en otros tiempos; la carpa docente vino otra vez, a expresar las contradicciones y la desigualdad que se está generando en el seno de nuestra sociedad, dicha desigualdad no responde a ningún orden natural sino a decisiones políticas llevadas a cabo por el gobierno nacional y su equipo.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 164

Que la represión solo aumentó la grieta dentro del mismo Pueblo Argentino. Conceptos como unión, organización y lucha son calificados de peligrosos, ya que su puesta en práctica es la condición necesaria para que el gobierno revea las decisiones políticas que están perjudicando a la gran mayoría de los argentinos.

Que el gobierno, a través de una gran campaña de desprestigio hacia el sector docente, trata de aislar y pulverizar la totalidad del conflicto que se opone a un modelo económico de exclusión.

Que los docentes (como tantos otros sectores) vieron caer sus salarios y su capacidad de consumo, y decidieron manifestarse para tratar de evitar que esto siga sucediendo. La represión forma parte de un gobierno de justificadores de la profundización de los niveles de desigualdad. La grieta no se cierra con palos y campañas de desprestigio contra los sectores que se manifiestan, sino con más justicia social.

Que el maltrato al sector docente no sólo es un ataque hacia los educadores, sino también hacia los millones de alumnos que observan como sus posibles educadores son golpeados y humillados por un gobierno que prometió diálogo; por lo tanto no sólo se desprestigia a los docentes sino a la política. Es decir los dos bastiones que fortalecen la democracia son debilitados por las decisiones de un gobierno que teóricamente llegó para dialogar, y terminó utilizando la represión como modo de disciplinamiento.

POR LO EXPUESTO:

La Comisión ut upra aconseja la aprobación de la siguiente

RESOLUCIÓN:

ARTICULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante manifiesta el más enérgico repudio a --------------------la brutal represión de las fuerzas de seguridad, sobre los docentes que estaban en la zona del congreso instalando un aula itinerante para explicar a la sociedad cual es el reclamo de los educadores.

ARTICULO 2°: Remítase copia de la presente a la: Cámara de Diputados de la Provincia -------------------de Buenos Aires, Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Cámara de Diputados de la Nación , Cámara de Senadores de la Nación, Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y Presidencia de la Nación.

Pergamino, 10 de julio de 2017.-

LAURA CLARK CRISTIAN SETTEMBRINI

PRESIDENTE TEZÓN: Por 9 votos afirmativos y 5 negativos, queda aprobado el

Despacho de Minoría.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 165

Pasamos al número de orden 654.

Concejal, si tenemos que poner a consideración, necesitamos el expediente. ¿Hay dos

despachos?

CONCEJAL BRIGATI: Quiero hacer uso de la palabra, después votamos todos

juntos.

Quiero marcar unos detalles para que todo el Cuerpo tome conocimiento y después se

pase a votación.

Me lee la carátula, señora Secretaria.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. C-48-16 D.E. H-8393/16 CONCEJAL DIEGO BRIGATI BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo ampliación del pavimento en calle Lavalle entre calles 25 de Mayo y Jauretche.-

CONCEJAL BRIGATI: Proyecto presentado el 24 de Agosto, mandado en consulta por pase interno, sale del Concejo Deliberante el 21 de Septiembre. Esto para que se ubiquen es la parte del Parque Municipal, que queda entre Jauretche y 25 de Mayo. Una calle que no da para doble circulación pero que es usada en doble circulación y en donde permanentemente hay situaciones de riesgo.

El 21 de Septiembre sale del Concejo Deliberante. El 26 de Septiembre el Secretario de Desarrollo Urbano pide a la dirección de Infraestructura que emita opinión. Hacen un muy lindo plano, donde consta lo que quieren hacer, que es más o menos las mismas dársenas que están en calle, en Avenida Illa. Lo que solucionaría el problema, capaz que sean otras distintas porque acá son dársenas con "c" las de allá son con "s". Pero bueno, es un detalle. EL 20 de Septiembre, es decir un día antes de que el concejo deliberante se lo envíe a Salauati. Hay un informe de la Dirección de Infraestructura Urbana, que dice que hacer todas las dársenas, solucionar el problema cotidiano de miles de Pergaminenses que pasan por ahí, que en cualquier momento tenemos un accidente grave, costaba el 20 de Septiembre de $ 2.016 1.156.200. Completito, entregado con llave en mano. Recuerdo una nota que decía, solicito a usted un subsidio de 1 millón de pesos para el pago de los sueldos de jugadores profesionales y se los pagaron. 6 meses, 5 meses después de esto.

EL 5 de Septiembre es decir, antes de que saliera del concejo deliberante, Soldati contesta, señor Secretario, se hace saber que lo solicitado cuenta con un ante proyecto y un costo estimado, que fue el elevado para contemplar su ejecución en el próximo año. Las presentes actuaciones del 21 de Octubre, acá le acertaron la fecha, porque fueron y volvieron. Es la máquina del tiempo esto, y teniendo en cuenta lo actuado, la Dirección

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 166

de Infraestructura Urbana que consta precedentemente retorna a la Secretaría del Concejo Deliberante a los fines procedentes. Los fines procedentes es que vayan y hagan la obra. Hace 9 meses que tendría que estar hecha porque además tenían la plata. Que vaya al archivo como ha dispuesto la Comisión de Obras Publicas oportunamente volveré a presentarlo porque está comprobado, que tienen el dibujito hecho aunque la dársena no esté escrita con "c" que saben lo que hay que hacer que saben que es necesario y que tienen la plata. Así que lo ponemos a consideración, si me permite, señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Si me permite el expediente.

CONCEJAL BRIGATI: Se lo permito, faltaba más.

PRESIDENTE TEZÓN: Bueno, hay un Despacho, es un decreto de archivo del Proyecto en cuestión.

Por la afirmativa quien acompañe el archivo, por la negativa quien lo rechace.

Bueno, se archiva por unanimidad.

657.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-189-16 D.E. H-7684/16 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA PARTIDO JUSTICIALISTA Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice el tomado de juntas de las calles del Barrio Cueto en forma urgente.-

CONCEJAL BRIGATI: Si, señor Presidente. Yo uno de los primeros Proyectos que presente el 23 de Abril de 2.014 que fue precisamente que se instaurara un trabajo permanente y sistemático del tomado de juntas de las calles de la ciudad porque esto deteriora en costos millonarios el pavimento de la ciudad.

Este Proyecto en particular fue aprobado el 31 de Agosto. La persona que me lo pidió un ex empleado Municipal, que me explicó toda la técnica, de porque , en qué momento, y demás. Lamentablemente falleció y no puede ver la respuesta. La respuesta es la siguiente, a fojas 8 dice el señor de Infraestructura Urbana. Visto el Proyecto el 13 de Septiembre de 2016. Visto el Proyecto de la Comisión de Obras Publicas por el HCD. y el pase por usted conferido, se hace saber que efectivamente resulta necesario el tomado de juntas de pavimento rígido en el barrio citado, y en muchos otros sectores de la ciudad. Técnicamente es factible y recomendable que lo propio se realice en los meses de baja temperatura. Ha vida cuenta que la contracción del hormigón hace que las juntas permitan ser limpiadas correctamente y ser llenadas de igual manera. Como es de su conocimiento. Y acá viene lo interesante, como es de su conocimiento, está tarea depende de la disponibilidad presupuestaría, y de la decisión política. 13 de Septiembre de 2.016, plata había lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo hasta el 10 de Diciembre. No hay decisión política.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 167

Fojas 9. Precisamente, tendrían que estar haciéndolo, no lo están haciendo claramente. Visto las presentes actuaciones vinculadas con la comunicación, TOMADO JUNTA BARRIO CUETO. Y teniendo en cuenta el informe emitido por la Dirección de Infraestructura, el subscripto y firma Javier Martínez.

El subscripto toma conocimiento y comunica, que analizados los costos de tomado de juntas y evaluada la disponibilidad del equipo de la Subsecretaria de Servicios Públicos. Dicha inicio acciones a los fines de reparar el mismo adecuándolo, para llevar adelante las tareas mencionadas. Que se encontraba en desuso por falta de mantenimiento correspondiente, habiéndose iniciado las pruebas correspondientes y dado los resultados de las mismas, se prevé que las tareas de tomado de juntas se comenzará a efectuar de forma continua de personal Municipal, a partir del momento que se disponga de la totalidad de los elementos necesarios para ello. Lo firma, el subscripto es Javier Martínez, (el cabo). En ese marco y reconocimiento...

PRESIDENTE TEZÓN: Tenga respeto.

CONCEJAL BRIGATI: En ese marco y reconociendo de la necesidad de las

reparaciones en el barrio Cueto, se procederá a iniciar las mismas teniendo en cuenta las

recomendaciones del Director de Infraestructura. Es decir que se haga cuando haga frío.

Ahora es, alguien que le avise así mismo, que le ponga un espejo que se lo diga así

mismo. Que es ahora que tienen que empezar, estamos en Julio, se les va a pasar el frío

y no van a poder hacer el trabajo. No hace falta volver a presentar el Proyecto, porque

ya no hay más a quien decirle. Hay que rezarle al Santo de la brea para que hagan esto.

Nada más señor Presidente.

PRESIDENTE TEZÓN: Me permite el expediente.

Hay un Despacho, también de la misma manera para que las actuaciones se pasen al

archivo del Concejo. Por la afirmativa a mano alzada.

Por unanimidad, pasa al archivo.

No habiendo más temas que tratar siendo la 01:25 hs. lo invito al concejal Bormioli a

arriar el Pabellón Nacional.

Muchas gracias.

Buenas noches.

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 168

ACTA N°13.- SEXTA SESIÓN ORDINARIA.- 11/7/17.- Página 169