Honorè de Balzac

14
HONORÈ DE Balzac (1799-1850)

Transcript of Honorè de Balzac

Page 1: Honorè de Balzac

HONORÈ DE Balzac

(1799-1850)

Page 2: Honorè de Balzac

Nació el 20 de mayo de 1799Su infancia fue dura debido al desamor de sus

padres.Estudio leyes en París pero decidió dedicarse a la

escritura.Durante una época vivió en la pobreza, luego

prueba fortuna como editor e impresor endeudándose gravemente.

Comenzaría entonces una prolífica producción de novelas relatos.

Tenia la idea de agrupar el conjunto de sus obras en una producción titulada “La comedia Humana”, que incluiría mas de un centenar de novelas pero la muerte interrumpió su tan ansiado proyecto.

BIO

GR

AFI

A

Page 3: Honorè de Balzac

BIO

GR

AFI

AEste proyecto estuvo dividido en tres áreas:

Estudios de costumbres; Estudios filosóficos; Estudios Analíticos.

Balzac es considerado como el fundador de la novela moderna, y su preocupación por el realismo y el detallismo descriptivo se halla en la base de la posterior novela francesa, aunque su realismo convive siempre con elementos románticos y trazos de Balzac “visionario”, tal como lo definió Baudelaire.

Fue llamado el “Sociólogo de la novela”Murió en París el 18 de agosto de 1850.

Page 4: Honorè de Balzac

PR

OD

UC

CIÒ

N L

IT.

LA PIEL DE ZAPA (1831): La historia de una mujer que obtiene un pedazo de piel o cuero mágico que cumple todos sus deseos. Sin embargo por cada deseo concedido la piel se encoge y consume una porción de energía vital.

EUGENIA GRANDET (1833): Es un drama Familiar que se desarrolla en la campiña francesa del siglo XIX, donde Eugenia deberá soportar el carácter mezquino y avaro de su padre, aun a costa de su felicidad. Destaca sentimientos de la conducta humana, como la codicia, la ambición desmedida, y la ilusión de una mujer por un amor que nunca llega.

Page 5: Honorè de Balzac

PR

OD

UC

CIÒ

N L

IT.

PAPA GORIOT (1835): Forma parte de LA COMEDIA HUMANA. En ella se analiza la naturaleza de la familia, el matrimonio, la estratificación, y la corrupción en la sociedad parisina durante la restauración Francesa. El drama muestra personajes como papa Goriot (el hombre que muere en la miseria y rechazado por sus hijas, luego de haber sacrificado todo por ellas), y Eugène Rastignac (el joven cándido y ambicioso que aspira a formar parte de la alta sociedad).

LAS ILUSIONES PERDIDAS (1837-1843): Narra las desventuras de Lucien de Rubemprè, un joven poeta y provinciano que sueña con triunfar en Paris.

Page 6: Honorè de Balzac

ES

TIL

O L

ITER

AR

IO Tuvo un estilo grandilocuente, vehemente y ampuloso.

No deja ningún detalle al azar, todos los elementos descritos desde el inicio tienen una vital importancia en los sucesos posteriores.

Creó a mas de dos mil personajes en quienes plasmò una especie de Suprarrealismo

Su objetivo era describir de manera absoluta a la sociedad francesa.

Utilizó armoniosamente el lenguaje para adaptar cada personaje a su estrato social.

Page 7: Honorè de Balzac

EUGENIAGRANDET

Page 8: Honorè de Balzac

Tem

a C

en

tral

En esta obra sobresalen dos temas, en primer lugar nos muestra como el poder del dinero

convierte los sentimientos de los hombres en avaricia desenfrenada, ello se demuestra en la persona del señor Grandet el cual cegado por

este vil sentimiento somete la vida de las demás y todo lo que se encuentra en su entorno para

beneficio propio, por encima de los sentimientos morales como ene este caso el amor, este ultimo es la otra temática encarnada en Eugenia la cual

realiza todo según su corazón poniendo por ultimo el dinero y dándole una gran importancia

a los valores.

Page 9: Honorè de Balzac

Gen

era

lidad

es

GENERO: Narrativo ESPECIE LITERARIA: Novela PERSONAJES:

Eugénie Grandet: Hija del señor Grandet. Mujer bondadosa y noble de espíritu, fiel devota de Dios esto le hace luchar por el cielo, su amor no tiene limites siendo este su principal y mayor virtud.

El Señor Grandet: Su principal amor es el oro esto lo llave a ser tacaño incluso con los víveres, es el padre de Eugénie, es buen negociante.

La Señora Grandet: Esposa del Señor Grandet. Busca el bien para sus hijos, amiga de su hija, esta relación la lleva a la enfermedad, es también una persona creyente en la religión cristiana.

Page 10: Honorè de Balzac

La Gran Nanón: Criada de la familia Grandet. Es fiel sobre todas las cosas además de ser bondadosa y caritativa, es un miembro más de la familia, conoce muy bien a su amo y le guarda mucho respeto.

El Primo Charles: Hijo del señor Grandet de París. Sobrino del señor Grandet y por ende primo de Eugénie, sus modales y ademanes son refinados y delicados, se siente confuso en la provincia de Saumur.

ESCENARIO:La historia se desarrolla en la ciudad francesa de Saumur,

en el interior de la casa de Eugenia, una gran casa, pero solitaria y fría, que corrobora la personalidad de los personajes, sobre todo el carácter de Eugenia, una muchacha llena de gracia y ternura angelical, lo mismo con el de la familia, puesto que esta a pesar de tener mucho dinero, no es acostumbrada a los grandes festejos, ni a las invitaciones.

Page 11: Honorè de Balzac

Arg

um

en

to

Page 12: Honorè de Balzac

Con

clu

sion

es

Concluimos que el autor nos muestra en la obra como la virtud del amor vence al vicio de la avaricia pero también nos da a entender de cómo esta ultima prevalece sobre la mayoría de los corazones de las personas, cegándolas hasta hacer cosas de las cuales se van a arrepentir después, vemos como en esta época incluso en la nuestra las persona valen por lo que tiene no por lo que son, a pesar de que los tiempos cambian, y con ellos la costumbres, lastimosamente esto no ha cambiado.

También nos muestra la frialdad de la gente avara, y como la gente busca todos los medios para subsistir, el autor utiliza muy bien los recursos literarios, ayudándonos a ubicarnos en el libro y caracterizando a los personajes, utiliza un estilo elegante dándole realce a la obra, esta trata un tema de amor ya sea por los demás o en su defecto por el dinero.

Page 13: Honorè de Balzac

Vemos también como el autor utiliza sitios propios de la región al igual que las costumbres de la época, describe muy bien la sociedad de la época, nos sitúa en un lugar privilegiado, en donde apreciamos los valores más hermosos y los defectos más miserables en los cuales el hombre ha caído por su condición.

Con

clu

sion

es

Page 14: Honorè de Balzac

Inte

gra

nte

s SALDARRIAGA SILVA, LOGAN JOEL MERINO CAMACHO, JOSÈ EMILIO VILCHEZ OLIVARES, RITA

YESSABELLA CHORRES MORALES, HUGO

RONALDO