Honrar Nuestra Intuición

2
TÍTULO DE LA COLUMNA: LO QUE IMPORTA TÍTULO DEL ARTÍCULO: Honrar nuestra intuición Armando Gómez Villalpando Maestro-Investigador de UPN Guanajuato La educación, en su sentido más amplio y humano, es una empresa antropológica que busca desarrollar cuanta facultad o aptitud tenga la persona. Es por ello que procesos psicológicos como la intuición caben en la agenda de aprendizajes a fomentar educativamente. ¿Qué es la intuición? El diccionario la define como una comprensión instantánea, sin razonamiento de por medio, como si fuera una manera instintiva de pensar, un producto de nuestros instintos cognitivos. En cualquier caso, estamos hablando de un pensar en su forma más íntima y recóndita, de algo que ocurre en pliegues telúricos de nuestra conciencia, pensar que está impregnado sutilmente por emociones y sentimientos, y tan es así que cuando intuimos algo decimos “yo siento que…”. Aunque aparentemente la intuición se nos presenta como una predicción, en realidad es una confirmación, a la cual, pocas veces hacemos caso, y es una importante tarea educativa logar que se aprenda a hacerle caso a nuestros adentros. La intuición, entonces, es nuestra veloz capacidad para extraer conclusiones a partir de muy poca, pero muy certera experiencia, ya que tiene lugar a partir de una muy pequeña, pero atinadísima, selección de datos significativos de aquello sobre lo que se pronuncia nuestra intuición. Sin embargo, es erróneo pensar que intuir es pensar impulsivamente, o de manera refleja, reactiva, ya que cuando pensamos así, irreflexivamente, no estamos intuyendo sino malpensando a partir de prejuicios o supuestos errados, o de datos insuficientes y poco significativos. Intuir es otra cosa, es un proceso inconciente y velocísimo, lo suficientemente subliminal como para no darnos cuenta concientemente de cuándo y cómo acontece, y sólo saber que hemos acertado al hallar un patrón, una causa, un motivo oculto, ya que la intuición nunca falla, y son nuestros pensamientos concientes habituales, nuestras conclusiones apresuradas, nuestras reflexiones extraviadas y nuestros juicios infundamentados los que fallan. La intuición, si no nos la ha anulado una educación escolar untuicionófoba, es una certeza a la que no todos le hacen caso, ya sea porque tenemos muchas voces en la cabeza y no escuchamos la propia; ya sea porque estamos sumergidos en el afuera y poco atendemos a la intimidad de nuestra conciencia meditativa y solitaria. ¿Por qué es importante desarrollar nuestra intuición? Porque la intuición es

description

Reflexión acerca del valor de la intuición propia como parte del proceso de fortalecimiento del sí mismo y de una mayor eficacia cognitiva.

Transcript of Honrar Nuestra Intuición

TTULO DE LA COLUMNA: LO QUE IMPORTATTULO DEL ARTCULO: Honrar nuestra intuicinArmando Gmez Villalpando

Maestro-Investigador de UPN Guanajuato

La educacin, en su sentido ms amplio y humano, es una empresa antropolgica que busca desarrollar cuanta facultad o aptitud tenga la persona. Es por ello que procesos psicolgicos como la intuicin caben en la agenda de aprendizajes a fomentar educativamente. Qu es la intuicin? El diccionario la define como una comprensin instantnea, sin razonamiento de por medio, como si fuera una manera instintiva de pensar, un producto de nuestros instintos cognitivos. En cualquier caso, estamos hablando de un pensar en su forma ms ntima y recndita, de algo que ocurre en pliegues telricos de nuestra conciencia, pensar que est impregnado sutilmente por emociones y sentimientos, y tan es as que cuando intuimos algo decimos yo siento que. Aunque aparentemente la intuicin se nos presenta como una prediccin, en realidad es una confirmacin, a la cual, pocas veces hacemos caso, y es una importante tarea educativa logar que se aprenda a hacerle caso a nuestros adentros. La intuicin, entonces, es nuestra veloz capacidad para extraer conclusiones a partir de muy poca, pero muy certera experiencia, ya que tiene lugar a partir de una muy pequea, pero atinadsima, seleccin de datos significativos de aquello sobre lo que se pronuncia nuestra intuicin. Sin embargo, es errneo pensar que intuir es pensar impulsivamente, o de manera refleja, reactiva, ya que cuando pensamos as, irreflexivamente, no estamos intuyendo sino malpensando a partir de prejuicios o supuestos errados, o de datos insuficientes y poco significativos. Intuir es otra cosa, es un proceso inconciente y velocsimo, lo suficientemente subliminal como para no darnos cuenta concientemente de cundo y cmo acontece, y slo saber que hemos acertado al hallar un patrn, una causa, un motivo oculto, ya que la intuicin nunca falla, y son nuestros pensamientos concientes habituales, nuestras conclusiones apresuradas, nuestras reflexiones extraviadas y nuestros juicios infundamentados los que fallan. La intuicin, si no nos la ha anulado una educacin escolar untuicionfoba, es una certeza a la que no todos le hacen caso, ya sea porque tenemos muchas voces en la cabeza y no escuchamos la propia; ya sea porque estamos sumergidos en el afuera y poco atendemos a la intimidad de nuestra conciencia meditativa y solitaria. Por qu es importante desarrollar nuestra intuicin? Porque la intuicin es nuestra ntima sabidura personal, la ms profunda y veraz, la que, si la escuchamos, nos abre las puertas al mundo de lo que realmente nos importa, de lo que realmente queremos. Por qu no se educa la intuicin? Porque hay demasiados intereses y beneficios comerciales y polticos en el hacernos creer que la verdad est afuera, en la publicidad, los discursos oficiales y el periodismo desinformante, porque muchos quieren que no nos escuchemos y, en cambio, escuchemos a aquellos para quienes slo somos un medio para sus fines. Para qu educar nuestra intuicin? Para llegar a ser ms plenamente lo que somos en el fondo, y deshacernos de muchas influencias que nos impiden que pensemos como nosotros mismos. Cmo podemos desarrollar nuestra intuicin? Haciendo cualquier cosa que antes nos haya resultado eficaz para facilitarnos escuchar nuestra voz interna: ya sea meditando para callar el ruido externo y las voces internas de los otros que resuenan incesantemente en nuestra bveda craneal; ya sea practicando la observacin y la interpretacin del lenguaje corporal de otros en una fiesta, o un centro comercial; ya sea cerrando los ojos en un lugar tranquilo para checar las corazonadas que nos habitan y que tienen que ver con nuestra salud, o nuestra pareja, o hijos, o amigos, o nuestra manera de ocupar el tiempo libre. Lo que importa es intuir que nuestra intuicin vale la pena cultivarla intuitivamente.