Hora Adicional Matematica

11
Dirección de Educación Secundaria. HORA ADICIONAL EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Transcript of Hora Adicional Matematica

Page 1: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria.

HORA ADICIONAL EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS

Page 2: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

1. DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

Al presentar los contenidos temáticos del área de Matemática se debe tener en cuenta las características y necesidades del ámbito geográfico donde se encuentra la institución educativa; las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes; el potencial económico regional: producción pecuaria, agrícola; vitivinícola, etc.

Page 3: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

Cabe precisar que una primera mirada de la diversificación es la contextualización de los contenidos a presentar; es decir, desarrollar las capacidades del área de Matemática abordando situaciones problemáticas de la vida diaria (ámbito regional). Resolver situaciones problemáticas contextualizadas involucra procesos cognitivos de orden superior que permiten una diversidad de transferencias y aplicaciones a otras situaciones y áreas; y en consecuencia, proporciona grandes beneficios en la vida diaria; es decir se desarrolla y se afianza una identidad personal y regional.

Page 4: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

2. ARTICULACIÓN DE COMPONENTES

Otro elemento a tener en cuenta en el enfoque de desarrollo de capacidades, está vinculado a la relación de los contenidos temáticos de una misma unidad; definitivamente, partimos de la premisa que el docente tiene un cúmulo de información relacionada a su área y la argumenta con idoneidad; además, teniendo en cuenta que el docente principalmente ha de constituirse en mediador de los procesos de aprendizaje de los estudiantes para el desarrollo de las capacidades del área así como para la comprensión y uso de conocimientos matemáticos, existe la necesidad de explicitar la articulación de los componentes del área de manera natural.

Page 5: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

Por ejemplo, las ideas geométricas son útiles para representar y resolver problemas de estadística; teniendo en cuenta que la presentación de la estadística comienza como una metodología de recopilación, representación e interpretación de datos. Asimismo, la geometría es el resultado de una interacción entre el mundo real y nuestra capacidad de abstracción; es decir la componente Geometría y medida debe integrarse (al igual que las componentes Número, relaciones y funciones; Estadística y probabilidad), cuando sea posible, con las otras componentes; lo cual implica planificar, presentar y evaluar los distintos contenidos del área de matemática que enseñamos.

Page 6: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Desde el área de Matemática se deben generan un conjunto de acciones de enseñanza que propicien aprendizajes más significativos, de manera que la información adquirida se torne funcional para los estudiantes. Asimismo, estamos convencidos que este esfuerzo será también de provecho para el docente de matemática que esté interesado en incursionar en la búsqueda de otras y más variadas situaciones de enseñanza que guarden coherencia con los procesos pedagógicos.

Page 7: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

Se parte de la premisa que el docente aprende mientras enseña. Se debe propiciar en el estudiante un interés permanente por desarrollar capacidades matemáticas que le van a ser de utilidad en su futuro profesional o técnico, al concluir sus estudios. En una sociedad en la cual la información cuantitativa y sus representaciones tienen una presencia cada vez mayor, la habilidad para expresar ideas matemáticas en forma coherente es de vital importancia.

Page 8: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

4. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

Una preocupación permanente durante las sesiones de aprendizaje está relacionada a la elaboración de instrumentos de evaluación y el tiempo empleado en la aplicación de sendos instrumentos; por cuestiones metodológicas inherentes a nuestra labor pedagógica la elaboración de sendos instrumentos deben propiciar el desarrollo de estrategias de resolución de situaciones problemáticas en los estudiantes. Plantear y resolver problemas desarrolla su creatividad en un grado que resulta insospechado.

Page 9: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

Asimismo, deben generar confianza en sus posibilidades de hacer matemática, estimulando su autonomía y expresando el grado de comprensión de sus conocimientos. Los instrumentos de evaluación no deben ser considerados como instrumentos de selección para identificar “estudiantes que saben” y “estudiantes que no saben”.

Page 10: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria

5. RECURSOS EDUCATIVOS

Dado que los docentes son los encargados de mediar en los aprendizajes de los estudiantes empleando todos los recursos a su alcance para cumplir con esta responsabilidad, nuestro punto de partida es la optimización de los materiales educativos (texto del estudiante, manual del docente, guías, OTP`s, etc.) durante los procesos pedagógicos.

Page 11: Hora Adicional Matematica

Dirección de Educación Secundaria.

Hay que tener en cuenta que no es suficiente que los materiales educativos lleguen a las instituciones educativas, existe la necesidad que los materiales educativos lleguen a las aulas y sean utilizados tanto por docentes como por estudiantes; para lo cual se necesita que el docente tenga conocimiento de:

5.1 Estrategias que activen los procesos cognitivos y afectivos de los estudiantes.5.2 Actividades que propicien el desarrollo de la curiosidad y el interés en el área que enseña.5.3 La bibliografía existente en el CRE, por ejemplo los módulos de biblioteca.5.4 Información de la(s) disciplina(s) teórica(s) vinculada(s) con el área de Matemática.