Hospitales en boyaca

3
Tania Esmeralda López Rubio HOSPITALES EN BOYA MAL ORGANIZADOS Y CON DEFICIENCIAS DE PERSONAL Actualmente, la zona del Valle de Tenza, en Boyaca, se encuentra desprovista de personal hospitalario calificado, por que las diferentes administraciones de los hospitales de la región, adeudan varios meses de salarios a los trabajadores de la salud. Maria del Carmen Sanchez, Vicepresidente de ANTHOC, manifestó que la organización sindical se encuentra adelantando gestiones con la Secretaria de Salud en Boyaca, para cubrir la parte medica en el Valle de Tenza y evitar el viaje de pacientes a Tunja o Bogota en estas festividades navideñas. Muchos hospitales públicos de Boyaca, le adeudan a sus trabajadores y médicos hasta 4 meses de salarios, es decir, 120 días donde no se puede responder cabalmente con las obligaciones financieras como arriendo, comida, ropa, entre otras, situación que lleva a cualquier empleado a renunciar, aseveró la vicepresidenta de ANTHOC. Actualmente se necesitan 3 médicos profesionales en el Hospital de Garagoa y 3 en el de guateque, asimismo, se necesitan varias enfermeras licenciadas y algunas ayudantes de enfermería, lo cual seria posible, si las autoridades locales y departamentales garantizaran el pago de los salarios a tiempo, porque nadie esta dispuesto a trabajar gratis. ANTHOC espera reunirse con las autoridades de Boyaca, antes del 28 de diciembre de 2010, para buscar un acuerdo de pago y proveer de médicos a los hospitales del Valle de Tenza, para garantizar un servicio adecuado a la comunidad, en caso de alguna emergencia o eventualidad en esta temporada decembrina que para muchos médicos es de descanso y familia El sindicato de trabajadores de la salud, le solicita al gobierno nacional y

Transcript of Hospitales en boyaca

Page 1: Hospitales en boyaca

Tania Esmeralda López Rubio

HOSPITALES EN BOYA MAL ORGANIZADOS Y CON DEFICIENCIAS DE PERSONAL

Actualmente, la zona del Valle de Tenza, en Boyaca, se encuentra desprovista de personal hospitalario calificado, por que las diferentes administraciones de los hospitales de la región, adeudan varios meses de salarios  a los trabajadores de la salud. Maria del Carmen Sanchez, Vicepresidente de ANTHOC, manifestó que la organización sindical se encuentra adelantando gestiones con la Secretaria de Salud en Boyaca, para cubrir la parte medica en el Valle de Tenza y evitar el viaje de pacientes a Tunja o Bogota en estas festividades navideñas.

Muchos hospitales públicos de Boyaca, le adeudan a sus trabajadores y médicos hasta 4 meses de salarios,  es decir, 120 días donde no se puede responder cabalmente con las obligaciones financieras como arriendo, comida, ropa, entre otras,  situación que lleva a cualquier empleado a renunciar, aseveró  la vicepresidenta de ANTHOC.

Actualmente se necesitan 3 médicos profesionales en el Hospital de Garagoa y 3 en el de guateque, asimismo, se necesitan varias enfermeras licenciadas y algunas ayudantes de enfermería, lo cual seria posible, si las autoridades locales y departamentales garantizaran el pago de los salarios

a tiempo,  porque nadie esta dispuesto a trabajar gratis.

ANTHOC espera reunirse con las autoridades de Boyaca, antes del 28 de diciembre de 2010, para buscar un acuerdo de pago y proveer de médicos a los hospitales del Valle de Tenza, para garantizar un servicio adecuado a la comunidad, en caso de alguna emergencia  o eventualidad en esta temporada decembrina que para muchos médicos es de descanso y familia

El sindicato de trabajadores de la salud, le solicita al gobierno nacional y departamental un mayor cumplimiento al momento de realizar los respectivos giros, para garantizar el normal funcionamiento de la Red Hospitalaria del departamento, y poder brindarles a los pacientes una atención adecuada, la cual les garantice la vida.

Por ultimo, es necesario comprender que ninguna ayuda económica puede evitar la crisis hospitalaria del país, mientras la ley 100 siga regulando el modelo de seguridad social de Colombia, la salud seguirá rigiéndose al mejor postor y no como un derecho fundamental, por tanto, es necesario una reestructuración de dicha ley, la cual este orientada a garantizar un

Page 2: Hospitales en boyaca

modelo básico de atención primaria a toda la sociedad.  

Como podemos ver en las anteriores imágenes la infraestructura de los hospitales es cada vez mas decadente y no hay suficientes equipos médicos y especialistas en los municipios mas apartados de la capital boyacense