Hoy4

15
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. Mariana González Vázquez Carlos Goroztieta Química 239ª SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE LAS SALES.

Transcript of Hoy4

Page 1: Hoy4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.

Mariana González VázquezCarlos GoroztietaQuímica 239ªSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE LAS SALES.

Page 2: Hoy4

Planteamiento del problema.¿ en general se puede afirmar que las

sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol?

Page 3: Hoy4

IntroducciónPor su carácter polar, el agua disuelve a un

gran número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy soluble en agua. La elevada solubilidad de este compuesto radica en la atracción que los polos parciales positivos y negativos de la molécula de agua ejercen sobre los iones de Na+ y de Clde los cristales del NaCl.

Page 4: Hoy4

Compuestos iónicos

. Cuando se combinan átomos de elementos metálicos (de bajo potencial de ionización, por lo que es fácil arrancarles electrones) con átomos de elementos no metálicos (de alta afinidad electrónica, por lo que ganan electrones con facilidad) el camino que suelen seguir estos átomos para completar su última capa es que el átomo del metal pierde electrones y el del no metal los gane.

Page 5: Hoy4

Materiales y Sustancias.• Una gradilla

• 12 tubos de ensayo

• Una balanza electrónica o granataria

• Agitador de vidrio

• Conductímetro (pila de 9 V, foco piloto, 2 caimanes pequeños)

• Una capsula de porcelana

• Un microscopio estereoscopio

• Un vidrio de reloj.

Agua destilada Cloruro de Sodio (NaCl)Yoduro de Potasio (Kl)Cloruro de Cobre II (CuCl₂)Sulfato de Calcio (CaSO₄)Nitrato de Potasio (KNO₃) Nitrato de Amonio (NH₄NO₃)

Page 6: Hoy4

Procedimiento.1.-observa las características de las sustancias.

Utiliza en microscopio como ayuda y registra los resultados.

Page 7: Hoy4

2.- Determina con un aparato de conductividad eléctrica si las sales conducen electricidad en el estado solido.

3.- Numera los tubos de ensayo del 1 al 12

Page 8: Hoy4

4.- Pesar 0,4 g de cada sustancia y agregarlas a los primeros 6 tubos como esta indicado en la tabla. Después agregar 5ml de agua destilada a cada uno de ellos, agita y anota los resultados.

Page 9: Hoy4

5.- Vierte la disolución del tubo 1 obtenida en una capsula de porcelana, introduce los electrodos del circuito eléctrico en la solución y determina si esta conduce corriente eléctrica.

Repite este procedimiento con los demás tubos y registra los resultados.

Page 10: Hoy4

6.- Repite nuevamente el mismo procedimiento utilizando los tubos del 7 al 12 utilizando 5ml de alcohol en lugar de agua y otra vez registra los resultados en la tabla.

Page 11: Hoy4
Page 12: Hoy4

ConclusionesSu una sal esta en un estado solido nunca

conducirá electricidad por que los iones no están en proporción constante en cambio si los disolvemos, los iones se desprenden, entonces esto hace que se conduzca la electricidad.

Page 13: Hoy4

Cuestionario1. ¿Con que sustancia te fue más fácil

disolvérseles?

2. ¿Con el alcohol tus sales condujeron electricidad?

3. ¿Qué nombre reciben las especies químicas que presentan carga eléctrica positiva?

4. ¿Qué nombre reciben las especies químicas que presentan carga eléctrica negativa?

5. ¿Qué nombre reciben los compuestos cuyos átomos están unidos por fuerzas de atracción eléctrica?

Page 14: Hoy4
Page 15: Hoy4

1. En el agua.

2. No, porqué no tiene los iones necesarios.

3. Catión

4. Anión

5. Compuestos iónicos