HPE_U1_A1_rome.docx

2
Unidad 1. Inteligencia y pensamiento Actividad 1. Cuadro CQA de inteligencia En esta primera actividad, elaborarás un cuadro CQA , las siglas CQA derivan de lo siguiente: C Lo que conozco Q Lo que quiero conocer o aprender A Lo que aprendí Este cuadro te permite establecer lo que ya conoces sobre un tema; aquello que quieres conocer y al final lo que aprendiste de un tema, en este caso la inteligencia. Lo estarás trabajando durante el estudio del tema 1.1. Inteligencia, y al finalizar lo compartirás en una Base de Datos. El cuadro es el siguiente: INTELIGENCIA C Q A LO QUE CONOZCO LO QUE QUIERO APRENDER LO QUE APRENDÍ La inteligencia es algo innato y que se puede ir ejercitando para mejorar. Todos nacemos siendo inteligentes pero todas las personas tenemos diferentes habilidades. En juego también está la manera de desarrollar y ejercitar la inteligencia y el modo de percibir la realidad; me atrevo a poner como ejemplo el que algunas personas se dediquen a consultar medios “informativos” amarillistas que de nada funcionan para aprender o tener un sano entretenimiento y que afecta directamente en el modo de percibir la realidad, ya que estas personas se basan y toman Como menciono en el columna anterior, me gustaría mezclar los sentimientos para que la inteligencia no se limite o disminuya, ya que algunas veces el deseo banal de ciertas cosas o el hacer o tener ciertas actitudes nos llevan a ser poco racionales y el estar en la mira de burlas, críticas y desprecios y tener una vida sin sentido y sin rumbo. También me gustaría a ser hábil para ver las cosas de un modo práctico y sin darle “soluciones” que al final terminan siendo suma de los problemas anteriores. Los estudiosos en la materia no se ponen de acuerdo en definir qué es la inteligencia. Pero reconocen que hay diferentes tipos de inteligencia: lingüística, lógica matemática, espacial, cinético, musical, interpersonal, intra personal y naturalista (a esto yo le llamaría aptitudes o habilidades, no inteligencias) Mencionan también que la inteligencia sirve para resolver situaciones complicadas. Sigo firme que la inteligencia no es particular en los humanos es decir que algunos animales también toman decisiones para resolver

Transcript of HPE_U1_A1_rome.docx

Page 1: HPE_U1_A1_rome.docx

Unidad 1. Inteligencia y pensamiento

Actividad 1. Cuadro CQA de inteligencia

En esta primera actividad, elaborarás un cuadro CQA, las siglas CQA derivan de lo siguiente:

C Lo que conozcoQ Lo que quiero conocer o aprenderA Lo que aprendí

Este cuadro te permite establecer lo que ya conoces sobre un tema; aquello que quieres conocer y al final lo que aprendiste de un tema, en este caso la inteligencia. Lo estarás trabajando durante el estudio del tema 1.1. Inteligencia, y al finalizar lo compartirás en una Base de Datos. El cuadro es el siguiente: 

INTELIGENCIAC Q A

LO QUE CONOZCO LO QUE QUIERO APRENDER LO QUE APRENDÍLa inteligencia es algo innato y que se puede ir ejercitando para mejorar.Todos nacemos siendo inteligentes pero todas las personas tenemos diferentes habilidades.En juego también está la manera de desarrollar y ejercitar la inteligencia y el modo de percibir la realidad; me atrevo a poner como ejemplo el que algunas personas se dediquen a consultar medios “informativos” amarillistas que de nada funcionan para aprender o tener un sano entretenimiento y que afecta directamente en el modo de percibir la realidad, ya que estas personas se basan y toman como verdaderas las actitudes, temas entre otras cosas que pasan estos medios de comunicación.De nosotros depende mantener sana nuestra inteligencia y no limitarla o dormirla para que otros tengan la oportunidad de pensar por nosotros.De igual manera de nosotros depende saber combinar nuestros sentimientos para no ofuscar a la bendita inteligencia y hacer actos sin razón.

Como menciono en el columna anterior, me gustaría mezclar los sentimientos para que la inteligencia no se limite o disminuya, ya que algunas veces el deseo banal de ciertas cosas o el hacer o tener ciertas actitudes nos llevan a ser poco racionales y el estar en la mira de burlas, críticas y desprecios y tener una vida sin sentido y sin rumbo.También me gustaría a ser hábil para ver las cosas de un modo práctico y sin darle “soluciones” que al final terminan siendo suma de los problemas anteriores.

Los estudiosos en la materia no se ponen de acuerdo en definir qué es la inteligencia. Pero reconocen que hay diferentes tipos de inteligencia: lingüística, lógica matemática, espacial, cinético, musical, interpersonal, intra personal y naturalista (a esto yo le llamaría aptitudes o habilidades, no inteligencias)Mencionan también que la inteligencia sirve para resolver situaciones complicadas. Sigo firme que la inteligencia no es particular en los humanos es decir que algunos animales también toman decisiones para resolver problemas. Con respecto a las actitudes de las personas inteligentes donde se menciona que éstas tienen que seguir un orden de cuestionamientos cabe decir que no considero inteligente a una persona que hace armas o en el peor de los casos armas nucleares, químicas, en pocas palabras usar su “poder intelectual” para destruir.